PSICROMETRO TERMOCUPLA

  • Upload
    locuazg

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 PSICROMETRO TERMOCUPLA

    1/7

    PSICROMETRO PARA MEDIR EL POTENCIAL MATRICO DE AGUA EN EL SUELO

    Galo Bolivar Mora

    Estudiante de pregrado de Ingeniera Agrcola,[email protected]

    Resumen: El potencial de agua del suelo es una propiedad del suelo que afecta a una gran

    variedad de procesos biofsicos, como la germinacin de semillas, crecimiento de las plantas y la

    nutricin de las plantas. Los gradientes de potencial hdrico del suelo son las fuerzas impulsoras

    del movimiento del agua, que afectan a la infiltracin de agua, la redistribucin, la filtracin, la

    evaporacin y la transpiracin de las plantas. El potencial total de agua del suelo est dada por la

    suma de los potenciales de la gravedad, matricial, osmtico y el potencial hidrosttico. La

    cuantificacin del potencial hdrico del suelo es necesaria para una variedad de aplicaciones, tanto

    en los sistemas agrcolas y hortcolas tales como la optimizacin de los volmenes de riego y

    fertilizacin. Un gran nmero de mtodos experimentales se han desarrollado para medir el

    potencial hdrico del suelo, y una gran cantidad de conocimientos est disponible ahora en lateora y aplicaciones. En este documento, se analiza cmo medir el potencial matrico del suelo a

    travs de un instrumento de medida. El dispositivo para analizar es un Psicrmetro Termocupla

    Abstract:Soil water potential is a soil property affecting a large variety of bio-physical processes,

    such as seed germination, plant growth and plant nutrition. Gradients in soil water potential are

    the driving forces of water movement, affecting water infiltration, redistribution, percolation,

    evaporation and plants transpiration. The total soil water potential is givenby the sum of gravity,

    matric, osmotic and hydrostatic potential. The quantification of the soil water potential is

    necessary for a variety of applications both in agricultural and horticultural systems such as

    optimization of irrigation volumes and fertilization. A large number of experimental methods have

    been developed to measure the soil water potential, and a large body of knowledge is now

    available on theory and applications. In this paper, we analyze how to measure soil matric

    potential through a measuring instrument. The device for analyzing is a thermocouple

    psychrometer

    INTRODUCCION

    Potencial de agua en el suelo

    El suelo es un reservorio de agua, sin

    embargo, existen escapes. Cuando se aade

    demasiada agua, el exceso drena hacia las

    capas profundas del suelo. La fuerza de

    atraccin entre los tomos de hidrgeno del

    agua y tomos de oxgeno de las superficies

    minerales del suelo o de otras molculas de

    agua sostienen el agua en el suelo contra la

    fuerza de gravedad. La atraccin de tomos

    de hidrgeno del agua para tomos de

    oxgeno de minerales es llamada fuerza

    adhesiva. La fuerza de atraccin de tomos

    de hidrgeno del agua para tomos de

    oxgeno de otras molculas de agua es

    llamada fuerza cohesiva. Cuando estas

    fuerzas combinadas ocurren en gran

    nmero, se mantiene una pelcula de agua

    de considerable grosor sobre la superficie de

    las partculas de suelo.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/21/2019 PSICROMETRO TERMOCUPLA

    2/7

    Debido a que las fuerzas que retienen el

    agua en el suelo son fuerzas de atraccin

    superficial, entre mayor sea la superficie de

    las partculas coloidales del suelo (arcilla,

    materia orgnica), mayor es la cantidad de

    agua adsorbida.

    Existe diferente nomenclatura para

    denominar la fuerza con que es retenida el

    agua (o la fuerza requerida para extraer el

    agua) del suelo. Las principales

    denominaciones son: succin, tensin,

    potencial de humedad y el ms usado,

    potencial matricial. Este es un nmero

    negativo, debido a que se requiere de un

    trabajo para remover el agua de laspartculas del suelo.

    El potencial hdrico potencial total del

    suelo (T) se puede expresar en bares,

    pascales, atmsferas o una escala logartmica

    de la columna de agua en cm.

