8
URO EREZ ¡P J ! EDICIÓN ESPECIAL DE URO EREZ ¡P J ! URO EREZ ¡P J ! Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. Director: Ramón Bañuelos G Año 2 Núm. 46 20 de Enero de 2013 www.testimonio13.com.mx Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti. San Agustín GRATIS GRATIS GRATIS VIAJES VIAJES VIAJES Azteca Azteca Azteca DE JEREZ DE JEREZ DE JEREZ VIAJES VIAJES VIAJES Azteca Azteca Azteca DE JEREZ DE JEREZ DE JEREZ Calle del Hospicio #3 Calle del Hospicio #3 Calle del Hospicio #3 En Tepetongo: En Tepetongo: En Tepetongo: Caseta Telefónica en los Caseta Telefónica en los portales “La Providencia” portales “La Providencia” Caseta Telefónica en los portales “La Providencia” BURRITOS BURRITOS BURRITOS LA PALMA LA PALMA LA PALMA LOS AUTENTICOS DE JEREZ LOS AUTENTICOS DE JEREZ LOS AUTENTICOS DE JEREZ BURRITOS BURRITOS BURRITOS LA PALMA LA PALMA LA PALMA Calle Educadoras No. 30 Calle Educadoras No. 30 Fraccionamiento Fraccionamiento Dependencias Federales Dependencias Federales Guadalupe, Zac Guadalupe, Zac (Zona Conurbada) (Zona Conurbada) Frente a SORIANA SUPER Frente a SORIANA SUPER antes GIGANTE antes GIGANTE Calle Educadoras No. 30 Fraccionamiento Dependencias Federales Guadalupe, Zac (Zona Conurbada) Frente a SORIANA SUPER antes GIGANTE Tel. 8992126 Tel. 8992126 Tel. 8992126 HORARIO: Lunes a Viernes de 9 a 5 Sábados yDomingos de 10 a 5. Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 POLÍTICA… POLÍTICA… POLÍTICA… Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO CoToRrEaNdO Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 umores solo... dicen que cuando el río suena... R Pág. 6 Pág. 6 Pág. 6 El cafecito CON… Pág. 5 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 INAUGURA MAR DELEGACIÓN REGIONAL DE LA INAUGURA MAR DELEGACIÓN REGIONAL DE LA PROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE PROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE INAUGURA MAR DELEGACIÓN REGIONAL DE LA PROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE ALFREDO MEDINA, ALFREDO MEDINA, EMPEÑOSO IMPULSOR EMPEÑOSO IMPULSOR DE TALENTOS Y DE TALENTOS Y AVANZADO APRENDIZ AVANZADO APRENDIZ DE ARTES VISUALES DE ARTES VISUALES ALFREDO MEDINA, EMPEÑOSO IMPULSOR DE TALENTOS Y AVANZADO APRENDIZ DE ARTES VISUALES HOMENAJE AL PROFR. BAUDELIO HOMENAJE AL PROFR. BAUDELIO CARRILLO ESPINOZA CARRILLO ESPINOZA HOMENAJE AL PROFR. BAUDELIO CARRILLO ESPINOZA LA COMISION PERMANENTE ACUERDA LA COMISION PERMANENTE ACUERDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO EN LA LX LEGISLATURA PLENO EN LA LX LEGISLATURA LA COMISION PERMANENTE ACUERDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO EN LA LX LEGISLATURA EL ALCALDE DIO POSESIÓN A RAÚL RUIZ EL ALCALDE DIO POSESIÓN A RAÚL RUIZ COMO NUEVO ADMINISTRADOR DEL MERCADO COMO NUEVO ADMINISTRADOR DEL MERCADO EL ALCALDE DIO POSESIÓN A RAÚL RUIZ COMO NUEVO ADMINISTRADOR DEL MERCADO Pág. 5 Pág. 5 Pág. 5 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 2 Pág. 4 Pág. 4 Pág. 4

PuroJerez46

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PuroJerez46

Citation preview

URO EREZ¡P J !EDICIÓN ESPECIAL DE

URO EREZ¡P J !URO EREZ¡P J !URO EREZ¡P J !Gerente General: M. Imelda Zúñiga T. Director: Ramón Bañuelos G Año 2 Núm. 46 20 de Enero de 2013

www.testimonio13.com.mx

Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti. San Agustín

GRATISGRATISGRATIS

V I A J E SV I A J E SV I A J E S

AztecaAztecaAztecaDE JEREZDE JEREZDE JEREZ

V I A J E SV I A J E SV I A J E S

AztecaAztecaAztecaDE JEREZDE JEREZDE JEREZ

Calle del Hospicio #3Calle del Hospicio #3Calle del Hospicio #3

En Tepetongo:En Tepetongo:En Tepetongo:

Caseta Telefónica en los Caseta Telefónica en los portales “La Providencia”portales “La Providencia”Caseta Telefónica en los portales “La Providencia”

BURRITOS BURRITOS BURRITOS

LA PALMALA PALMALA PALMA

LOS AUTENTICOS DE JEREZLOS AUTENTICOS DE JEREZLOS AUTENTICOS DE JEREZ

BURRITOS BURRITOS BURRITOS

LA PALMALA PALMALA PALMACalle Educadoras No. 30Calle Educadoras No. 30

Fraccionamiento Fraccionamiento Dependencias FederalesDependencias Federales

Guadalupe, Zac Guadalupe, Zac (Zona Conurbada)(Zona Conurbada)

Frente a SORIANA SUPERFrente a SORIANA SUPER antes GIGANTE antes GIGANTE

Calle Educadoras No. 30Fraccionamiento

Dependencias FederalesGuadalupe, Zac

(Zona Conurbada)Frente a SORIANA SUPER

antes GIGANTE

T e l . 8 9 9 2 1 2 6T e l . 8 9 9 2 1 2 6T e l . 8 9 9 2 1 2 6

HORARIO:Lunes a Viernes de 9 a 5

Sábados yDomingos de 10 a 5.

Pág. 3Pág. 3Pág. 3

P O L Í T I C A … P O L Í T I C A … P O L Í T I C A …

Pág. 6Pág. 6Pág. 6

CoToRrEaNdOCoToRrEaNdOCoToRrEaNdOPág. 6Pág. 6Pág. 6

umoressolo...

dicen que cuando el río suena...RPág. 6Pág. 6Pág. 6

El cafecito CON… Pág. 5Pág. 5Pág. 5

Pág. 2Pág. 2Pág. 2

INAUGURA MAR DELEGACIÓN REGIONAL DE LA INAUGURA MAR DELEGACIÓN REGIONAL DE LA PROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTEPROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE

INAUGURA MAR DELEGACIÓN REGIONAL DE LA PROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE

ALFREDO MEDINA, ALFREDO MEDINA, EMPEÑOSO IMPULSOR EMPEÑOSO IMPULSOR

DE TALENTOS Y DE TALENTOS Y AVANZADO APRENDIZ AVANZADO APRENDIZ DE ARTES VISUALESDE ARTES VISUALES

ALFREDO MEDINA, EMPEÑOSO IMPULSOR

DE TALENTOS Y AVANZADO APRENDIZ DE ARTES VISUALES

HOMENAJE AL PROFR. BAUDELIO HOMENAJE AL PROFR. BAUDELIO CARRILLO ESPINOZACARRILLO ESPINOZA

HOMENAJE AL PROFR. BAUDELIO CARRILLO ESPINOZA

LA COMISION PERMANENTE ACUERDA LA COMISION PERMANENTE ACUERDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO EN LA LX LEGISLATURAPLENO EN LA LX LEGISLATURA

LA COMISION PERMANENTE ACUERDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO EN LA LX LEGISLATURA

EL ALCALDE DIO POSESIÓN A RAÚL RUIZ EL ALCALDE DIO POSESIÓN A RAÚL RUIZ COMO NUEVO ADMINISTRADOR DEL MERCADOCOMO NUEVO ADMINISTRADOR DEL MERCADO

EL ALCALDE DIO POSESIÓN A RAÚL RUIZ COMO NUEVO ADMINISTRADOR DEL MERCADO

Pág. 5Pág. 5Pág. 5Pág. 2Pág. 2Pág. 2 Pág. 4Pág. 4Pág. 4

PAGINA 2 20 DE ENERO DE 2013 ¡PURO JEREZ! TESTIMONIO 13

* Aprobado periodo extraordinario de sesiones

* El pleno de la asamblea legislativa citado para el próximo lunes 21

La comisión Permanente, coordinada por su Presidente Ramiro Rosales Acevedo, continuó hoy viernes con los trabajos correspondientes al Primer Periodo de Receso del Tercer año de ejercicio Constitucional de la Sexagésima Legislatura del Estado.

Después de cumplir con el protocolo del pase de lista de asistencia, declaración de quórum legal y lectura de una síntesis del acta de la sesión anterior, se dio curso a la lectura a la convocatoria a período ordinario de sesiones.

La misma fue aprobada por unanimidad, por lo que el presidente de la Comisión Permanente giró instrucciones para que la convocatoria

se publique en el Paródico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado, y para que cada uno de los 30 d ipu tados rec iba invitación escrita, para trabajar el próximo lunes en el Quinto Período de Sesiones, cuya apertura tendrá verificativo el próximo lunes 21 del presente mes y año a las 11.00 hs.

El período extraordinario tendrá como objetivo conocer y resolver en su caso los siguientes asuntos:

Minuta con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de educación (artículos 3º y 73); Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman los párrafos primero y último del artículo 25, así como el párrafo primero y tercero del apartado A del artículo 26, ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

(competitividad).Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona el Código Familiar del

Estado de Zacatecas y el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Zacatecas (Adopción); Iniciativa con Proyecto de Decreto por los que se adicionan los párrafos segundo, tercero y cuarto al artículo 664 del Código Familiar para el Estado de Zacatecas (Presunción de muerte).

Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos (CEDH) del Estado de Zacatecas; y finalmente, Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas Leyes del Estado de Zacatecas (cuarenta y dos).

Sin más asuntos que tratar y sin que hubiera intervenciones en el espacio de asuntos generales, el Presidente de la Comisión Permanente, dio por concluida la sesión, citando para el próximo lunes 21 de enero a las 11.00 hjs.enm la sala de plenos.

* Es uno de los maestros de niños y jóvenes en el Núcleo ISSSTEZAC de Cultura

Zacatecas, Zac.- El pintor de estilo abstracto, Alfredo Medina Delgadillo, se distingue por su obra de gran fuerza expresiva en formas y colores vivientes, tendentes a la evolución de una visión propia, no supeditada a su otra dedicación, la enseñanza artística a alumnos del Taller de Dibujo y Grabado del Núcleo ISSSTEZAC de Cultura (NIC).

Mi estilo tiende a una abstracción muy orgánica, siempre con referencias a la naturaleza: líneas curvas, colores cálidos, terrosos, siempre implícita la vida, afirma. El uso de ese lenguaje ilimitado y la libertad cromática lo estimula también en quienes se enorgullece de enseñar a dibujar e impulsar el desarrollo de sus propias habilidades.

“Me interesa fomentar en mis alumnos, jóvenes y niños, la disciplina del dibujo; en cuanto a pintura sí les doy libertad, pero en el dibujo trabajamos técnicas para facilitar sus habilidades creativas”.

Ganador del primer lugar en el concurso de pintura y fotografía con motivo de la Novena Convención Mundial del Chile, realizada en esta ciudad, en agosto del 2012, convocado por instituciones agropecuarias y el Instituto Zacatecano de Cultura, Alfredo Medina Delgadillo explicó que como maestro de dibujo instruye sobre técnicas de grafito (lápiz normal), carboncillo, tinta china, crayón, acuarela y aluminio.

El artista plástico, egresado del Centro de Educación Artística José Clemente Orozco, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), precisó que sus alumnos manejan además la técnica de la punta seca en acrílico, la colografía, dibujo, el grabado sobre madera, linografía o grabado sobre linóleo.

Destacó que se ha desarrollado en el área de grafica, propiamente en grabado, desde su primer contacto con formación artística en 1991 dentro del taller de grabado de la UAZ, a cargo del maestro Emilio Carrasco.

Alfredo Medina ha expuesto en la Alianza Francesa de Zacatecas, donde presentó en 2003 la muestra pictórica Del amor y otras acrobacias, una antología de acuarelas, técnicas mixtas y grabados alusivos al erotismo, desde una perspectiva abstracta. En 2005 presentó Esperanza Renovada, en el Centro de Negocios del Hotel Mesón de Jobito.

Formó parte de la muestra colectiva titulada Vaivén, presentada en una ciudad del norte de Francia, en colaboración con más de 15 artistas zacatecanos. Para 2013 prepara una exposición de lo trabajado durante el año pasado para llevar un consolidado escenario de lo que le inspira la ciudad de Zacatecas.

Medina Delgadillo, admirador de Paul Klee, René Magritte, Antoni Tápies, artistas pictóricos representantes de la abstracción y el surrealismo, al igual que de Manuel Felguérez, Ismael Guardado y Alfonso López Monreal, ha participado en diversas exposiciones colectivas en el Teatro Fernando Calderón, en la Casa de Cultura de Guadalupe, en el Ex Templo de San Agustín y en las instalaciones del taller Julio Ruelas, y la UAZ, entre otros centros de cultura.

Como estudiante presentó su obra en el Museo de las Ciudades Hermanas de Guadalajara, en el Centro Ajijic de Bellas Artes, en la Galería Ajolote de Arte Contemporáneo, en la Galería Ruiz Rojo, en la Galería de Arte Moderno de Guadalajara, y en las instalaciones del Cedart J. C. Orozco montó su primera exposición individual, titulada Presión y Expresión.

Sus alumnos del Taller de Pintura y Grabado del NIC han mostrado sus obras en las instalaciones del NIC, en la sala de exposición en sala del Museo Pedro Coronel, en el café Concordia y recientemente en el vestíbulo de la Escuela de Turismo, en el Campus Siglo XXI de la

Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), donde expusieron 20 obras alusivas a los principales atractivos turísticos del estado.

En su ejercicio creativo y de enseñanza de dibujo y pintura en el NIC, el maestro Alfredo M e d i n a D e l g a d i l l o h a consolidado su formación artística con diversidad de cursos para perfeccionar las técnicas de grabado en el taller de Cornelio García, y en el Taller Julio Ruelas, dirigido por Alejandro Nava. También ha tenido cursos especiales con Benjamín Domínguez, quien le instruyó sobre técnicas al óleo.

Finalmente, Medina Delgadillo invitó al público en general a participar en los talleres de creación artística que imparte el Núcleo ISSSTEZAC de Cultura, ubicado en la Calzada de los Deportes, a un costado del estadio

LA COMISION PERMANENTE ACUERDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO EN LA LX LEGISLATURA

ALFREDO MEDINA, EMPEÑOSO IMPULSOR DE TALENTOS Y AVANZADO APRENDIZ DE ARTES VISUALES

¡PURO JEREZ! TESTIMONIO 13 PAGINA 320 DE ENERO DE 2013

* Recibirá quejas sobre actos indebidos de autoridades fiscales

* Brindará orientación a los ciudadanos en esta materia

* Dará servicio a ciudadanos de Aguascalientes, Coahuila, Durango y Zacatecas

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes inauguró la Delegación Regional Norte-Centro II de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), que tendrá sede en esta ciudad capital y atenderá también a los ciudadanos de de Aguascalientes, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Acompañado por Diana Bernal Ladrón de Guevara, procuradora de la Defensa del Contribuyente, el mandatario puso en marcha los trabajos de esta oficina que recibirá las quejas y brindará información en materia fiscal.

“Estoy absolutamente cierto que el ejercicio de los derechos y el cumplimento de las obligaciones del ciudadano es la razón de ser de los gobiernos, por eso celebro que ahora los contribuyentes de la región podrán reclamar sus garantías por actos indebidos de las autoridades, con una nueva visión de participación”, dijo el mandatario.

