19
EL PODER DE SU RESURRECCIÓN Mateo 27:62-66; Lucas 24:36-39; Hechos 3:14-16; 1 Corintios 15; Filipenses 3:7-10. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 14 de Junio de 2008 www.pastorroncal.webcristiano.org

PrRoncal11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es gratis y reflexivo

Citation preview

  • EL PODER DE SU RESURRECCIN

    Mateo 27:62-66; Lucas 24:36-39; Hechos 3:14-16; 1 Corintios 15;Filipenses 3:7-10.Resumen de la Leccin de Escuela Sabtica Para el 14 de Junio de 2008www.pastorroncal.webcristiano.org

  • VERSCULO DE MEMORIA

    "Y el que vivo, y estuve muerto; mas he aqu que vivo por los siglos de los siglos" (Apoc. 1:18).

  • INTRODUCCIN

    El cristianismo es conocido como la religin de la tumba vaca. Y la tumba de Jesucristo est vaca, porque l resucit de entre los muertos. Venci la muerte y est vivo, intercediendo por nosotros.

    S, realmente, la tumba estaba vaca! Y en esa tumba vaca encontramos la gran esperanza de todos los cristianos en todas partes. Esta semana consideraremos esa esperanza, que se encuentra en la resurreccin de Jesucristo de los muertos.

  • Gua a tu clase para:

    SABER que realmente hubo una resurreccin literal y visible de Jess, y que mucha gente fue testigo de ese evento.

    SENTIR una gratitud renovada hacia Jess por darle su promesa de vida eterna.

    HACER llegar a unos y otros la esperanza en la resurreccin por venir.

  • I. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:

    LE DA SENTIDO A LA HISTORIA

  • I. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:LE DA SENTIDO A LA HISTORIA San Mateo 27:62-661. UNA HISTORIA CREBLE

    Solo el cristianismo ha sido fundado sobre la creencia de que su Personaje central realmente se levant de entre los muertos.

    Los cuatro evangelios cubren el extraordinario evento y cuentan la historia en una forma tan directa que la hace totalmente creble.

    La rotura del velo en el Templo "de arriba abajo"!, el terremoto, que habra sido pblico y sentido en toda la regin; la resurreccin de las personas muertas, el testimonio del centurin romano y sus soldados; el sellamiento de la tumba; la ubicacin de una guardia especial; y la lista sigue. Estos son eventos concretos, no relacionados de ningn modo con una defensa o un alegato.

    No tendramos parte en la historia, ni esperanza alguna, si Jess no hubiese resucitado.

  • I. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:LE DA SENTIDO A LA HISTORIA San Lucas 24:36-392. UNA HISTORIA CONFIABLE

    Dios satisfizo su justicia cuando Jess muri, pero satisfizo su amor cuando Jess resucit.

    "La fe histrica de la iglesia est de acuerdo con S. Pablo: Si Cristo no resucit, vuestra fe es vana (1 Cor. 15:17).

    La institucin de la Cena del Seor en la iglesia habra sido impensable, si el Seor no hubiera sido conocido por los fieles al quebrar el pan

    Si te pidieran que dijeras en diez palabras o menos lo que la Resurreccin significa para ti, cules seran esas palabras?

  • II. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:

    DIO PODER A UN MOVIMIENTO

  • II. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN: DIO PODER A UN MOVIMIENTOHechos 3:14-161. DISCPULOS DECEPCIONADOS

    La semilla debe ser sepultada para dar lugar a una nueva planta. Jess tuvo que ser sepultado para resucitar y ofrecernos vida eterna.

    El arresto, el juicio y la ejecucin de su Maestro haban dejado a sus seguidores aplastados, traumatizados, derrotados. Desilusionado, el anterior crculo ntimo comenz a volver atrs, a esquemas antiguos, volviendo a sus surcos acostumbrados (y ellos mismos son los que cuentan la historia).

    Cuando Pedro predic su sermn pentecostal improvisado, su referencia a Jess como una persona viva, resucitada y exaltada ante el Padre celestial, y la asombrosa declaracin de que Jess estaba vivo, fue lo que impact a sus oyentes: "Varones hermanos, qu haremos?" (Hech. 2:37).

  • II. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN: DIO PODER A UN MOVIMIENTOHechos 3:14-162. UNA FE VIVIENTE

    El cristianismo se convirti en una fe viviente porque su Cristo vive y este movimiento ofrece vida.

