2
ICIF0021 Inteligencia Artificial Primer Semestre, 2011 Prueba Recuperativa : 14 de Julio Docente: Milton Ramírez Klapp Universidad San Sebastián Instrucciones Esta prueba tiene una duración máxima de 80 minutos (1 hora y 20 minutos) y se debe desarrollar con letra clara (legible). No está permitido el uso de apuntes u otros elementos que sirvan de ayuda memoria, como notebooks, celulares u otros. Esta evaluación es de carácter individual, siendo reprobados de inmediato (con nota 1,0) todos los alumnos que sean sorprendidos en un comportamiento inadecuado. Si p ∈{0,..., 122}⊆ N 0 representa el puntaje que obtuvo y n(p) la nota que mide su calificación final, entonces: n(p)= ( 10 ( 13 72224 p 2 + 983 36112 p +1 ) 10 ) ∈{1+0.1k} 60 k=0 ¡Sea ordenado en su trabajo, y mucho éxito! Problema 1. Responda las siguientes preguntas: (a) ¿Qué significa que una heurística sea admisible? [5 ptos.] (b) Explique por qué un agente basado en utilidad es más versátil que uno reflejo simple. [10 ptos.] (c) Explique cuál es la correspondencia que existe entre la teoría de redes neuronales con el modelo de redes neuronales artificiales. [10 ptos.] Problema 2. Tiene un grifo de agua y dos jarros vacíos con capacidades de 3 y 4 litros, respectivamente. Usted puede llenar los jarros, vaciar el contenido de uno al otro o dejarlos en el suelo. Tiene que obtener exactamente un litro en el segundo jarro. Se pide: (a) Definir la estructura de cada estado genérico del problema. [10 ptos.] (b) Indicar cuáles son todas las acciones que se considerarán para modelar el problema. Explique en qué consiste cada una de ellas. [16 ptos.] (c) Definir, de acuerdo a lo que hizo en (a), el estado objetivo. [5 ptos.] (d) Efectúe DOS iteraciones de búsqueda en amplitud (segunda «camada » de hijos). No olvide: i. Indicar en qué orden va a aplicar los operadores. [5 ptos.] ii. Construir una tabla de traza del algoritmo, donde dé cuenta cómo evoluciona la construcción de los conjuntos ABIERTO, CERRADO, cuál es en cada iteración el nodo a ser explorado y qué sucesores se van a considerar. [25 ptos.] iii. Graficar el árbol parcial de búsqueda. [10 ptos.] 1

PruebaRecuperativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://dl.dropbox.com/u/22853000/cursos/ia/apunte/practicas/PruebaRecuperativa.pdf

Citation preview

ICIF0021 Inteligencia Artificial Primer Semestre, 2011

Prueba Recuperativa : 14 de JulioDocente: Milton Ramírez Klapp Universidad San Sebastián

Instrucciones

Esta prueba tiene una duración máxima de 80 minutos (1 hora y 20 minutos) y se debe desarrollarcon letra clara (legible). No está permitido el uso de apuntes u otros elementos que sirvan de ayudamemoria, como notebooks, celulares u otros. Esta evaluación es de carácter individual, siendo reprobadosde inmediato (con nota 1,0) todos los alumnos que sean sorprendidos en un comportamiento inadecuado.Si p ∈ {0, . . . , 122} ⊆ N0 representa el puntaje que obtuvo y n(p) la nota que mide su calificación final,entonces:

n(p) =

{⌈10(

1372224

p2 + 98336112

p+ 1)⌉

10

}∈ {1 + 0.1k}60k=0

¡Sea ordenado en su trabajo, y mucho éxito!

Problema 1. Responda las siguientes preguntas:

(a) ¿Qué significa que una heurística sea admisible? [5 ptos.]

(b) Explique por qué un agente basado en utilidad es más versátil que uno reflejo simple.[10 ptos.]

(c) Explique cuál es la correspondencia que existe entre la teoría de redes neuronales con elmodelo de redes neuronales artificiales. [10 ptos.]

Problema 2. Tiene un grifo de agua y dos jarros vacíos con capacidades de 3 y 4 litros, respectivamente.Usted puede llenar los jarros, vaciar el contenido de uno al otro o dejarlos en el suelo. Tieneque obtener exactamente un litro en el segundo jarro. Se pide:

(a) Definir la estructura de cada estado genérico del problema. [10 ptos.]

(b) Indicar cuáles son todas las acciones que se considerarán para modelar el problema.Explique en qué consiste cada una de ellas.[16 ptos.]

(c) Definir, de acuerdo a lo que hizo en (a), el estado objetivo. [5 ptos.]

(d) Efectúe DOS iteraciones de búsqueda en amplitud (segunda «camada» de hijos). Noolvide:

i. Indicar en qué orden va a aplicar los operadores. [5 ptos.]

ii. Construir una tabla de traza del algoritmo, donde dé cuenta cómo evoluciona laconstrucción de los conjuntos ABIERTO, CERRADO, cuál es en cada iteración elnodo a ser explorado y qué sucesores se van a considerar. [25 ptos.]

iii. Graficar el árbol parcial de búsqueda. [10 ptos.]

1

Problema 3. Considere el siguiente texto:

«. . . las máquinas de oficina obtienen su fuente de alimentación eléctrica por mediode una toma corriente adosada a la pared. Cualquiera de estas máquinas puede seruna impresora – como la HP DESKJET F2280 – o un robot. Las impresoras puedenfuncionar con láser o con inyección de tinta. Un robot puede desempeñar la funciónde repartidor, como C3PO o ser un limpiador como R2D2. Este último robot es el únicoen su tipo que tiene baterías alcalinas recargables como fuente de alimentación.»

A partir de esto se pide:

(a) Identificar todos los predicados instanciados presentes en la formulación del conocimiento.[8 ptos.]

(b) Construir la red semántica. [10 ptos.]

(c) ¿Cuál es la fuente de alimentación de la HP DESKJET F2280? [3 ptos.]

(d) Indicar explícitamente cuáles fueron todas las restricciones a la herencia que hizo en laconstrucción de su red semántica. [5 ptos.]

Bonustrack

Las preguntas que vienen a continuación no tienen incidencia en el puntaje que obtenga en la prueba.Cada respuesta correcta le permite aumentar su calificación en una décima.

(a) Explique con sus propias palabras qué son los memes que circulan por Internet.

(b) ¿Cuál es el nombre en clave de Ubuntu 11.04?

2