En un acto celebrado en el Museo Manuel Felguérez, Alonso Reyes refrendó la disposición de su Gobierno para colaborar con dicha instancia, cuyo objetivo es lograr que la relación entre los contribuyentes y los organismos fiscales se sustente más en el compromiso que en la fiscalización y persecución de los sujetos obligados a pagar impuestos.

La Procuradora recordó que a través de las contribuciones, los ciudadanos colaboran en el crecimiento de México, por ello las instituciones encargadas de esta recaudación deben brindar las condiciones para que los ciudadanos cumplan con sus obligaciones, forjando una nueva cultura basada en la ética, la justicia, transparencia y rendición de cuentas.

La designación de un zacatecano, Juan Miguel Rivera Ortega, a cargo de la delegación de la Prodecon, es muestra del compromiso de este organismo con la defensa de los derechos de los contribuyentes de la región.

La Prodecon ofrece gratuitamente el servicio de asesoría y consulta a ciudadanos que

requieran orientación sobre actos de autoridades fiscales federales, tales como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y autoridades de los estados, en impuestos coordinados.

Además, proporciona el servicio de representación y defensa legal en los juicios que el contribuyente emprenda por cobros que no excedan al equivalente a 30 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al año.

Este organismo también recibe y tramita quejas en caso de que alguna autoridad fiscal haya incurrido en actos indebidos o vulnerado los derechos de los contribuyentes, y emitirá recomendaciones a quien corresponda.

En el evento estuvo presente José Isabel Trejo Reyes, diputado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados, quien informó que en Zacatecas se instalará también una sala auxiliar del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA).

Con ello, la entidad se convierte en un centro estratégico con presencia de prácticamente todas las instancias de la administración de justicia en distintas áreas, lo que brinda una inmejorable oportunidad para formar recursos humanos especializados en estos temas.

En el marco de este evento, el Gobernador manifestó a los legisladores y a la funcionaria federal su optimismo porque que tenga éxito el planteamiento realizado por el Presidente de la República, a través del Pacto por México, para impulsar una reforma hacendaria y fiscal que haga más justa la distribución de los recursos de los mexicanos y ponga fin a los problemas que enfrentan estados y municipios para cumplir sus obligaciones.

Finalmente, el Gobernador acudió a inaugurar la oficina que ocupará la Prodecon, ubicada en callejón San Roque Número 240 en el centro de la capital zacatecana.

Al acto oficial acudieron estudiantes, representantes de cámaras empresariales, académicos y ciudadanos de los estados a los que dará servicio esta sede de la Prodecon, así como Mario de la Huerta Portillo, Magistrado de la Sala Regional Centro I del TFJFA y Guillermo Huizar Carranza, secretario de la Función Pública del Gobierno del Estado de Zacatecas.

* El cronista tendrá a su cargo la custodia del Palacio de Gobierno

* El Gobernador tomó protesta a Manuel González Ramírez como primer cronista de la entidad

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes tomó protesta a Manuel González Ramírez como primer cronista de Zacatecas y le entregó la oficina de la Crónica del Estado que se ubica en el Palacio de Gobierno, al igual que la custodia total de ese inmueble que fue utilizado como sede de la administración pública.

El Jefe del Ejecutivo Estatal se refirió a la importancia de este nombramiento al destacar que no existía en la entidad una institución que reuniera el trabajo de los cronistas del estado para que se conserven y difundan para el aprovechamiento de las personas.

“Sumar el saber de nuestro pasado a la construcción de nuestro presente contribuirá a la certeza de un futuro mejor para las mujeres y hombres de Zacatecas”, dijo el mandatario.

La Crónica del Estado, cuya creación fue anunciada en el Diario Oficial el 8 de Septiembre de 2012, es un órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno cuyo objetivo es realizar y coordinar actividades de registro de acontecimientos contemporáneos y rescate de la tradición oral de la entidad.

Se pretende que coadyuve a salvaguardar, estudiar y difundir la memoria histórica de la entidad al contribuir con las instituciones y la sociedad en las tareas de defensa y divulgación del patrimonio cultural del pueblo zacatecano.

Entre sus tareas estará promover la formación y actualización académica de los cronistas municipales; organizar y participar en actos que promuevan los valores cívicos y la memoria histórica de Zacatecas; promover el estudio, rescate y difusión de las tradiciones populares e intercambiar información con personas e instituciones interesadas en la historia del Estado.

El cronista también deberá organizar conferencias para enriquecer el acervo cultural de la entidad, así como actividades académicas para difundir y analizar éste y la memoria histórica del Estado.

Además, deberá coordinar trabajos de actualización y publicación de la monografía estatal y de los municipios, coadyuvar en la preservación del patrimonio cultural

zacatecano y br indar asesoría e información a instituciones encargadas de dicha conservación.

Adicionalmente, formará parte de la Comisión de Conmemoración del Primer Centenario de la Toma de Zacatecas, cuyo aniversario será en junio de 2014.

La entrega del inmueble estuvo encabezada por el Jefe del Ejecutivo y Víctor R e n t e r í a L ó p e z , s u b s e c r e t a r i o d e Administración del Gobierno del Estado. El acta de recepción fue firmada por el cronista Manuel González Ramírez y el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas.

Luego de recibir el nombramiento oficial, González Ramírez reconoció la sensibilidad y conciencia histórica del mandatario al dar a la crónica la categoría de institución, la única de este tipo en el país, y se comprometió a corresponder con resultados concretos en esta materia.

Finalmente, el Gobernador señaló que el Palacio de Gobierno será a partir de ahora un lugar donde zacatecanos y visitantes podrán encontrarse con la historia de la entidad, además seguirá conservando un espacio en que se realizarán actos protocolarios.

Al evento acudió Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Infraestructura; Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”; Rafael Sánchez Presa, presidente de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas; José María Muñoz Bonilla, delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y Adolfo Yáñez Rodríguez, director del Centro Regional del Patrimonio Mundial de la UNESCO en Zacatecas.

* Se pronostican bajas temperaturas hasta el domingo.

* Protección Civil monitorea la totalidad de la entidad.

* Se está en posibilidad de responder a cualquier contingencia por frío: Antonio de la Torre.

Zacatecas, Zac.- La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos pide a la población extremar precauciones ante los pronósticos de que continuarán las bajas temperaturas hasta el domingo, con posible presencia de agua nieve y heladas en zonas altas, informó su titular, Antonio de la Torre del Río.

El funcionario estatal indicó que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional y al Sistema Nacional de Protección Civil el frío se mantendrá durante las próximas horas, con presencia de aguanieve y heladas de ligeras a moderadas en las partes altas de la entidad, con temperaturas mínima de un grado y máxima de 13, con cielo parcialmente nublado.

Además, dijo que el monitorio del Centro Nacional de Comunicación del Sistema de Alerta Temprana de Protección Civil Federal predice para el viernes temperaturas mínimas de un grado y máximas de 17; el sábado, serán entre cuatro y 20 grados; mientras que el domingo, se pronostican descensos hasta de cinco grados y 19, la máxima.

Debido a esa situación originada por el frente frío número 21 que afecta al país, Protección Civil del Estado llama a la ciudadanía a extremar las medidas preventivas y de autoprotección, especialmente en las poblaciones ubicadas en las zonas altas, donde habitan alrededor de 120 mil personas consideradas de vulnerabilidad a los descensos de temperatura.

De la Torre del Río subrayó que durante el presente invierno la instancia que encabeza mantiene comunicación constante con los 58 municipios y monitorea la totalidad del Estado para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse debido al frío, para lo cual se encuentra preparado con equipo y personal.

Los municipios que cuentan con población vulnerable a las bajas temperaturas son: Valparaíso, Mazapil, Melchor Ocampo, El Salvador, Pánuco, Ciudad Cuauhtémoc, Genaro Codina, Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande, Chalchihuites y Sombrerete, entre otros.

