5
PRUEBA DE LENGUAJE. 3° UNIDAD 2° BASICO. (OA 3-4-5-6-13-19-20-27) I.- Lee con mucha atención, encierra la alternativa correcta y responde a pregunta. (10 puntos) La pastora flautista Había una vez una joven pastora. Un día se encontró una flauta. Era una flauta mágica que hacía bailar a todo el mundo. Una tarde, el herrero del pueblo oyó la música de la flauta y empezó a bailar sin poder parar. Se enfadó tanto que dijo a los vecinos que la pastora era una bruja. Entonces, todos decidieron echar del pueblo a la joven. Pero, antes de irse, la pastora les pidió que le dejaran tocar la flauta. Y en cuanto la oyeron, todos se pusieron a bailar. Los vecinos se lo pasaron tan bien que decidieron que la pastora se quedara en el pueblo con ellos. 1. ¿Cómo era la pastora? a) Vieja. b) Joven. c) adulta. 2. ¿Qué se encontró la pastora? a) Una varita mágica. b) Una flauta mágica. c) Una trompeta. 3. ¿En que consistía la magia de la flauta? a) Con su música se paraban los relojes. b) Con su música se dormía la gente. c) Con su música hacía bailar a todo el mundo. 4. ¿Por qué se enfadó el herrero? NOMBRE: ----------------------------------------------------------------------- ------------------------------- CURSO: 2º AÑO BÀSICO FECHA: --------------------------------- PTJE TOTAL: ( 41 Pts.) NOTA: ----------------- 2 0 1 4

Pruebsdfsda de Lenguaje 3 Unidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdfsdfsdfdsf

Citation preview

Page 1: Pruebsdfsda de Lenguaje 3 Unidad

PRUEBA DE LENGUAJE. 3° UNIDAD2° BASICO.

(OA 3-4-5-6-13-19-20-27)I.- Lee con mucha atención, encierra la alternativa correcta y responde a pregunta. (10 puntos)

La pastora flautistaHabía una vez una joven pastora. Un día se encontró una flauta. Era una flautamágica que hacía bailar a todo el mundo.Una tarde, el herrero del pueblo oyó la música de la flauta y empezó a bailar sin poder parar. Se enfadó tanto que dijo a los vecinos que la pastora era una bruja.Entonces, todos decidieron echar del pueblo a la joven.Pero, antes de irse, la pastora les pidió que le dejaran tocar la flauta. Y en cuanto la oyeron, todos se pusieron a bailar. Los vecinos se lo pasaron tan bien que decidieron que la pastora se quedara en el pueblo con ellos.

1. ¿Cómo era la pastora?a) Vieja.b) Joven.c) adulta.

2. ¿Qué se encontró la pastora?a) Una varita mágica.b) Una flauta mágica.c) Una trompeta.

3. ¿En que consistía la magia de la flauta?a) Con su música se paraban los relojes.b) Con su música se dormía la gente.c) Con su música hacía bailar a todo el mundo.

4. ¿Por qué se enfadó el herrero?a) No podía dejar de bailar.b) Porque era tímido.c) Porque la pastora era pesada.

5. Cuando los vecinos iban a echar a la pastora, ella pidió...a) Que le dejaran recoger el rebaño.b) Que le dejaran tocar la flauta.c) Que la dejaran hablar con los niños pueblo.

6. Cuando los vecinos oyeron la música decidieron:a) Que se quedarab) Que se marchara.c) Que se fuera.7. ¿Quién es el protagonista?

NOMBRE: ------------------------------------------------------------------------------------------------------CURSO: 2º AÑO BÀSICO FECHA: ---------------------------------PTJE TOTAL: ( 41 Pts.) NOTA: -----------------

2014

Page 2: Pruebsdfsda de Lenguaje 3 Unidad

a) Un herrero.b) Una pastora.c) los niños del pueblo.

8. La flauta era especial porque ...a) Era de orob) Era mágica.c) Era de papel.

9. ¿Quién descubrió que la flauta era mágica?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Dónde estaba la herrería?a) En el centro del pueblo.b) En las afueras, cerca de donde pastan las ovejas.c) En la ciudad.

II.- Observa la imagen y escribe un breve cuento. (2 puntos)

LA HORMIGA Y LA PALOMA

___________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III.- Lee y ordena la secuencia en orden en que sucede en el cuento.(3 puntos)

Chispita “Chispita era un pajarillo de colores que cantaba muy bien.Un día los reyes del bosque lo vieron y lo llevaron a su palacio para regalárselo a su hija.Lo metieron en una jaula de oro y Chispita no era feliz.Una noche de luna llena sus amigos la ratita y el búho la liberaron para quevolviera al bosque.”

Page 3: Pruebsdfsda de Lenguaje 3 Unidad

IV. Observa y lee las palabras destacadas y responde. (2 puntos)

Él está mirando el árbol.Él está observando el árbol.¿Qué tienen en común las palabras destacadas?

……………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………

V. Completa con los adjetivos que corresponde. (4 puntos)

Sencillo sencilla sencillos sencillas.

Las perritas________________________ la perrita______________________

Los perritos________________________ el perrito______________________

VI. selecciona las palabras y completa la oración con sustento propio o común. (6 puntos)

José - canasta - pájaros - manzana - Lorena - flores.

a) La ________________________ es de mimbre.b) El señor ____________________ es muy simpático.c) Los _____________________ gritan.d) La ______________________ esta sabrosa.e) Las _____________________ son grandes.f) Mi amiga ________________ es linda.

VII. Completa la oración con los artículos definido e indefinido. (7 puntos)

a)__________ familias b) ___________ banana c)_____________ niños.

d) __________ león e) Pedro dame ___________tomates por favor.

f) Daniel dame ___________ chicle. g) ayer encontré___________ bicicleta en la calle.

VII. Cambia los adjetivos calificativos por uno de su antónimo. (4 puntos)

Ruidosa:__________________________ alegre:_________________________

Entretenida:_______________________ simpático:______________________

IX. Escribe 3 oraciones con las siguientes palabras. (3 puntos)

Polera - amigos - respeto

Page 4: Pruebsdfsda de Lenguaje 3 Unidad

1.- _______________________________________________________________________

2.- _______________________________________________________________________

3.- _______________________________________________________________________