2
$1.500 AÑO 106 N° 36.430 ISSN 0122-0802 VIERNES MEDELLÍN 4.01.2019 ¡Qué calor! SUMARIO Actualidad 4 I Metro 11 I Exequiales 16 I Economía 17 I Opinión 22 I Tendencias 26 I Juegos y Retos 34 I Deportes 40 En estos días la temperatura llega hasta 30 grados centígrados y las sombrillas son aliadas para mitigar el Sol, es el caso de esta ciudada- na en Envigado, que no es la zona más caliente, la superan Barbosa y el centro de Medellín. Aunque es el clima esperado para la época, según el Siata, la radiación ultravioleta está alcanzando niveles nocivos. ¿Cómo se explica este cambio? PÁG. 11 FOTO JAIME PÉREZ Una mujer al poder en EE. UU. La demócrata Nancy Pelosi se convirtió en presidenta de la Cámara de Representantes. Le contamos quién es esta líder que desde 2002 se abre campo en la política estadounidense. PÁG. 6 Robos con sedantes, ¿qué hacer? En Medellín se siguen usan- do escopolamina y otras sustancias para cometer ro- bos. Expertos explican los efectos y las autoridades dan recomendaciones. PÁG. 15 Tras el rastro de Odebrecht José Domingo Pérez, uno de los fiscales encargados de las investigaciones por este es- cándalo de corrupción en Perú, habló sobre los retos de este caso en Latinoamérica. PÁG. 5 CONTRAPORTADA Yoreli Rincón, la más internacional de las futbolistas del país. PÁG. 48 EDITORIAL “En el inicio del año, Mike Pompeo dejó claro que la relación y la agenda con Estados Unidos tiene un tema dominante: cultivos ilícitos y narcotráfico. 2019, año de “examen” al gobierno Duque”. TENDENCIAS Dónde puede practicar senderismo en Medellín. PÁG. 28 PÁG. 23 Eln habría fortalecido alianza criminal en el Bajo Cauca. PÁG. 9 ACTUALIDAD TEMA DEL DÍA Ya rueda el 2019 y la Selección Colombia sigue sin entrenador. PÁG. 2 Las 5 acciones que serían buena inversión en 2019 Los grupos antioqueños Sura, Bancolombia y Argos figuran entre las mejores opciones para invertir. Así lo proyectan analistas económicos de las firmas comisionistas de bolsa. Su análisis se basa en la diná- mica que tendrían las accio- nes de las principales compa- ñías del país durante este año. ¿Por qué serán un buen nego- cio y qué otras alternativas son favorables? PÁG. 17 Fuente: BVC. ASÍ TERMINARON 2018 (Cifras en $) 32.120 Grupo Sura Grupo Argos 16.900 Davivienda 30.920 GEB* 1.770 Bancolombia 20.400 * Grupo Energía Bogotá SUSCRÍBASE 339 33 33 www.suscripciones.elcolombiano.com prolongar la hora pico y se construyen líneas comple- mentarias a la línea A, la mo- vilidad regional colapsará. Así lo reveló el gerente del Me- tro, Tomás Elejalde Escobar, quien se refirió a los modos de transporte que se evalúan para implementar en zonas de Medellín con alta densidad ur- bana, como la comuna 14. Además, propone que el sec- tor productivo metropolitano diversifique horarios de traba- jo para distribuir la actual de- manda del sistema masivo: 1,2 millones de pasajeros en un día típico laboral. Dijo que si no se toman medidas para PÁG. 12 Estudian tren elevado o minimetro para El Poblado Las 5 acciones que serían buena inversión en 2019 /parte 1

¡Qué calor!$1.500 AÑO 106 N 36.430 ISSN 0122-0802 VIERNES MEDELLÍN 4.01.2019 ¡Qué calor! SUMARIO Actualidad 4 I Metro 11 I Exequiales 16 I Economía 17 I Opinión 22 I Tendencias

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¡Qué calor!$1.500 AÑO 106 N 36.430 ISSN 0122-0802 VIERNES MEDELLÍN 4.01.2019 ¡Qué calor! SUMARIO Actualidad 4 I Metro 11 I Exequiales 16 I Economía 17 I Opinión 22 I Tendencias

