6
Prueba Coeficiente 2: Historia y Ciencias Sociales Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo en la respuesta correcta.. El uso de corrector o dejar borrones anularan tu respuesta. I°.- Ítem Verdadero o Falso: Asigne una “V” si la acepción es verdadera o una “F” si es falsa, esta última opción debe explicarse y Dar una razón de porque decidió la opción falso, de lo contrario se considerara incorrecta (1pto./ respuesta correcta) ______ La civilización griega desarrolló una red de comunicación marítima debido a que el relieve de su territorio es altamente disgregado por golfos, bahías, islas y archipiélagos. .............................................................................................. .............................................................................................. ............. ______ El Mar Mediterráneo fue un espacio de circulación de mercancías y de intercambio cultural donde surgió la civilización occidental. .............................................................................................. .............................................................................................. ............. ______ Dos importantes civilizaciones: la Minoica y la Micénica, la primera localizada en la isla de Creta y la segunda en la península del Peloponeso, habrían sido la cuna de la civilización griega que conocemos en la actualidad. .............................................................................................. .............................................................................................. ............. ______ Todas las Ciudades-Estado griegas tenían el mismo sistema de leyes que regulaban la vida en comunidad. .............................................................................................. .............................................................................................. ............. ______ La civilización que se desarrolló en Grecia durante la edad Antigua, es la fuente que dio origen a nuestra actual cultura cristiana occidental. .............................................................................................. .............................................................................................. ............. ______ Algunos de los elementos culturales más significativos introducidos por los dorios en la región de la Hélade fueron las armas y las herramientas de hierro. ...................................................................................... .............................................................................................. ...................... ______ La concentración de tierras en manos de la aristocracia y la pobreza del suelo impulsó durante el siglo VIII a una población cada vez más numerosa a buscar tierras fértiles e impulsando la colonización por el mar Mediterráneo. .............................................................................................. .............................................................................................. ............. ______ La polis, ciudad-estado de la civilización griega, era, antes que todo, una comunidad de hombres y mujeres que desarrollaban todas las labores propias de la vida en sociedad ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Nombre APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CURSO PUNTAJE NOTA

Prueba 7 a - B - Grecia Roma y Edad Medial Cof 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Grecia y Roma

Citation preview

Page 1: Prueba 7 a - B - Grecia Roma y Edad Medial Cof 2

Prueba Coeficiente 2: Historia y Ciencias Sociales

Instrucciones: Lee con atención el enunciado de las preguntas y haz un círculo en la respuesta correcta.. El uso de corrector o dejar borrones anularan tu respuesta.

I°.- Ítem Verdadero o Falso: Asigne una “V” si la acepción es verdadera o una “F” si es falsa, esta última opción debe explicarse y Dar una razón de porque decidió la opción falso, de lo contrario se considerara incorrecta (1pto./ respuesta correcta)

● ______ La civilización griega desarrolló una red de comunicación marítima debido a que el relieve de su territorio es altamente disgregado por golfos, bahías, islas y archipiélagos. .........................................................................................................................................................................................................

● ______ El Mar Mediterráneo fue un espacio de circulación de mercancías y de intercambio cultural donde surgió la civilización occidental..........................................................................................................................................................................................................

● ______ Dos importantes civilizaciones: la Minoica y la Micénica, la primera localizada en la isla de Creta y la segunda en la península del Peloponeso, habrían sido la cuna de la civilización griega que conocemos en la actualidad..........................................................................................................................................................................................................

● ______ Todas las Ciudades-Estado griegas tenían el mismo sistema de leyes que regulaban la vida en comunidad..........................................................................................................................................................................................................

● ______ La civilización que se desarrolló en Grecia durante la edad Antigua, es la fuente que dio origen a nuestra actual cultura cristiana occidental. .........................................................................................................................................................................................................

● ______ Algunos de los elementos culturales más significativos introducidos por los dorios en la región de la Hélade fueron las armas y las herramientas de hierro. ..........................................................................................................................................................................................................

● ______ La concentración de tierras en manos de la aristocracia y la pobreza del suelo impulsó durante el siglo VIII a una población cada vez más numerosa a buscar tierras fértiles e impulsando la colonización por el mar Mediterráneo. .........................................................................................................................................................................................................