No obstante, el monitoreo y comunicación por radio y teléfono se efectúa varias veces al día en todos los municipios, a fin de constatar que la situación por las inclemencias meteorológicas se encuentran bajo control, especificó el funcionario.

Reiteró que hasta el momento son dos los decesos registrados en el Estado directamente relacionados a las bajas temperaturas y recordó que el miércoles y jueves el termómetro descendió hasta menos seis grados centígrados.

Finalmente, entre las recomendaciones que se pide tomen los habitantes para disminuir los efectos causados por las bajas temperaturas están: abrigarse bien, cuidar a niños y adultos de cambios bruscos de temperatura, evitar enfriamientos, atender a tiempo enfermedades respiratorias y consumir alimentos ricos en Vitamina C.

Además, se alerta a las personas a no utilizar anafres o braceros, ni encender leña en el interior de las casas para evitar intoxicaciones y permanecer atentos a los medios de comunicación, en caso de que se emita un boletín especial.

PIDE PROTECCIÓN CIVIL A LA POBLACIÓN EXTREMAR PRECAUCIONES

ANTE POSIBLE PRESENCIA DE AGUA NIEVE Y HELADAS EN ZACATECAS

INAUGURA MAR DELEGACIÓN REGIONAL DE LA PROCURADURÍA DE DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE

ENTREGA MAR OFICINA DE LA CRÓNICA DEL ESTADO

* Del 16 al 18 d e e n e r o Z a c a t e c a s r e c i b i r á a hoteleros de todo el país.

* L a A s o c i a c i ó n c e l e b r ó e n Zacatecas el 90 Aniversario de su creación.

* Zacatecas tiene un Gobernador que entiende las necesidades del sector: Armando Uribe Valle.

Zacatecas, Zac.- El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes dio la bienvenida a los integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles, quienes durante tres días celebrarán en la capital zacatecana la Septuagésima Primera Asamblea General Ordinaria de su agrupación, así como el 90 aniversario de su fundación.

El mandatario estatal, reconoció en los hoteleros un sector clave en el desarrollo del turismo y calificó a los agremiados de la asociación como mujeres y hombres emprendedores y comprometidos con el desarrollo y crecimiento de la actividad turística y económica del país.

El mandatario estatal destacó que del 16 y hasta el 18 de enero, la capital zacatecana será escenario de importantes reuniones de trabajo, en las que se tomarán decisiones que marcarán el rumbo de la organización y de la agenda nacional del turismo.

Alonso Reyes reconoció en la industria sin chimeneas una de las actividades generadoras de crecimiento económico, de empleo y bienestar para las familias zacatecanas, por lo que reiteró su compromiso de trabajar a favor de este sector.

El Gobernador del Estado indicó que para lograr el desarrollo del turismo en la

entidad se contempló la integración de los sectores empresarial, académico, social y gubernamental, gracias a lo cual se conformó el Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas.

Esta iniciativa, destacó Alonso Reyes, tiene el objetivo de trabajar de forma organizada e integrada para la formulación de planes, programas y acciones dirigidos a mejorar la infraestructura turística, formar alianzas y establecer convenios de cooperación con instituciones públicas y privadas, a fin de incrementar la contribución del turismo a la economía zacatecana.

Explicó que entre los objetivos fundamentales del Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas figura impulsar el fortalecimiento de los negocios hoteleros y restauranteros.

Gracias al esfuerzo realizado por el Gobierno estatal durante el 2012 la ocupación hotelera registrada en Zacatecas fue del 43 por ciento, cinco puntos más con relación al año anterior, lo que generó una derrama económica por 736 millones de pesos.

Luego de inaugurar formalmente las actividades de la Asamblea, Alonso Reyes reiteró su respaldo al turismo, el cual, dijo, es pilar de la economía del país, por lo que se comprometió a poner en valor la riqueza natural, cultural, patrimonial y gastronómica del estado.

Finalmente exhortó a los asambleístas a deleitarse con la cultura, gastronomía y arte de la ciudad con rostro de cantera y corazón de plata, que se ha destacado a nivel nacional entre los destinos culturales a nivel nacional.

Con 90 años de existencia, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles es una de las más antiguas de Latinoamérica y cuenta con más de 100 filiales en todo el país que agremian alrededor de siete mil hoteleros, destacó Armando Uribe Valle, presidente de la agrupación.

El presidente nacional de la Asociación de Hoteles y Moteles, reconoció que Alonso Reyes es un gobernador con experiencia en el sector, ya que durante tres años al frente de la Secretaría de Turismo siempre se distinguió por su trabajo para lograr que Zacatecas se convirtiera en un digno representante de las ciudades coloniales del país.

Uribe Valle afirmó que el turismo como generador de más de dos millones de empleos en el país y como tercera fuente de divisas se deben impulsar acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno y los integrantes del sector a fin de mejorar las condiciones del servicio.

Carlos Joaquín González, subsecretario de Operaciones Turísticas de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, destacó que la meta del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es ubicar a la industria sin chimeneas como una actividad estratégica y prioritaria.

El objetivo, destacó, es lograr que México se consolide como un destino turístico de clase mundial, para lo que l Gobierno Federal ya trabaja en la agenda de prioridades para el turismo en México con lo que se busca dar fortaleza e impulso a este sector a través de acciones como la modernización de la infraestructura.

Fomentar el desarrollo de destinos turísticos de calidad, será una de las principales metas de la actual administración federal, afirmó el funcionario federal ante los hoteleros de todo el país congregados en Zacatecas.

Por su parte, el presidente de la Asociación en Zacatecas, Raúl Muñoz del Cojo, señaló que los hoteleros son la columna vertebral del turismo, por lo que agradeció al mandatario estatal las acciones emprendidas a favor de este importante sector.

Jorge Hernández Delgado, presidente de la Coordinación Nacional Turística, reconoció en Zacatecas a un estado que ha trabajado para estar a la altura de las exigencias de los turistas de todo el mundo, “Zacatecas es ya un referente nacional”

Durante el acto protocolario de inauguración, el mandatario estatal entregó reconocimientos a los hoteleros José Antonio Baruki, Manuel López, Raúl Muñoz Popoca, Pedro Inguanzo Varela, por su importante contribución al sector turístico del estado.

En el evento estuvieron presentes, Arnoldo Rodríguez Reyes, presidente municipal de Zacatecas; Rodolfo Dorador Pérez, diputado federal; Pedro Inguanzo González, secretario de turismo y General de Brigada Francisco Islas Rivera, en representación de la Onceava Zona Militar.

INAUGURA MAR LXXI ASAMBLEA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES Y MOTELES

PAGINA 4 20 DE ENERO DE 2013 ¡PURO JEREZ! TESTIMONIO 13

* Ampl iar la permanencia de visitantes es el objetivo principal: Salinas

El Carnaval 2013 de Jerez, que se realizará una vez más por la mañana y n o c h e , e s y a e s p e r a d o p o r propios y foráneos a q u i e n e s s e presentará en esta ocasión un colorido, innovador y variado espectáculo el domingo 10 de febrero.

Así lo informó el coordinador municipal de Educación Carlos Guillermo Salinas Flores, al resaltar que este año, el objetivo será superar y perfeccionar lo realizado anteriormente, así como lograr que el público se quede en el municipio por más tiempo, con la variedad de actos que se presentarán.

Indicó que debido al éxito obtenido en las ediciones pasadas, el Carnaval jerezano es ya esperado por varios municipios, por los que está en pláticas para que tengan participaciones especiales en el evento.

Destacó que el año pasado, la unidad de Protección Civil estimó que se tuvo la cifra de 20 mil espectadores asistentes al Carnaval matutino y 25 mil al nocturno.

Por este motivo nuevamente se determinó que por la mañana se presentarán escuelas del nivel preescolares, primarias y secundarias, mientras que por la noche tendrán cabida planteles del nivel medio superior y superior, a la vez que una importante cantidad carros alegóricos.

Asimismo se espera tener la presencia de instituciones educativas, embajadoras, bandas de música y otros grupos musicales y artísticos provenientes de la capital, Guadalupe, Fresnillo, Valparaíso, Tlaltenango, Colotlán, Huejúcar, entre otros.

