Prueba Plan Lector Yo Simio

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio El Bellotowww.colegioelbelloto.clPrueba plan lector Yo, simioNombre: Fecha:

Curso: 8bsicoPuntaje /36Nota

tem I. Seleccin mltiple: Encierre en un crculo la alternativa correcta. (1pt. c/u)

1. Cmo escapa del zoolgico el protagonista?

a) Abre la puerta con gran fuerza.b) A travs de un descuido de Palmines.c) Una desconocida lo ayuda y entrega las llaves.d) Un desconocido lo ayuda y entrega las llaves.

2. Una vez libre: Dnde transcurren los primeros acontecimientos?

a) Un zoolgico.b) La Ciudad.c) Una Mansin.d) Un rbol.

3. Quin era M. para el simio?

a) La primera y nica mujer amada.b) La mujer que le enseo a leer.c) La mujer que le dio a conocer su verdadera identidad.d) Una activista que no comprenda su naturaleza.

4. Qu funcin cumplen los vagabundos en la historia del protagonista?

a) Los considera como su primera familia.b) Lo ayudan a conocer el significado de la lealtad.c) Entre ellos conoce a su primer amigo.d) A travs de ellos comprende el significado de la muerte.

5. Quin era Palmines el Grande?

a) El cuidador del parque.b) El cuidador del zoolgico.c) El dueo del zoolgico.d) El cuidador de un parque de entretenciones.

6. Por qu el protagonista se siente con cargo de conciencia por la situacin de Duque?

a) Por no haber actuado con rapidez en el momento oportuno.b) Por no haberlo sacado de su pobreza.c) Por haberse involucrado demasiado con su historia.d) Por no haberse conmovido lo suficiente

7. por qu cambia la vida del protagonista con la llegada de la seora Dama?

a) Porque lo financia y sostiene econmicamente.b) Porque se enamora por segunda vez.c) Porque se siente un hombre bueno.d) Porque le permite leer su primer libro.

8. cul es el primer hogar de Simio?

a) Un rbol de la plaza cerca de los vagabundos.b) El Zoolgico donde es maltratado.c) Una mansin ubicada cerca de la ciudad.d) Una cabaa dentro de la mansin.

9. En qu consista el ltimo sueo que tuvo Simio de M.?

a) Aprenda a leer y le lea un libro.b) No la volvera a ver nunca ms.c) Apareca en un futuro inmediato.d) Ella le volva a leer un libro.

10. El narrador que predomina en la narracin es:

a) Protagonista.b) Testigo.c) Conocimiento relativo.d) Omnisciente.

11. El narrador est representado por:

a) Primera persona gramatical.b) Segunda persona gramatical.c) Tercera persona gramatical.d) No existe narrador

12. La obra est narrada desde un tiempo:

a) pretrito.b) presente.c) futuro.d) no tiene tiempo determinado.

13. Cul era la verdadera identidad del protagonista?

a) Nunca tuvo identidad.b) Era un hombre dentro de un cuerpo de simio.c) Un prisionera que jams pudo acceder a la libertad.d) Un simio macho de la especie de los grandes Primates

14. Quin ense a leer al protagonista?

a) Estebanb) M.c) Santis d) Brigiet

15. Cul era el destino final de Simio?

a) fricab) Tierra del fuegoc) Su antiguo hogard) Un departamento

tem II. Desarrollo: Conteste de manera clara y precisa en el espacio asignado

16 Cul es la importancia de que el protagonista aprendiera a leer? Explique (3 pts).____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16. Explique claramente con ejemplos del texto la siguiente oracin: Si no era el que cre ser, entonces no vala la pena vivir. Qu consecuencias trajo el descubrimiento de su verdadera identidad? (3 pts)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

17. Qu significaba para el protagonista ser un buen hombre? Y Qu importancia tuvo para l descubrirlo? Justifique su respuesta. (3 pts)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

18. De acuerdo a lo ledo y a sus reflexiones durante la lectura Existen grandes diferencias entre los animales y los hombres? Cules seran? Justifique con ejemplos del texto. (4 pts)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

19. Cul es el motivo por el que Brigiet no poda acceder al amor del protagonista? Explique claramente. (3 pts)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

20. Qu importancia tiene el avance del tiempo dentro del relato? Cules eran los elementos simblicos que permiten dar cuenta de l? Fundamente a modo de crtica. (5 pts)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________