10
Prueba Cátedra I Prueba Cátedra I Nombre: Sebastián Loyola C. Nombre: Sebastián Loyola C. Curso: M. de la Investigación Curso: M. de la Investigación Profesora: Ana Henríquez O. Profesora: Ana Henríquez O. Fecha : Fecha : 08/05/2009 08/05/2009

Prueba Cátedra I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba Cátedra I. Nombre: Sebastián Loyola C. Curso: M. de la Investigación Profesora: Ana Henríquez O. Fecha : 08/05/2009. Pregunta Nº 2. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Prueba Cátedra I

Prueba Cátedra IPrueba Cátedra I

Nombre: Nombre: Sebastián Loyola C.Sebastián Loyola C.

Curso: M. de la Curso: M. de la InvestigaciónInvestigación

Profesora: Ana Profesora: Ana Henríquez O.Henríquez O.

Fecha : 08/05/2009Fecha : 08/05/2009

Page 2: Prueba Cátedra I

Pregunta Nº 2Pregunta Nº 2

Objetivo de la investigaciónObjetivo de la investigación: : Se formula Se formula a partir del a partir del planteamientoplanteamiento del del problemaproblema, , procurando la procurando la búsquedabúsqueda de de respuestasrespuestas a a la situación descrita.la situación descrita.

Para ello es de suma importancia Para ello es de suma importancia responder a la siguiente pregunta: responder a la siguiente pregunta: ¿Para ¿Para qué realizamos la investigación y qué qué realizamos la investigación y qué buscamos con lo que nos proponemos?buscamos con lo que nos proponemos? Las respuestas de estas preguntas permite Las respuestas de estas preguntas permite que delimitemos el estudio y sus alcances.que delimitemos el estudio y sus alcances.

Page 3: Prueba Cátedra I

Marco TeóricoMarco Teórico

Un Marco Teórico es el grupo Un Marco Teórico es el grupo central de conceptos y teorías que central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y uno utiliza para formular y desarrollar un argumento . Esto se desarrollar un argumento . Esto se refiere a las ideas básicas que refiere a las ideas básicas que forman la base para los argumentos forman la base para los argumentos

Page 4: Prueba Cátedra I

Hipótesis - VariablesHipótesis - Variables

Hipótesis : Hipótesis : Podemos definir la hipótesis Podemos definir la hipótesis como un intento de explicación o una como un intento de explicación o una respuesta "provisional" a un problema respuesta "provisional" a un problema de investigación. de investigación.

Variables : Es el componente de la Variables : Es el componente de la hipótesis hipótesis que puede variar y cuya que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse u variación es susceptible de medirse u observarse. Las variables deben observarse. Las variables deben definirse conceptual y definirse conceptual y operacionalmente en una investigaciónoperacionalmente en una investigación

Page 5: Prueba Cátedra I

Problema de Problema de InvestigaciónInvestigación

El problema de investigación se El problema de investigación se puede definir como una situación puede definir como una situación propia de un objeto o fenómeno que propia de un objeto o fenómeno que provoca la necesidad en un sujeto de provoca la necesidad en un sujeto de darle explicación, él cuál darle explicación, él cuál desarrollará una actividad con ese desarrollará una actividad con ese objetivo. objetivo.

Page 6: Prueba Cátedra I

En la Practica:En la Practica:

Objetivo de la Investigación:Objetivo de la Investigación: tenemos tenemos por objetivo dar respuestas al los por objetivo dar respuestas al los comentarios sin fuentes, que muchas comentarios sin fuentes, que muchas personas se están preguntando de donde personas se están preguntando de donde nace la violencia dentro de nace la violencia dentro de establecimientos académicos y cuales son establecimientos académicos y cuales son los factores que llevan la expansión de este los factores que llevan la expansión de este problema. Por lo cual buscaremos dar problema. Por lo cual buscaremos dar solución a los problemas de violencia solución a los problemas de violencia escolar mediante la ayuda psicológica para escolar mediante la ayuda psicológica para los alumnos .los alumnos .

Page 7: Prueba Cátedra I

Marco TeóricoMarco Teórico

El marco teórico tiene como función de dar a la El marco teórico tiene como función de dar a la investigación investigación un sistema ordenado y coherente un sistema ordenado y coherente de conceptos que permitan abordar el problema de conceptos que permitan abordar el problema del Bullying. Para nosotros el marco teórico es del Bullying. Para nosotros el marco teórico es situar a nuestro problema dentro de un conjunto situar a nuestro problema dentro de un conjunto de conocimientos, con lo cual , nos permita. de conocimientos, con lo cual , nos permita. formular y desarrollar un argumento.formular y desarrollar un argumento. Los Los antecedentes encontrados respecto al antecedentes encontrados respecto al Bullying ,tenemos que clasificarlos de modo Bullying ,tenemos que clasificarlos de modo conceptual los antecedentes. terminado esto, conceptual los antecedentes. terminado esto, hay que preocuparse de realizar nuestra hay que preocuparse de realizar nuestra hipótesis y que realmente se verídica hipótesis y que realmente se verídica comprobada empíricamente, y que este con sus comprobada empíricamente, y que este con sus respectibles variables.respectibles variables.

Page 8: Prueba Cátedra I

Hipótesis - VariablesHipótesis - Variables

V. Independiente :1- bajo V. Independiente :1- bajo rendimiento escolar rendimiento escolar

2- Poca autoestima2- Poca autoestima V . Dependiente agresión física y V . Dependiente agresión física y

verbal.verbal. Hipótesis : “ la agresión en la Hipótesis : “ la agresión en la

escuela produce bajo rendimiento escuela produce bajo rendimiento escolar ”escolar ”

Page 9: Prueba Cátedra I

Problema de Problema de InvestigaciónInvestigación

Los niños que sufren agresión física Los niños que sufren agresión física y verbal, por sus compañeros en la y verbal, por sus compañeros en la escuela. producen bajo rendimiento escuela. producen bajo rendimiento escolar y poca autoestima. en la escolar y poca autoestima. en la época escolarépoca escolar

Page 10: Prueba Cátedra I

BibliografíaBibliografía httphttp://://serviciosocialipp.bligoo.comserviciosocialipp.bligoo.com//contentcontent

//viewview/282629//282629/Hipotesis_y_Variables_en_la_investigacionHipotesis_y_Variables_en_la_investigacion_social.html_social.html hipótesis y variables. hipótesis y variables.

marco teórico marco teórico http://www.unm.edu/~devalenz/handouts/http://www.unm.edu/~devalenz/handouts/MARCO.htmlMARCO.html

http://www.mailxmail.com/curso-metodolohttp://www.mailxmail.com/curso-metodologia-tesis-grado/gia-tesis-grado/ objetivos-investigación objetivos-investigación

Problema de investigación Problema de investigación blog.pucp.edu.pe/item/25155blog.pucp.edu.pe/item/25155