4
Escuela Básica Particular Arcángel San Gabriel La Pintana PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA TERCERO BÁSICO Nombre: Fecha: ESCRITURA DE NÚMEROS 2.115 1.448 325 2.875 5.825 7.980 994 1.000 SECUENCIA NUMÉRICA. Complete la secuencia según corresponda: 1.702 - ________ - _________- ________ - 1.706 - _________ - ________ 3100 - ________ - _________ 3.550 - __________ - __________ _______ - _______- ________ - 750- ________ - _________ 735 ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN 640 + 781 = 833 + 217 = 621 + 312 = 599 + 122 = 384 – 217 = 921 – 384 = COMPARACION DE NÚMEROS Ordena de mayor a menor los siguientes números en el cuadro posterior 302 668 24 621 115 724 520 217 1000 743 652

Prueba Diag.mat 3º

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo de evaluación diagnóstica 3° básico

Citation preview

Escuela Bsica ParticularArcngel San GabrielLa Pintana

PRUEBA DE DIAGNSTICO DE EDUCACIN MATEMTICA TERCERO BSICONombre:

Fecha:

ESCRITURA DE NMEROS

2.115

1.448

325

2.875

5.825

7.980

994

1.000

Secuencia numrica.

Complete la secuencia segn corresponda:

1.702 - ________ - _________- ________ - 1.706 - _________ - ________

3100 - ________ - _________ 3.550 - __________ - __________

_______ - _______- ________ - 750- ________ - _________ 735

ADICIN Y SUSTRACCIN

640 + 781 = 833 + 217 =

621 + 312 = 599 + 122 =

384 217 = 921 384 =

COMPARACION DE NMEROS

Ordena de mayor a menor los siguientes nmeros en el cuadro posterior

302668246211157245202171000743652

Ordena de menor a mayor los siguientes nmeros en el cuadro posterior

11586198 77921563076852780629990

DESCOMPOSICION ADITIVADescomponga en (UM) unidades de mil Centenas (C), decenas (D) y unidades (U), los siguientes nmeros a travs del sistema de adicin

7495

542

819

VERDADERO O FALSO

1 __ El nmero 148 es menor que 300, pero mayor que 12

2 __ Si Luis tiene 9U, y Javier tiene 1C, Luis tiene ms que Javier

3__ El resultado de 150 + 16 es igual a 1C+6D+6U

4__ Dos nmeros mayores que el 627 son el 840 y el 626

5__ Si cada huevo vale 5D, con $300, compro 6 huevos

TRMINOS PAREADOS

Une con una lnea los elementos de la columna A con los de la columna B, segn correspondaA B514

199

1C+4D+7U

735

263

7U+4D+8C

642

2U+4D+6C

147

3U+6D+2C

9U+9D+1C

847

5U+3D+7C

5C+1D+4U

COMPARACION DE NMEROS.

Coloque el signo > (mayor), < (menor) o = (igual), segn corresponda

NmeroSignoNmero

3C+2D+1U121

8C+7D+4U657

8346C+0D+1U

5C+1D+3U709

9121C+2D+9U

NmeroSignoNmero

215480

670119

387387

957518

718847

ADICIN Y SUSTRACCIN

Completa la siguiente secuencia de sumas y restas teniendo presente que por cada:

= Aumenta 7 = disminuye 8 Aumenta en 5

= Aumenta 17 = disminuye 11

12 - - - - - - - - - - -

63 - - - - - - -

600 - - - - - -

PROBLEMAS DE PLANTEO.El precio de una revista es de $600 pesos y el de un diario es de $250. Juan compra una revista y un diario. Paga con $1050. Cunto dinero le entrega el vendedor de vuelto?

Respuesta _____________________________________

Lul est leyendo un libro de 225 pginas; en la primera semana ley 34 pginas y en la segunda ley 10 pginas ms que en la primera. Cuntas paginas le faltan por leer?

Respuesta: __________________________________________________________

Otra pregunta que puedes realizar y responder con los datos es:a) Cuntas pginas ha ledo Lul?b) Cuntas pginas leer la tercera semana?c) Por qu ley ms la segunda semana?

El dato ms importante es:a) Lul est leyendo un libro de 225 pginasb) La primera semana ley 34 pginasc) La segunda ley 10 pginas ms que en la primerad) Todos los datos para este ejercicio son importantes

Lo recomendable para solucionar este problema sera:a) suma las hojas del libro y restarla con las hojas ledasb) restar las hojas ledas y luego sumarlas al libroc) a las hojas del libro se resta la suma de las paginas ledasd) todas las alternativas pueden servir