Prueba Colonia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Prueba Colonia

    1/4

    Escuela Bsica y Especial Kimkelen. San BernardoProfesor: Alexis Villarroel

    PRUEBA COLONIA EN CHILE Y AMRICA

    NOMBRE: _________________________________________CURSO: ________FECHA:________NOTA:______

    Los virreinatos:Fueron los rganos de gobierno ms importantes de Espaa en Amrica. A la cabeza delvirreinato estaba el virrey, funcionario de total confianza del rey y nombrado personalmente por este.En un comienzo Amrica fue divida en 2 virreinatos. El virreinato de Nueva Espaay el virreinato de Lima.Ms adelanteen el siglo XVII se crearon dos virreinatos: el virreinato deGranada y el deLa Plata.

    I. Pinta los 4 virreinatos que existieron desde el siglo XVII.II. Escribe el ttulo, el nombre de las capitales y los puntos cardinales en la rosa de los vientos.

    III. Pinta los cuadrados con el color de cada virreinato y escribe la informacin.Ttulo del mapa:_______________________________________________

    INFORMACIN

    Virreinato de

    Virreinato de

    Virreinato de

    Virreinato de

    (1 c/u. =10)

    OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

    Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organizacin de la sociedad y grupossociales, oficios y actividades econmicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

  • 8/13/2019 Prueba Colonia

    2/4

  • 8/13/2019 Prueba Colonia

    3/4

    Escuela Bsica y Especial Kimkelen. San BernardoProfesor: Alexis Villarroel

    VI. Los grupos sociales en la colonia.La sociedad colonial tuvo un carcter estamental, nadie poda moverse de su grupo, ya que las distintas

    clases sociales se determinaban por la etniao color de pielde la persona. (2 c/u =12)

    Por qu en la sociedad colonial una persona no poda moverse de su grupo social?

    VII. Recorta la imagen y pega cada grupo social donde corresponda en la pirmide....

    Funcionarios o representantes

    del rey, autoridades de la IglesiaCatlica

    Heredaron tierras y eran propietarios delas principales haciendas

    Algunos fueron artesanos ycomerciantes, pero la mayora trabajaba

    la tierra como inquilinos o peones.

    Realizaban tareas deservicio domsticoy de transporte de carga.

    Eran esclavos, trabajaban en minas yplantaciones.

  • 8/13/2019 Prueba Colonia

    4/4

    Escuela Bsica y Especial Kimkelen. San BernardoProfesor: Alexis Villarroel

    VIII. Compresin de lectura. Lee atentamente el texto y responde las preguntas. (2 c/u. = 6)Los Aguateros en la colonia.

    El aguatero, como su nombre lo indica, venda agua. Era un personaje muy importante para los barrios

    porque en esa poca no haba caeras que transportaran el vital elemento a las casas, por lo que las

    personas dependan exclusivamente de este seor para asearse y beber. Con la llegada del servicio de agua

    potable en 1900, el oficio de aguatero empez a caer en desuso y desapareci.

    Los aguateros andaban encima de una mula con dos pequeos barriles, uno a cada lado del animal sobre

    una armazn de madera. Vestan un sombrero cnico y un delantal de cuero. Llevaban una vara con un

    garfio en la punta, haciendo sonar un cencerro para anunciar su presencia. Cuando alguien se acercaba a

    comprar, el aguatero soltaba una de las dos tinajas y sostena la otra con la vara para evitar que se cayera

    por la falta de contrapeso.

    Haba buenos aguateros y honrados, pero, hay que decirlo, haba tambin otros irresponsables que

    llenaban sus barriles con agua sucia o en lugares donde otras personas lavaban ropa y daban de beber a los

    animales. Las autoridades hacan lo posible por fiscalizar para que eso no ocurriera y realizaba controles,

    pero haba demasiados aguateros.

    1) Por qu y en qu ao desaparece el trabajo del aguatero?

    2) Cul era la importancia del aguatero en la colonia?

    3) Cul era el principal problema con el aguatero que deban fiscalizar las autoridades?