10
Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico) EVALUACIÓN DE NIVEL PRIMER SEMESTRE 4º BÁSICO OBJETIVO Evaluar habilidades desarrolladas en el primer semestre del año 2012. INSTRUCCIONES GENERALES: Esta prueba consta de un to tal de 48 puntos. Encontrarás solo preguntas de selección múltiple. Dispones de 90 minutos para responderla. Para responder debes utilizar letra manuscrita y lápiz grafito. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS: Durante la prueba encontrarás preguntas de: conocimiento, comprensión y aplicación, las cuales tienen distinto puntaje especificado en la hoja de respuestas. ¡Éxito en tu evaluación! I. Lee el texto y responde de la pregunta 1 a la 9: Claudio el pelotero Claudio estaba desayunando unas ricas galletas. Solo deseaba terminar su desayuno para ir al gimnasio de su comuna a jugar un partido de fútbol. Tomó su bicicleta, pero cuando Claudio atravesaba la calle principal se le cruzó un auto y Claudio se asustó tanto que pisó el freno delantero y cayó hacia adelante, dando tres volteretas y perdiendo totalmente el conocimiento. Cuando se despertó, estaba en el hospital, no se acordaba de nada, en realidad de algo sí, ...tenía que jugar un partido, pero ahora no iba a ser posible, porque se había roto una pierna, un brazo ¡y tres dientes! Claudio estuvo un mes en el hospital y luego en su casa, en cama dos meses más. Cada día solo pensaba en su gran pasión: el fútbol. Sus amigos lo visitaban diariamente, conversaban y jugaba con ellos  play station. Estaba mucho tiempo frente al computador y se aficionó a resolver pasatiempos como las "sopas de letras". Claudio comprendió que además del fútbol hay otras cosas importantes, como los amigos, la lectura, y ¡por supuesto!... las sopas d e letras. 1.- En este texto, se cuenta la historia de un niño que:  A) no sabía andar en bicicleta. B) siempre fue muy temeroso. C) le gustaba mucho el fútbol. D) nunca aprendió a jugar play. Nombre: __________________________________Puntos obtenidos:  _____Puntaje Total:_____/__48__ NOTA

Prueba de Nivel 4to Basico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 1/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

EVALUACIÓN DE NIVEL PRIMER SEMESTRE4º BÁSICO 

OBJETIVOEvaluar habilidades desarrolladas en el primer semestre del año 2012. INSTRUCCIONES GENERALES:

Esta prueba consta de un total de 48 puntos. Encontrarás solo preguntas de selección múltiple. Dispones de 90 minutos para responderla. Para responder debes utilizar letra manuscrita y lápiz grafito.

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS: Durante la prueba encontrarás preguntas de: conocimiento, comprensión y aplicación, las cuales

tienen distinto puntaje especificado en la hoja de respuestas.¡Éxito en tu evaluación! 

I. Lee el texto y responde de la pregunta 1 a la 9:

Claudio el pelotero

Claudio estaba desayunando unas ricas galletas. Solo deseaba terminar sudesayuno para ir al gimnasio de su comuna a jugar un partido de fútbol. Tomó subicicleta, pero cuando Claudio atravesaba la calle principal se le cruzó un auto yClaudio se asustó tanto que pisó el freno delantero y cayó hacia adelante, dandotres volteretas y perdiendo totalmente el conocimiento.Cuando se despertó, estaba en el hospital, no se acordaba de nada, en realidadde algo sí, ...tenía que jugar un partido, pero ahora no iba a ser posible, porque sehabía roto una pierna, un brazo ¡y tres dientes! Claudio estuvo un mes en elhospital y luego en su casa, en cama dos meses más. Cada día solo pensaba ensu gran pasión: el fútbol.Sus amigos lo visitaban diariamente, conversaban y jugaba con ellos  play station.Estaba mucho tiempo frente al computador y se aficionó a resolver pasatiemposcomo las "sopas de letras".Claudio comprendió que además del fútbol hay otras cosas importantes, como losamigos, la lectura, y ¡por supuesto!... las sopas de letras.

