6
PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º BÁSICO Alumno(a) _______________________________________ Fecha__________ Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas marcando la alternativa correcta: Texto 1 Bosque Mágico, 2 de abril 2014 Querido niño o niña: El Hada de los sueños ha organizado una entretenida fiesta en el grandioso castillo mágico. Si eres estudioso, alegre y responsable estás invitado. La cita es en el Bosque Encantado a las seis en punto. Para llegar a destino debes cruzar los tres árboles azules y doblar hacia el río de los sueños, no te distraigas con las hormigas parlanchinas, debes saltar tres veces, caminar dos pasos y cruzar el puente corriendo. No dejes de venir Tu amigo el Duende Mágico. 1. De lo que acabas de leer ¿Quién escribió? a) El Hada de los sueños b) El Duende Mágico c) Las hormigas parlanchinas 2. Según el texto la cita es para asistir a: a) Un paseo por el río b) Conocer un castillo c) Una fiesta entretenida 3. Los que no están invitado son: a) Los flojos b) Los felices c) Los estudiosos 4. La cita es: a) En la mañana b) En la Tarde c) En la noche 5. ¿Quién te puede distraer antes de llegar a la cita? a) El Hada de los sueños b) El Duende Mágico c) Las hormigas parlanchinas

Prueba Semestral Segundo Basico Lenguaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba que incluye adjetivos, sustantivos, comprensión de lectura.

Citation preview

  • PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE Y COMUNICACIN 2 BSICO

    Alumno(a) _______________________________________ Fecha__________

    Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas marcando la alternativa correcta:

    Texto 1 Bosque Mgico, 2 de abril 2014

    Querido nio o nia: El Hada de los sueos ha organizado una entretenida fiesta en el grandioso castillo mgico. Si eres estudioso, alegre y responsable ests invitado. La cita es en el Bosque Encantado a las seis en punto. Para llegar a destino debes cruzar los tres rboles azules y doblar hacia el ro de los sueos, no te distraigas con las hormigas parlanchinas, debes saltar tres veces, caminar dos pasos y cruzar el puente corriendo. No dejes de venir Tu amigo el Duende Mgico.

    1. De lo que acabas de leer Quin escribi?

    a) El Hada de los sueos b) El Duende Mgico c) Las hormigas parlanchinas

    2. Segn el texto la cita es para asistir a:

    a) Un paseo por el ro b) Conocer un castillo c) Una fiesta entretenida

    3. Los que no estn invitado son:

    a) Los flojos b) Los felices c) Los estudiosos

    4. La cita es:

    a) En la maana b) En la Tarde c) En la noche

    5. Quin te puede distraer antes de llegar a la cita?

    a) El Hada de los sueos b) El Duende Mgico c) Las hormigas parlanchinas

  • 6. estudioso, alegre y responsable,

    a) Sentimientos de una personab) Riquezas de una personac) Cualidades de una persona

    7. En el texto aparecen sustantivos comunes. Uno de ellos es:

    a) Alegre b) rboles c) cruzar

    8. Podemos sealar que la palabra

    a) Sustantivo b) Artculo c) Adjetivo

    9. El texto que acabas de leer es?

    a) Un cuento b) Una noticia c) Una invitacin

    10. Si quieres saber informacin de cualquier pas del mundo lo puedes obtener leyendo en:

    a) Un peridico.b) Un diccionario.c) Una enciclopedia.

    11. Si tuvieras que hacer una pregunta sobre el texto, qu signos usaras?

    a) ___? b) ___! c) ___

    12. Cmo escribiras

    a) Gitarra. b) Jitarra. c) Guitarra.

    13. De las imgenes:

    a)

    b)

    c)

    estudioso, alegre y responsable, como lo seala el texto son:

    Sentimientos de una persona Riquezas de una persona

    Cualidades de una persona

    En el texto aparecen sustantivos comunes. Uno de ellos es:

    Podemos sealar que la palabra grandioso es :

    El texto que acabas de leer es?

    Una invitacin

    Si quieres saber informacin de cualquier pas del mundo lo puedes obtener

    .

    Un diccionario. Una enciclopedia.

    Si tuvieras que hacer una pregunta sobre el texto, qu signos usaras?

    escribiras correctamente el nombre de la imagen?

    : Cual est escrita correctamente?

    Prumero

    Sombrero

    Gindas

    como lo seala el texto son:

    En el texto aparecen sustantivos comunes. Uno de ellos es:

    es :

    Si quieres saber informacin de cualquier pas del mundo lo puedes obtener

    Si tuvieras que hacer una pregunta sobre el texto, qu signos usaras?

    correctamente el nombre de la imagen?

    escrita correctamente?

    Si quieres saber informacin de cualquier pas del mundo lo puedes obtener

  • Lee el siguiente texto y responde:

    14. Qu tipo de texto es lo que acabas de leer?

    a) Cuento b) Poesa c) Receta

    15.- Por qu el grillo es encontrado el ms dichoso?

    a) porque con su canto ayuda a los dems. b) porque es ms bonito. c) porque duerme bajo la col.

    16. En qu forma est escrito el texto

    a) Prrafo. b) Dilogo. c) Estrofa.

    17. Qu otro ttulo podr

    a) La linterna. b) Los dichosos. c) La noche.

    18. El texto se refiere a los momentos cuando el caracol, la lucirnaga y el grillo son:

    a) pensativos b) soadores c) felices

    19. Qu significado tiene la palabra subrayada?

    Ms dichosa es la lucirnaga, que por las noches se

    a) Se oscurece b) Se asoma c) Se ilumina

    Lee el siguiente texto y responde: Texto 2

    El caracol, la lucirnaga y el grillo

    Qu dichoso el caracol,que tiene un casco de vidrio

    y duerme bajo la col

    Ms dichosa es la lucirnaga,que por las noches se alumbra

    con una verde linterna

    Pero ms dichoso el grilloporque sabe una cancin

    para dormir a mi nio

    . Qu tipo de texto es lo que acabas de leer?

    Por qu el grillo es encontrado el ms dichoso?

    a) porque con su canto ayuda a los dems. b) porque es ms bonito. c) porque duerme bajo la col.

    qu forma est escrito el texto?

    . Qu otro ttulo podra habrsele puesto al texto?

    18. El texto se refiere a los momentos cuando el caracol, la lucirnaga y el grillo son:

    . Qu significado tiene la palabra subrayada?

    Ms dichosa es la lucirnaga, que por las noches se alumbra

    la lucirnaga y el grillo

    Qu dichoso el caracol, que tiene un casco de vidrio

    y duerme bajo la col! Ms dichosa es la lucirnaga,

    que por las noches se alumbra con una verde linterna!

    Pero ms dichoso el grillo porque sabe una cancin

    dormir a mi nio! Fernando Lujn

    Por qu el grillo es encontrado el ms dichoso?

    ?

    18. El texto se refiere a los momentos cuando el caracol, la lucirnaga y el grillo son:

    alumbra con una verde linterna!

    18. El texto se refiere a los momentos cuando el caracol, la lucirnaga y el grillo son:

  • 20.- Qu quiere decir la frase subrayada sobre el caracol?

    Qu dichoso el caracol qu tiene un casco de vidrio!

    a) que el caracol es frgil. b) que el caracol es pequeo. c) que el caracol es lento.

    21. Lee la siguiente oracin y clasifica la palabra subrayada.

    Ms dichosa es la lucirnaga que por la noche se alumbra con una verde linterna! a) Sustantivo b) Verbo c) Adjetivo

    22. Quin alumbra en la oscuridad?

    a) el caracol b) el grillo c) la lucirnaga

    23. El grillo se caracteriza porque:

    a) sabe cmo protegerse b) sabe de canciones c) sabe como alumbrar

    Lee el texto y responde de la pregunta 24 a la 27.

    24. Qu tipo de texto acabas de leer?

    a) Un afiche. b) Un poema. c) Un cuento.

  • 25. El propsito del texto es:

    a) mostrar lo bello del medio ambiente b) ensear a cuidar el medio ambiente

    c) proteger las mariposas en su medio ambiente

    26. El Texto te dice que no tires en la calle:

    a) mariposas b) flores

    c) basuras

    27. Segn el texto debemos cuidar:

    a) el lugar donde vivimos b) todo tipo de mariposa

    c) el cuerpo de las personas

  • PROCESO DE EVALUACIN DEL INSTRUMENTO 2 BASICO

    Reflexin sobre el texto

    6 C 2 7 B 2 9 C 2 10 A 2 14 B 2 15 A 2 16 C 2 17 B 2 18 C 2 20 A 2 24 A 2 25 B 2

    Extraer informacin explcita

    1 B 1 2 C 1 5 C 1 23 B 1 26 C 1

    Extraer informacin implcita

    3 A 3 4 B 3 19 C 3 22 C 3 27 A 3

    Funciones gramaticales y uso de ortografa

    8 C 3 11 A 3 12 C 3 13 B 3 21 C 3

    TOTAL PUNTOS 59

    Frmula Puntaje a Nota PO x 7

    PM Puntaje Obtenido por el estudiante multiplicado por siete y dividido por el

    puntaje mximo que tiene la prueba

    Niveles de Desempeo en la asignatura de LENGUAJE Y COMUNICACIN 2 BSICO - PRIMER SEMESTRE

    EVALUACIN INTERMEDIA POR HABILIDAD NIVEL DE DESEMPEO HABILIDAD N

    preguntas Valor

    Pregunta Puntaje BAJO MEDIO

    BAJO MEDIO ALTO

    ALTO

    Reflexin sobre el texto

    12 2 24 0 6 8 - 12 14 - 18 20 - 24

    Extraer informacin explcita

    5 1 5 0 2 3 4 5

    Extraer informacin Implcita

    5 3 15 0 6 9 12 15

    Funciones gramaticales y uso de ortografa

    5 3 15 0 6 9 12 15

    Habilidad evaluada N de pregunta Clave Puntos