Para esta edición se verá incrementado el equipo de apoyo, con el aumento de efectos luminosos, seguridad y el uso de gradas para dar más comodidad al público.

Hasta el momento se tiene confirmada la asistencia de 15 instituciones de nivel básico para el desfile de m e d i o d í a y 1 0 part icipaciones para el nocturno.

Este viernes 04 de enero del 2013 a las 18:00 horas, se comenzó el año con un evento en el espacio "Foro Café" donde se dio lectura de la vida biográfica del declamador zacatecano o "Libro Viviente de la Poesía".

Se dieron aportaciones sobre vivencias, satisfacciones y desencantos del maestro.

Se participó con declamaciones como "Pa qué me quité del vicio" y "Chencho" donde los protagonistas fueron el Licenciado David Jiménez Carrillo (sobrino del declamador) y el Licenciado Baudelio Carrillo (hijo).

Se invitó por parte del dueño del lugar a seguir con este tipo de actividades cuya finalidad es, aparte de deleitar y sentir momentos, ramas, categorías de la cultura es promover y difundir a través de este espacio: la lectura, análisis, eventos históricos, hombres y personajes que han puesto

el nombre en alto de Jerez, lo local, estatal, nacional y del extranjero. También se reiteró por

parte de Erasmo Díaz la invitación a próximos eventos, extensivo a toda la población que guste de un rico y aromático café en todas sus presentaciones entre otros antojitos en el espacio de "Foro Café", ubicado en el centro histórico de Jerez (para ser exactos entre los portales Inguanzo y Humboldt y jardín Rafael Páez).

Por lo que sólo queda de nuestra parte agradecer al señor Ramón Robles por su aportación y a los asistentes pero sobretodo felicitaciones a familiares y amigos del maestro Baudelio Carrillo Espinoza y a las personas que asistieron al evento. Y por otra parte queda reiterar la invitación a la población para próximos eventos con la firme intención de pasar momentos bohemios o de tertulias literarias, artesanales, presentaciones, llenas de historia, cultura, folclore, entre otras sorpresas.

* Habrá nuevos uniformes para la Banda Municipal, anuncia el alcalde

Al hacer entrega d e s u a p o y o económico mensual a becarios de grupos de difusión del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), el presidente municipal Eduardo L ó p e z M i r e l e s a n u n c i ó s u determinación de

apoyar de diversas maneras a estas agrupaciones que representan culturalmente al municipio y por lo pronto, se entregará una nueva dotación de uniformes a la Banda de Música Candelario Huízar.

En su despacho, el alcalde recibió a jóvenes que forman parte de la propia banda, así como las rondallas Nostalgia Jerezana y Voz de Ángel, además del grupo de danza folcklórica y el de danza clásica.

En su oportunidad, López Mireles reconoció el desempeño de cada uno, que cumplen satisfactoriamente con su preparación constante ya demás, acuden a otros municipios a participar en nombre del nuestro, por lo que –agregó--, nosotros tenemos que corresponder en este apoyo mutuo, motivarlos e incentivarlos.

El IJC cuenta con 122 becarios de los diversos grupos, los cuales en base a criterios como preparación, permanencia y otros, reciben entre 200 y 700 pesos mensuales.

Afirmó que el respaldo no quedará en lo económico, pues a la brevedad se iniciará con la confección de los nuevos trajes de la banda municipal y para ello se buscará materia prima de la mejor calidad, pero además, se confeccionarán a su medida, en talleres locales, del DIF municipal, lo que permitirá generar empleo y además que los atuendos sean personalizados.

Recordó que en meses pasados se entregaron trajes para la rondalla del municipio, lo que no ocurría desde hace 16 años, cuando él era regidor y ahora tocará a la banda municipal; “ustedes cumplen su compromiso y lo hacen bien, en la representatividad del municipio, nosotros haremos lo que nos toca, que es dignificar s u p r e s e n c i a ” , concluyó.

HOMENAJE AL PROFR. BAUDELIO CARRILLO ESPINOZA

BUSCARÁ EL CARNAVAL 2013 SUPERAR LO REALIZADO EN AÑOS ANTERIORES

ENTREGAN BECAS MENSUALES A INTEGRANTES DE GRUPOS DE DIFUSIÓN CULTURAL

¡PURO JEREZ! TESTIMONIO 13 20 DE ENERO DE 2013 PAGINA 5

El alcalde Eduardo López Mireles dio posesión a Raúl Ruiz Menchaca, como nuevo administrador del área de mercados del municipio.

Al tomar la protesta de ley al nuevo administrador, el presidente municipal indicó que este acto se da en un momento en que el mercado municipal, presenta un importante incremento en sus ingresos, en comparación con años pasados, por lo que reconoció el desempeño de Edgar Antonio Bermúdez, al frente del cargo y se reintegra al almacén de materiales.

Aseguró que dicho progreso se debe en parte a los trabajos de mejora a su infraestructura recientemente efectuados, que si bien representaron incomodidades temporales para los comerciantes de la zona, finalmente dejaron beneficios permanentes tanto para ellos, como para quienes acuden a hacer sus comprar ahí.

Recordó que durante este periodo, que aconteció en aproximadamente un mes y medio, se apoyó a comerciantes afectados, con estímulos y becas del Servicio Estatal del Empleo (SEE).

Asimismo reconoció el esfuerzo de la administración del mercado municipal, que conjuntamente con los locatarios ha buscado hacer de éste, un lugar más ordenado y más atractivo en términos der imagen urbana.

Indicó que por motivos de ajustes a la actual administración pública, en sustitución de Edgar Antonio Bermúdez Cabral, entrará una persona

que fue seleccionada con base en el perfil requerido y experiencia, quien manifestó vendrá a complementar, fortalecer y dar seguimiento al trabajo ya realizado en el lugar.

Finalmente invitó a quienes laboran en la administración del mercado municipal, a continuar laborando en conjunto y buscando el bien de la colectividad, atendiendo las peticiones y dudas de los agremiados.

“La vida es una e x c e l e n t e oportunidad y sobre todo única, para constru i rse uno m i s m o e n d i f e r e n t e s aspectos, desde intelectual, moral, e s p i r i t u a l y profesional, pero sobre todo el que es toy hac iendo como persona en una sociedad y de manera individual.

Su nombre es Ángel del Río Duran, egresado de la Un ive rs idad de G u a d a l a j a r a ,

u n i d a d C U N O R T E , c o m o I n g e n i e r o d e Telecomunicaciones.

En qué consiste su emprendimiento o empresa? Básicamente la empresa se llama Jereznet, y se dedica a brindar en diferentes ramas ya sean empresas, organizaciones y particulares, soluciones en las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones, desde la planeación, ejecución, desarrollo y mantenimiento.

Cuales son algunas de los servicios que ofrece esta empresa? Van desde la creación de Páginas Web, desarrollos en telefonía haciendo uso de la telefonía por internet, transmisión de radio y tv por internet, y recientemente dar más énfasis a lo que viene siendo el Comercio Electrónico ya que es la tendencia de los negocios, la creación de tiendas funcionales en internet y la creación de empresas 100% virtuales.

Nos puede mencionar mas en relación del comercio electrónico? Si como no, La tendencia del comercio electrónico en los negocios sean estos micro, pequeña, mediana o grande empresa es eminente, ya no tarda mucho para que las empresas hagan uso de esta tecnología para ofrecer sus productos y servicios a más personas y con un área geográfica a nivel mundial literalmente.

"En estados Unidos ya es una cultura el comprar por internet, y México no será la excepción"

En qué consisten y cómo funcionan las empresas 100% virtuales? Una de las ventajas de una empresa 100% virtual es que se puede crear en un día y al siguiente día ya empezar a vender, esto con un presupuesto mínimo y con alcances mundiales literalmente.

