2
Prueba de Lenguaje y comunicación. “Textos informativos” Nombre: ________________ Fecha:__________ Puntaje: ____/ Objetivos aprendizaje: Leer artículos informativos para comunicar información sobre un tema: organizando las ideas en párrafos, desarrollando las ideas mediante información que explica el tema. Explican los significados de palabras nuevas. I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 1 a 8, seleccionando la alternativa correcta. (8 Pts.) La Rayuela . La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos circulares y metálicos hacia una raya dibujada con tiza en el suelo o hacia una lienza colocada a lo ancho de un extremo de la cancha. La cancha de juego es un rectángulo de barro. Los bordes de la cancha se marcan con maderos. Antes de cada juego se verifica que el terreno esté lo suficientemente plano y húmedo para que los tejos se entierren. Se participa en forma individual, en parejas o se arman equipos. Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos y luego lanzan los tejos, tratando de que caigan lo más cerca posible de la lienza o raya. Y… ¿cómo lo sé? Antología ilustrada de textos informativos. Santiago: Editorial Cal y Canto (Adaptación). 1.- Marca la alternativa correcta en cada caso. 1. ¿Cuál es el propósito de este texto? a) Narrar el origen de la rayuela. b) Informar acerca del juego de la rayuela. c) Enseñar a preparar la cancha de rayuela. d) Convencer a los lectores para jugar rayuela. 2. ¿Con qué elemento se juega a la rayuela? a) Con tejos. b) Con barro. c) Con una tiza. d) Con una lienza. 3. Lee el siguiente fragmento: En el fragmento, ¿cuál de las opciones significa lo mismo que la expresión destacada? a) Antes del. b) Durante el. c) Encima del. d) Después del. 4.- Lee el siguiente fragmento: “La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos circulares y metálicos…”. En el fragmento, ¿qué significa la palabra destacada? a) Buscar. b) Arrojar. c) Marcar. d) Eliminar 5.- En la oración: “La rayuela es un juego entretenido.”, ¿cuál de las siguientes palabras es un adjetivo calificativo? a) Es. b) Juego. c) Rayuela. 6.- Según el texto, ¿qué se debe verificar antes del juego? a) La humedad del terreno. b) Las parejas de jugadores. C. El largo de la lienza. D. El ancho de cancha. Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos.

Prueba de Lenguaje y Comunicación Articulos Informativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba de Lenguaje y Comunicación Articulos Informativos

Prueba de Lenguaje y comunicación.“Textos informativos”

Nombre: ________________ Fecha:__________ Puntaje: ____/ Objetivos aprendizaje:

Leer artículos informativos para comunicar información sobre un tema: organizando las ideas en párrafos, desarrollando las ideas mediante información que explica el tema.

Explican los significados de palabras nuevas.

I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 1 a 8, seleccionando la alternativa correcta. (8 Pts.)

La Rayuela.La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos circulares y

metálicos hacia una raya dibujada con tiza en el suelo o hacia una lienza colocada a lo ancho de un extremo de la cancha.

La cancha de juego es un rectángulo de barro. Los bordes de la cancha se marcan con maderos. Antes de cada juego se verifica que el terreno esté lo suficientemente plano y húmedo para que los tejos se entierren.

Se participa en forma individual, en parejas o se arman equipos. Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos y luego

lanzan los tejos, tratando de que caigan lo más cerca posible de la lienza o raya.Y… ¿cómo lo sé? Antología ilustrada de textos informativos. Santiago: Editorial Cal y Canto

(Adaptación).

1.- Marca la alternativa correcta en cada caso. 1. ¿Cuál es el propósito de este texto?a) Narrar el origen de la rayuela.b) Informar acerca del juego de la rayuela.c) Enseñar a preparar la cancha de rayuela.d) Convencer a los lectores para jugar rayuela.

2. ¿Con qué elemento se juega a la rayuela?a) Con tejos.b) Con barro.c) Con una tiza.d) Con una lienza.

3. Lee el siguiente fragmento:

En el fragmento, ¿cuál de las opciones significa lo mismo que la expresión destacada?

a) Antes del.b) Durante el.c) Encima del.d) Después del.

4.- Lee el siguiente fragmento:“La rayuela es un juego tradicional que consiste en lanzar tejos circulares y metálicos…”.

En el fragmento, ¿qué significa la palabra destacada?

a) Buscar.b) Arrojar.c) Marcar.d) Eliminar

5.- En la oración: “La rayuela es un juego entretenido.”, ¿cuál de las siguientes palabras es un adjetivo calificativo?a) Es.b) Juego.c) Rayuela.d) Entretenido.

6.- Según el texto, ¿qué se debe verificar antes del juego?a) La humedad del terreno.b) Las parejas de jugadores.C. El largo de la lienza.D. El ancho de cancha.

7.- ¿Qué tipo de texto es el anterior?a) Un cuentob) Un artículo informativoc) Una leyendad) Un aviso

8.- ¿De qué material son los tejos?a) De tiza.b) De barro.c) De metal.d) De madera.

II.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 a 12 (6 Pts. )

Nuestras plantas

Usos de las plantasEn casi todos los rincones de nuestro país crecen plantas de variados tamaños,

desde pequeñas hierbas hasta gigantes árboles.

Previo al tiro, los jugadores toman una distancia de 18 a 25 pasos.

Page 2: Prueba de Lenguaje y Comunicación Articulos Informativos

Desde tiempos muy remotos, el ser humano ha utilizado las plantas para diversos fines: como alimento, material de construcción, de decoración, etcétera. Las maderas más valiosas han sido explotadas comercialmente, por lo que algunos árboles debieron protegerse, tal es el caso de:

El alerce es una especie que se desarrolla en suelos húmedos y empantanados permanentemente. Crece formando grandes bosques, o alerzales, en donde domina a las demás especies asociadas. Es un árbol de crecimiento muy lento. Puede vivir unos 3500 años y alcanzar alrededor de 70 metros de altura. Está declarado Monumento Natural y no puede talarse. De los árboles muertos se extrae madera para hacer tejuelas, tablas, vigas y embarcaciones.

La araucaria se desarrolla principalmente en la cordillera de Nahuelbuta y en toda la Región de la Araucanía. Crece sobre suelos arcillosos o volcánicos, generalmente formando bosques donde es la especie dominante. Alcanza 50 metros de altura y su tronco mide más de 2 metros de diámetro. Está declarado Monumento Natural, por lo que no puede talarse. Puede vivir más de dos mil años. Su madera se usaba en carrocerías, pisos, toneles, construcciones y embarcaciones. Sus frutos son la base de la alimentación de la cultura pehuenche y mapuche.

Esta sobre explotación de algunos árboles ha llevado a que se declaren algunas especies monumento nacional o simplemente se encuentren protegidas.

Dirección: www.fl orachilena.cl/Galerias/Galerias.htmResponden: 9.- ¿Cuántos párrafos tiene el texto? _____________________________________________________________________10.- ¿Cuál es el hecho noticioso que informa el texto? _____________________________________________________________________

11.- ¿Qué son los Textos Informativos? _____________________________________________________________________12.- Completa el organizador gráfico con las ideas principales: ( 3Pts)

_________________________________________________________

_______________________________________________________Introducción

Conclusión:

Desarrollo: ________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________