6
@canirac www.caniraconline.com blog Canirac México www.canirac.org.mx Febrero 2017 / Número 66 / Distribución Gratuita / Órgano Oficial de Canirac Durante la Asamblea General Ordinaria Anual, se renovó a la Comisión Ejecutiva Nacional para el ejercicio 2017, y se eligió por voto unánime a Hugo Vela Reyna como presidente nacional PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA DE HVR • La Industria Restaurantera gene- ra ventas de casi 15 mil millones de dólares que representa el 21% de lo que se consume en alimentos y bebidas en el país. Genera un mi- llón y medio de empleos directos y representa el 2% del PIB nacional. • En el 2016 regiones como Baja California Sur, la Riviera Maya, gran parte del Bajío con estados como Guanajuato y Querétaro han experimentado un crecimiento di- námico, impulsados por un turis- mo tanto recreativo como de nego- cios y una economía local con una tasa de crecimiento por encima de la media nacional.

PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA … SU... · 4 230 745 unidades económicas de las cuales 10.7% pertenecen al subsector de preparación de alimentos y bebidas en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA … SU... · 4 230 745 unidades económicas de las cuales 10.7% pertenecen al subsector de preparación de alimentos y bebidas en

@caniracwww.caniraconline.comblog Canirac México

www.canirac.org.mx

Febrero 2017 / Número 66 / Distribución Gratuita / Órgano Oficial de Canirac

Durante la Asamblea General Ordinaria Anual, se renovó a la Comisión Ejecutiva Nacional para el ejercicio 2017, y se eligió por voto unánime a Hugo Vela Reyna como presidente nacional

PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA DE HVR

• La Industria Restaurantera gene-ra ventas de casi 15 mil millones de dólares que representa el 21% de lo que se consume en alimentos y bebidas en el país. Genera un mi-llón y medio de empleos directos y representa el 2% del PIB nacional.• En el 2016 regiones como Baja California Sur, la Riviera Maya, gran parte del Bajío con estados como Guanajuato y Querétaro han experimentado un crecimiento di-námico, impulsados por un turis-mo tanto recreativo como de nego-cios y una economía local con una tasa de crecimiento por encima de la media nacional.

Page 2: PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA … SU... · 4 230 745 unidades económicas de las cuales 10.7% pertenecen al subsector de preparación de alimentos y bebidas en

PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA DE HVR• En estados como: Tamau-lipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Chia-pas o Guerrero que ya sea por una baja importante en la industria petrolera, los conflictos magisteriales o problemas de inseguridad que continúan sin solución, hacen que los restaurante-ros luchen día a día por se-guir operando sus negocios, mantener el empleo y planta productiva.• Las grandes ciudades del país encabezadas por la Ciu-dad de México conservan un crecimiento moderado con retos importantes en su rentabilidad por un mer-cado muy competido, con altos costos inmobiliarios y un consumidor que enfrenta una disminución en su poder adquisitivo, al tener una ma-yor inflación y una redistri-bución del gasto familiar.

• Para 2017 la economía enfrenta grandes retos y los empresarios restauranteros debemos mantener un es-quema de austeridad y dis-ciplina operativa para seguir abiertos y seguir contribu-yendo al empleo y al creci-miento de México.• El enfoque en la profesio-nalización y productividad ya no es algo que podamos dejar en la improvisación.• Nos complace mucho que la política de impulso a la gastronomía nacional man-tenga como el punto de con-solidación al consumo en Restaurantes.• El relanzamiento de la mar-ca Hecho en México, im-pulsado por CONCAMIN, nos obliga a ver a nuestra proveeduría nacional como la alternativa viable y com-petitiva para fortalecer la economía local.

• Para seguir con este im-pulso le quiero pedir al se-cretario de la Madrid, así como al jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y a los representantes de los gobernadores que hoy nos visitan, su intervención y apoyo para gestionar den-tro del régimen fiscal una revisión a la baja del ISR a las personas físicas, ya que con la reforma fiscal de 2013 se redujo el ingreso disponible de la clase me-dia en forma significativa, lo cual se agrava con los nuevos precios en el mer-cado de los combustibles y la influencia del tipo de cambio en otros bienes de consumo y los costos de operación.• También queremos insis-tir en un incremento en la deducibilidad en consumo de restaurantes.

• CANIRAC ha manteni-do una posición activa y queremos agradecer al jefe de Gobierno el interés que ha tenido por nuestra In-dustria, los programas tan importantes como el de no clausuras, impulsado por la SEDECO, o de salud en contra de la obesidad, son iniciativas que fortalecen a la organización y con-tribuyen al bienestar de la población• Los restaurantes son una fuente de generación de riqueza, empleo, impues-tos y progreso, invitamos a todas las instancias de gobierno a que juntos siga-mos trabajando en reducir regulaciones, en ser facili-tadores para abrir negocios y que juntos nos unamos en una lucha cerrada para aba-tir la corrupción y generar crecimiento

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Man-cera Espinosa, destacó la impor-tante participación de CANIRAC en la promoción turística de la capital mexicana y anunció la re-novación del convenio de “Cero Clausuras de Establecimientos de Bajo Impacto y Restauran-tes” a fin de dar oportunidad de regularización a los negocios y pequeñas empresas del sector en la CDMX. Acto seguido tomó protesta de la nueva Comisión Ejecutiva Nacional.

Page 3: PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA … SU... · 4 230 745 unidades económicas de las cuales 10.7% pertenecen al subsector de preparación de alimentos y bebidas en

El subsecretario de Turismo Salvador Sánchez, como representante perso-nal del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid y del presidente Enri-que Peña Nieto. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, Rolando Zubirán Robert, representante del secretario de Econo-mía Ildefonso Guajardo, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López Cárdenas, el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky así como integrantes del sector empresarial y proveedores de la industria restaurantera.

AL EVENTO ASISTIERON

Page 4: PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA … SU... · 4 230 745 unidades económicas de las cuales 10.7% pertenecen al subsector de preparación de alimentos y bebidas en

PONENCIAS EN EL MARCO DE LA SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL

En la sesión del Consejo Nacional se llevaron a cabo una serie de ponencias con temas de interés para la industria restaurantera:

INEGIJulio Santaella, presidente del organismo expuso la importancia de la información para las insti-tuciones y del libre acceso a los datos públicos, así también recalcó la importancia del sector res-taurantero en México, al dar una síntesis de los datos de la industria con base en el estudio Censos Económicos 2014.

COFEPRISMostró los avances que se han logrado con la Estrategia Nacional Contra el Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores, lanzada el año pasado y que CANIRAC ha fomentado con sus afiliados, los asistentes tuvieron la oportunidad de aclarar muchas dudas que aún existen en torno a cómo ma-nejar esta situación dentro de sus establecimientos, debido a que en algunos casos los comensales son quienes incentivan esta práctica, en comidas familiares o eventos privados.

UNILEVER FOOD SOLUTIONSPresentó el programa Cero Desperdicios, en el que se tiene como objetivo aumentar la rentabilidad de los restaurantes al crear platillos más atractivos y saludables a través de la capacitación de chefs en la cocina sustentable y aplicación de buenas prácticas a la hora de cocinar, lo que se reflejará en la disminución tanto de desperdicios así como en el impacto ambiental que genera la industria.

Page 5: PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA … SU... · 4 230 745 unidades económicas de las cuales 10.7% pertenecen al subsector de preparación de alimentos y bebidas en

En los Censos Económicos 2014 a nivel nacional, se captaron 4 230 745 unidades económicas de las cuales 10.7% pertenecen al subsector de preparación de alimentos y bebidas en donde se dio empleo al 6.8% del personal total, generó el 1.8% de la producción bruta total (PBT) y participó con el 1.9 del consumo intermedio.

Existen 451 854 establecimientos del sector restaurantero Micro 442 111 Pequeña 9 672 Mediana y Grande 71 (MILES)Una de las características de la industria restaurantera es el pre-dominio de los establecimientos micro, dado que el 97.8% co-rresponden a este segmento; panorama que cambia ligeramente si se analiza al empleo por tamaño de empresa, dado que este segmento concentra el 77.7% del personal ocupado total de la industria restaurantera

Datos de la reciente validación estadística, ponderada que hizo el INEGI en la actualización de la Monografía de la in-

dustria Restaurantera Mexicana (Censo Económico 2014)

NÚMERO DE UNIDADES ECONÓMICAS

LA PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR DE VITAL IMPORTANCIA: JOSÉ LUIS

MIER, PRESIDENTE EJECUTIVO

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados –CANIRAC- presentó el programa Cien Restaurantes al Éxito, el cual tiene como objetivo impulsar a los empresarios restaurante-ros a incrementar sus índices de ventas, así como el me-joramiento integral de su negocio a través de una serie de capacitaciones y cursos impartidos durante este año.Cien Restaurantes al Éxito está dirigido a micros, pequeños y medianos empresarios de la Ciudad de México, las inscripciones aún están abiertas en www.100restaurantesalexito.com y al teléfono 5604-0478 exts. 126 y 123.

La National Restaurant Association otorgó el premio 2016 Chairman’s Award a Hugo

Vela Reyna, durante su reunión de Consejo en Santa Bárbara, California

Durante la ceremonia de premiación, Joseph Kadow, presidente del Consejo expresó:“Desde el año 2008 Hugo Vela ha servido en el Consejo Nacional de la Asociación de Restau-rantes como el embajador internacional de Mé-xico y la CANIRAC. Durante todo ese tiempo Hugo ha sido un líder para los esfuerzos de la NRA para aumentar la colaboración con asocia-ciones de restaurantes y operadores fuera de los Estados Unidos”...

Page 6: PUNTOS RELEVANTES DEL DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA … SU... · 4 230 745 unidades económicas de las cuales 10.7% pertenecen al subsector de preparación de alimentos y bebidas en

Año 6/No. LXVI / Es un medio de comunicación oficial de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados. Comité editorial: Presidente, José Luis Mier y Díaz, Editora: Hilda Lozano Calderón. Diseño Gráfico: Genaro Cortés García. Publicación 10,000 ejemplares. Aniceto Ortega 1009, Col. Del Valle, C.P. 03100, México CDMX, Tel. 5604-0478 ext. 156 [email protected] www.canirac.org.mx

LAS DELEGACIONES TRABAJANPARTICIPA CANIRAC EN EL FESTIVAL DE LA SAL A LA MESA

El presidente nacional de CANIRAC, Hugo Vela Reyna, participó en la inauguración del primer festival De la Sal a la Mesa realizado en Ixtapan de la Sal, EDOMEX, el cual sirvió para fortalecer la cadena de valor gastronó-mico de las cocinas tradicionales de México, con énfasis en recursos, productos y platillos emblemáticos.Contó con expositores de distintos estados de la repú-blica, como Hidalgo, Guerrero, Morelos y la Ciudad de México, por ejemplo, quienes además de ofrecer a los visitantes una amplia variedad de platillos regionales montaron un Bazar Artesanal en el que se comercializa-ron productos como alfarería, cerámica, ropa y bebidas.El evento estuvo organizado por el INADEM, la Secre-taría de Economía y la Secretaría de Turismo.

DIRECCIÓN JURÍDICA

AVISOEn apoyo a nuestros agremiados ante la actual situación económica del país, el presidente de CANIRAC, Hugo Vela Reyna y la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) re-frendaron el convenio de colaboración entre am-bos organismos.De esta forma se logró que la Unidad de Autor (UDA), estimada para 2017 en $89.52, tenga un descuento del 5% al efectuar el pago durante el primer semestre del año y del 4% si se realiza en el segundo semestre. Este beneficio es exclusivo para los afiliados a CANIRAC.