17
Promocion Publicidad Material Preparado por Samuel Ñanco S.

Publicidad variable controlable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos básicos de la componente publicidad en la variable promoción

Citation preview

Page 1: Publicidad variable controlable

PromocionPublicidad

Material Preparado porSamuel Ñanco S.

Page 2: Publicidad variable controlable

Definición

Es una comunicación impersonal, masiva, pagada de promoción de ideas, bienes o servicios que efectúa un anunciante con el objeto de influir en un publico objetivo.

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 3: Publicidad variable controlable

Caracteristicas

• El objetivo de la publicidad es la persuación

• Se trata de una comunicación interesada• Es masiva• Es impersonal • Es una comunicación unilateral

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 4: Publicidad variable controlable

Elementos de la Publicidad

• El Anunciante• La Agencia de Publicidad• Los medios de Comunicación• El Público Objetivo• Los Objetivos

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 5: Publicidad variable controlable

Los Anunciantes

• Las Empresas• Las organizaciones sin fines de lucro• La administración Pública• Las personas

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 6: Publicidad variable controlable

Las Agencias de Publicidad

• Es un intermediario entre el anunciante y el soporte publicitario

• Sus servicios generalmente se pagan por una comisión que el soporte les entrega (15%)

• Trabajan a través de un Brief que contiene toda la información necesaria para la idea de una campaña.

• Las unidades más importantes de una agencia son la de medio y la creativa

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 7: Publicidad variable controlable

Los Medios o Soportes

• La Televisión• La Prensa• La Radio• La publicidad exterior• Internet• Otros Medios

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 8: Publicidad variable controlable

El Público Objetivo

• Los consumidores Potenciales• Los propios Consumidores del producto• Los empleados de la propia empresa• Los intermediarios• Los prescriptores

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 9: Publicidad variable controlable

Los Objetivos Publicitarios

• Específicos• Cuantificables• Definidos en el tiempo• Delimitado a un target group• Alcanzalbe• Motivadores

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 10: Publicidad variable controlable

Tipos de objetivos

• Incrementar el conocimiento de la marca• Mejorar el conocimiento de las caracteristicas del

producto• Creación o mejora de una imagen de la empresa• Creación o mejora de la imagen de un producto• Conseguir una actitud o sentimiento favorable• Aumentar las ventas a corto Plazo• Apoyar otras acciones de marketing

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 11: Publicidad variable controlable

El producto publicitario

• La Diferenciación del producto• La imagen del producto• La personalidad del producto• El Posicionamiento• La promesa

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 12: Publicidad variable controlable

La Diferenciación

• ¿En que es diferente mi producto de los productos de la competencia

• ¿Supone esa diferencia alguna ventaja para el consumidor

• ¿Conocen los consumidores las diferencias entre mi producto y los competidores

• ¿Valoran le dan importancia a la diferencias?

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 13: Publicidad variable controlable

Las Diferencias pueden estar

• El sistema de producción• Los componentes del producto y sus

características• La procedencia de los componentes• El diseño• El envase• Los servicios agregados

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 14: Publicidad variable controlable

La Imagen del Producto

• Para el marketing casi mas importante que el producto en si y sus características técnicas es la percepción que los consumidores tienen del mismo

• Asignamos muchos atributos psicológicos y sociológicos

• Asignamos personalidad a los productos• Asignamos personalidad a la marca

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 15: Publicidad variable controlable

El Posicionamiento

• Se trata en la mente del consumidor• En relación a los competidores• Se sitúa en función de uno o dos atributos• La marca debe mostrar una ventaja

competitiva con los competidores

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 16: Publicidad variable controlable

La promesa

• Debe ser pertinente• Debe ser exclusiva• Debe ser Creible

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Page 17: Publicidad variable controlable

Caracteristica de una buena publicidad

• El posicionamiento publicitario• El beneficio aportado al comprador• La exclusividad de la promesa• Hay coherencia y continuidad• El mensaje se apoya en una buena idea publicitaria• El anuncio logra atraer la atención del lector o

espectador• Hay un vínculo simple entre el producto, el beneficio, la

idea publicitaria y la ejecución

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA