12
Unidad I Unidad I Psicología Científica Psicología Científica Para que nazca una nueva ciencia deben existir : Problemas previos y supuestos básicos sobre los cuales se apoye. Investigar sus antecedentes.

Psicología Científica

  • Upload
    ponce

  • View
    33

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psicología Científica. Para que nazca una nueva ciencia deben existir : Problemas previos y supuestos básicos sobre los cuales se apoye. Investigar sus antecedentes. W. Wundt. Wundt y sus discípulos sostuvieron 4 campos de investigación: La psicofisiología de los sentidos - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

Psicología CientíficaPsicología CientíficaPara que nazca una nueva ciencia

deben existir :Problemas previos y supuestos

básicos sobre los cuales se apoye.

Investigar sus antecedentes.

Page 2: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

W. WundtW. Wundt

Wundt y sus discípulos sostuvieron 4 campos de investigación:

La psicofisiología de los sentidosEl tiempo de reacciónLa psicofísica La asociación mental

Page 3: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

Psicología Experimental

Esta nueva Psicología surgió:

de la fisiología de los órganos sensoriales y

de la influencia de los supuestos filosóficos.

Page 4: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

Antecedentes filosóficos (el problema de mente –

cuerpo)

Antecedentes filosóficos (el problema de mente –

cuerpo)El dualismo alma-cuerpo (griegos): Interaccionismo: cuerpo y alma separadamente,

pero la actividad de uno no influye sobre el otro.

Monismo materialista: realidad verdadera cuerpo y la actividad espiritual es un fenómeno aparente.

Monismo espiritualista: realidad verdadera alma

y la actividad del cuerpo es un fenómeno aparente.

Paralelismo psicofísico: actividad es separada, no se da interacción mutua

Page 5: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

Asociacionismo inglés (SXVIII -XIX)Asociacionismo inglés (SXVIII -XIX)

Principales representantes

Hartley, James Mill; John Stuart Mill y A. Bain.

El asociacionismo siempre consiste en explicar el todo por sus elementos, lo complejo por lo simple

. Es un asociacionismo mental

Con el fin de descubrir los últimos elementos y el modo como a partir de dichos elementos surge el complejo mundo intelectual y mental.

Page 6: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

Antecedentes

Principios de Principios de asociaciónasociación

Asociación por Asociación por contigüidad en contigüidad en tiempo y espacio.tiempo y espacio.

Asociación por Asociación por semejanza.semejanza.

Asociación por Asociación por contraste o contraste o contrariedad.contrariedad.

Leyes de Memoria

Ley de contigüidad Ley de frecuencia Ley de recencia

Page 7: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

Empirismo (del griego se traduce por experiencia)

Doctrina filosófica que afirma que todo Doctrina filosófica que afirma que todo conocimiento deriva de la experiencia y en conocimiento deriva de la experiencia y en particular de la experiencia de los particular de la experiencia de los sentidos.sentidos.

John LockeJohn Locke: afirmaba que todo : afirmaba que todo conocimiento procede de la experiencia, conocimiento procede de la experiencia, ya sea externa (sensaciones) o internas (la ya sea externa (sensaciones) o internas (la reflexión o autopercepción): reflexión o autopercepción):

“ “No hay nada en el intelecto que no haya No hay nada en el intelecto que no haya estado antes en los sentidos”estado antes en los sentidos”

Page 8: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

PositivismoPositivismo

Augusto Comte (1798/1857) Propone aplicar los métodos

utilizados en las matemáticas y en las ciencias experimentales en los fenómenos sociales y políticos.

Doctrina que destaca la importancia de lo positivo, cierto, verdadero.

Page 9: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

W. Wundt (1832-1920)W. Wundt (1832-1920)

Estudió en universidad Heidelberg y se doctoró en Medicina.

Se interiorizó en temas como la percepción, psicofisiología y tiempos de reacción

1878 abandonó la fisiología y ocupó la cátedra de Filosofía en la universidad de Zurich.

1878 creó el 1er. Laboratorio de Psicología Experimental en Leipzig.

1885 En Leipziig comienza a enseñar Psicología.

Page 10: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

La Psicología de Wundt (Fundamentos paradigmáticos)

Proporcionó los instrumentos necesarios para su promoción y desarrollo:

nombre objeto especifico procedimientos metodológicos marco teórico de interpretación y

explicación problemas a investigar una cierta infraestructura institucional. La independencia de la Psicología en

relación con las demás ciencias biológicas.

Page 11: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

Objeto de estudio: La concienciaObjeto de estudio: La conciencia

La descompuso en elementos simples e irreductibles.

estudio de las sensaciones y en menor medida en los sentimientos y en la voluntad.

Punto de partida fue el estudio de las sensaciones, a las que describió según su modalidad y sus cualidades

Page 12: Psicología Científica

Unidad IUnidad I

Método: Introspección Experimental

Auto observación

Introspección controlada