4
Puebla de los Ángeles Puebla ubicada a 129 kilómetros del Distrito Federal, es la cuarta ciudad más grande del México, siendo la primera el D.F-, luego Monterrey, Guadalajara y Puebla. Por su ubicación fue centro principal de asentamiento de los españoles que dirigieron la conquista debido a que las embarcaciones llegaban al puerto de Veracruz y obligatoriamente debían pasar por Puebla para llagar a México D.F. donde estaban los aztecas que dominaban un inmenso territorio denominado Tenochtitlán y cuya conquista y colonización española comenzó en 1519. En Puebla se establecieron los españoles conquistadores denominados virreyes, edificando grandes palacios para vivir con sus familiares, la arquitectura era de estilo barroco y renacentista en su mayoría. En Puebla esta el volcán activo Popocateptl y visible desde casi todos los sitios de la ciudad; al norte de Puebla esta el volcán inactivo La Malinche, denominado así por ser el nombre de una india de familia de clase alta mexicana y que sirvió de traductora

puebla de los angeles

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cultura de Puebla

Citation preview

Page 1: puebla de los angeles

Puebla de los Ángeles

Puebla ubicada a 129 kilómetros del Distrito Federal, es la cuarta

ciudad más grande del México, siendo la primera el D.F-, luego

Monterrey, Guadalajara y Puebla.

Por su ubicación fue centro principal de asentamiento de los

españoles que dirigieron la conquista debido a que las

embarcaciones llegaban al puerto de Veracruz y obligatoriamente

debían pasar por Puebla para llagar a México D.F. donde estaban

los aztecas que dominaban un inmenso territorio denominado

Tenochtitlán y cuya conquista y colonización española comenzó en

1519. En Puebla se establecieron los españoles conquistadores

denominados virreyes, edificando grandes palacios para vivir con

sus familiares, la arquitectura era de estilo barroco y renacentista

en su mayoría.

En Puebla esta el volcán activo Popocateptl y visible desde casi

todos los sitios de la ciudad; al norte de Puebla esta el volcán

inactivo La Malinche, denominado así por ser el nombre de una

india de familia de clase alta mexicana y que sirvió de traductora

Page 2: puebla de los angeles

entre los indígenas y Hermano Cortez, conquistador español de

México.

Puebla es una de las ciudades virreinales de mayor belleza de

Mexico, es un lugar cultural sin igual, su centro histórico esta

registrado como Patrimonio de la humanidad. Todo el casco

histórico que es inmenso, mantiene los edificios con sus fachadas,

pinturas y adornos intactos, hay un gran respeto por el patrimonio

cultural y su mantenimiento. La utilidad de los edificios varía, desde

bancos, hoteles, comercios, edificios públicos etc. pero siempre

respetando la arquitectura original

Una de las características de Puebla es la gran cantidad de iglesias,

todas muy hermosas, grandes y en su mayoría de arquitectura

barroca, muy adornadas.Otra cosa a destacar en Puebla son los

museos, posee 24 museos, todos muy interesantes sin embargo

cabe destacar el Museo “Casa de Alfeñique”,de estilo barroco-

poblano construido en 1790, su nombre se debe a su fachada

ricamente decorada con argamasa que asemeja al dulce de

alfeñique que se realizaba con azúcar, clara de huevo y almendras.

Otro Museo importante es el “Amparo” que contiene la colección

de arte virreinal y del siglo XIX, está conformada por obras diversas

realizadas durante el periodo novohispano (1521-1821)

Page 3: puebla de los angeles

Se destaca también el Museo de Arte Religioso, antiguo convento

de santa Mónica. Siendo convento solo aceptaba mujeres

españolas de condición humilde y que estuvieran dispuestas a

practicar obediencia, castidad, pobreza y clausura. El convento se

fundó en 1687-

Este inmueble se ha mantenido en pie por más de tres siglos y hoy

alberga el Museo de Arte Religioso el cual ofrece un acercamiento a

la vida conventual femenina y resguarda una muestra de la

tradición artística de Puebla.

Por último vale la pena destacar el Museo Biblioteca Palafoxiana

que fue fundada en 1646 con la donación de 5 mil volúmenes por el

Obispo Juan de Palafox y Mendoza a los colegios tridentinos.Fue la

primera biblioteca pública de América. En1981 la biblioteca dejo de

ser pública y se convirtió en museo, aunque hasta la fecha sigue

dando servicio a investigadores del mundo entero.

En 2005 la Biblioteca Palafaxiana fue declarada por la UNESCO

como Memoria del Mundo. La biblioteca Palafaxiana es el único

sitio del este continente que resguarda un acervo de esta

naturaleza único en su tipo y que conserva el concepto y la

estructura de una biblioteca novohispanica.

Page 4: puebla de los angeles

Destacamos estos tres museos pero todos enfocan sus servicios en

el sector turístico, estudiantil, de maestros, personas de tercera

edad y grupos con capacidades diferentes que viven día a día en

Puebla.