PUMPEX

Embed Size (px)

Citation preview

  • Instrucciones de instalacin y funcionamientoES

    15975787

    SK 81 - sk 150

  • Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales)2

    Pumpex se reserva el derecho de modificar las especificaciones como consecuencia de cualquier desarrollo tcnico que se produzca

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    ndice de contenidos1 Campos de aplicacin 31.1 Homologacin antideflagrante .....................................................................................................................................32 Seguridad 32.1 Comentarios sobre el uso de bombas antideflagrantes en zonas con riesgo de explosin. ......................................33 Caractersticas tcnicas 43.1 Placas de caractersticas .............................................................................................................................................44 Transporte y almacenamiento 44.1 Transporte ....................................................................................................................................................................44.2 Almacenamiento ...........................................................................................................................................................54.2.1 Proteccin del cable de conexin del motor contra la humedad .................................................................................55 Montaje e instalacin 55.1 Tubera de descarga .....................................................................................................................................................56 Conexin elctrica 66.1 Vigilancia de la temperatura .........................................................................................................................................66.2 Vigilancia de la junta.....................................................................................................................................................66.3 Esquema de conexiones ..............................................................................................................................................77 Puesta en marcha 87.1 Tipos de funcionamiento y frecuencia de arranque .....................................................................................................87.2 Comprobacin del sentido de giro ...............................................................................................................................87.3 Modificacin del sentido de giro ...................................................................................................................................98 Mantenimiento 98.1 Recomendaciones generales de mantenimiento .........................................................................................................98.2 Cambio de lubricante (SK 81H, 81N, 82H, 101N, 102N) ............................................................................................108.2.1 Instrucciones sobre cmo vaciar y llenar la cmara sellada .....................................................................................108.3 Cambio del lquido refrigerante (SK 100H, 100N, 150N)) .......................................................................................... 118.3.1 Instrucciones sobre cmo vaciar el sistema de refrigeracin y volverlo a llenar ...................................................... 118.4 Cantidades de aceite y de glicol (litros) ...................................................................................................................... 128.5 Rodamientos y juntas mecnicas............................................................................................................................... 138.6 Cambio del cable de alimentacin (SK 81H, 81N, 82H, 101N, 102N) ........................................................................ 138.7 Limpieza ..................................................................................................................................................................... 138.8 Purga de la voluta ....................................................................................................................................................... 139 Gua de deteccin de averas 14Declaracin de Conformidad CE 15

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    50 Hz 60 HzSK 81H-3 SK 100H-18.5 SK 150N-18.5 SK 81H-4.5 SK 100H-30

    SK 81H-4 SK 100H-25 SK 81N-3.5 SK 101N-2.2

    SK 82H-11 SK 100N-18.5 SK 82H-12.5 SK 102N-9

    SK 102N-9

  • 3Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales))

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    Smbolos y avisos utilizados en este folleto:

    Presencia de tensin peligrosa.

    Peligro de lesiones personales.

    Superficie caliente - peligro de lesin por quemadura.

    Peligro de explosin.

    ATENCIN! El no cumplimiento puede ocasionar daos en el equipo o afectar negativamente a su rendimiento.

    NOTA: Informacin importante que merece particular atencin.

    1 Campos de aplicacinDeben observarse las siguientes indicaciones para ajustar el punto inferior de desconexin de las bombas sumergibles para aguas residuales SK de Pumpex: Al conectar y poner en funcionamiento la bomba, la seccin hidrulica, en el caso de bombas de

    instalacin en seco debe estar siempre llena de agua. Puede consultar la sumergencia mnima permitida para cada tipo de bomba en las hojas de dimensiones

    para la instalacin que le facilitar su representante Pumpex local. Lasbombasde lodos sumergiblesdelaserie SK estn diseadas para el bombeo fiable y econmico de aguas residuales en aplicaciones comerciales, urbanas e industriales y pueden ser instaladas en seco o en hmedo.Estas bombas son apropiadas para los siguientes tipos de lquidos: aguas limpias y residuales desages con partculas slidas o fibrosas aguas fecales barros y lodos aguas no tratadas o limpiasRespeten siempre la normativa DIN 1986 y las regulaciones locales relativas a los trabajos de instalacin de bombas.ATENCIN! Latemperaturamximapermitidadelfluidobombeadoesde40C

    1.1 HomologacinantideflagranteEjecucin anti-deflagrante de serie en conformidad con las normas internacionales Ex d IIB T4 y ATEX 94/9/EC.

    2 SeguridadLas recomendaciones generales y especficas sobre seguridad e higiene se detallan en un manual independiente bajo el nombre de Instrucciones de Seguridad. En caso de duda o consulta acerca de algn aspecto sobre seguridad, pngase en contacto con Pumpex.

    2.1 Comentariossobreelusodebombasantideflagrantesenzonasconriesgode explosin1. Las bombas sumergibles antideflagrantes slo deben funcionar con las sondas trmicas conectadas.2. Si se utilizan reguladores de nivel tipo boya, stos deben ir conectados a un circuito elctrico intrnsecamente seguro conforme al tipo de Proteccin EX (i) segn norma VDE 0165.3. El desmontaje y la reparacin de los motores sumergibles antideflagrantes slo puede ser realizado por personal cualificado en talleres autorizados.4. En el caso de que la bomba vaya a trabajar en entornos de riesgo con variador de velocidad, pngase en contacto con Pumpex para obtener asesoramiento tcnico en relacin con las diferentes certificaciones y normas relativas a la proteccin contra sobrecarga trmica.

  • 4 Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales)

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    3 Caractersticas tcnicasEl nivel de ruido mximo es de 70 dB. Este nivel puede llegar a sobrepasarse en determinadas circunstancias.

    Puede conseguir informacin tcnica detallada de esta gama de bombas en www.pumpex.com.

    31 Placas de caractersticas

    Las bombas SK estn diseadas de serie en versin anti-deflagrante para su uso en ambientes potencialmente explosivos (Ex) y van provistas de una segunda placa de caractersticas que contiene los datos Ex (ver ilustraciones). Si el mantenimiento o reparacin de una bomba SK se realiza en un taller no autorizado, dicha bomba ya no podr ser utilizada en ambientes potencialmente explosivos, quedando invalidada su certificacin Ex por lo que, por consiguiente, deber retirarse la placa Ex.

    Recomendamos anotar los datos de la placa de caractersticas de la bomba en la siguiente reproduccin de la misma para que esta informacin se encuentre disponible en todo momento.

    En todas las comunicaciones, mencione siempre el tipo de bomba, el nmero de artculo y el nmero de serie

    Placa de caractersticas

    Placa Ex

    4 Transporte y almacenamiento

    41 TransporteLa bomba no debe caerse ni volcarse durante el transporte.Las bombas de la serie SK estn equipadas con un asa de elevacin a la que enganchar una cadena y un grillete para su transporte y suspensin.

    La bomba debe levantarse slo por el asa de izado y nunca por el cable de alimentacin.

    Tengan siempre en cuenta el peso total del equipo. El elemento de elevacin y la cadena de transporte deben estar adecuadamente dimensionados para el peso total del equipo, incluyendo todos los accesorios utilizados, y debe cumplir las normas de seguridad vigentes.

    Cumpla siempre las normas de seguridad y las recomendaciones generales sobre la manipulacin de maquinaria.

    LeyendaTyp Tipo de bombaNr Ref. artculoSn Nm. de seriexx/xxxx Fecha de fabricacin (semana/ao)Un Tensin nominal VIn Intensidad nominal APh Nmero de fasesHz Frecuencia HzP1 Potencia de entrada nominal kWP2 Potencia de salida nominal kWn Velocidad r/minCos Factor de potencia elctrica pfWeight Peso kgQmax Caudal mximo m3/hHmax Altura mxima m Imp. Dimetro del impulsor mmDN Dimetro de descarga mm

    TypNr Sn UN IN Ph Hz P1: Cos n P2: Weight Qmax Hmax EN 12050-1 DN Hmin Imp Sulzer Pump Solutions Nordmaling AB SWEDEN

    IP 68 xx/xxxx

    2G k Ex d B T40102Do not open while energizedNicht unter Spannung ffnen

  • 5Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales))

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    42 Almacenamiento1. Durante perodos de almacenamiento prolongados la bomba debe protegerse contra la humedad y el fro o

    calor extremos.