Usted puede un día decidir vender "X" productos, puede dirigirse con nosotros por ejemplo para hacer el sitio web y el catalogo de estos productos, al cabo de este ya está en condiciones para empezar a vender a todo el mundo sus productos recibiendo pagos por medio de depósitos bancarios o tarjetas de crédito en tiempo real. Lo más importante es que puede hacer todo esto sin tener una bodega o un inventario ya que al momento de efectuar la venta usted puede hacer un convenio de envió con su respectivo proveedor. Esto es una excelente opción de emprendimiento en estos tiempos de crisis debido a su bajo costo de implementación y logística.

Cuáles son sus proyecciones o metas? La idea es posicionar a Jereznet a nivel estatal como una empresa que ofrece soluciones innovadoras y de calidad así como en el dado caso poder vender nuestros servicios a nivel nacional e internacional por medio del comercio electrónico; que de hecho ya estamos preparando 5 tiendas virtuales para poner en marcha en unos meses más.

P a r a m a s i n f o r m a c i ó n p u e d e v i s i t a r : http://sociedadcreativa.net

El cafecito CON… Por: Ramón Bañuelos Graciano.

El Sábado Santo o Sábado de Gloria en Jerez se realiza la ya tradicional Quema de Judas, y sobre el origen de esta tradición en Jerez, no se ha encontrado dato o fecha alguna que nos diga cuando se comenzó con esta tradición Jerezana. En la ciudad de Zacatecas se realizaba esta quema de Judas enfrente del Teatro Calderón allá por el año de 1940 según una revista de la época. Pero en Jerez no se encuentran datos precisos, y consultando a varios escritores, encontramos lo siguiente: El primero de ellos don Eugenio del Hoyo Cabrera en su libro titulado “Jerez el de López Velarde”, que escribió en el año de 1948 nos dice “Amanecía el Sábado de Gloria y el pueblo resucitaba sensual, ruidoso y jocundo, y la desbordada alegría se afinaba en el contraste. Frente a las tiendas, panaderías, mesones y cantinas se levantaban los “tablados” adornados con pirul y papel de china en colores “chillantes”; sobre el “tablado” se colocaba la música, el típico “tamborazo” o “alborota bueyes”, que tocaba alegres y rítmicos jarabes electrizantes. Y Judas, caricatura grotesca y malévola de alguna persona conocida, esperaba, balanceándose, la hora de la “Chamusca”.

El historiador D. Juan N. Carlos en su libro titulado “Historia del Venerable Santuario de la Soledad” publicado en Jerez en 1950 no menciona en su libro la Quema de Judas.

El profesor Samuel Correa en su libro “Jerez Historia Tradición e Inspiración Poética” 1982 nos dice: “La noche del Viernes en tendajones y cantinas, nadie duerme, están atareados todos en el arreglo de los tarangos, en donde entre ramajes de oloroso pino se han de colocar la murga o tambora que son sus alegres sones acompañara toda la mañana siguiente al judas de pólvora”. Nos sigue diciendo el Prof. Correa “Era de fama el Judas de la tienda del ciprés, lo instalaba don Zeferino pues ahí tocaba nada menos que la música del Pueblo de Susticacàn, en donde

Pancho Maria, con su requinto electrizaba a los oyentes, mientras “El Salatre”, canturrea jugueteando entre sus manos los palillos del redoblante y el “diminuto” tamborero don Benigno, frenético deja caer sobre la tersa superficie de su descomunal tambora; no son de menos fama los judas de “La Fantasía”, que estaba en la calle de la fortuna; la de “La Giralda”, por la del Sol; “El Chunchunchàn”, por la del Espejo; en la de San Luis están los hermanos Barrios, apodados “Los Patoles” y todavía por la de Álamos, se encuentra don Mònico Santa Cruz, con su charanga, de muy bien ganada fama entre los filarmónicos”.

Aun así ninguno de estos escritores pone fecha precisa de esta costumbre de la Quema de Judas, que por tradición se sabe es muy antigua, pero que no sabemos desde cuando.

Por lo que parece que esta tradición se pudiera copiar de algún otro lado de la republica, ya que en varios lugares se ha realizado esta costumbre.

Existe una fotografía antigua (sin fecha) de la Quema de Judas que podría ser de principios del siglo XX, perteneciente a la colección de la Familia Inguanzo Izunza.

La Cabalgata Charra y todo lo demás con que se inició la feria de Pascua, o de Abril y hoy conocida como la Feria de Primavera de Jerez, siempre se han realizado desde mediados del siglo XIX.

Y con lo que respecta a la quema de los judas que antes se realizaba en la manera de que el jinete se paraba sobre su caballo para encender el judas y emprender la retirada, esta costumbre, estoy entendido que se prohibió por los muchos accidentes que con la multitud de personas se ocasionaban al hacer esta practica. Ahora solo se prende el judas con el jinete sentado.

Por Bernardo del Hoyo Calzada.

EL ALCALDE DIO POSESIÓN A RAÚL RUIZ COMO NUEVO ADMINISTRADOR DEL MERCADO

-Se dignificará el acceso al campus de la UAZ

El compromiso de que Jerez cuente con unidad deportiva digna, a la altura de los jerezanos, sigue en pie, dijo el presidente municipal Eduardo López Mireles, al anunciar que se lograron bajar recursos de la federación por cinco millones de pesos, que se suman a una cantidad similar por parte del gobierno del estado, para concluir la colocación de pasto sintético y una pista de tartán.

Luego de que el munícipe hiciera la observación por petición de docentes del área de educación física, en el sentido de verificar las medidas del óvalo para la práctica de atletismo, estuvo personal de la Secretaría de Obras Públicas, para verificar los trazos y en su caso, sugerir las correcciones respectivas.

Afirmó que los cinco millones de pesos provenientes de la federación, están debidamente etiquetados y así se publicó en el Diario oficial de la Federación, sin embargo seguirá insistiendo en el proyecto integral que considera 17 millones y cuyas gestiones se continuarán ante la Comisión Nacional del Deporte que tiene en sus manos el proyecto presentado por el municipio, mismo que se encontró viable, pues cumple con todos los requerimientos, incluida la propiedad del terreno que sigue siendo de los jerezanos.

Asimismo, existe el compromiso de dignificar el acceso al campus de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y posiblemente esté en

esta ciudad el módulo de pavimentación del gobierno del estado, que tirará la carpeta de Los Juárez y Puerta de Chula y se aprovechará para atender otros proyectos, como el de la institución.

Pavimentarán calle de El Cortijo

Por otra parte, el munícipe dio a conocer el reinicio de trabajos en el Fraccionamiento Infonavit El Cortijo, donde el SIMAPAJ realiza la conexión de válvulas domiciliarias y la empresa constructora efectuará la nivelación de la superficie, para que también a la brevedad se realice la pavimentación.

Afirmó que lo mejor de todo es que es una obra sin costo alguno para los beneficiarios y permitirá corregir un añejo problema por las tuberías en mal estado.

Boulevard Salida a Fresnillo

Asimismo, se reiniciaron los trabajos del boulevard salida a Fresnillo con al colocación de guarniciones y banquetas, asimismo se valora el tipo de arbotantes que se colocarán en el camellón.

López Mireles celebró que se dignifiquen los accesos de Jerez, el de Tepetongo que se realizó por gestión del gobernador Miguel Alonso Reyes ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el de Fresnillo, con inversión de los gobiernos estatal y municipal, lo que permitirá remozar un sector que estaba olvidado y en el que ahora se podrá transitar con mayor seguridad, al contar con alumbrado público y banquetas.

