Prueba de Discurso Público Fila c

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Prueba de Discurso Público Fila c

    1/5

      COLEGIO MARIA REINA IQUIQUE

      Profesor Juan Pablo contreras Delgado.

      Depto. Lenguaje y comunicación

      LENGUAJE Y COMUNICACIONFILA C PRUEBA “discurso público”

    Nombre: Curso: 4 medio A - B Fecha:

    Puntaje ideal: 30 puntos. Puntaje real: Suerte

     

    INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada una de las preguntas de la prueba, responde correctamentelas respuestas evitando borrones

    ObjetivoLee el siguiente texto y contesta las preguntas a continuación: 

    ! "Cu#l $e las siguientes opciones contiene la %inali$a$ $el $iscurso e&iti$o en situaciónp'blica(

    A) Informar sobre una visión personal que es importante compartir.B) Influir en una colectividad para que adhiera una postura política.

    C) rientar la refle!ión comunitaria para adoptar determinadas actitudes.") Comunicar una visión de temas importantes para una colectividad.#) Convencer acerca de estrategias comunitarias específicas.

    )! "*or +u, en el $iscurso e&iti$o en situación p'blica la relación e&isor-receptor asu&e uncar#cter jer#r+uico( *or+ueA) el emisor adopta un papel de guía que orienta a la comunidad.B) ambos comparten la misma comunidad, pero con diferentes intereses.C) el emisor ordena $ estructura la vida de los integrantes de la comunidad.") ambos comparten el mismo pro$ecto de vida.#) el emisor ordena adoptar determinadas actitudes o comportamientos.

    .! El nivel $e conoci&iento $el e&isor $e un $iscurso e&iti$o en situación p'blica se re%ierea:A) el tipo de inteligencia que mane%a el su%eto.B) el desempe&o efectivo de conocimientos $ e!periencia.C) la habilidad para competir que manifiesta el emisor.") la capacidad física e intelectual del emisor.#) la calificación 'tica del enunciante.

     (Amigos $ conciudadanos me presento aquí esta noche acusada del supuesto delito de haber votadoen la reciente elección presidencial sin tener el legítimo derecho para hacerlo. *er+ mi tarea de esta

    noche probarles que con ese voto, no sólo no cometí una ofensa sino que simplemente e%ercit' misderechos de ciudadana, que se me garantian a mí $ a todos los ciudadanos de los #stados -nidos enla Constitución acional/0.

    Susan Anthony, E.E.U.U., 1873 Discurso pronunciado ante la Corte norteamericana.

    /! Seg'n el %rag&ento anterior0 "+u, %inali$a$ co&unicativa tiene el $iscurso e&iti$o porSusan 1nt2ony(A) "efender la Constitución acional.B) "estacar el poder omnipotente del #stado.C) 1olemiar la 2ltima elección presidencial.") Cuestionar el delito legítimo de las votaciones.#) "efender el derecho a voto garantiado por la Constitución para todos los ciudadanos.

     NOTA

  • 8/17/2019 Prueba de Discurso Público Fila c

    2/5

      COLEGIO MARIA REINA IQUIQUE

      Profesor Juan Pablo contreras Delgado.

      Depto. Lenguaje y comunicación

      (3ace algunos momentos Antonio Arbea se dirigió a ustedes para hablarles de los humanistas de lossiglos 4I5 $ 45. 6o, en cambio, hablar' de los humanistas en el siglo 44. 78u' significado puede tenerla e!istencia de un humanista hacia fines del siglo 449 La t'cnica parece dominarlo todo. :ientras

    unos traba%an con denodado esfuero en nuevos inventos, basados en avances científicos $ t'cnicos, lagran masa se contenta con goar de ellos. La preocupación por el pasado, la lectura e!acta eiluminadora de los grandes escritos que fundan nuestra cultura aparece como carente de actualidad.#stamos viviendo la enfermedad del olvido progresivo, que nos va llevando, día a día, a una especie deidiote sin historia, tal como les estaba sucediendo a los habitantes de :acondo.73abr+ alguien que pueda salvarnos de este flagelo9 73abr+ un :elquíades que frente aldeslumbramiento de la t'cnica, reivindique el poder de la sabiduría90 

    Discurso de recepción a D. Antonio Arbea en la Academia Chilena de la en!ua por "elipe Alliende

    3! "Cu#l es el te&a $el %rag&ento $el $iscurso e&iti$o en situación p'blica por 4elipe1llien$e(A) La situación actual del humanismo.

