6
Aportaciones de la psicología cognitiva al estudio de la motivación Primeras aproximaciones cognitivas de la motivación o Tolman y Lewin cognición-acción. o Planes Estrategias o recursos cognitivos que las personas utilizan para conseguir un determinado fin o para resolver una determinada situación. Conseguir objetivo o meta Establecer meta. Actuar. Observar. Cambiar lo necesario. Miller, Galanter y Pribram TOTE o Prueba. o Operación. o Prueba. o Salida. o Metas Fines u objetivos que persigue el sujeto y por los que se esfuerza en conseguir. Tipos: Metas relacionadas con la tarea. Metas relacionadas con la libertad de elección. Metas relacionadas con la autoestima. Metas relacionadas con la valoración social.

Psicología de la Motivación - Esquema-Resumen - Aportaciones de La Psicología Cognitiva Al Estudio de La Motivación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esquema-Resumen - Aportaciones de La Psicología Cognitiva Al Estudio de La Motivación. UNED.

Citation preview

Page 1: Psicología de la Motivación - Esquema-Resumen - Aportaciones de La Psicología Cognitiva Al Estudio de La Motivación

Aportaciones de la psicología cognitiva al estudio de la

motivación

Primeras aproximaciones cognitivas de la motivacióno Tolman y Lewin cognición-acción.

o Planes Estrategias o recursos cognitivos que las personas utilizan para

conseguir un determinado fin o para resolver una determinada situación.

Conseguir objetivo o meta Establecer meta. Actuar. Observar. Cambiar lo necesario.

Miller, Galanter y Pribram TOTEo Prueba.o Operación.o Prueba.o Salida.

o Metas Fines u objetivos que persigue el sujeto y por los que se esfuerza

en conseguir.

Tipos: Metas relacionadas con la tarea. Metas relacionadas con la libertad de elección. Metas relacionadas con la autoestima. Metas relacionadas con la valoración social. Metas relacionadas con la consecución de recompensas

externas.

Valor: Intrínseco. De dificultad. De utilidad. Extrínseco. De logro. Cultural.

Page 2: Psicología de la Motivación - Esquema-Resumen - Aportaciones de La Psicología Cognitiva Al Estudio de La Motivación

o Modelo de conducta propositiva de Tolman Conductismo.

Escuela de la Gestalt.

Conducta: Intencional. Presenta patrón concreto de respuestas. Selectiva.

Estímulos y conducta entre variables intermedias(sucesos mentales)

Cogniciones. Propósitos.

o Teoría del campo de fuerza de Lewin Espacio vital situaciones:

Internas (psicológicas). Externas (ambientales).

Sistema topológico campo de fuerzas regiones: Metas. Barreras.

Tensión motivación interna del sujeto Moviliza la conducta con objeto de reducir

la tensión.

Fuerza o intensidad motivacional Determina consecución o no de la meta

o En función de distancia psicológica Sujeto-meta.

Teorías de expectativa-valoro Concepto de expectativa y valor de incentivo

Expectativa: Estimación que hace el sujeto sobre la posibilidad de

lograr una meta concreta mediante la realización de una conducta.

Bandura expectativas de eficacia. expectativas de resultado.

Valor o valencia: Utilidad o importancia asociada a un objeto.

Determinan la conducta.

Page 3: Psicología de la Motivación - Esquema-Resumen - Aportaciones de La Psicología Cognitiva Al Estudio de La Motivación

o Teoría del aprendizaje cognoscitivo de Rotter 4 variables:

Potencial de conducta o fuerza motivacional. Valor del refuerzo. Factores situacionales. Expectativas generalizadas.

Fuerza motivacional en función de: Expectativa. Valor de refuerzo.

Locus de control Interno. Externo..

Teorías del equilibrio o de la consistencia cognitivao Tendencia natural a la armonía o congruencia.

o Teoría de la disonancia cognitiva de Festinger Tensión interna

Dos pensamientos o cogniciones en conflicto. Conducta que entra en conflicto con algún pensamiento o

creencia.

Reequilibrar sistema cognitivo Cambiar su creencia original. Cambiar su conducta. Añadir nuevos elementos cognitivos.

Teorías de la atribucióno Expectativa hecho acompañará a otro.

o Atribución hecho a acompañado a otro.

o Efectos paradójicos.

o Teoría atribucional de Heider Factores causantes de conducta:

Disposicionales o internos. Situacionales o externos.

Factores disposicionales: Capacidad. Motivación:

o Intención.o Esfuerzo.

Page 4: Psicología de la Motivación - Esquema-Resumen - Aportaciones de La Psicología Cognitiva Al Estudio de La Motivación

Factores situacionales: Dificultad de la tarea. Suerte.

Indefensión aprendida.

o Teoría de la inferencia correspondiente de Jones y Davis Inferencia correspondiente

Generalización que se realiza sobre la futura conducta de alguien, en función de otras atribuciones internas e intencionales realizadas anteriormente.

Factores a tener en cuenta Espontaneidad. Singularidad. Deseabilidad social. Nivel de implicación en situación

o Relevancia hedónica.o Personalismo.

o Modelo de covariación de Kelley Atribución que hace la persona depende de:

Distintividad. Consistencia. Consenso.

o Teoría de la atribución de Weiner Dimensiones bipolares de causalidad

Locus de controlo Interno.o Externo.

Estabilidado Estable.o Inestable.

Controlabilidado Controlabilidad.o Incontrolabilidad.

o Teoría de la acción razonada de Fishbein y Ajzen Predecir intención de conducta mediante índice de probabilidad.

Determinante fundamental de acción o conducta manifiesta Intención.

- Causas internas y estables.- Causas internas e inestables.- Causas externas y estables.- Causas externas e inestables.

Page 5: Psicología de la Motivación - Esquema-Resumen - Aportaciones de La Psicología Cognitiva Al Estudio de La Motivación

Intención determinada Actitud hacia la conducta o evaluación personal

o Resultados.o Valoración.

Norma subjetiva o evaluación socialo Creencias.o Motivación.