    2. Para impedir que se peguen las juntas mecnicas se recomienda hacer girar manualmente el impulsor de vez en cuando.

    3. Si la bomba se retira del servicio, el aceite debe cambiarse antes del almacenamiento.

    4. Despus del almacenamiento debe inspeccionarse la bomba para localizar posibles daos, comprobar el nivel de aceite y asegurarse de que el impulsor gira libremente.

    421 Proteccin del cable de conexin del motor contra la humedadLos extremos de los cables de conexin del motor vienen sellados de fbrica provistos de unos manguitos protectores contra la posible entrada de humedad.

    ATENCIN! Nuncadebensumergirseenagualosextremosdeloscables,pueslosmanguitosprotectoresslopreservancontrasalpicadurasdeaguaosimilar(IP44)yno

    realizanunselladoestanco.Lascubiertasslodebenretirarseinmediatamente antesdeconectarlasbombaselctricamente.

    Durante el almacenamiento o la instalacin, antes del tendido y la conexin del cable de alimentacin, debe prestarse particular atencin a la prevencin contra daos por agua en lugares que pudieran inundarse.

    ATENCIN! Siexistelaposibilidaddeentradadeagua,asegurenloscablesdemaneraquesusextremosquedenporencimadelposiblenivelmximodeagua.Tengancuidadodenodaarelcableosuaislamientodurantesumanipulacin.

    5 Montaje e instalacin Respeten siempre todas las normas relativas al uso de bombas en aplicaciones para aguas

    residuales, as como todas las regulaciones sobre el uso de motores antideflagrantes. Para un sellado estanco a las fugas de gas, las salidas del cable del pozo deben sellarse con un relleno de espuma despus de instalar dicho cable y los circuitos del cable elctrico. Debe prestarse especial atencin a la normativa de seguridad relativa al trabajo en espacios confinados en depuradoras adems de respetar siempre las recomendaciones generales sobre buenas prcticas tcnicas.

    Efectuar el tendido de los cables de manera que no queden doblados o retorcidos. Conecte la tubera de descarga y el cable. Consulte el apartado Conexin elctrica para ms informacin. Coloque la bomba sobre una superficie estable y resistente para que no se vuelque ni se pueda hundir. Tambin es posible atornillar la bomba a la base o suspenderla ligeramente por encima del suelo por el asa de izado. Las mangueras, tuberas y vlvulas deben estar correctamente dimensionadas para la capacidad de la bomba.

    51 Tubera de descargaLa tubera de descarga debe instalarse de acuerdo a la normativa correspondiente.Las normas DIN 1986/100 y EN 12056 especifican lo siguiente:- La tubera de descarga debe equiparse con un codo anti-retorno (codo de 180) situado por encima del nivel de retorno para que la descarga se produzca por gravedad al colector o a la red de alcantarillado.- La tubera de descarga no debe conectarse a una tubera de bajada. - No debe conectarse ninguna otra tubera de entrada o descarga a esta tubera de descarga.

    ATENCIN!Latuberadedescargadebeestarprotegidadelasheladas.

  • 6 Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales)

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    6 Conexin elctrica

    Antes de la puesta en servicio de la bomba, personal cualificado debe realizar una inspeccin para verificar la presencia de los sistemas de proteccin elctrica necesarios. La puesta a tierra, el neutro, los diferenciales, etc. deben ajustarse a la normativa de la compaa de suministro elctrico local y un electricista cualificado debe comprobar que estn en perfectas condiciones de funcionamiento.

    ATENCIN! ElsistemadealimentacinelctricadellugardeinstalacindebecumplirlanormaVDE,ascomocualquierotranormativalocalconrespectoalaseccinyalacadadetensin.Latensinespecificadaenlaplacadecaractersticasdelabombadebeserlamismaqueladelaredelctrica.

    Es necesario que el cable de alimentacin est protegido por un fusible de la intensidad adecuada correspondiente a la potencia nominal de la bomba. La conexin a la alimentacin de la red elctrica y la conexin de la bomba a los terminales del

    cuadro elctrico deben realizarse conforme al esquema del circuito del cuadro elctrico, as como al esquema de conexiones elctricas del motor. Ambas operaciones deben ser realizadas por personal cualificado.