1.- En este texto, se cuenta la historia de un niño que:

 A) no sabía andar en bicicleta.B) siempre fue muy temeroso.C) le gustaba mucho el fútbol.D) nunca aprendió a jugar play.

Nombre: __________________________________Puntos obtenidos: _____Puntaje Total:_____/__48__ 

NOTA

Page 2: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 2/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

2.- Durante meses Claudio no fue al colegio, ya que:

 A) pasaba las horas en el gimnasio.B) tuvo un grave accidente en su bicicleta.

C) le gustaba quedarse jugando con sus amigos.D) comprendió que había otras cosas importantes

3.- Este texto fue escrito para:

 A) enseñarnos ciertos pasatiempos.B) mostrarnos el valor de los amigos.C) contarnos un suceso en la vida de Claudio.D) explicarle a los niños cómo andar en bicicleta.

4.-Según el texto, podemos afirmar que, después de lo sucedido, Claudio:

 A) no pudo volver a jugar fútbol.B) juró no andar más en bicicleta.C) se volvió demasiado asustadizo.D) aprendió cosas nuevas y provechosas.

5 -. De la lectura del primer párrafo se puede inferir que Claudio:

 A) era una persona muy miedosa.B) primera vez que andaba en bicicleta.C) tuvo el accidente durante la mañana.D) era un niño que le desagrada desayunar.

6-. ¿Quiénes son los autores de este texto?

 A) Un profesor y sus alumnos.B) Los alumnos de un colegio público.C) El monitor del curso: Pedro Castellanos.D) El Colegio Público “Gutiérrez de la Vega”. 

7.- Un adjetivo calificativo extraído del texto podría ser:

 A) Ricas

B) PelotasC) Jugar D) Galletas

8.- En la oración “Cuando se despertó, estaba en el hospital, no se acordabade nada,” el verbo es:

 A) Hospital

Page 3: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 3/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

B) AcordabaC) NadaD) Ninguna de las anteriores.

9.- En la siguiente oración “Cuando Claudio atravesaba la calle principal se lecruzó un auto”  existe un sustantivo seguido de un verbo, estos son:

 A) Claudio AtravesabaB) Calle principalC) Cruzó un autoD) Atravesaba la calle

II. Lee el texto y responde de la pregunta 10 a la 16:

Júpiter y Saturno

 Ambos planetas siguen un recorrido por el cielo parecido al del Sol: salen por eleste y se ponen por el oeste. Su recorrido aparente se produce por la línea quese denomina eclíptica. Para poder localizarlos, puedes buscar información enInternet sobre su posición exacta. A simple vista, Júpiter parece una estrellabrillante, pero su brillo es continuo, no «vibrante».Con prismáticos verás el disco del planeta y los cuatro satélites galileanos. Enuna sola noche se puede observar cómo cambian de posición.Saturno es menos brillante que Júpiter. Con prismáticos no se ven sus anillos,pero se aprecia una forma discoidal. A veces se puede ver su principal satélite:Titán. Pero para ver Saturno en todo su esplendor, hay que usar un telescopio.

10.- El texto anteriormente leído es: A) Una noticiaB) Un texto expositivoC) Un cuentoD) Una leyenda

11.- ¿En qué se parecen Júpiter y Saturno?

 A) Ambos son planetas.B) Los dos son discoidales.C) Los dos no son brillantes.D) Ambos muestran sus anillos.

12.- Si quisieras observar a Júpiter en todo su esplendor, utilizarías: A) internet.

Page 4: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 4/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

B) telescopios.C) anteojos.D) prismáticos.

13.- En el texto leído se menciona a Titán, que es: A) un anillo de Saturno.B) una estrella de Júpiter.C) un satélite de Saturno.D) un galileano de Júpiter.

14.- El tema central de este texto es cómo: A) observar a Júpiter y Saturno.B) localizar el disco de Júpiter.C) reconocer a Saturno y Júpiter.D) encontrar el anillo de Saturno

15.- En el texto se menciona que Júpiter es

 A) Un planeta brillanteB) Un planeta vibranteC) Es un planeta en donde puede existir aguaD) Ninguna de las anteriores.

