1
PSICOLOGÍA HUMANISTA Lo más significativo de esta escuela psicológica, a comparación con las otras es que le da una principal importancia a la salud, a lo que está bien en el ser humano. Después de estar viendo como se le prestaba un mayor interés a todas las patologías, aparece una nueva propuesta. En mi opinión considero que es muy acertado, ya que lo que busca es concentrarse en las capacidades y potenciales que tiene cada ser humano y no en sus limitaciones. La mayor parte del tiempo, estamos juzgando cada uno nuestros defectos e incluso buscando otros más, comparándonos con las virtudes ajenas, angustiándonos por las limitaciones que nosotros mismos nos ponemos; cuando podríamos estar desarrollando esas capacidades personales que ya tenemos como individuos y que son esas que nos hacen un ser único. Una aportación que considero muy importante es la de Maslow ya que plantea una concepción del ser humano en donde lo más importante para su desarrollo es la confianza en él, se descubra y atienda sus necesidades. Efectivamente el tener un concepto claro de lo que realmente somos, nos llevara a la autorrealización, a la búsqueda del desarrollo propio, y así aceptarnos en todos los aspectos, gozar de nuestros potenciales y no dejarnos limitar por todos esos defectos sino al contrario aceptarlos y superarlos.

PSICOLOGÍA HUMANISTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve esbozo sobre la aplicación de la psicología humanista y sus aportaciones a la ciencia

Citation preview

Page 1: PSICOLOGÍA HUMANISTA

PSICOLOGÍA HUMANISTA

Lo más significativo de esta escuela psicológica, a comparación con las otras es que le da una principal importancia a la salud, a lo que está bien en el ser humano. Después de estar viendo como se le prestaba un mayor interés a todas las patologías, aparece una nueva propuesta. En mi opinión considero que es muy acertado, ya que lo que busca es concentrarse en las capacidades y potenciales que tiene cada ser humano y no en sus limitaciones.

La mayor parte del tiempo, estamos juzgando cada uno nuestros defectos e incluso buscando otros más, comparándonos con las virtudes ajenas, angustiándonos por las limitaciones que nosotros mismos nos ponemos; cuando podríamos estar desarrollando esas capacidades personales que ya tenemos como individuos y que son esas que nos hacen un ser único.

Una aportación que considero muy importante es la de Maslow ya que plantea una concepción del ser humano en donde lo más importante para su desarrollo es la confianza en él, se descubra y atienda sus necesidades. Efectivamente el tener un concepto claro de lo que realmente somos, nos llevara a la autorrealización, a la búsqueda del desarrollo propio, y así aceptarnos en todos los aspectos, gozar de nuestros potenciales y no dejarnos limitar por todos esos defectos sino al contrario aceptarlos y superarlos.