● ______ La polis, ciudad-estado de la civilización griega, era, antes que todo, una comunidad de hombres y mujeres que desarrollaban todas las labores propias de la vida en sociedad………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

● ______ Los griegos entendían que los ciudadanos eran libres para decidir su futuro en común y consideraban que la política era el modo en que se manifestaba esta libertad. Por ello, despreciaban algunas formas de gobierno como las que conocían en Persia y en Egipto.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

● ______ El espacio físico donde se practicaba la política era el ágora, un auditorio abierto que poseía la acústica necesaria para que se oyeran los argumentos de cada ciudadano que tomara la palabra para opinar sobre cualquier tema relativo a la vida pública………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

● ______ Uno de los episodios en que las polis tuvieron que unirse para defender su independencia y libertad fue el enfrentamiento con los ejércitos y flotas del poderoso Imperio de Egipto, en 490 a 479 llamadas Guerras Médicas.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

● ______ Los griegos siempre despreciaron a los pueblos sometidos y a aquellos que se inclinaban ante sus reyes como ante dioses sobrenaturales. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

● ______ Un aspecto esencial de ese modo de vivir era sentirse y actuar como hombres libres, participando en las asambleas que en el ágora discutían y decidían los asuntos de la vida en común de la polis.…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

● ______ La evolución política de la civilización romana sigue las etapas de: La República - La Monarquía - El Imperio..........................................................................................................................................................................................................

● ______ Los Patricios era un grupo social que estaba conformado por el pueblo, quienes demandaban el reconocimiento de sus derechos y libertades que carecían por no tener la calidad de ciudadanos..........................................................................................................................................................................................................

● ______ La acción de los Tribunos de la Plebe permitió la democratización de derechos y libertades que otorgaba la condición de ciudadano de Roma. .........................................................................................................................................................................................................

● ______ La persecución llevada a cabo por las autoridades romanas en contra de los cristianos se debe a que su culto constituía un grave trasgresión a las tradiciones y costumbres romanas alterando el orden Imperial..........................................................................................................................................................................................................

● ______ La expansión territorial de la civilización romana se desarrolló en el período de la Monarquía Etrusca..........................................................................................................................................................................................................

● ______ Una de las causas de la caída del imperio romano de occidente fue la incesante invasión de pueblos germánicos o bárbaros que se sentían atraídos por la riqueza de la civilización romana.

Nombre APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CURSO

PUNTAJE NOTA

Page 2: Prueba 7 a - B - Grecia Roma y Edad Medial Cof 2

.........................................................................................................................................................................................................

II°.- Item Selección Única: Lea el Enunciado y Seleccione con un círculo la alternativa correcta. (I punto / respuesta correcta).

1. La ubicación geográfica de Grecia es:

a) La península Itálica b) La península de los Balcanes c) La Península Ibérica d) En Mesopotamia

2. Griegos y Romanos legaron su cultura al mundo:

a) Oriental b) Occidental c) Oriental y Occidental d) Ninguna anterior

2. En una de las siguientes ciudades estados griegas era aplicado este estricto sistema educacional, se trata de: a) Atenas b) Corinto c) Tebas d) Esparta.

3. Entre las características básicas que conforman la religión griega, destaca(n):

a) Solo II I. El Politeísmo.b) Solo III. II. Los dioses adoptaban características de la naturaleza.c) I y II. III. Inmortales.d) I, II y III.

4.  Las antiguas ciudades-estado griegas recibieron el nombre de:

a) Polis b) Megapolis c) Metrópolis d) Imperios

5. La cultura Griega se conoce también como cultura:

a) Micénica b) Helénica c) Ateniense d) Mesopotámica

6. La Ecclesia era:

a) La Asamblea popular encargada de dirigir el gobierno b) La iglesia que reunía al puebloc) Pueblos cercanos a Grecia d) Tribunal de Justicia

7.  Sócrates fue un personaje importante para Grecia, él se destacó en:

a) La medicina b) La filosofía. c) En el Deporte. d) En las matemáticas.

8.  El Siglo de Pericles se llamo:

a) Siglo de Plata  b) Siglo de Bronce c) Siglo de Oro d) Siglo Pericliano

9. En relación a las Polis es correcto afirmar qué:

a) Solo I I. Eran entidades independientes y soberanas.b) I y II II. Tenían un Ágora que era su plaza pública.c) I y III III. Estaban rodeadas por montañas de difícil acceso, impidiendo la comunicación.d) I, II y III.

10. La formación política en las denominadas polis en Grecia se debió principalmente a:

a) La gran extensión territorial b) El rechazo a convertirse en una Monarquía.c) Las características geográficas de la península de los Balcanes: caracterizados por terrenos montañosos.d) Las grandes diferencias culturales existentes entre los griegos.