    B) #l flagelo actual el conocimiento científico $ t'cnico.C) #l conocimiento t'cnico versus el conocimiento humanista.") La primacía del conocimiento científico en desmedro del saber humanista.#) #l poder de la sabiduría en pleno siglo 44.

    5! Los pollitos $icen R6o 76o 76o3A*;A A8-< L* "I*C-=** 3A *I" B-#*1ero largos#l mío ser+ malo qu' duda cabe1ero corto:e propongo pasar a la reservaComo el orador > lacónico de la tribu1ara decirlo todo de una ve

    Advertir' que mi discurso consta de una sola1alabra?racias se&or =ector#s un honor mu$ grande para mí Inmerecido por donde se mire#n esto sí que so$ intransigente3e dicho.

    Discurso de recibimiento de Doctorado #onoris Causa, $icanor %arra &'ra!mento("8u, tono $iscursivo asu&e el e&isor $el %rag&ento anterior(A) ptimista.B) Conservador.C) =efle!ivo.") Admirativo.#) Irónico.

    9! e acuer$o a la situación $e enunciación $el $iscurso0 se 2ace uso $el tie&po diferido cuan$o:A) el emisor $ receptor coinciden en el tiempo.B) el emisor $ receptor tienen el mismo propósitoC) el emisor elabora el discurso en un momento distinto a la enunciación.") el receptor recibe el discurso despu's de enunciado#) ninguna de las anteriores

    ! Los ele&entos Paraverbales +ue intervienen en la enunciación $e un $iscurso son:A) los gestos $ posturas coroporales

    B) los gestos $ la entonaciónC) las distancias $ los gestos") la entonación, el volumen de la vo $ la velocidad#) los gestos con las manos $ el cuerpo

  • 8/17/2019 Prueba de Discurso Público Fila c

    3/5

      COLEGIO MARIA REINA IQUIQUE

      Profesor Juan Pablo contreras Delgado.

      Depto. Lenguaje y comunicación

    Lee el siguiente texto y contesta las preguntas a continuación:

    @. 8ueridos ciudadanos rusos,. alta poco tiempo para el momento lógico en nuestra historia. *e est+ acercando el a&o , el

    siglo nuevo, el milenio nuevo. ;odos est+bamos pensando en esta fecha, cuando 'ramos ni&os $despu's ma$ores, calculando cu+ntos a&os tendríamos nosotros, nuestras madres, nuestros hi%os en. ;an le%os nos parecía este A&o uevo. 6 por fin ha llegado este día.D. 8ueridos amigos,E. 3o$ me diri%o por 2ltima ve a -stedes con un mensa%e con motivo del A&o uevo. 1ero no es todo.3o$ me diri%o a -stedes por 2ltima ve como el 1residente de =usia. 3e tomado la decisión despu's dehaber pensado mucho $ dolorosamente. 3o$ en el 2ltimo día del siglo saliente me retiro. 3e oído decirmuchas veces (6eltsin har+ todo lo posible para mantenerse en el poder $ no lo va a ceder a nadie0. #smentira. *e trata de lo siguiente. *iempre decía que no iba a infringir la Constitución, que secelebrarían en los plaos previstos por la Constitución las elecciones legislativas. Así fue. ;ambi'nquería que tengan lugar a tiempo las elecciones presidenciales en %unio de . #sto era mu$importante para =usia sentando un precedente importantísimo del traspaso del poder de una maneraciviliada $ voluntaria de un 1residente de=usia al otro, nuevamente elegido. 6 con todo esto he tomado una decisión distinta. :e vo$ antes dela fecha prevista. :e di cuenta de que tenía que hacerlo. =usia ha de entrar en el nuevo milenio connuevos políticos, con nuevas caras, con nueva gente en'rgica, inteligente. 6 nosotros, los queest+bamos en el poder muchos a&os, tenemos que irnos. Al ver la esperana $ la fe de la gente alvotar en los comicios a favor de los políticos nuevos, me di cuenta F la tarea m+s importante de mivida la he hecho. =usia nunca volver+ al pasado. =usia siempre avanar+. o puedo impedir estedesarrollo lógico de la historia. o tiene sentido permanecer en el poder seis meses m+s cuando elpaís tiene un hombre fuerte, digno de ser 1residente $ en el cual pr+cticamente cada ruso deposita susesperanas para el futuro. 71or qu' tengo que ser obst+culo para 'l9 71ara qu' esperar seis mesesm+s9 o es para mí, no cabe en mi car+cter.G. 3o$ en este día tan importante para mí quiero pronunciar m+s palabras personales que decostumbre. 8uiero pedirles perdón por no haberse hecho realidad muchas de nuestras esperanas, por

