36
QFB María Elena Girard Cuesy XXXI Congreso Centroamericano y El Caribe XXIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas El Salvador, 13 de noviembre de 2009 Pruebas de Disolución

Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

QFB María Elena Girard Cuesy

XXXI Congreso Centroamericano y El Caribe XXIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas

El Salvador, 13 de noviembre de 2009

Pruebas de Disolución

Page 2: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Perfiles de Disolución

§ Introducción § Definición § Interpretación de los Estudios de Disolución

§ Pruebas de Disolución Formas Farmacéuticas no convencionales

Page 3: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Disolución

§ Parámetro importante para la mayoría de las formas farmacéuticas sólidas

§ Influye en la velocidad y la cantidad absorbida y por ende en la seguridad y eficacia de un fármaco

§ Propiedad física compleja y multifactorial § Propiedades físicas y químicas, proceso de

fabricación, empaque y almacenamiento

Page 4: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Disolución

• Es el proceso mediante el cual una sustancia sólida se disuelve

• Mezcla homogénea de dos o más sustancias, en las que las partículas sólidas se fragmentan en moléculas dispersas en un fluido, formando una sola fase

Page 5: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Disolución

• Fundamentalmente, el proceso de disolución está controlado por la afinidad entre la sustancia sólida y el disolvente

• Para que un fármaco se absorba debe liberarse y disolverse a partir de la forma farmacéutica que lo contiene

Page 6: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

DISOLUCIÓN DESINTEGRACIÓN DESAGREGACIÓN

PARTÍCULAS Y AGREGADOS

DISOLUCIÓN

FÁRMACO EN SOLUCIÓN

(in vitro o in vivo)

ABSORCIÓN

FÁRMACO EN SANGRE, FLUIDOS Y OTROS

TEJIDOS

PARTÍCULAS FINAS

Solubilidad

Permeabilidad

Page 7: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Prueba de disolución

• Prueba física de carácter farmacopeico en la que se mide la cantidad disuelta de un fármaco contenido en una forma farmacéutica sólida, en condiciones experimentales controladas de temperatura, composición del medio y agitación (velocidad y tipo)

Page 8: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Prueba de disolución Herramienta para control de calidad

§ Prueba de control específica § El medio de disolución y las condiciones

hidrodinámicas se seleccionan para obtener datos reproducibles y detectar cambios en el producto

§ El diseño no está orientado a semejar las condiciones in vivo

Page 9: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Prueba de disolución Herramienta para control de calidad

§ Consistencia del proceso de manufactura (uniformidad intralote e interlotes)

§ Estabilidad del producto considerando la vida de anaquel establecida

§ Calidad del producto terminado en relación con lotes pilotos

§ Al ser una herramienta altamente discriminante se utiliza por las farmacopeas para el control de procesos de fabricación aún cuando no exista correlación con datos in vivo

Page 10: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Categorías de las pruebas de disolución

• Un solo punto: • Control de calidad de rutina (medicamentos solubles y de disolución rápida)

• Dos puntos: • Caracterización de la calidad de una forma farmacéutica sólida oral

• Control de calidad rutinaria (lenta o poco soluble)

• Comparación de perfil de disolución: • Aceptación de igualdad de productos • Exención de bioequivalencia dosis menores y bioexención

Page 11: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Perfil de disolución

• Es la determinación experimental de la cantidad de fármaco disuelto a partir de la forma farmacéutica en diferentes tiempos, en condiciones experimentales controladas

• Comparación de 2 o más productos

Page 12: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Aplicación de los estudios de perfil de disolución

• Desarrollo de formulaciones: • Efecto de las variables del proceso de fabricación y excipientes sobre la liberación

• Selección de formulación y forma farmacéutica

• Detección de cambios en las características del producto y proceso de manufactura

• Control de procesos y aseguramiento de la calidad

Page 13: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Aplicación de los estudios de perfil de disolución

• Escalamiento • Cambios en: • Componentes de la formulación

• Tamaño de lote • Proceso y sitio de manufactura

• Perfiles son iguales al producto original

• Cambios posregistro

• Estudios de estabilidad: • Envasado • Humedad residual • Temperatura y(o) humedad relativa

• Caducidad

• Comparación de productos • Pruebas de intercambiabilidad

• Bioexención

Page 14: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Monografías de Disolución Oficiales

United States Pharmacopeia • USP XXXII European Pharmacopoeia • Ph. Eur. 6.0 Japanese Pharmacopoeia • JP XIV (14) • http://jpdb.nihs.go.jp/jp14e/contents.html

Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos • FEUM 9ª. Ed., 2008 • Primer suplemento 2009

Page 15: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Aparatos de Disolución Oficiales en Farmacopeas

Aparato USP FEUM EP JP

Aparato 1 (Canastillas)

Aparato 2 (Paletas)

Aparato 3 (Cilindros reciprocantes)

Aparato 4 (Celdas de Flujo Continuo)

Aparato 5 (Paleta sobre disco)

Aparato 6 (Cilindros)

Aparato 7 (Soporte reciprocante)

Page 16: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Acuerdo por el que se adiciona y modifica la relación de especialidades farmacéuticas susceptibles de incorporarse al Catálogo de Medicamentos Genéricos

Tipo de prueba

Descripción

B (≈45)

Prueba de perfil de disolución

B *** (≈14)

Prueba de Perfil de Disolución a 3 diferentes pH a) Solución 0,1 N de ácido clorhídrico o fluido gástrico simulado sin enzima b) Solución Reguladora pH 4,5 c) Solución reguladora pH 6,8 o fluido intestinal simulado sin enzima Cumplir criterios de f2 en tres diferentes pH, independientemente de la cantidad disuelta

Page 17: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Enfoque modelo independiente

• No requiere el ajuste a un modelo matemático • Factores de Moore: • Factor de diferencia f1 ­ Calcula la diferencia porcentual entre las dos curvas en cada punto temporal (0­15)

• Factor de similitud f2 ­ Es una medición de la similitud de la disolución porcentual entre las dos curvas (50­100)

Page 18: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

RELACIÓN ENTRE EL FACTOR DE SIMILITUD Y LA DIFERENCIA PROMEDIO DE LOS PERFILES DE DISOLUCIÓN

§ El factor de similitud tiene alta sensibilidad para detectar diferencias § f 2 Entre 50 y 100 § f 2 = 100 Curvas iguales § f 2 = 82.5 ≠ 2% § f 2 = 65 ≠ 5% § f 2 = 50 ≠ 10%

10

50

100

100

Diferencia promedio

f 2

0

Page 19: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Cálculo del factor de similitud

Tiempo Rt Pt Rt ­ Pt (Rt ­ Pt) 2

10 29.8 28 1.8 3.24 20 45.3 43 2.3 5.29 30 64.7 62 2.7 7.29 45 87.6 84.9 2.7 7.29 60 97.7 96.3 1.4 1.96

Σ 25.06

( ) 52 . 80 06 . 25 5 / 1 1

100 50 f 2 = +

× = Log

Page 20: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Diferencia Promedio

28.80 45.11 40.38 22.64 0.97 27.58

f 2 = 25

Perfil de Disolución

0

20

40

60

80

100

0 2 4 6 8 10 12 Tiempo (h)

Porcentaje disu

elto

Referencia

Prueba

Liberación prolongada

Page 21: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

COMPARACIÓN DE PERFILES

• Factor de diferencia • Factor de similitud • Región de confianza multivariada Drug Information Journal, Vol. 30, pp. 1105– 1112, 1996 • Series de tiempo Journal of Biopharmaceutical Statistics, 7(2), 241­250, 1997

Page 22: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Sistema de clasificación biofarmacéutico

Clase I: AS, AP Velocidad de disolución > tiempo de vaciado gástrico

Clase II: BS, AP Disolución es el paso limitante

Clase III: AS, BP Absorción es el paso limitante

Clase IV: BS, BP Fármacos problemáticos

1 10 100 1000 10000 100000 mL

Volumen acuoso requer ido (pH 1 ­ 7.5)

Page 23: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

BCS y Bioequivalencia Clase I

Bajo riesgo de presentar BEI si cumple con disolución

Diferencias in vitro generalmente no son indicativas de diferencias in vivo

Bioexención

Clase II

Mayor riesgo de bioinequivalencia

Posibilidad de establecer correlación in vitro­in vivo

Clase III

Bajo riesgo de BEI si el F se ha liberado antes de una “ventana de absorción” y el tránsito intestinal y permeabilidad de la membrana no se ven alterados por los excipientes

Diferencias in vitro generalmente no son indicativas de diferencias in vivo

Clase IV

Mayor riesgo de bioinequivalencia

Page 24: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN BIOFARMACÉUTICA CLASE 1

ALTA SOLUBILIDAD­ALTA PERMEABILIDAD

• PROCESO DE ABSORCIÓN ESTÁ DETERMINADO POR EL VACIAMIENTO GÁSTRICO

• ¿NECESARIOS DATOS IN VIVO? ESTABLECER ESTÁNDARES DE DISOLUCIÓN

Page 25: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN BIOFARMACÉUTICA CLASE 1

• DISOLUCIÓN MUY RÁPIDA: 85% DISUELTO EN MENOS DE 15 MINUTOS EN 3 pH, SE CONSIDERAN BIOEQUIVALENTES Y NO SE REQUIERE PERFIL • VACIAMIENTO GÁSTRICO 12­22 MINUTOS

• DISOLUCIÓN DEL 85% EN 30 MINUTOS • CÁLCULO f2

• 3 pH DIFERENTES

• EXENCIÓN DE PRUEBAS IN VIVO • SI LA VELOCIDAD DE DISOLUCIÓN ES > QUE EL

VACIAMIENTO GÁSTRICO, LA DISOLUCION NO SERÁ EL PASO LIMITANTE

Page 26: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN BIOFARMACÉUTICA CLASE 2

• SOLUBILIDAD­DISOLUCIÓN PUEDEN SER EL PASO LIMITANTE Y AFECTAR LA ABSORCIÓN DEL FÁRMACO

• PERFIL DE DISOLUCIÓN BIEN DEFINIDO Y REPRODUCIBLE DIFERENTES pH FISIOLóGICOS CON O SIN TENSOACTIVO

• SON IMPORTANTES LOS FACTORES QUE AFECTAN A LA DISOLUCIÓN

• CORRELACIÓN IN VITRO­IN VIVO

BAJA SOLUBILIDAD­ALTA PERMEABILIDAD

Page 27: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN BIOFARMACÉUTICA CLASE 3

• PERMEABILIDAD ES EL PASO LIMITANTE, NO LA DISOLUCIÓN

• LA VARIABILIDAD EN LA ABSORCIÓN DEPENDERÁ DE OTROS FACTORES: TGI, CONTENIDO LUMINAL Y PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA

• BAJO RIESGO DE BEI SI EL F SE LIBERA ANTES DE LA “VENTANA DE ABSORCIÒN” Y EL TRÁNSITO INTESTINAL Y PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA NO SON ALTERADOS POR LOS EXCIPIENTES

§ DIFERENCIA IN VITRO GENERALMENTE NO ES INDICATIVA DE DIFERENCIAS IN VITRO

ALTA SOLUBILIDAD­BAJA PERMEABILIDAD

Page 28: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN BIOFARMACÉUTICA CLASE 4

BAJA SOLUBILIDAD­BAJA PERMEABILIDAD

• DIFÍCIL HACER CONSIDERACIONES • FÁRMACOS CON PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS • DISOLUCIÓN IN VITRO NO ES INDICADOR DE LA

ABSORCIÓN • NECESARIO HACER ESTUDIOS DE

BIOEQUIVALENCIA

Page 29: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

PRUEBAS DE DISOLUCIÓN

§ Bien establecidas para formas farmacéuticas sólidas (tabletas, cápsulas) § Formas farmacéuticas de liberación modificada §Otras formas farmacéuticas: suspensiones, parches transdérmicos, semisólidos y supositorios; en desarrollo

Page 30: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

CONSIDERACIONES

§ Formas farmacéuticas sólidas: disolución, ya que la forma farmacéutica se disuelve rápidamente en el medio

§ Formas farmacéuticas no orales: liberación del fármaco o liberación in vitro

Page 31: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

DISOLUCIÓN FORMAS FARMACÉUTICAS NO CONVENCIONALES

§Debido a las diferencias en el diseño de las formulaciones, que a su vez dan propiedades fisicoquímicas diferentes, no es posible emplear un solo sistema de disolución y éste deberá sustentarse caso por caso § Considerar condiciones fisiológicas en el sitio de administración cuando se seleccionan las condiciones de disolución/liberación

Page 32: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Aparatos usados para FF especiales Aparatos usados para FF especiales

Tipo de FF Aparato recomendado

Formas farmacéuticas sólidas orales

Canastillas, paletas, cilindro reciprocante o celda de flujo

Suspensiones orales Paletas

Tabletas desintegrables oralmente

Paletas

Tabletas masticables Canastillas, paletas o cilindro reciprocante con perlas de vidrio

Parches transdérmicos Paletas sobre disco

Semisólidos tópicos Sistema de difusión Celda de Franz

Supositorios Paletas, canastilla modificada o celda de flujo con cámara dual

Page 33: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Aparatos usados para FF novedosas Aparatos usados para FF novedosas

Tipo de FF Aparato recomendado

Goma de mascar Aparatos especiales PhEur

Polvos y gránulos Celda de flujo (celda para muestra polvo o gránulo)

Formulaciones microparticuladas

Celda de flujo modificada

Implantes Celda de flujo modificada

Page 34: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Condiciones prueba de disolución

• Aparato • 1 canastillas y 2 paletas • Sencillos, robustos, bien estandarizados y usados mundialmente

• Flexibles y usados para variedad de medicamentos

• Otro a menos que su empleo sea insatisfactorio

Page 35: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

Diseño

§ Selección de condiciones: § Reproducible § Poder discriminatorio (condiciones suaves)

§ Predicción § Correlación

Page 36: Prueb-de-disolucion-Salvador-2

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIÓN ATENCIÓN

Rancho El Encanto 122 Rancho El Encanto 122 Col. Santa Cecilia Col. Santa Cecilia

CP 04930, Delegación CP 04930, Delegación Coyoacán Coyoacán

México, D. F. México, D. F. Tel/Fax: (52) 55 26 52 10 11 Tel/Fax: (52) 55 26 52 10 11

[email protected] [email protected]