16.- Júpiter y Saturno son:

 A) VerbosB) Sustantivos propiosC) sustantivos ComunesD) Adjetivos

III. Lee el texto y responde de la pregunta 17 a la 23:

Presentan a cuatro nuevos lémures en Zoológico Nacional

No tienen nombre ni van a tenerlo. Por una política del Zoológico Nacional, losanimales semisalvajes ahora no reciben apodos.Los cuatro lémures presentados ayer a las 11 am, son medio salvajes. Llegaronhace casi dos meses desde Argentina, pero habían estado en un período deadaptación en este tiempo: conociéndose con sus otros dos compañeros yhabituándose en su jaula. En estricto rigor, no estarán encerrados por barreras,sino resguardados por espejos de agua (los lémures le tienen miedo a esta). Losespecímenes nacidos en Madagascar fueron traídos con el fin de facilitar lareproducción en tierras locales y prometen ser el atractivo de este verano.

Page 5: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 5/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

(Gentileza diario La Tercera)

17.- El texto leído es: A) un poema.B) un aviso.C) un cuento.D) una noticia.

18.- Los lémures serán la atracción del verano en el zoológico, porque: A) son semisalvajes.B) son nuevos ahí.C) son simpáticos.D) son tímidos.

19.- ¿Qué importancia tienen los espejos de agua que se mencionan en el texto? A) Sirven para adornar al zoológico.B) Serán reemplazados por barreras.C) Son más efectivos que las barreras.D) Indican la presencia de algún peligro.

20.- Según el texto, los lémures le temen al:  A) encierro.B) espejo.C) agua.

D) país.21.-Los lémures son originarios de:

 A) Argentina.B) Madagascar.C) Santiago.D) Chile.

22.- Lémures es: A) AgudaB) GraveC) EsdrújulaD) Ninguna de las anteriores.

23.- Selecciona la alternativa donde se usaron todos los tildes correctamente: A) política - zoológicoB) estrícto - rigór C) adaptación - tiémpoD) Llégaron – háce

Page 6: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 6/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

IV.- Lee el texto y responde de la pregunta 24 a la 32: 

La Leyenda del Murciélago(Leyenda tradicional mexicana - Oaxaca)

Cuenta la leyenda que el murciélago una vez fue el ave más bella de la Creación.El murciélago al principio era tal y como lo conocemos hoy y se llamababiguidibela (biguidi = mariposa y bela = carne; el nombre venía a significar algoasí como mariposa desnuda).Un día frío subió al cielo y le pidió plumas al creador, como había visto en otrosanimales que volaban. Pero el creador no tenía plumas, así que le recomendóbajar de nuevo a la tierra y pedir una pluma a cada ave. Y así lo hizo elmurciélago, eso sí, recurriendo solamente a las aves con plumas más vistosas yde más colores.Cuando acabó su recorrido, el murciélago se había hecho con un gran número deplumas que envolvían su cuerpo.Consciente de su belleza, volaba y volaba mostrándola orgulloso a todos lospájaros, que paraban su vuelo para admirarle. Agitaba sus alas ahoraemplumadas, aleteando feliz y con cierto aire de prepotencia. Una vez, como uneco de su vuelo, creó el arco iris. Era todo belleza.Pero era tanto su orgullo que la soberbia lo transformó en un ser cada vez másofensivo para con las aves.Con su continuo pavoneo, hacía sentirse chiquitos a cuantos estaban a su lado,sin importar las cualidades que ellos tuvieran. Hasta al colibrí le reprochaba nollegar a ser dueño de una décima parte de su belleza.Cuando el Creador vio que el murciélago no se contentaba con disfrutar de susnuevas plumas, sino que las usaba para humillar a los demás, le pidió quesubiera al cielo, donde también se pavoneó y aleteó feliz. Aleteó y aleteó mientrassus plumas se desprendían una a una, descubriéndose de nuevo desnudo comoal principio.

Durante todo el día llovieron plumas del cielo, y desde entonces nuestromurciélago ha permanecido desnudo, retirándose a vivir en cuevas y olvidando susentido de la vista para no tener que recordar todos los colores que una vez tuvoy perdió.

24.- ¿Cuál fue el principal error que cometió el murciélago?:

 A) Olvidarse de agradecer al Creador.B) Robar las plumas de otras aves.C) Transformarse en un ser orgulloso y soberbioD) Abandonar la cueva donde vivía y volar hacia lo alto del cielo

Page 7: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 7/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

25.- ¿Qué sentían las demás aves cuando veían al murciélago con su nuevoplumaje?:

 A) EnvidiaB) AdmiraciónC) MiedoD) Rechazo

26.- El murciélago logró obtener un hermoso plumaje debido a que:

 A) El Creador le regaló las más hermosas plumas que poseía.B) Supo acudir sólo a las aves de hermosas plumasC) Combinó sus propias plumas con las que le entregaron el resto de las aves

D) Se pavoneó y aleteó feliz en presencia del Creador.

27.- El Creador llamó al murciélago al cielo con el objeto de:

 A) Castigarlo severamenteB) Quitarle sus plumas a la fuerzaC) Hacerle perder su plumaje sin que se diera cuenta.D) Enfrentar el juicio de las demás aves.

28.- En la actualidad, el murciélago viven en cuevas porque: A) No pudo soportar la pérdida de su plumaje.B) Fue castigado por el Creador.C) Fue desterrado por las demás avesD) Siente vergüenza de haber sido tan soberbio.

29. Indica qué alternativa presenta sólo palabras agudas:

 A) colibrí - transformó – felizB) animales - volaban – décima

C) desnudo – retirándose - vivir D) plumas - envolvían - cuerpo

30. Selecciona la oración cuyo verbo está en tiempo pasado:

 A) La película comenzará a la hora indicada.B) El aroma de las flores impregna la plaza.C) Las condiciones climáticas son estables.D) Afortunadamente recuperó sus documentos.

Page 8: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 8/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

31.- ¿Cómo se clasifican las palabras que están subrayadas en el siguiente texto?

Cuando fuimos de paseo al campo de tío Pepe el día estaba hermoso, había un

sol radiante.

 A) SustantivosB) AdjetivosC) VerbosD) Adverbios

32.- Señala el nombre que reciben las palabras subrayadas en el siguiente texto:

Cuando paseo con mi hermana menor le tomó la mano derecha. Ella se ponecontenta porque sabe que le compró un rico helado. Generalmente vamos a unos

 juegos cercanos a casa.

 A) SustantivosB) ArtículosC) VerbosD) Adjetivos

Page 9: Prueba de Nivel 4to Basico

7/28/2019 Prueba de Nivel 4to Basico

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-de-nivel-4to-basico 9/9

Esc. San Lázaro Sector: Lenguaje y Comunicación

Profesores: Andrés Malatesta Nivel: N2 (4 año básico)

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre: _______________________________ Fecha: __________________ Curso: _________

Instrucciones: Marca con una X la alternativa correcta. Ejemplo:

0 A B C D

1 A B C D

2 A B C D

3 A B C D

4 A B C D

5 A B C D

6 A B C D7 A B C D

8 A B C D

9 A B C D

10 A B C D

11 A B C D

12 A B C D

13 A B C D

14 A B C D

15 A B C D16 A B C D

17 A B C D

18 A B C D

19 A B C D

20 A B C D

21 A B C D

22 A B C D

23 A B C D

24 A B C D

25 A B C D

26 A B C D

27 A B C D

28 A B C D

29 A B C D

30 A B C D

31 A B C D

32 A B C D

TABLA DE DE PUNTAJES

HABILIDAD

EVALUADA

N º DE

PREGUNTA

PUNTAJE

CONOCER 6-7-8-9-10-

16-17-21-

28—

30-31-32

1 punto

COMPRENDER 1-4-5-11-13-

14-15-18-

19-20-24-26

2 puntos

ANALIZAR 2-3-22-23-

25-29-

2 puntos

PUNTAJE TOTAL

NOTA FINAL