    Cumpla siempre las normas de seguridad y las recomendaciones generales sobre el manejo de mquinas.

    ATENCIN! LassiguientesnormasVDEregulanelusodebombasenelexterior:

    Las bombas sumergibles que vayan a trabajar al aire libre deben ir provistas de un cable de alimentacin de al menos 10 m de longitud. Las regulaciones pueden variar segn pases.

    Las bombas destinadas a ser utilizadas en fuentes al aire libre, estanques de jardines y emplazamientos similares deben ser alimentadas por un dispositivo de corriente residual (DCR) con una corriente residual actuante que no exceda de 30 mA.

    Consultesiempreconunelectricista.

    61 Vigilancia de la temperaturaLas sondas trmicas en el bobinado del esttor protegen el motor de sobrecalentamiento.

    Los motores SK estn equipados de serie con sensores trmicos bimetlicos o bien, como opcin, con un termistor PTC (de acuerdo con la norma DIN 44082). Los PTC por rel que se utilicen en los cuadros elctricos deben ajustarse tambin a esta norma.

    62 Vigilancia de la juntaLas bombas SK se suministran de serie con un sensor de humedad (DI) para detectar y alertar de la entrada de agua en el motor y en las cmaras selladas (SK 81H, 81N, 82H, 101N, 102N), o en el motor y en las cmaras secas (SK 100H, 100N, 150N).

    NOTA:Hacerfuncionarlabombaconlassondastrmicasy/odectectordehumedad desconectadosinvalidarcualquierreclamacindegaranta.

  • 7Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales))

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    63 Esquema de conexiones

    U1 V1 W1 F1 FO Di PE

    1 2 3 4 5 6

    U1 V1 W1 V2 W2 U2 F1 FO Di PE1 2 3 4 5 6 7 8 9

    PE F1 F0 U1 V1 W1 U2 V2 W2 DI PE

    M3

    1 2 3

    50 Hz 1 2 3

    30/2 D01, D07 --

    40/2 - D05,D08

    90/4 110/2 - D05,D08 -

    185/4

    -

    D05,D08 -

    185/2 D05,D08 -

    250/2 D08 D05

    D01 = 400 V 3~, DOL D05 = 400 V 3~, Y

    D07 = 500 V 3~, DOL D08 = 500 V 3~, Y

    60 Hz 1 2 3

    22/4 35/4 D68 -

    -

    45/2 - D64

    90/4125/2 - D64 -

    300/2 - - D64

    D64 = 380 V 3~, Y D68 = 380 V 3~, DOL

    Esobligatorioquelasbombasantideflagrantestrabajenconlassondastrmicasconectadas(F0&F1)enzonasconriesgodeexplosin.

  • 8 Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales)

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    7 Puesta en marchaAntes de la puesta en marcha, es preciso verificar la bomba y realizar una prueba de funcionamiento. Se debe prestar especial atencin a lo siguiente:

    - La conexin elctrica se ha realizado segn la normativa vigente.

    - Se han conectado las sondas trmicas.

    - Se ha instalado correctamente el sistema de vigilancia de junta/detector de humedad.

    - El interruptor de sobrecarga del motor est ajustado correctamente.

    - La bomba est bien asentada en el pedestal.

    - El sentido de giro de la bomba es correcto - incluso en el caso de utilizar generador de emergencia.

    - Los niveles de marcha y paro estn bien ajustados.

    - Los reguladores de nivel funcionan correctamente.

    - Las vlvulas de compuerta (en caso de estar instaladas) estn abiertas.

    - Las vlvulas de retencin (en caso de estar instaladas) funcionan correctamente.

    71 Tipos de funcionamiento y frecuencia de arranqueTodas las bombas de la serie SK han sido diseadas para funcionamiento continuo S1.

    72 Comprobacin del sentido de giroCuando un equipo trifsico se pone en marcha por primera vez, as como cada vez que se cambia a un nuevo emplazamiento, asegrese de que personal cualificado verifique correctamente el sentido de giro.