    cosas que nos parecieron f+ciles $ luego resultaron dolorosas. :e disculpo por no haber cumplido conalgunas esperanas de aqu'llos que creían que de un golpe podríamos soltar del estancado $totalitario pasado gris al civiliado $ rico futuro alumbrante. 6o mismo creía en esto. o se consiguióde un golpe. #n algo me vi demasiado ingenuo, algunos problemas resultaron demasiado difíciles.Avan+bamos pasando por errores, malaventuras. :uchos en estos tiempos difíciles han sufridochoques. 1ero quiero que sepan Fnunca lo he dicho pero ahora me importa decirlesF el dolor de cadauno de ustedes se refle%aba en mí, en mi coraón, noches sin dormir, sufrimientos dolorosos qu' ha$que hacer para que el pueblo viva un poco me%or.H. Conforme a la Constitución al retirarme he firmado un "ecreto sobre la delegación de poderes del1residente de =usia al 1residente del ?obierno 5ladimir 1utin. "urante tres meses seg2n laConstitución ser+ el efe del estado. 6 dentro de tres meses se celebrar+n los comicios presidenciales.*iempre confiaba en la sabiduría admirable de los rusos $ por eso no tengo dudas de cu+l ser+ su votoa finales de maro de .J. Al despedirme quiero decir a cada uno que sean felices. 3an merecido la felicidad. Keli A&o uevo,eli :ilenio uevo queridos míos0.

    "ra!mento del Discurso pronunciado por )oris *eltsin, El +remlin, 31 de diciembre de 1.

    )! "Cu#l es el te&a $el %rag&ento $el $iscurso anterior(A) #l saludo del 1rimer :andatario con motivo del A&o uevo.B) La bienvenida del nuevo 1residente de =usia, 5ladimir 1utin.C) La e!pulsión de Boris 6eltsin como 1residente de =usia.") La dimisión anticipada de Boris 6eltsin al cargo de 1residente de =usia.#) La solicitud de perdón al pueblo ruso por parte de su 1residente.

    ;! "8u, recurso

  • 8/17/2019 Prueba de Discurso Público Fila c

    4/5

      COLEGIO MARIA REINA IQUIQUE

      Profesor Juan Pablo contreras Delgado.

      Depto. Lenguaje y comunicación

    A) *olo I.B) *olo I $ II.C) *olo I $ III.") *olo II $ III.#) I, II $ III.

    .! El texto pue$e ser clasi%ica$o co&o un $iscurso p'blico pol6tico por+ueA) el emisor es el 1residente de =usia, que se dirige a la nación.B) es emitido en una situación significativa de la vida nacional.C) pretende comunicar una determinada visión.") el 1residente de =usia posee competencia cognoscitiva.#) es proferido por una autoridad.

    /! "8u, senti$o a$+uiere la expresión ? siempre confiaba en la sabiduría admirable de losrusos” (A) Apela a los receptores record+ndoles que votaron por el emisor.

    B) "escribe a los rusos como un pueblo sabio.C) Caracteria a los ciudadanos rusos.") "a a conocer a un hombre amigo de su gente.#) Influ$e admirablemente en los rusos.

    3! "Cu#l

  • 8/17/2019 Prueba de Discurso Público Fila c

    5/5

      COLEGIO MARIA REINA IQUIQUE

      Profesor Juan Pablo contreras Delgado.

      Depto. Lenguaje y comunicación

    /! Contexto:    

    3! Te&a: