Prueba El Libro La Cama Magica de Bartolo

Embed Size (px)

Citation preview

PRUEBA EL LIBRO LA CAMA MAGICA DE BARTOLO

Nombre : _________________________________ Curso : ________

I.- Completa el siguiente texto con las palabras escritas a continuacin:

Nieve - aterrizar Cordillera- cama- creer- volando

De pronto la _________ fren suavemente y fue bajando hasta___________ encima de la nieve. Bartola no poda ____________ lo que le haba pasado: haca unos cuantos minutos descansaba tranquilamente en su casa y ahora estaba sentado en medio de la _______________ de los Andes.Tena ganas de pisar la _______________, pero no se atreva a bajar de la cama. Porque en cualquier momento ella poda salir ______________ de nuevo por cuenta propia.

II.- Lee el siguiente texto y marca la alternativa correctaBartola despert con un fuerte ruido parecido al de un bus destartalado corriendo como un blido.

La palabra destartalado se refiere a:

a) Descompuesto.b) Arreglado.c) Ordenado.d) Un bus alado.

La palabra blido se refiere a

a) Feo.b) Meteorito.c) bola.d) Lobo.

III.- Lee el texto y completa la historia.

Una noche , Bartolo estaba acostado en su cama mirando el techo mientras pensaba en todas las cosas que le gustara hacer, y eran tantas que, para poder hacerlas todas, tendra que vivir por lo menos unos mil o dos mil aos. Lo malo es que, as acostado en su cama como estaba, no haba muchas cosas que hacer salvo mirara fijamente el techo. Y aquello fue lo que hizo. Fijamente y absolutamente concentrado, sin siquiera parpadear.Estaba a punto de desilusionarse cuando, de repente...

IV.- Completa cada personaje con la caracterstica que le corresponde:

es un nio comn y corriente. es un zorro un poco loco que maneja una moto-silueta es una nia que le roba el corazn a Bartolo. habla de una manera rara es un conejo. Es un puma que vive bajo el agua.

Bartolo_____________________________________________________

____________________________________________________________

Oliverio____________________________________________________

____________________________________________________________

Pascual_____________________________________________________

____________________________________________________________

Valentn____________________________________________________

____________________________________________________________

Sofa_______________________________________________________

____________________________________________________________

V.- Marca la alternativa correcta.

1.- Decidi subir una loma para mirar desde ah. Cuando lleg a la cima vio la cosa ms increble que jams, jams, jams haba visto.Qu vio Bartolo?

a) Vio una ciudad fantstica.b) Vio un monstruo fantstico.c) Vio una enorme nave espacial.d) Vio a su madre despertndolo.

2.- Los rboles encontrados por Bartolo tenan algo especial Qu es lo especial?

a) Daban distintos tipos de frutas.b) Daban distintos tipos de chicles.c) Daban papas fritas y churros rellenos.d) Todas las anteriores.

3.- Cmo era la conejuna residencia?

a) Era oscura y estaba debajo de un rbol.b) Era grande y hermosa de madera con tejas.c) Era como un reloj de arena.d) Era pequea y grande, fea y bonita.

4.- Olivero le dijo a Bartola : Hay un problemilla muy sumamente grave, gravsimo , terrible , mortal, Kaput!Qu problema es?

a) El sol no puede salir.b) La familia conejo se quiere separar.c) El amigo de Bartola se enferm.d) Ninguna de las anteriores.

5.- Cmo lleg Sofa a la ciudad fantstica?

a) Con una cama voladora.b) Con un tren a carbn.c) Con un auto mgico.d) Con un avin.

6.- Cmo se llamaba el lago?

a) El lago maravilloso.b) El lago Sinfondo.c) El lago fantstico.d) El lago mgico.

7.- Qu haba debajo del lago?

a) Una ciudad parecida a las que haba conocido BARTOLO. b) Una gran cantidad de animales raros submarinos.c) Un desierto triste.d) Un enorme monstruo.

8.- Segn la ubicacin de la slaba tnica, es esdrjula la palabra:

a) Elctrico.b) Electricidad.c) Electrn.d) Ninguna

9.- El problema de Bartolo y sus amigos era producido por:

a) Un marciano.b) El enojo que tena el sol.c) Un problema de cambio atmosfrico.d) Un meteorito.

I. Completa la ficha del libro:

El autor del libro es: ___________________________________________________Ttulo del libro es: ____________________________________________________Editorial del libro: __________________________________________________________

II. Lee atentamente cada pregunta, cuando ests seguro(a) de tu respuesta encierra la letra de la respuesta correcta

1. Por qu Bartolo se preocupaba de andar siempre desarreglado?a) Porque a su mam le gustaba que anduviera as, desarregladob) Era un nio muy pobre y no tena aguac) Para que a su mam no le diera un ataque si llegaba impecable.d) Porque aprenda ms en el colegio, si andaba as. | 2. En el texto La cama decidi subir hasta el forado del techo, el significado de la palabra subrayada es:

a)manchab)esquina c)hoyod)ninguna de las anteriores

3. La cama de Bartolo era mgica porque:a) nadabab) volabac) caminabad) saltaba 4. En la expresin no, nunca- contest titubeante el nio un sinnimo de la palabra subrayada es:a) dudosob) seguroc) alegred) triste

5. Dnde llev a Bartolo, la cama mgica, en su primer viaje?

a) A la Ciudad de Santiago.b) A la Cordillera de los Andes.c) A un cerro de otra ciudad.d) A la playa, cerca del mar.6. Qu vio al otro lado de la colina cuando se subi en una loma, para buscar comida?

a) Un animal tan inmenso como nunca antes haba visto.b) La cosa ms increble que jams haba visto, una ciudad fantstica.c) Muchas frutas, vegetales y comida de todo tipo.d) Un libro de geografa gigante con el mapa del lugar.

7. Cuando Bartolo iba caminando por la ciudad lo atropell una:

a) Casa con forma de reloj, que era conducida por un perro. b) Motocicleta, que era conducida por un conejo. c) Motocicleta, que era conducida por un zorro.d) Bicicleta, que era conducida por un zorro.

8. El zorro que conoci Bartolo dijo llamarse Roelzo, pero en realidad su nombre era:

a) Pascual. b) Mermeladuque. c) Oliverio.d) Valentn.

9. Las caractersticas que tena el zorro, era que:

a) Hablaba al revs b) Hablaba muy bien.c) Hablaba graciosamente, de ideas locas y generosod) No hablaba.

10. Cul era el gran problema que tenan en la ciudad fantstica?

a) No tendran ms agua potable porque no haban ros, ni mares, ni lagos. b) Los rboles daban muchas variedades de frutos y nadie se los coma. c) El sol no saldra ms, porque un meteorito cay en el agujero por donde sala.

d) En la ciudad no haban personas y los conejos estaban aburridos solos.

11. La siguiente descripcin: Tena el pelo largo y los ojos brillantes cuando se rea, corresponde a:

a) Valentn.b) La mam.c) Sofa.d) La coneja.

12. Quin era Valentn?:

a) Un conejo de gran carcter que viva en la ciudad fantstica.b) Un puma de gran carcter que viva en el Lago Sinfondo.c) Un zorro muy divertido que hablaba todo mal.d) Un nio de gran corazn que viva en el Lago Sinfondo.

13. Oliverio haba comido mucho con los pumas, y no poda subir a la superficie porque estaba muy pesado. Cmo solucionaron el problema sus amigos?:

a) Le amarraron varios globos al cuerpo y as lentamente sali a flote.b) Lo dejaron durmiendo en la casa de los pumas del Lago Sinfondo.c) Esperaron que hiciera la digestin y luego subieron a la superficie.d) Le pincharon la guata y sali volando como un globo.

14. Qu elementos llevaron a la expedicin de la montaa?

a) Zapatos para escalar, comida, lmparas y escaleras. b) Zapatillas especiales, cuerdas, linternas y sombreros.c) Zapatos para escalar, linternas.d) Zapatos para escalar, linternas, cuerdas y mochila.

15. Cul era la nica forma de llegar rpidamente al otro lado del tnel?:

a) A travs del Lago Sinfondo.b) En la cama de Bartolo.c) En la motocicleta del zorro.d) Corriendo muy rpido.

16. El zorro no quera subir a la cama de Bartolo por qu:

a) Le daba mucho susto. b) No tena su casco. c) No quera ir.d) Quera su motocicleta.

17. La Gran idea para salir del tnel empujando al meteorito fue de:

a) Sofa.b) Bartolo. c) Valentnd) Oliverio.

18. Qu sorpresa se encontr Bartolo cuando regres al colegio?

a) Tena una lagartija muerta en un frasco de vidrio dentro de su mesa.b) La profesora dijo que recibieran a una nueva compaera, que era Sofa.c) Se dio cuenta que si le contaba a sus compaeros su aventura, no le creeran.d) Se dio cuenta que todo lo que le haba pasado era un sueo.

19. Bartolo y sus amigos lograron salvar al mundo de quedarse sin sol porque:

a) Tenan mucha fuerza b) Eran muy inteligentes. c) Trabajaron en equipo.d) Tenan poderes.

20. De acuerdo a lo ledo en el libro podramos decir que Bartolo era:

a) Un nio egosta, enojn y desordenado. b) Un nio desordenado, alegre y creativo. c) Un nio triste, callado y tranquilo. d) Un nio romntico, ordenado y estudioso.

21. El Libro La cama mgica de Bartolo corresponde a:a) Una noticia.b) Una carta.c) Un cuento.d) Un poema.

II. ITEM DESARROLLO.

Lee atentamente cada pregunta y luego responde en forma completa con letra clara y legible

1. Describe como era la ciudad fantstica donde vivan los conejos y zorros.

2. Seala dos razones por las que t creas que es positivo trabajar en equipo.

3. Imagina que tienes una cama mgica y viajas en ella. Describe como sera el lugar donde llegaras.I.- Lee atentamente y responde marcando con una X la letra de la alternativa correcta. (1 punto cada una) (21 puntos)

1.- Por qu Bartolo se preocupaba de andar siempre desarreglado?a) Porque a su mam le gustaba que anduviera as, desarreglado.b) Para no darle problemas ni preocupaciones a su mam.c) Para que a su mam no le diera un ataque si llegaba impecable.d) Porque aprenda mas ene l colegio, si andaba as.

2.- Quin es el autor del libro?a) pablo Neruda.b) Floridor Prez.c) Mauricio Paredes.d) Es annimo.

3.- Lee y completa con lo que falta: Bartolo iba todos los das de semana, obviamenteal colegio a jugar a la pelota, a hacer carreras de botes en la acequia, a subirse a alas ramas de los arboles, a pillar lagartijas para meterlas en frascos de vidrio, a fabricar aviones de papel, a quemar hormigas con una lupa y. A veces;a) A pelear.b) A estudiar.c) A comer.d) A conversar.

4.- Dnde llevo a Bartolo, la cama mgica, en su primer viaje?a) A la ciudad de Santiago.b) A la cordillera de Los Andes.c) a un cerro de otra ciudad.d) A la playa, cerca del mar.

5.- Pascual era:a) Un pez.b) Un conejo.c) Un zorro.d) Un puma.

6.- Cuando Bartolo conoci a Sofa, se puso:a) Pesado.b) Simptico.c) Chistoso.d) Colorado.

7.- Bartolo quera ir en busca de comida, pero no se atreva porque pensaba que:a) Hacia mucho frio y se poda congelar.b) Alguien poda llegar y llevarse la cama.c) La cama poda irse volando sin l.d) Estaba soando y luego despertara.

8.- Qu vio al otro lado de la colina cuando se subi en una loma, para buscar comida?:a) Un animal tan inmenso como nunca antes haba visto.b) La cosa mas increble que jamas haba visto, una ciudad fantstica.c) Muchas frutas, vegetales y comida de todo tipo.d) Un libro de geografa gigante con el mapa del lugar.

9.- Cuando Bartolo iba caminando por la ciudad lo atropello una:a) Casa con forma de reloj, que era conducida por un perro.b) Motocicleta, que era conducida por un conejo.c) Motocicleta, que era conducida por un zorro.d) Bicicleta, que era conducida por un zorro.

10.- El zorro que conoci Bartolo dijo llamarse Roelzo, pero en realidad su nombre era:a) Pascual.b) Mermeladuque.c) Oliverio.d) Valentn.

11.- La caracterstica que tena el zorro, era que:a) Hablaba al revs.b) Hablaba muy bien.c) Hablaba graciosamente.d) No hablaba.

12.- Cul era el gran problema que tenan en la ciudad fantstica?a) No tendran mas agua potable porque no haban ros, ni mares, ni lagos.b) Los arboles daban muchas variedades de frutos y nadie se los coma.c) El sol no saldra ms, porque un meteorito cayo en el agujero por donde sala.d) En la ciudad no haban personas y los conejos estaban aburridos y solos.

.13.- La siguiente descripcin: Tenia el pelo largo y los ojos brillantes cuando se rea, corresponde a:a) Valentn.b) La mam.c) Sofa.d) La coneja.

14.- Los arboles encontrados por Bartolo tenan algo especial Qu era lo especial?a) Daban distintos tipos de frutas.b) Daban distintos tipos de chicles.c) Daban papas fritas y churros rellenos.d) Todas las anteriores.

15.- Cmo era la conejuna residencia?a) Era oscura y estaba debajo de un rbol.b) Era grande y hermosa de madera con tejas.c) Era como un reloj de arena.d) Era pequea y grande, fea y bonita.

16.- Bartolo y sus amigos lograron salvar al mundo de quedarse sin sol porque:a) Tenan mucha fuerza.b) Eran muy inteligentes.c) Trabajaron en equipo.d) Tenan poderes.

17.- De acuerdo a lo ledo en el libro, podramos decir que Bartolo era:a) Un nio egosta, enojn y desordenado.b) Un nio desordenado, alegre y creativo.c) Un nio triste, callado y tranquilo.d) Un nio romntico, ordenado y estudioso.

18.- Mientras Bartolo buscaba un cuaderno bajo su banco, la profesora les presentaba una nueva compaera. Quin era?a) Valentina.b) Mara Anglica.c) Soria. d) Su prima Andrea.