    Al verificar el sentido de giro, la bomba sumergible debe estar bien asegurada para que no se produzcan daos personales por la rotacin del impulsor o por el flujo de aire que produce. Mantenga las manos alejadas del sistema hidrulico.

    Tengan cuidado con la reaccin de arranque (START REACTION) al comprobar el sentido de giro y al poner en marcha el equipo ya que puede ser muy fuerte y hacer que la bomba realice un movimiento brusco en direccin opuesta al sentido del giro.

    ATENCIN! Vistodesdearriba,elsentidodelgiroescorrectosielimpulsorgiraensentidohorario.

    NOTA: Lareaccindearranquees contrariaalasagujasdelreloj.

    ATENCIN! Enelcasodequehayavariasbombasconectadasaunmismocuadroelctrico,debeverificarsecadaunaporseparado.

    ATENCIN! Elsuministrodelaredelctricaalcuadroelctricodebeprovocarelgiroenelsentidodelasagujasdelreloj.Sisehanconectadoloscablessiguiendoelesquemadecircuitoselctricosylasidentificacionesdelosconductores,ladireccindegiroserlacorrecta.

  • 9Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales))

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    7.3 Modificacindelsentidodegiro El cambio del sentido de giro siempre debe efectuarlo personal cualificado. Si el sentido de giro es incorrecto, puede modificarse intercambiando dos fases del cable de alimentacin en el cuadro elctrico. Una vez realizado esto debe comprobarse de nuevo el sentido de giro.

    8 Mantenimiento

    Antes de realizar un trabajo de mantenimiento, personal cualificado debe desconectar completamente la bomba de la red elctrica y asegurar que no puede volver a conectarse accidentalmente.

    En cualquier trabajo de reparacin o mantenimiento, debe cumplirse la normativa de seguridad relativa al trabajo en espacios confinados de depuradoras y respetarse siempre las recomendaciones generales sobre manipulacin de maquinaria.

    En condiciones de funcionamiento continuo el alojamiento del motor de la bomba puede estar muy caliente. Para evitar lesiones por quemaduras djelo enfriar antes de tocarlo.

    ATENCIN! Losconsejosdemantenimientoquesefacilitanenestasinstruccionesestndirigidosexclusivamenteapersonalcualificadoconlosconocimientostcnicosnecesariospararealizarlos.

    81 Recomendaciones generales de mantenimientoLas bombas sumergibles Pumpex son productos fiables de calidad probada sometidos a minuciosas inspecciones finales. Los rodamientos de bolas con lubricacin permanente y los sistemas de vigilancia garantizan la ptima fiabilidad de la bomba siempre que la bomba se haya conectado y est funcionando segn las instrucciones de funcionamiento. No obstante, en caso de producirse algn fallo, le rogamos que no improvise y se ponga en contacto con el Departamento de Servicio de Pumpex para solicitar asistencia.Esto es especialmente aplicable en el caso de que el rel de sobrecarga del cuadro elctrico salta continuamente, o se activan las sondas trmicas o el detector de humedad (Dl).

    Recomendamos la inspeccin y el cuidado constante de la bomba para garantizar su mxima vida til. Los intervalos de mantenimiento de las bombas SK varan segn el tipo de instalacin y utilizacin. Para ms informacin sobre los tiempos recomendados entre revisiones dirjase al Departamento de Servicio Tcnico Pumpex. Un contrato de mantenimiento con nuestro Departamento de Servicio le garantiza en todo momento la mejor asistencia tcnica.

    En las reparaciones, deben utilizarse solamente piezas de repuesto originales suministradas por el fabricante.Las condiciones de garanta de Pumpex slo son vlidas si las reparaciones se han efectuado en un taller autorizado por Pumpex y utilizando piezas de repuesto originales de Pumpex.

    NOTA:LasbombasSKestnfabricadasdeserieconcertificacinantideflagranteeincluyenunasegundaplacadecaractersticasquecontienelosdatosEx.Sielmantenimientoo reparacindeunabombaSKserealizaenuntallernoautorizadoparamanipularequipos Ex,dichabombanosepuedevolverautilizarenambientesquerequieranequiposcon certificacinantideflagranteyportantodeberetirarselaplacaEx!