11.  La Civilización Romana se desarrolló en la Península:

a) Ibérica b) Itálica c) Balcánica d) Latina

12. “Institución de la  Antigua Roma que agrupaba a un conjunto de familias en torno a un mismo apellido, que en teoría indicaría la presencia de un antepasado común a todas ellas y que también compartió roles en lo económico…” La definición corresponde al concepto de:

a) El Senado b) La Gens c) Pater familia d) Los Magistrados 13. A mediados del s. III ac. Roma dominaba toda la península Itálica. El nuevo desafío era conquistar la cuenca del Mediterráneo. Esta expansión marítima llevó a roma a enfrentarse en una guerra con Cartago que duro más de un siglo (264 –146 ac.) ¿Con que nombre se conoce este conflicto?

a) Guerras Médicas b) Invasiones bárbaras c) Guerras Púnicas d) Guerra del Peloponeso

14. El Imperio fue una forma de gobierno adoptada por Octavio en el 27 ac. A pesar de darle a su gobierno la apariencia de restauración de la República manteniendo el funcionamiento de sus instituciones (Magistraturas, Senado y Asambleas), recibió títulos honoríficos que le dieron gran concentración de poder ¿Cómo se denomina el título que le otorgó esta concentración de autoridad?

a) Magistrado b) Augusto c) Rey de Reyes d) Pontífice Máximo

15. El Emperador Teodosio (379-395 dc.) estableció el cristianismo como religión oficial del Estado y dividió el Imperio en Oriente y Occidente ¿Por qué razón el Imperio fue dividido en dos?

a) Por una razón de orden personal b) Los Cristianos lo obligaron c) Para evitar la invasión de los bárbaros d) Descentralizar el poder y mejorar la administración de extensos territorios

Page 3: Prueba 7 a - B - Grecia Roma y Edad Medial Cof 2

16. En el año 476 dc. El Imperio Romano de Occidente desaparece por una serie de causas de orden interno como externo. ¿Qué síntomas de orden interno generaron la de decadencia de roma?

a) La lucha entre Patricios y Plebeyos b) La sublevación de los Cristianos c) La muerte del Emperador e) La crisis económica y la inestabilidad política

17. Las invasiones bárbaras al final de la Época Antigua provocaron:

a) El debilitamiento del Imperio Bizantino b) Ingreso de los árabes a Europac) El fin del Imperio Romano de Occidente d) Fortalecimiento del Imperio de Carlomagno

18. El feudalismo fue:

a) Un sistema cultural y religioso b) Una forma de construir castillos c) Una forma de vida espiritual d) Una red de relaciones establecidas entre un señor y sus vasallos

19. ¿Cuál de las siguientes religiones fue central en el desarrollo del mundo medieval?

a) Cristianismo b) Judaísmo c) Islamismo d) Iglesia Ortodoxa

20. Entre la(s) característica(s) de los siervos de la gleba están:

a) Sólo I I. Estaba ligado al señor por nacimiento y herenciab) Sólo II II. Constituía la mano de obra dedicada al trabajo de la tierrac) I y II III. Era libre y podía tener feudos de extensión limitadad) I, II y III

21. En el periodo medieval, era el estamento más alto después del rey. No pagaban impuestos. ¿A qué grupo social corresponde la descripción?

a) Los Vasallos b) La Nobleza c) El Clero d) Los Campesinos

22. Habitaban en pequeñas aldeas en las afueras del castillo, se preocupaban de trabajar las tierras del señor feudal. La descripción corresponde a:

a) Los campesinos b) El clero c) La nobleza d) Los señores feudales

23. En la Edad Media, los grupos tenían funciones claras, estas eran: “unos oran, otros combaten y otros trabajan”. ¿Cuáles son los grupos sociales que se hace mención’:

a) Sacerdotes, nobles y siervos b) Nobles, guerreros y protectores c) Sacerdotes, guerreros y nobles d) Ninguna anterior

24. Las relaciones entre cristianos y musulmanes fueron:

a) Comerciales, principalmente en el comercio a larga distancia b) Bélicas, con un énfasis en la idea de las diferencias religiosasc) Culturales, marcadas por la influencia árabe en Europa d) Todas las anteriores

25. ¿Cuál de los siguientes preceptos religiosos no es parte de las creencias musulmanas presentes en el Corán?

a) La obligación de la confesión de los pecados b) La entrega de limosna a los pobresc) La peregrinación a la ciudad de La Meca al menos una vez en la vida d) La obligación de orar cinco veces al día

26. Las personas siguen fundamentalmente la enseñanza y doctrina de la Iglesia. Su preocupación es la vida eterna. Este pensamiento corresponde al hombre en:

a) La Edad Antigua b) La Edad Media c) La Edad Moderna d) La Edad Contemporánea

III° Ítem Mapa Conceptual: Completa los cuadros conceptuales de La Edad Media, utilizando los conceptos según corresponda: Edad Media, Siglo X, Caída del Imp. Romano de Occ. 476, Económicas, Política, Religiosa, Alta Edad Media, Baja Edad Media, Época Teocéntrica, Decadencia Romana, Pueblos Barbaros, Siglo X, Caída del Imp. Romano de Oriente 1453, Feudalismo, Las Cruzadas, Dependencia Personal, Jerusalén. (1 punto c/u correcta) Se caracteriza por ser una

Se divide en

Se extiende desde Se extiende desde

Altos impuestos se desarrolla Causas de la Desorden administrativo

Permite la invasión de caracterizado por deseo de reconquistar Aparecen nuevas religiones Vínculos de Ciudad Santa de