3
PSICORADIOGRAFÍA MI NOMBRE : _______________________________________________ 1. En primer lugar, descríbete a ti mismo. Hazlo como si estuvieses hablando de otra persona; como si le explicases a alguien cómo es un amigo o amiga al que conoces muy bien. Por ejemplo, si Luis estuviese realizando este ejercicio, podría empezar así: “Luis es un joven de 24 años que durante su vida…” Utiliza todo el papel que necesites. Es preferible en este ejercicio pecar por exceso que por defecto. Si notas que te quedas atascado(a) y no acude a ti ninguna idea, no te preocupes; es bastante frecuente. Descansa y deja el ejercicio para otro momento. Una vez que las ideas se te hayan aclarado, te será más fácil continuar. 2. Señala cuales de las siguientes áreas de tu vida son satisfactorias y porqué y cuáles son las más frustrantes (social, sentimental, familiar, laboral, académica, física, sexual, etc.). Plantéate que objetivos desearías lograr en cada una de ellas. 3. Imagínate que tienes 12 años, concéntrate, y responde a la siguiente pregunta: ¿Tres cosas positivas que ves en tu papá y mamá en esta edad de doce años? ¿Tres cosas negativas que ves en tu papá y mamá en esta edad de doce 1 Dr. Edgar Rodríguez V. CONOCIÉNDOME Y MADURANDO

PSICORADIOGRAFÍAss

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sssss

Citation preview

Page 1: PSICORADIOGRAFÍAss

PSICORADIOGRAFÍA

MI NOMBRE : _______________________________________________

1. En primer lugar, descríbete a ti mismo. Hazlo como si estuvieses hablando de otra persona; como si le explicases a alguien cómo es un amigo o amiga al que conoces muy bien.

Por ejemplo, si Luis estuviese realizando este ejercicio, podría empezar así: “Luis es un joven de 24 años que durante su vida…”

Utiliza todo el papel que necesites. Es preferible en este ejercicio pecar por exceso que por defecto. Si notas que te quedas atascado(a) y no acude a ti ninguna idea, no te preocupes; es bastante frecuente. Descansa y deja el ejercicio para otro momento. Una vez que las ideas se te hayan aclarado, te será más fácil continuar.

2. Señala cuales de las siguientes áreas de tu vida son satisfactorias y porqué y cuáles son las más frustrantes (social, sentimental, familiar, laboral, académica, física, sexual, etc.). Plantéate que objetivos desearías lograr en cada una de ellas.

3. Imagínate que tienes 12 años, concéntrate, y responde a la siguiente pregunta: ¿Tres cosas positivas que ves en tu papá y mamá en esta edad de doce años? ¿Tres cosas negativas que ves en tu papá y mamá en esta edad de doce años? ¿Cómo te afectan estas tres últimas en esta edad de 12 años?

4. Señala las 4 experiencias, que recuerdes, más gratificantes desde muy pequeña hasta los 12 años con tu padre y madre (por separado)

5. Señala 4 experiencias que te generaron mucho malestar emocional (ansiedad, miedo, pena, cólera) desde muy pequeña hasta los 12 años, con cada uno de tus padres u otro familiar significativo.

1 Dr. Edgar Rodríguez V. CONOCIÉNDOME Y MADURANDO

Page 2: PSICORADIOGRAFÍAss

6. Señala tres experiencias gratificantes y tres incómodas en tu educación primaria. Igual en secundaria.

7. Señala tus fortalezas o cualidades que reconoces y/o que te han señalado personas cercanas (familiares, amigos, etc.)

8. Señala tus debilidades (acciones, decisiones, etc.) que, a pesar de querer mejorarlas persisten en tu vida y te perjudican de alguna manera en lograr tus metas y felicidad.

9. Completa estas frases (no escatimes espacio)

- Lo que de ningún modo me resignaría a perder es…………………………

- El objetivo que me propongo alcanzar a largo plazo es……………………..

- Cuando me perturbo emocionalmente mayormente yo………………………

- Las posibles dificultades que puedo encontrar en mi camino son…………..

- Me siento muy vulnerable ante situaciones……………………………………

- Me enojan aquellas situaciones en las…………………………………………

- Me siento culpable cuando……………………………………………………..

10.¿Qué dificultades puedes encontrar para alcanzar tus objetivos? Haz una lista de los obstáculos que preveas en tu caminar hacia tu nuevo estilo de “ser”.

¿Cómo puedes superar cada dificultad? Imagina la mejor actuación posible ante cada dificultad y ponla por escrito.

11.¿Qué me gustaría lograr este año?

2 Dr. Edgar Rodríguez V. CONOCIÉNDOME Y MADURANDO