    NOTA:Lasreparacionesdemotoresanti-deflagrantesslopuedenrealizarseentalleresautorizados quedispongandelpersonalcualificadoyutilizandopiezasoriginalesdelfabricante;deotro modoquedarainvalidadalacertificacinEx.Losplanosacotados,lasinstrucciones ylasdirectricesendetallenecesariosparaelmantenimientoyreparacindebombas aprobadasconcertificacinEXseencuentranenelmanualdeltallerSKydebenobservarse escrupulosamente.

  • 10 Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales)

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    82 Cambio de lubricante (SK 81H, 81N, 82H, 101N, 102N)La cmara sellada entre el motor y la seccin hidrulica se ha llenado con aceite en la fbrica.

    Slo es necesario realizar un cambio de aceite: En los intervalos de mantenimiento recomendados (para informarse sobre los detalles, dirjase al Centro de Servicio Tcnico Pumpex local). Si el sensor de humedad DI detecta el ingreso de agua en la cmara de sellada o la cmara seca. Despus de trabajos de reparacin que requieran un vaciado del aceite. Si la bomba se retira del servicio, el aceite debe cambiarse antes del almacenamiento.

    821 Instrucciones sobre cmo vaciar y llenar la cmara sellada1. Extraiga el soporte y el codo de descarga.

    2. Afloje el tapn roscado de vaciado (a) lo suficiente como para liberar la presin que pudiera haberse acumulado y vuelva a apretar.

    Antes de hacerlo, coloque un pao sobre el tapn para proteger de una posible salpicadura de aceite al despresurizarse la bomba.

    3. Coloque la bomba en posicin horizontal, asentndola sobre su brida de descarga y con el alojamiento del motor apoyado como se muestra en la ilustracin.

    Para impedir que la bomba se caiga asegrese de que est correctamente apoyada sobre la brida de descarga.

    4. Coloque un recipiente adecuado para recoger el aceite usado.

    5. Retire el tapn y el anillo de sellado (a) del orificio de vaciado.

    6. Una vez drenado totalmente el aceite, coloque la bomba en posi-cin plana y grela hasta que el orificio de vaciado quede en la parte superior.

    Cuando est en esa posicin, la bomba debe sujetarse con las manos o apoyarse a ambos lados para impedir que se tumbe.

    7. Seleccione el volumen requerido de aceite de la tabla de cantidades (p. 12) y vierta lentamente por el orificio de vaciado. (a) Tapn roscado de vaciado

    8. Vuelva a colocar el tapn y el anillo de sellado.

    VACIAR LLENAR

    (a)

  • 11Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales))

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    83 Cambio del lquido refrigerante (SK 100H, 100N, 150N))El sistema de refrigeracin (cmara sellada y camisa de refrigeracin) se ha rellenado con glicol en la fbrica. El refrigerante con un 70% de agua y un 30% de propilenoglicol ofrece proteccin anticongelante hasta -15 C / 5 F. Slo se requiere un cambio de glicol: En los intervalos de mantenimiento recomendados (para informarse sobre los detalles, dirjase al Centro de Servicio Tcnico Pumpex local). Si el sensor de humedad DI detecta el ingreso de agua en la cmara sellada o en la cmara seca. Despus de trabajos de reparacin que requieran un vaciado del glicol. Si la bomba se retira del servicio, el glicol debe cambiarse antes del almacenamiento. En caso de temperaturas ambiente extremas inferiores a -15 C / 5 F (p. ej. durante el transporte,

    almacenamiento o si la bomba est fuera de servicio) deber drenarse el lquido refrigerante. De lo contrario, se podran producir daos en la bomba.

    831 Instrucciones sobre cmo vaciar el sistema de refrigeracin y volverlo a llenar1. Extraiga el soporte y el codo de descarga.2. Aflojar el tapn roscado (a) o (b) lo suficiente como para liberar la

    presin que pudiera haberse acumulado y vuelva a apretar. Antes de hacerlo, coloque un pao sobre el tapn para proteger de una posible salpicadura de aceite al despresurizarse la bomba.