AVANZAN TRABAJOS EN LA UNIDAD DEPORTIVA, LA SALIDA A FRESNILLO E INFONAVIT EL CORTIJO

La Quema de Judas en Jerez

PAGINA 6 20 DE ENERO DE 2013 ¡PURO JEREZ! TESTIMONIO 13

LE PUSIERON EL CASCABEL AL GATO

El nuevo gobierno federal en su afán por marcar un cambio drástico que se diferenciara diametralmente con el anterior, en su ansiosa llegada quiso sentar las bases de sus nuevos proyectos para según su nueva visión en la forma de gobernar, dejar muy claro que su posición es no tener ninguna semejanza con la administración pasada porque se trataba de sentar las bases de una nueva forma de gobernar en la que como todo presidente, deje su sello personal que lo vaya ubicando en el contexto de sus planes y proyectos; por ello con mucha anticipación envió a las cámaras una serie de proyectos de ley que de acuerdo a su plan administrativo, abrirían las puertas para que este atrasado país pudiera entrar a pasos acelerados a una nueva era de desarrollo porque como dice el slogan: México ya no se puede detener porque la nueva era tecnológica ya lo dejó muy atrás, así que se vino la reforma laboral, la del instituto nacional de la información, la educativa y no sé cuántas más, pero esto mi querido lector no son cambios que vayan a paliar un poco las tristes condiciones que viven las clases trabajadoras; si no que lo que buscan es asegurar más las ganancias de los empresarios, así como tener mejores instrumentos de control por parte del Estado hacia los míseros asalariados que ven con profunda tristeza como esa miseria llamado salario mínimo, se va evaporando lentamente de sus manos sin que pueda hacer nada contra la voracidad de

comerciantes y avaricia de los gobernantes porque eso si que no tiene jefa, el irrisorio aumento al salario es un flagrante atropello a la paupérrima economía de las familias mexicanas que día a día tiene que apretarse el cinturón porque los combustibles hacen más caros los productos de primera necesidad, pero parece que ya le pusieron el cascabel al gato porque el magisterio y muchas otras organizaciones ya les reviraron para que se den cuenta que su jueguito a querer seguir con ese tipo de ensayos gubernamentales, no les va a llevar por una vereda libre de escollos aunque quieran justificar que es por México lo que tratan de implementar porque ya lo vimos en ese sonado pacto que no fue lo suficiente incluyente para aglutinar a todas las fuerzas políticas; aunque por otro lado hacer cambios que le queden a la medida de todos no creo que se pueda hacer porque líderes y grupos, todos quieren llevar agua a su molino para demostrar su fuerza aunque para ello tengan que sacrificar la mísera existencia de sus correligionarios, ya que aquí en esta peculiar nación nuestra el juego político es mantener los cotos de poder a costa de lo que sea. Por lo pronto se desataron las pasiones, algo tendrán que darles para calmar el temor de perder sus cotos de poder. Este jueguito apenas está empezando y conforme vayan los tirones, esto se va a poner muy interesante. Espero que este pequeño texto los lleve a la reflexión y con ello piensen en realidad que podemos hacer por nuestro país, yo por lo pronto espero haberlos m o t i v a d o a desempolvar un poco el pensamien-to. Nos leemos la próxima con más de lo sucede en este bello suelo. Jaime García García

P O L Í T I C A … P O L Í T I C A … P O L Í T I C A …

Tu palabra clave es "yo equilibro", pero tu balanza en ocasiones se inclina para el lado equivocado, sencillamente tu misión es buscar siempre la armonía en todo.

Tu palabra clave es "yo uso", se te recomienda usar con sabiduría todo lo que se presente en tu vida diaria, trata

de ser la persona que puede llegar a sus metas cada día.

Tu palabra clave es "yo veo", eres el signo más alegre del zodiaco, pero en ocasiones, eres atrevido

pensando que puedes conseguir todo, procura ser más realista.

Tu palabra clave es "yo creo". Eres el signo más sensible o psíquico del zodiaco, porque cada paso que das,

procuras analizarlo para no repetir los mismos errores.

Tu palabra clave es "YO DESEO ". Tienes magia en tu mente, para cristalizar lo que deseas; así que ten cuidado con tus pensamientos, la

"LEY DE ATRACCIÓN" es real.

Tu palabra clave es "yo siento", te caracteriza el sentimentalismo,

que en ocasiones raya en la exageración. Es recomendable que busques equilibrio.

Tu palabra clave es "yo analizo", porque todo lo pasas por los rayos "X" de una manera extremista; así te vas a quedar

soltero (soltera) porque nadie es perfecto para ti.

Tu palabra clave es "yo pienso", por esta razón algunas amistades te llaman "mente brillante",

puedes hablar de cualquier tema, pero sin profundidad en ninguno.

Tu palabra clave es "yo soy", que te caracteriza por tener mucha iniciativa. Eres líder, por lo que inicias muchos proyectos, pero debido a tu impaciencia terminas pocos.

Tu palabra clave es "yo sé". Donde quiera que te encuentres, la gente te muestra cariño y admiración, por

la forma en que has conducido tu vida ayudando a tus amigos.

Tu pa lab ra c lave "yo mando" , continuamente te crees "el rey de la selva", que te hace actuar de una manera

prepotente, de esta manera te puedes crear enemistades.

PISCIS: febrero 20 - marzo 20

ACUARIO: enero 21 - febrero 19

SAGITARIO: nov 23 - diciembre 20

ESCORPION: octubre 24 - nov 22

LIBRA: sept 23 - octubre 23

VIRGO: agosto 23 - septiembre 22

LEO: julio 23 - agosto 22

CANCER: junio 22 - julio 22

GEMINIS: mayo 21 - junio 21

TAURO: abril 20 - mayo 21

CAPRICORNIO: diciembre 21 - enero 20

Tu palabra clave es “yo utilizo”, ves todo como un recurso que esta disponible para que lo puedas usar a

tu manera, recuerda que no puedes disponer de todos.

ARIES: marzo 21 - abril 20

CoToRrEaNdO¿Por qué los huracanes en su mayoría

tienen nombres de mujeres?Porque cuando se van, se llevan el carro la casa, y tu dinero.

*-*-*-*-*-*Mami ya cumpli 15 me puedo poner faldita?—NO!—¿Maquillarme?—NO!—¿Tanguitas mami?—NO!—¿Blusitas mami?—Te dije que NO juan

*-*-*-*-*-*-*-*Y que ella dice -Amor, dime algo lindo que me haga ver las estrellas,Y que le contesta -Telescopio!!!

*-*-*-*-*-*-*-*- Oye mi amor qué harías si me sacara el melate?- Ay pues te quito la mitad y te dejo definitivamente!- Pues sólo me gané $10.00 toma tus $5.00 y te vas mucho a la...

*-*-*-*-*-*-*-*2 monjas van al mercado y se demoraron mucho.- Hermana María, ya es

oscuro y aún estamos lejos del convento.- Sí, Hermana Dulce, y ya se dio cuenta de que un hombre nos está siguiendo?- Sí. Que querrá?- Lógico: violarnos... - Qué hacemos?- Lógico: separarnos. Usted por allá y yo por aquíEl hombre siguió a la Hermana Dulce:). La Hermana María llegó al convento preocupada. Pasada una hora, llega la Hermana Dulce.- Qué sucedió?- Lógico: comencé a correr, y

él también.- Y entonces?- Lógico: me alcanzó- Dios mío! Y usted qué hizo?- Lógico: me levanté el vestido.- Hermana! Y qué hizo él?- Lógico: se bajó los pantalones- Y entonces?- Lógico No es obvio? Una monja con el vestido levantado corre más rápido que un hombre con los pantalones abajo!!!

