Prueba de Sintesis de Lenguaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba de Lenguaje para ser aplicada en 2°Básico

Citation preview

Escuela Alemania D-774

San Bernardo

Santiago 0320

Prueba de Sntesis Lenguaje y ComunicacinNombre.. Curso.

Fecha .//2015 Puntaje Total Puntaje Obtenido.

I. Lee atentamente el textoSofa

Sofa, una bella dama, lleg al gran jardn de un palacio. Decidi cortar una rosa para llevarla a su madre. Mientras lo haca, apareci un espantapjaros.

Soy Toms y ests robando las rosas de mi jardn! grit el espantapjaros. Como castigo. Te quedars aqu y no podrs volver a tu casa. Sofa asustada, se qued a vivir en el palacio. Pero con el tiempo comprendi que Toms no era un ser malvado, sino que se senta muy solo.

Un da, Sofa le dijo al espantapjaros que quera visitar a su familia.

Est bien dijo Toms, sin embargo, debes ponerte este anillo y prometerme que si la piedra oscurece regresars inmediatamente, de lo contrario morir.

Sofa acept y se fue a su pueblo llamado Caln. Pero pasaron los meses y descubri que la piedra estaba casi negra. Regres velozmente al palacio y encontr al espantapjaros tendido en el suelo junto a su perro Pepito.

Cunto has tardado! Gracias a ti se rompi el hechizo y he vuelto a ser un prncipe dijo Toms. Hace aos fui convertido en espantapjaros y supe que el hechizo solo se rompera cuando alguien me amara de verdad.

Ese da llegaron los padres de Sofa en un carruaje tirado por dos caballos y celebraron la boda de su hija.

1. Segn el texto, cul afirmacin es correcta?a) Sofa lleg a un pequeo jardn.

b) Sofa quera visitar a sus amigos

c) Sofa se qued a vivir en el palacio.2. Un sinnimo de la palabra asustada es:

a) temerosa

b) deseosa.

c) nerviosa.3. Qu opcin corresponde al orden de los tipos de artculos subrayados?

a) definido- definido- definido.b) definido- indefinido- definido.c) indefinido- definido- definido.

4. Cul es orden alfabtico correcto de las siguientes palabras?a) perro- piedra prncipe pueblo.b) pueblo perro- prncipe piedra.

c) piedra- pueblo- perro- prncipe.

5. El texto ledo es :a) Una receta.

b) Un poema.

c) Un cuento.

6. Une con una lnea los hechos segn el orden en que ocurrieron en la historia.

7. Completa la oracin con su respectivo sustantivo propio.La

La dama _____________________viaj a _______________, pero extraaba al espantapjaros y a su perro _________________.II. Uso de Signos

Escribe los signos de interrogacin y exclamacin que faltan.

Lee el dilogo entre Pedro y su mam y luego completa.

a) Quin es la persona que pregunta?

b) Quin es la persona que exclama?

III. Lee atentamente el siguiente texto.

Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.

8. Cuntos huevos debes usar en el primer paso de la receta?

a) Dos.

b) Uno

c) Cuatro.9. Cuntos huevos debes usar en el primer paso de la receta?

d) Dos.

e) Uno

f) Cuatro.

10. Segn el texto, cmo deben estar los panqueques para sacarlos del fuego?

a) Calientes

b) Dorados

c) Blandos.

11. En qu paso de esta receta necesitaras la ayuda de un adulto?

a) Cuando hay que rellenar y enrollar todos los panqueques.

b) Cuando hay que derretir la mantequilla en un sartn caliente.

c) Cuando hay que mezclar la harina con los otros ingredientes.

12. En qu paso de esta receta necesitaras la ayuda de un adulto?

c) Cuando hay que rellenar y enrollar todos los panqueques.

d) Cuando hay que derretir la mantequilla en un sartn caliente.

e) Cuando hay que mezclar la harina con los otros ingredientes13. Cul es el propsito del texto?

a) Informar sobre un alimento.

b) Cuidar la alimentacin.

c) Indicar cmo se prepara un alimento.

IV. Lee atentamente el siguiente texto

Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.

14. De qu se trata el texto?

a) De cmo eran los primeros automviles.

b) De cunto costaban los primeros automviles.

c) De lo lento que eran los primeros automviles

15. Qu diferencia hay entre el primer automvil y los de ahora?

a) El primero tena colores diferentes a los de ahora.

b) El tamao del primero era ms chico que los de ahora.

c) El primero tena solo tres ruedas y no cuatro como ahora.

16. Por qu el primer auto se llamaba Cugnot?

a) Porque se fabric en un pas que se llamaba as.

b) Porque as se llamaba la persona que lo invent.

c) Porque se hizo en Francia y as se dice auto en francs.

17. Por qu al principio solo unas pocas personas tenan auto?

a) Porque como se hacan a mano eran muy caros.

b) Porque como eran tan lentos, era mejor andar a pie.

c) Porque como no tenan frenos, a la gente les daba miedo.

Objetivos

Leer compresivamente diversos textos e identificar su idea principal.

Uso de signos de interrogacin y exclamacin.

Gramtica; artculos definidos e indefinidos, sustantivos propios y comunes y adjetivos calificativos.

Ese da llegaron los padres de Sofa en un carruaje tirado

por dos caballos y celebraron la boda de su hija

Luego

Primero

Finalmente

Sofa se va del palacio para visitar a su familia.

Sofa regresa al palacio y se casa con Toms

Sofa se queda a vivir en el palacio con el espantapjaros

Sofa

Caln

bella

Pepito

pueblo

Panqueques con manjar

Ingredientes

2 tazas de leche.

1 taza de harina.

Unas gotitas de vainilla.

250 gramos de mantequilla.

4 huevos.

Manjar

Azcar flor

Preparacin

Mezcla muy bien la harina, la leche, los huevos y la vainilla.

Pon un poco de mantequilla en una sartn bien caliente y espera a que se derrita.

Vierte con un cucharn la mezcla cubriendo toda la superficie del sartn.

Cocina por un lado y luego por el otro hasta que estn dorados.

Rellena los panqueques con manjar y enrolla uno a uno.

Finalmente, espolvorea con azcar flor.

INCLUDEPICTURE "http://www.dibujalia.com/data/media/66/18.jpg" \* MERGEFORMATINET

El primer automvil

El primer automvil fue inventado en el ao 1769 y era muy distinto de los autos que conocemos ahora. Tena solo tres ruedas, funcionaba a vapor y no tenan frenos.

Se llam Cugnot, que era el nombre de su inventor, y se mova tan lentamente, que incluso una persona caminando, avanzaba ms rpido.

Los primeros automviles se hacan a mano, uno por uno y por eso eran muy caros. Esto haca que pocas personas pudieran comprarlos.

___ Cules son los ingredientes ___

___ Que rico quedar el queque ___

___ Qu ricos los tallarines ___

Por qu me llamaron de la escuela?

Me porte mal!