    3. Conecte un dispositivo elevador al asa de izado. Incline la bomba hasta unos 45 con el tapn de vaciado hacia abajo. Nota: como no hay suficiente espacio como para situar un recipiente colector bajo el tapn de vaciado al finalizar el paso 5, el lquido desechado deber evacuarse a un pozo o sumidero.

    4. Retire el tapn y el anillo de sellado (a) del orificio de vaciado.5. El glicol saldr desde la cmara de la camisa de refrigeracin.6. Una vez haya terminado de salir, incline gradualmente la bomba hasta

    que quede en horizontal. Con ello se vaciar todo el glicol restante de la cmara sellada.

    Nota: Si se procede a vaciar todo el glicol con la bomba en posicin horizontal, quedara algo de glicol retenido en la camisa de refrigeracin.7. Una vez haya salido el glicol por completo, incorpore la bomba a su

    posicin vertical y vuelva a colocar el tapn roscado y el anillo de sellado (a).

    8. Retire el tapn y el anillo de sellado (b) del orificio de llenado.9. Seleccione el volumen requerido de glicol de la tabla de cantidades

    (p. 12) y vierta lentamente por el orificio de llenado. (a) Vaciar (b) Llenar

    10. Vuelva a colocar el tapn y el anillo de sellado (b).

    VACIAR LLENAR

    (a)

    (b)

    2.

    5.

  • 12 Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales)

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    84 Cantidades de aceite y de glicol (litros)

    SKTamao del motor Lubricante Refrigerante

    50Hz 60Hz Aceite Agua y propilenoglicol

    81H30/2

    40/245/2 0.43 -

    82H 110/2 125/2 0.68 -

    81N - 35/4 0.43 -

    100H185/2

    250/2300/2 - 16.5

    100N PE185/4 16.5

    101N - 22/4 0.43 -

    102N 90/4 90/4 0.68 -

    150N 185/4 - - 16.5

    Proporcin de volumen: 86% aceite o agua/propilenoglicol : 14% aireEspecificacin: Lubricante: aceite mineral blanco VG8 FP153C o 70% de agua/30% de propilenoglicolRefrigerante: 70% de agua/30% de propilenoglicol

  • 13Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales))

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    85 Rodamientos y juntas mecnicasLas bombas SK estn equipadas con rodamientos de bolas con lubricacin permanente. El sellado del eje se realiza por medio de juntas mecnicas dobles.

    ATENCIN: Unavezretirados,losrodamientosylasjuntasmecnicasnopuedenvolvera utilizarseydebensustituirseenuntallerautorizadoporpiezasderepuestoSulzer Pumpsoriginales.

    86 Cambio del cable de alimentacin (SK 81H, 81N, 82H, 101N, 102N)Para facilitar el cambio o reparacin rpida y sencilla del cable de alimentacin, la conexin entre el cable y el motor tiene lugar por medio de una caja de bornas integrada de 10 polos.

    Slo un tcnico cualificado puede llevar a cabo la tarea, en estricto cumplimiento con las normas de seguridad pertinentes.

    87 LimpiezaSi la bomba se utiliza en aplicaciones transportables, es necesario limpiarla despus de cada uso haciendo que bombee agua limpia para, de esta manera, evitar la formacin de depsitos de suciedad e incrustaciones. En instalaciones fijas, recomendamos verificar regularmente el sistema automtico de regulacin de nivel. Colocando el interruptor en HAND, se vaciar el pozo. Si se observan depsitos de suciedad en las boyas de nivel, proceda a limpiarlas. Posteriormente, enjuague bien la bomba con agua limpia y deje que se realicen varios ciclos de bombeo automtico.

    88 Purga de la volutaDespus de haber bajado la bomba a un pozo inundado, es posible que se origine una bolsa de aire en la voluta, provocando as problemas en el bombeo. En este caso, proceda a sacar la bomba del agua y volver a bajarla hasta que suelte el aire. Repita esta operacin si fuese necesario.