    El potencial hdrico, o mejor dicho el

    potencial total de retencin de agua (T) se

    puede expresar tambin como la suma de

    sus componentes conocidos de la siguiente

    forma:

    T = m + g +p + o

    Donde:

    m = potencial matricial, debido a la matriz

    del suelo, el mayor contribuyente a la fuerza

    total de retencin.

    g = potencial gravitacional o fuerza degravedad.

    p = potencial de presin, o fuerza debido al

    peso del agua. Su magnitud es pequea.

    o = el potencial osmtico, resulta de la

    concentracin de sales y es apreciable en

    suelos salinos. Se presenta cuando existe

    membrana semipermeable en el sistema.

    Medicin del potencial de agua en el suelo:

    Principios generales

    El principio general para la medicin del

    potencial de agua en el suelo es equilibrio

    hidrulico entre el agua contenida en el

    suelo y el dispositivo de medicin. El

    equilibrio puede ser alcanzado por la fase

    lquida o en la fase de vapor. Los

    tensimetros (uno de los dispositivos ms

    comunes) se basan en el equilibrio entre el

    agua lquida en el suelo y agua lquida en la

    capsula porosa. Los poros pequeos poros

    de la capsula porosa permiten el

    establecimiento de una continuo hidrulico

    entre el depsito de agua del tensimetro y

    el suelo. Los cambios de presin

    determinados por las diferencias entre la

    presin dentro de los tensimetros y el suelo

    son detectados por un sensor de presin.

    Otros instrumentos, como los sensores de

    disipacin de calor o sensores dielctricos

    tambin se basan en el equilibrio de una

    capsula de cermica con el suelo

    circundante. En este caso, sin embargo, se

    mide una propiedad de la cermica (es decir,

    la conductividad trmica, la permisividad

    dielctrica) que depende del contenido de

    agua de cermica. Puesto que existe una

    relacin entre el contenido de agua de

    cermica y el potencial de agua de cermica

    (curva de retencin de agua de la cermica)

    es posible, a travs de curvas de calibracin,

    es posible obtener el potencial hdrico del

    suelo de agua de los poros de la cermica.

    Bajo el supuesto de equilibrio hidrulico, el

    potencial de agua de la capsula de cermica

    debe ser igual a la del suelo circundante.

  • 7/21/2019 PSICROMETRO TERMOCUPLA

    3/7

    Otros instrumentos, como el psicrmetro de

    termopar o medidor de potencial de punto

    de roco se basan en el equilibrio de la fase

    de vapor. De acuerdo con la Ecuacin 1, el

    potencial de agua en la fase de aire est

    relacionado con la humedad relativa. Por lo

    tanto, la medicin de la humedad relativa y

    la temperatura del aire en equilibrio con el

    suelo permiten obtener el potencial del

    agua.

    Psicrmetro de termocupla se basa en la

    diferencia de temperatura entre un bulbo

    seco y la temperatura de bulbo hmedo.

    Cuando la humedad relativa de la fase de

    vapor es baja, el dficit de presin de vaporser alto, la velocidad de evaporacin ser

    alta y por lo tanto la depresin de

    temperatura ser ms alta. En los mtodos

    de punto de roco, la presin de vapor de

    saturacin se mide en primer lugar con un

    termmetro, la temperatura de una cmara

    cerrada se reduce hasta que se forme roco.

    La temperatura del punto de roco puede ser

    entonces utilizado para obtener la humedad

    relativa.

    Medicin del potencial de agua en el suelo:

    Mtodos de Campo

    El Potencial hdrico del suelo en el campo se

    puede medir mediante el empleo de

    diferentes mtodos. La eleccin de los

    mtodos apropiados puede depender de una

    variedad de factores, incluyendo:

    Aplicacin (el manejo del riego,monitoreo de campo, investigacin)

    Tipo de suelo (textura, densidad

    aparente, la salinidad, las

    propiedades de contraccin-

    expansin)

    Condiciones meteorolgicas

    (temperaturas altas y bajas,

    congelacin, humedad)

    Ubicacin (lejana, accesibilidad para

    el mantenimiento del sensor, la

    transmisin remota de datos)

    Costo

    Rango, precisin, repetibilidad,

    resolucin espacial

    El conocimiento tcnico necesario

    para el funcionamiento de los

    sensores (habilidades de operador)

    Frecuencia de muestreo requerida

    (muestreo automtico, registro de

    datos).

    Psicrmetros termocupla.

