Publico y Privadoadasd

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dasddasd

Citation preview

Proyecto privados

Es realizado por un empresario particular para cubrir sus propias metas.Los beneficios econmicos que se esperan del proyecto son los resultantes del valor de la venta de los productos que generar elproyecto.Los costos estarn dadospor elvalor pagado por el uso de los recursos productivos que el empresario deber asignar a su proyecto para implementarloy ponerlo enmarcha. Es porello que se debeestudiar la rentabilidad financieraa lahora de realizar un proyecto desde un punto de vista especfico. Por lo que debe realizar una evaluacin financiera para examinar el impacto de un proyecto o una poltica sobre las gananciasMonetarias de dicha entidad. Considerando que un inversionista tiene una propuesta de accin para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnolgicos entre otros. El inversionista debe formalizar esta propuesta con un documento por escrito llamado Preparacin y Formulacin de Proyectos que permiten al emprendedor que tiene la idea ya las instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, si se puede realizar y si sta dar ganancias.

Proyecto Pblicosi un proyecto propuesto es realizado por el sector pblico, es posible que el objetivo que motive la realizacin del proyecto no se relacione con la rentabilidad a la inversin, sino que busque satisfacer alguna necesidad de la comunidado hacer un aporte al bienestar colectivo. La evaluacin social tambin examina el proyecto desde el punto de vista nacional; evalan solo su contribucin al bienestar econmico sino tambin a los objetivos de la poltica social de redistribucin de ingresos y riquezas. La evaluacin social es entonces, una extensin de la evaluacin econmica. Pero hay que tomar en cuenta que dentro de un proyecto social, laevaluacin financiera y a econmica generan informacin valiosa, permite que el Estado fije una posicin para promover proyectos que aporten al bienestar colectivo. La evaluacin econmica social de proyectos debe ser compatible con los fines de la gestin pblica. Por lo general, los gobiernos en los pases en desarrollo sintetizan sus objetivos y metas en un plan de desarrollo. Ellos incluyen, entre otros: disminuir las tasas de desempleo, mejorar ladistribucin delingreso, incrementar la disponibilidad de divisas, y/o estimular un sectorde la economa.Se puedeentender quela evaluacin econmica social (tambin conocida como anlisis Costo Beneficio), como el conjunto de herramientas que tiene el economista para poder analizar proyectos y polticas, con el propsito de destinar los recursos de tal manera que sea ms benfica para la poblacin nacional. Tambin sepuede acotar quelos proyectos de inversin pblica sonun instrumento de intervencin del Estado en aquellas reas que corresponden a su misin y naturaleza. De manera general, el Estado tiene funciones importantes que cumplir en reas econmicas y sociales, bien porque no sea atractiva la intervencin para el empresario.privado, o bienporque se trate de servicios sensibles denaturaleza indelegable.Aqu se incluyen los proyectos generadores de bienes pblicos, como los que contribuyen a fortalecer la seguridad nacional o la justicia, losproyectos de tipo monoplico natural y de sectores considerados estratgicos por el Estado, o la provisin de infraestructura de apoyo a la inversin productiva o la prestacin de servicios sociales donde los precios de mercado no garantizan una intervencin rentable para la iniciativa privada