  • 14 Instrucciones de instalacin y funcionamiento (Traduccin de las instrucciones originales)

    PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    9 Gua de deteccin de averas

    Fallo Causa AccinLa bomba no funciona Detector de humedad desconectado. Compruebe si est flojo o daado el tapn de

    aceite o localice y reemplace la junta mecnica defectuosa / las juntas tricas daadas. Cambie el aceite.1)

    Anulacin del control de nivel. Compruebe si est defectuoso el interruptor de flotador o si est enredado y se ha quedado en la posicin de apagado (0FF) en el pozo.

    Impulsor atascado. Inspeccione y retire el objeto atascado. Vlvula de compuerta cerrada; vlvula de retencin bloqueada.

    Abra la vlvula de compuerta, elimine el bloqueo de la vlvula de retencin.

    La bomba se enciende/apaga intermitentemente

    Sonda trmica desconectada. El motor volver a arrancar automticamente cuando la bomba se enfre. Compruebe los ajustes del rel trmico en el panel de control.Compruebe si est bloqueado el impulsor.Si lo anterior no lo resuelve, se requiere inspeccin tcnica.1)

    Bajo caudal o altura Sentido de giro errneo. Modifique el giro intercambiando dos fases del cable de suministro de alimentacin.

    Vlvula de compuerta parcialmente abierta.

    Abra la vlvula totalmente.

    Exceso de ruido o vibracin

    Rodamiento defectuoso. Reemplace el rodamiento.1)

    Impulsor atascado. Retire y limpie la seccin hidrulica.

    Sentido de giro errneo. Modifique el giro intercambiando dos fases del cable de suministro de alimentacin.

    Fallo en prueba de alta tensin

    Agua dentro del motor. Reemplace el esttor.1)

    Aislamiento del esttor daado. Reemplace el esttor.1)

    Cable de alimentacin daado. Reemplace el cable de alimentacin.1)

    Fallo en prueba de resistencia

    Fallo del esttor. Reemplace el esttor .1)

    Antes de realizar cualquier inspeccin o trabajo de reparacin, personal cualificado debe desconectar completamente la bomba de la red elctrica y asegurar que no se puede volver a conectar accidentalmente.

    1) La bomba debe llevarse a un taller autorizado.

  • 15

    Declaracin de Conformidad CE

    Fabricante: Sulzer Pump Solutions Nordmaling AB Direccin: sgatan 3, SE 914 32 NORDMALING, Sweden

    Nombre y direccin de la persona facultada para elaborar el expediente tcnico a disposicin de las autoridades:Frank Ennenbach, Director Product Safety and Regulations,Sulzer Pump Solutions Nordmaling AB,sgatan 3,SE 914 32 NORDMALING, Sweden.

    Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que los productos: PUMPEX bomba de lodos sumergible SK

    Objeto de esta declaracin, estn conformes con las siguientes normas u otros documentos normativos:Como se establece en Directiva sobre maquinaria 2006/42/CE, Directiva EMC sobre compatibilidad electromagntica 2004/108/CE, Directiva de baja tensin 2006/95/CE, ATEX 94/9/CE. II 2G k Ex d IIB T4

    DIN EN 12050-1, EN 60079-0:2006, EN 60079-1:2007, EN 13463-1:2009, EN 13463-8:2003, EN ISO 12100-1, EN 809:1998 + A1:2009 + AC:2010, EN 60034, EN 61000-6, EN ISO 12100-2

    14-11-2012

    Ulf Bergstrm Sulzer Pump Solutions Nordmaling AB

  • www.pumpex.com

    PUMPEX SALES PUMPEX PRODUCTION Rkerigatan 20 Phone: +46 10 130 1809 sgatan 3 Tel: +46 10 130 1700 SE-12162 JOHANNESHOV Fax: +46 8 659 33 14 SE-914 32 NORDMALING Fax: +46 930 100 57Sweden E-mail: [email protected] Sweden E-mail: [email protected]

    SK

    .111

    2.

    (20

    12)

    Pum

    pex

    . PU

    MP

    EX

    se

    rese

    rva

    el d

    erec

    ho d

    e m

    odifi

    car

    las

    esp

    ecifi

    caci

    ones

    com

    o co

    nsec

    uenc

    ia d

    e cu

    alq

    uier

    des

    arro

    llo t

    cnic

    o q

    ue s

    e p

    rod

    uzca

    .