    Psicrmetros termopar proporcionan un

    excelente complemento para los

    tensimetros, ya que operan en un rango

    potencial de agua de ,mientras que los tensimetros operan en un

    rango de . Haysistemas en campo de psicrmetros que

    miden el potencial de agua in situ (por

    ejemplo, Wescor, Inc., Logan, Utah) y los

    sistemas basados en laboratorio que miden

    el potencial hdrico en muestras intactas o

    perturbados (por ejemplo, dispositivos

    Decagon, Inc., Pullman, Washington).

    Psicrmetros termopar operan relacionando

    el potencial total del agua lquida en la

    muestra para obtener un equilibrio en la

    presin de vapor de agua en el aire sobre la

    muestra. La relacin entre el potencial de

    agua y la presin de vapor de agua relativaen equilibrio termodinmico est dada por:

    () ()

  • 7/21/2019 PSICROMETRO TERMOCUPLA

    4/7

    Donde R es la constante universal de los

    gases (J mol-1

    K-1

    ), T es la temperatura

    absoluta (K),ees la presin de vapor de agua

    del aire (Pa), y es es la presin de vapor de

    saturacin (Pa) a la temperatura del aire. La

    relacin adimensional, , es la presinrelativa de vapor de agua o humedad

    relativa.

    Psicrmetros de suelo in situ.

    Rawlins y Dalton (1967), Lang (1968), y

    Weibe et al. (1971) describen psicrmetros

    de suelo que pueden medir el potencial

    hdrico del suelo in situ. Un psicrmetro de

    suelos por lo general consiste en una

    pequea capsula porosa (alrededor de 1 cm

    de dimetro y 1 cm de longitud) que

    contiene un solo termopar (50-100 m

    dimetro). La capsula se hace generalmente

    de cermica porosa, latn o acero inoxidable

    (3-30 m tamao de poro), que permite que

    el vapor de agua se difunda entre el suelo y

    el interior de la capsula hasta que se

    establezca el equilibrio de presin de vapor.

    La unin de deteccin del termopar est

    construido de muy finos, alambres de cromel

    soldadas, mientras que la unin de

    referencia est conectada a alambres de

    cobre mucho mas grandes (> 0.40 mm de

    dimetro). El extremo abierto de la capsula

    porosa se sella con un tapn de tefln, y en

    algunos psicrmetros (Szietz 1975), otro

    termopar est incrustado en esta regin para

    proporcionar una medida de la temperatura

    del psicrmetro.

    Figura 1. Seccin Transversal de unPsicrmetro termocupla de Peltier.

  • 7/21/2019 PSICROMETRO TERMOCUPLA

    5/7

    Figura 2. Fotografa de sensores.

    Modo de operacin del psicrmetro.

    Cuando se aplica una corriente apropiada a

    la unin de deteccin en un sistema

    trmicamente equilibrado del psicrmetro, la

    unin se enfra por el efecto Peltier. Con

    enfriamiento continuo, la temperatura de la

    unin cae por debajo del punto de roco del

    aire en la capsula porosa, de modo que una

    gota de agua se condensa en la unin. El

    enfriamiento mxima es de unos 5 C por

    debajo de la temperatura ambiente de la

    capsula. Cuando el potencial de agua del

    suelo es inferior a 0 MPa, la humedad

    relativa dentro de una capsula porosa

    equilibrada ser menor que 100% y la gota

    de agua en consecuencia, se volver a

    evaporarse y enfriar la unin a una

    temperatura que puede estar relacionada

    con la humedad relativa dentro la capsula.

    Este descenso en la temperatura se puede

    medir con un voltmetro que tenga

    microvoltios o nanovoltios de sensibilidad, y

    la tensin de salida es tpicamente de

    aproximadamente 5 V MPa-1

    . La

    temperatura del psicrmetro tambin se

    mide por lo que el potencial hdrico del suelo

    se puede calcular a partir de la Ecuacin (1).

    La relacin entre la tensin de salida del

    psicrmetro y el potencial del agua puede

    obtenerse a travs de la inmersin del

    psicrmetro en un rango de temperatura de

    soluciones salinas con diferentes potenciales

    de agua (Lang 1967).

