3
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Para comenzar a hablar sobre las pruebas psicológicas es necesario saber en dónde inicia la psicología. La psicología empieza con Wilhelm Wundt (1832 1920), psicólogo Alemán considerado como el padre de la Psicología. Wundt a finales del siglo XIX crea el primer laboratorio de psicología experimental (1879) en donde estudia las cualidades y procesos psíquicos de forma aislada mediante técnicas de laboratorio. El modelo psicométrico surge por la influencia de la psicología diferencial dada la necesidad de realizar un diagnóstico o diferenciación dada un persona con otra. M. Cattell psicólogo estadounidense (1862 1934) introduce el concepto de test mental (1890), las aportaciones principales son el concepto de test mental como instrumento de medida de distintas características psicologías como son la creación de técnicas de evaluación de funciones sensoriales, perceptivas y motoras agrupadas en dos baterías de pruebas. Cattell fue el primer autor que dio el nombre a Batería de pruebasPosteriormente en 1857 1911 Alfed Binet propone un enfoque de evaluación psicológica en donde el interés son las diferencias individuales; y para esto dijo que las pruebas deben ser sencillas, que en su aplicación se invierta poco tiempo, independientes del examinador y que los resultados puedan ser constatadas por otros observadores, es decir evaluadas. Binet fue el primero que introdujo el término la edad mental que tiene que ver con el desarrollo de la inteligencia y diagnostico psicológico que no es otra cosa que el reporte de la persona evaluada. El junto con su colega Theodore Simón el primer test de inteligencia en 1905. La trascendencia de Binet está presente hoy en día como en 1960 y 1973 dieron lugar al instrumento de evaluación psicológica llamado Terman Merril. La constitución de la evaluación psicológica comienza de 1890 a 1910 en donde se empieza a perfilar el concepto de evaluación psicológica como una rama de la Psicología Científica, dedicada a la exploración y análisis de la individualidad a través de medición de aptitudes, personalidad, valores, etc. FUNDAMENTO TEORICO La conducta está determinada por atributos intrapsiquicos estables, por lo que la tarea evaluadora consiste en la búsqueda de las manifestaciones externas de la conducta que nos sirven de indicadores para del estado interno de dichos atributos

PRUEBAS_PSICOMÉTRICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Qué son

Citation preview

Page 1: PRUEBAS_PSICOMÉTRICAS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS

Para comenzar a hablar sobre las pruebas psicológicas es necesario saber en

dónde inicia la psicología. La psicología empieza con Wilhelm Wundt (1832 – 1920),

psicólogo Alemán considerado como el padre de la Psicología. Wundt a finales del

siglo XIX crea el primer laboratorio de psicología experimental (1879) en donde

estudia las cualidades y procesos psíquicos de forma aislada mediante técnicas de

laboratorio.

El modelo psicométrico surge por la influencia de la psicología diferencial dada la

necesidad de realizar un diagnóstico o diferenciación dada un persona con otra.

M. Cattell psicólogo estadounidense (1862 – 1934) introduce el concepto de test

mental (1890), las aportaciones principales son el concepto de test mental como

instrumento de medida de distintas características psicologías como son la creación

de técnicas de evaluación de funciones sensoriales, perceptivas y motoras

agrupadas en dos baterías de pruebas. Cattell fue el primer autor que dio el nombre

a “Batería de pruebas”

Posteriormente en 1857 – 1911 Alfed Binet propone un enfoque de evaluación

psicológica en donde el interés son las diferencias individuales; y para esto dijo que

las pruebas deben ser sencillas, que en su aplicación se invierta poco tiempo,

independientes del examinador y que los resultados puedan ser constatadas por

otros observadores, es decir evaluadas. Binet fue el primero que introdujo el término

la edad mental que tiene que ver con el desarrollo de la inteligencia y diagnostico

psicológico que no es otra cosa que el reporte de la persona evaluada. El junto con

su colega Theodore Simón el primer test de inteligencia en 1905.

La trascendencia de Binet está presente hoy en día como en 1960 y 1973 dieron

lugar al instrumento de evaluación psicológica llamado Terman Merril.

La constitución de la evaluación psicológica comienza de 1890 a 1910 en donde se

empieza a perfilar el concepto de evaluación psicológica como una rama de la

Psicología Científica, dedicada a la exploración y análisis de la individualidad a

través de medición de aptitudes, personalidad, valores, etc.

FUNDAMENTO TEORICO

La conducta está determinada por atributos intrapsiquicos estables, por lo que la

tarea evaluadora consiste en la búsqueda de las manifestaciones externas de la

conducta que nos sirven de indicadores para del estado interno de dichos atributos

Page 2: PRUEBAS_PSICOMÉTRICAS

no evaluables directamente; en este caso son los rasgos de la personalidad del

individuo.

El modelo psicométrico se basa en criterios similares de las personas, pero de

manera objetiva con instrumentos de medida, cuando se tiene un instrumento que

ayude a medir de manera objetiva los rasgos de la persona se puede llegar a medir

la conducta futura de la persona.

INSTRUMENTOS PSICOMÉTRICOS

Los términos psico y metria significan medida de los fenómenos psíquicos, por lo

tanto intenta medir las habilidades cognitivas o rasgos de la personalidad.

Un instrumento de medición psicológica es aquella técnica metodológica producida

artificialmente, que obedece a reglas explicitas que coloca al o a los individuos en

condiciones experimentales, con el fin de extraer el segmento del comportamiento

a estudiar y que permita la comparación estadística conductora a la clasificación

estadística cualitativa, tipológica o cuantitativa de las características que se están

evaluando.

Dependiendo de qué raso de la personalidad se quiera medir, es como se va a

utilizar el instrumento de evaluación para su interpretación o medición.

IMPORTANCIA DE LA MEDICION PSICOLOGICA

La importancia de la observación y medición del ser humano tiene que ver con la

conducta humana ya que es la parte más importante sobre la faz de la tierra,

además de que el comportamiento que tienen cada una de las personas si se

pueden medir por medio de la conducta que presente, pero cuando empiezan a

surgir problemas relacionados con las sensaciones, emociones, sentimientos, etc.,

se vuelve algo más complejo y difícil de estudiar.

EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS

Son los criterios que el aplicador va a utilizar para juzgar y determinar si los

instrumentos que se van a utilizar son apropiados para la situación que se esté

presentando en el momento.

Page 3: PRUEBAS_PSICOMÉTRICAS

El tiempo es criterio muy importante para la evaluación de las pruebas, ya que esto

influye en los aspectos de trabajo como las horas que se invertirán, trabajo, estudio

y por otro lado los aspectos económicos.

También es importante ver con la facilidad de administración y calificación del

instrumento; así como la adaptación y conocimiento que tiene que ver con el grado

de confiabilidad y validez, a la objetividad y sensibilidad del instrumento.

Otro punto importante es la calificación o interpretación del instrumento ya que se

tienen que comparar con su grupo correspondiente y al cual aspira formar parte.

Para decidir si un instrumento psicológico constituye un buen diseño de medición,

se necesita examinar los siguientes criterios:

a) Estandarización: permite determinar el grado de errores de interpretación

que han sido controlados, a fin de evitar caer en ellos.

b) Confiabilidad: indica la libertad relativa de error variable.

c) Objetividad: denota el grado en que los errores personales han sido evitados.

d) Validez: grado en que la prueba mide aquellos fenómenos para la cual fue

constituida.

BIBLIOGRAFÍA

Felicia Mirian González Llaneza, Instrumentos de Evaluación Psicológica, Ed. Ciencias medicas

María Luisa Morales, Psicometría Aplicada, Ed. Trillas México