*-*-*-*-*-*-*-*

LA ERMITA DE GPE

LA LABOR

LOS RIOS

LOS HARO

EL CARGADERO

EL TESORERO

EL DURAZNO

EL TAMBOR

Ę N M L D S A E R U I O E M C O R E R O S E T L E V E L D U R A Z N O A F G T L A E R M I T A D E G P E

T L E D F G H O J L P U S A A Z A T U I R O T P H J M B S R Q S O A M Ñ N L R B O D F Z X C H V S B N E

O R A S S D F S G H J L O R E S V C R S O I R S O L P O T I U T R L E A S D F

I L E A C V B N M L J H G E O E L C A R G A D E R O

CONVIVENCIA POR LA UNIDAD, fue el nombre que le pusieron al encuentro que con ese fin realizaron los grupos al interior del Partido Revolucionario Institucional de Jerez, (líderes y miembros) en dicho evento en representación del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Juan Carlos Lozano estuvo Cuauhtémoc de la Torre Flores, el diputado federal Julio Cesar Flemate Ramírez, además del edil Lalo López Mireles, el delegado con función de presidente Guillermo Ulloa Carreón, Leobardo Casanova Magallanes, Artemio Ultreras Cabral, Ismael Solís Mares, Otilio Rivera y el nuevo priísta Leobardo Soto, quien ya anda portando con mucha propiedad la camiseta tricolor. . . a decir de algunos asistentes las cosas estuvieron tensas al inicio (como que se pelaban los dientes unos a otros). . . pero finalmente terminaron con un ambiente de cordialidad, tal parece que ya les está cayendo el veinte como vulgarmente se dice que los de enfrente van caminando y van creciendo, que la contienda constitucional no va a estar nada fácil, que solo yendo unidos podrán mantener la presidencia de Jerez. . . como intento fue bueno y sobre todo porque no fue de cúpulas, sino que asistieron los de abajo. . . los que hacen la chamba. . . y para ellos fue un buen mensaje el ver que se está construyendo LA UNIDAD. . . otros que se vieron presentes fueron algunos expresidentes municipales y expresidentes del PRI en el municipio. . . en el PRD sigue teniendo más adeptos Gerardo Pérez Arellano, sobre todo en su gremio, muchos de los profesores de telesecundaria le han dado muestras de solidaridad y de apoyar su proyecto aun cuando militen en otros partidos políticos. . . el Movimiento Ciudadano seguramente que lanzará a su líder municipal Samuel Berumen, joven con empuje y con mucho ánimo. . . y el PAN se rumora que ira Pepe Pasteles...

umoressolo...

dicen que cuando el río suena...Por: Ramón Bañuelos G.

R

¡PURO JEREZ! TESTIMONIO 13 20 DE ENERO DE 2013 PAGINA 7

A propósito de lo dicho por el Presidente Peña Nieto en su reciente visita a nuestro estado, es refrescante regresar la mirada

al pasado reciente y detenerse en los eventos donde hizo patente su posición sobre la seguridad alimentaria. El 10 de abril del 2012, en el marco del 93 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, en Axapusco, estado de México, Peña Nieto dio a conocer algunos aspectos importantes de su compromiso con el campo, pues al retomar el discurso de la lucha agraria planteó su compromiso y alianza con los campesinos.

De aquel evento recuerdo la firma del 15º compromiso de seguridad alimentaria, a partir "de una gran inversión en el campo que permita la autosuficiencia en la producción de alimentos". Es importante subrayar que en ese evento Enrique Peña Nieto sostuvo que "México requiere recuperar su autosuficiencia para la producción de alimentos que demanda su población, sin dependencia de las importaciones". Consideró inaplazable promover la inversión y el crédito al sector campesino, no con dádivas, sino con estrategias que garanticen la producción de alimentos y enfrentar con inteligencia y recursos las adversidades, como las heladas y sequías.

En Zacatecas, casi diez meses después, reaparecieron los compromisos de Peña Nieto con el campo, ahora planteados en un programa político que habrá de mostrar sus bondades conforme pasen los meses. Así lo demostró el pasado jueves 10 de enero, cuando estuvo de gira de trabajo por Zacatecas, acompañado de la maestra Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social; del Lic. Enrique Martínez y Martínez, secretario de Agricultura, y de David Korenfeld Federman, de la Comisión Nacional del Agua.

El Jefe del Ejecutivo Federal presidió tres eventos de la mayor trascendencia para el estado. En Fresnillo comprometió el abastecimiento de agua potable para el municipio y adelantó el Plan Nacional Hídrico (anunciado el lunes 14 en Tabasco), al anunciar el programa para enfrentar la sequía en la región del altiplano mexicano, con una inversión inicial de más de mil millones de pesos.

Pero, sin duda, lo que más llamó la atención de los zacatecanos fue la visita del Primer Mandatario a la comunidad de Atitanac, municipio de Villanueva, sitio donde estuvo hace ocho meses para filmar un anuncio de su campaña, en donde se comprometió a regresar como presidente.

Peña Nieto y en esta comunidad solicitó a la Titular de la Sedesol, maestra Rosario Robles, iniciar a la brevedad posible la "Cruzada Nacional Contra el Hambre", el "Programa Nacional de 65 años y más" y el "Programa de apoyo a las madres jefas de familia, con un seguro de protección para sus hijos, en caso de que ellas falten".

La visita, sin embargo, no concluyó ahí. Para apuntalar las acciones anunciadas, hay que crear la infraestructura que permita crecer al estado, lo cual se acordó en la reunión que sostuvieron el gobernador Miguel Alonso y Peña Nieto para revisar los compromisos asumidos con Zacatecas, que significarán una inversión mayor a los 20 mil millones de pesos en los próximos años.

Ahí hablaron de la carretera de cuatro carriles de Fresnillo a Guadalajara, de la modernización de la totalidad de los sistemas de riego en el Estado, del mega-parque Industrial Calera, con puerto seco y aduana interior, del parque ecológico "Bicentenario", en las inmediaciones de Zacatecas y Guadalupe, así como la modernización del sistema de agua potable en el municipio de Fresnillo.

El cumplimiento de los compromisos por parte de Peña Nieto impulsó el ánimo festivo de los asistentes a los eventos en Fresnillo y Villanueva, toda vez que la excelente actitud del presidente hacia los zacatecanos permite hablar de buenos augurios para Zacatecas.

Además, la invitación hecha por el presidente a su servidor y amigo, para incorporarse a la Sedesol, donde será responsable de la implementación de la política social en las 32 entidades federativas, me compromete a luchar por Zacatecas y por México.

Indudablemente, lectora, lector queridos junto con otros compañeros zacatecanos, entre los cuales incluyo a los diputados y senadores federales, haremos el mayor esfuerzo para hacer equipo y potenciar los programas y proyectos del presidente Peña Nieto y del gobernador Alonso.

Desde el más modesto hasta el más encumbrado personaje, desde el lugar donde nos encontremos, todos podemos aportar para contribuir a la grandeza de Zacatecas; pongámonos a trabajar con solidaridad y apoyo, en la pluralidad ideológica, y generemos unidad de acción en el trabajo.

P.D. El próximo lunes en Chiapas se anunciará la Cruzada Nacional contra el Hambre y la Pobreza Extrema. Será un anuncio sin precedente en la historia del país; de eso hablaremos en nuestra próxima entrega.

Correo: [email protected]

Facebook: Pedro de León Mojarro.

twitter: @Pdeleonm

*Coordinador de Delegaciones de la SEDESOL

* Patronato de la Feria de Primavera emitió convocatoria para

elaborar poster oficial

El Patronato de la Feria de Primavera gratificará con 5 mil pesos a la

persona que elabore el mejor diseño alusivo a la máxima fiesta de los

jerezanos.

El tema del concurso deberá estar orientado, primordialmente, en

los atractivos turísticos, culturales, tradicionales e históricos que han

dado vida al mejor de los eventos populares del municipio.

El uso de la técnica es libre, establece la convocatoria, y su

participación podrá ser a base de ilustración, diseño gráfico, fotografía,

pintura, entre otras modalidades.

Los aspectos que serán considerados por el jurado calificador

serán la creatividad, originalidad, contenido artístico y publicitario de los

trabajos.

Las obras a concursar ya pueden presentarse en las oficinas de

Turismo y la fecha límite para su entrega vence el próximo jueves 31 de

enero.

Los resultados del concurso se darán a conocer el día 3 de febrero

durante el evento de presentación de las candidatas a reina.

P a r a m a y o r e s i n f o r m e s c o n s u l t e l a p á g i n a

www.feriadeprimaverajerez.com

Peña Nieto en Zacatecas II (Buenos augurios)

PREMIARÁN AL MEJOR DISEÑO

ALUSIVO A LA FERIA DE JEREZ

Por: Pedro de Por: Pedro de León Mojarro *León Mojarro *Por: Pedro de

León Mojarro *