    Muy pequeas depresiones de temperatura

    se generan en la unin de deteccin durante

    las mediciones, entonces para cualquiergradiente de temperatura entre la unin de

    deteccin y la unin de referencia dar lugar

    a grandes errores. Por ejemplo, una

    diferencia de temperatura de 0,001 C

    corresponde a un error de 0,01 MPa (0,1

    bar). Por tanto, es imperativo que no haya

    gradientes de temperatura a travs del

    sensor o los cables, y como resultado, los

    psicrmetros de suelo generalmente no se

    pueden utilizar cuando existen grandesgradientes de temperatura (por ejemplo,

    dentro de 0,15-0,30 m de la superficie del

    suelo).

    Se han realizado numerosos intentos para

    disear psicrmetros termopares que

    pueden medir con precisin el potencial

    hdrico del suelo en presencia de gradientes

    de temperatura. Por ejemplo, Campbell

    (1979) dise un psicrmetro que contenamateriales de alta conductividad trmica

    para minimizar los gradientes de

    temperatura y cermica dispuestos

    simtricamente para mejorar el intercambio

    de vapor con el suelo y por lo tanto reducir la

    condensacin interna. Estas mejoras reducen

  • 7/21/2019 PSICROMETRO TERMOCUPLA

    6/7

    los errores de medicin debido a los

    gradientes de temperatura a

    aproximadamente un tercio de aquellos

    primeros diseos.

    Figura 3: a) esquema de un tensimetro, b)

    esquema de un psicrmetro

    CONCLUSIONES:

    Los Psicrmetros tienen dos

    componentes principales: la capsula

    porosa en la que se encuentra las

    uniones de deteccin y de referencia

    y el instrumento para la generacin

    de la corriente elctrica y la medicin

    de la salida psicrmetro. Existen en

    el mercado psicrmetros del suelo,

    dispositivos con sistemas

    combinados psicrmetro-

    higrmetro, y varios dispositivos con

    sistemas de registro de datos para el

    monitoreo continuo.

    Para minimizar los gradientes

    trmicos, los psicrmetros deben

    instalarse con el eje del sensor

    paralela a la superficie del suelo, y

    los psicrmetros in situ no deben

    instalarse en profundidades menores

    a 0,15-0,30 m. Para reducir la

    conduccin de calor a lo largo de los

    hilos conductores, al menos dos

    bucles de alambre

    (aproximadamente 0,04 m de largo)

    deben ser envueltos por detrs de la

    cabeza de deteccin psicrmetro y

    enterrados a la misma profundidad.

    Rundel y Jarrell (1989) recomiendan

    que si se requieren registros de

    datos continuos, psicrmetros

    adicionales se deben instalar para

    reemplazar a aquellos que fallan o se

    eliminan por controles de

    calibracin. El uso de psicrmetros

    para medir el potencial de agua en

    invernaderos a menudo no tiene

    xito debido a las grandes gradientes

    de temperatura que son difciles de

    controlar.

    BIBLIOGRAFIA:

    Campbell, G.S. 1979. Improved

    thermocouple psychrometers for

    measurement of soil water potential in a

    temperature gradient. J. Phys. E. Sci. Instrum.

    12: 739743.

    Lang, A.R.G. 1967. Osmotic coefficients and

    water potentials of sodium chloride solutions

    from 0 to 40_C. Aust. J. Chem. 20: 2017

    2023

  • 7/21/2019 PSICROMETRO TERMOCUPLA

    7/7

    Lang, A.R.G. 1968. Psychrometric

    measurement of soil water potential in situ

    under cotton plants. Soil Sci. 106: 460464.

    Rawlins, S.L. and Dalton, F.N. 1967.

    Psychrometric measurements of soil waterpotential without precise temperature

    control. Soil Sci. Soc. Am. Proc. 31: 297300.

    Rundel, P.W. and Jarrell, W.R. 1989. Water in

    the environment. In R.W. Pearcy, J.

    Ehleringer, H.A. Mooney, and P.W. Rundel,

    Eds. Plant Physiological Ecology. Chapman

    and Hall, New York.

    Szietz, G. 1975. Instruments and their

    exposure. In J.L. Monteith, Ed. Vegetation

    and the Atmosphere. Vol. 1. Academic Press,

    London.

    Weibe, H.H., Campbell, G.S., Gardner, W.H.,

    Rawlins, S., Cary, J.W., and Brown, R.W.

    1971. Measurement of plant and water

    status. Utah Agricultural Experimental

    Bulletin 484. Utah State University, Logan,

    UT.