    "En las primeras predicaciones cristianas, es la Resurreccin la que designa a Jess como el Cristo, el Hijo de Dios [...]. Este es el momento en el que comienza su reinado como Mesas, cuando [...] entra e inaugura la edad de la GLORIA".The Interpreters Dictionary of the Bible, tomo R-Z, p. 44.

    Cmo podemos hoy experimentar el poder de la Resurreccin en nuestras vidas?

  • III. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:

    DIO AUTORIDAD PARA TESTIFICAR

  • III. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:DIO AUTORIDAD PARA TESTIFICARFilipenses 3:7-101. PREDICANDO CON PODER

    SI Cristo vive, la predicacin tiene vida.

    Vemos el poder de la Resurreccin en el ministerio de los apstoles. Las palabras de Pedro a un paraltico estn firmemente cimentadas en un Salvador resucitado: "En el nombre de Jesucristo de Nazaret, levntate y anda" (Hech. 3:6).

    A pesar del espectacular milagro, Pedro es arrestado y llamado a responder por estos eventos desarrollados: "Con qu potestad, o en qu nombre, habis hecho vosotros esto?" (Hech. 4:7). Con esta invitacin, Pedro retorn al que pronto sera su tema favorito, la resurreccin de Jess: "En el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucit de los muertos, por l este hombre est en vuestra presencia sano" (Hech. 4:10).

  • III. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:DIO AUTORIDAD PARA TESTIFICARFilipenses 3:7-102. UNA VIDA QUE DA VIDA

    "La conviccin de que Jess segua viviendo transform a una docena de seguidores desconsolados de un lder asesinado y desacreditado en uno de los grupos ms dinmicos en la historia humana.

    Comenzando en una sala superior en Jerusaln, esparcieron su mensaje con tal fervor que en su propia generacin ech races en todas las ciudades ms importantes de la regin".Huston Smith, The Illustrated Worlds Religions, p. 215

    Tienes amados que han fallecido ya? Qu secciones especficas del tratado de Pablo te traen el mayor consuelo?

  • IV. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:

    GARANTIZA NUESTRA RESURRECCIN

  • IV. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:GARANTIZA NUESTRA RESURRECCIN1Corintios 15:201. NOSOTROS TAMBIN RESUCITAREMOS

    Si Cristo venci la muerte, nos ayudar a vencerla a nosotros tambin. Viviremos para siempre con l.

    Sin tomar en cuenta lo que nos ocurra en esta vida, tenemos la esperanza de que, como Jess se levant de los muertos, tambin lo haremos nosotros. La promesa de la resurreccin nos ayuda a mantener todo en su perspectiva apropiada.

  • IV. LOS BENEFICIOS DE LA RESURRECCIN:GARANTIZA NUESTRA RESURRECCIN1Corintios 15:202. RESUCIT PARA SALVARNOS

    Jess vivi una vida santa para imputarnos su justicia, muri en el Calvario para expiar nuestros pecados y resucit al tercer da para ofrecernos la salvacin.

    De qu modo la esperanza y la promesa de nuestra resurreccin de los muertos nos ayuda a mantener en la perspectiva apropiada nuestra vida aqu, y las cosas que ocurran en ella? Imagnate cmo sera la vida si no tuvieras esta esperanza.

  • CONCLUSINLa resurreccin de Jess estableci tres certezas: 1) que nuestro destino es seguro en Jess (1 Ped. 1:3-5); 2) que la muerte es un enemigo vencido (1 Cor. 15:20-22); y 3) que ese poder est disponible para compartir esta fantstica noticia con otros (Juan 14:12; Hech. 1:8).

    "Sobre la tumba abierta de Jos, Cristo haba proclamado triunfante: Yo soy la resurreccin y la vida. nicamente la Deidad poda pronunciar estas palabras. Todos los seres creados viven por la voluntad y el poder de Dios. Son receptores dependientes de la vida de Dios. Desde el ms sublime serafn hasta el ser animado ms humilde, todos son renovados por la Fuente de la vida. nicamente el que es uno con Dios poda decir: Tengo poder para poner mi vida, y tengo poder para tomarla de nuevo. En su divinidad, Cristo posea el poder de quebrar las ligaduras de la muerte" (DTG 729).

  • RESUMEN

    La resurreccin de Cristo fue hecho real del que mucha gente fue testigo, incluyendo a los discpulos. Por cuanto Cristo resucit de los muertos, nosotros, tambin, tenemos la esperanza de la resurreccin.

  • MUCHAS GRACIAS

    Este material fue preparado por el Pastor Samuel Roncal VargasCapelln General de laUniversidad Adventista de BoliviaY Profesor de la Facultad de Teologa

    [email protected]

    ***************