$1.500 AÑO 106 N° 36.430 ISSN 0122-0802

VIERNES MEDELLÍN 4.01.2019

¡Qué calor!SUMARIO Actualidad 4 I Metro 11 I Exequiales 16 I Economía 17 I Opinión 22 I Tendencias 26 I Juegos y Retos 34 I Deportes 40

En estos días la temperatura llega hasta 30 grados centígrados y las sombrillas son aliadas para mitigar el Sol, es el caso de esta ciudada-na en Envigado, que no es la zona más caliente, la superan Barbosa y el centro de Medellín. Aunque es el clima esperado para la época, según el Siata, la radiación ultravioleta está alcanzando niveles nocivos. ¿Cómo se explica este cambio? PÁG. 11 FOTO JAIME PÉREZ

Una mujer al poder en EE. UU.La demócrata Nancy Pelosi se convirtió en presidenta de la Cámara de Representantes. Le contamos quién es esta líder que desde 2002 se abre campo en la política estadounidense.PÁG. 6

Robos con sedantes, ¿qué hacer?En Medellín se siguen usan-do escopolamina y otras sustancias para cometer ro-bos. Expertos explican los efectos y las autoridades dan recomendaciones.PÁG. 15

Tras el rastro de OdebrechtJosé Domingo Pérez, uno de los fiscales encargados de las investigaciones por este es-cándalo de corrupción en Perú, habló sobre los retos de este caso en Latinoamérica.PÁG. 5

CONTRAPORTADAYoreli Rincón, la más internacional de las futbolistas del país.PÁG. 48

EDITORIAL“En el inicio del año, Mike Pompeo dejó claro que la relación y la agenda con Estados Unidos tiene un tema dominante: cultivos ilícitos y narcotráfico. 2019, año de “examen” al gobierno Duque”.

TENDENCIAS

Dónde puede practicar senderismo en Medellín. PÁG. 28

PÁG. 23

Eln habría fortalecido alianza criminal en el Bajo Cauca.PÁG. 9

ACTUALIDAD

TEMA DEL DÍA

Ya rueda el 2019 y la Selección Colombia sigue sin entrenador.PÁG. 2

Las 5 acciones que serían buena inversión en 2019 Los grupos antioqueños Sura, Bancolombia y Argos figuran entre las mejores opciones para invertir. Así lo proyectan analistas económicos de las firmas comisionistas de bolsa. Su análisis se basa en la diná-

mica que tendrían las accio-nes de las principales compa-ñías del país durante este año. ¿Por qué serán un buen nego-cio y qué otras alternativas son favorables? PÁG. 17 Fuente: BVC.

ASÍ TERMINARON 2018(Cifras en $)

32.120Grupo Sura

Grupo Argos 16.900

Davivienda 30.920

GEB* 1.770

Bancolombia 20.400

* Grupo Energía Bogotá

SUSCRÍBASE 339 33 33www.suscripciones.elcolombiano.com

prolongar la hora pico y se construyen líneas comple-mentarias a la línea A, la mo-vilidad regional colapsará.

Así lo reveló el gerente del Me-tro, Tomás Elejalde Escobar, quien se refirió a los modos de transporte que se evalúan para implementar en zonas de

Medellín con alta densidad ur-bana, como la comuna 14. Además, propone que el sec-tor productivo metropolitano diversifique horarios de traba-

jo para distribuir la actual de-manda del sistema masivo: 1,2 millones de pasajeros en un día típico laboral. Dijo que si no se toman medidas para PÁG. 12

Estudian tren elevado o minimetro para El Poblado

Las 5 acciones que serían buena inversión en 2019 /parte 1

Page 2: ¡Qué calor!$1.500 AÑO 106 N 36.430 ISSN 0122-0802 VIERNES MEDELLÍN 4.01.2019 ¡Qué calor! SUMARIO Actualidad 4 I Metro 11 I Exequiales 16 I Economía 17 I Opinión 22 I Tendencias

ECONOMÍ[email protected] VIERNES, 4 DE ENERO DE 2019 17

INMUEBLES

MI CASA YA BATIÓ RÉCORD DURANTE EL AÑO 2018

El año pasado este progra-ma de subsidios otorgó 32 mil ayudas, lo que repre-sentó un incremento de 117 % con respecto a 2017. El Ministerio de Vivienda aseguró que la inversión ejecutada para que más familias colombianas ad-quirieran una vivienda digna y propia totalizó $643 mil millones.

CANASTA

PRECIOS DE LOS ALIMENTOS ESTÁN ESTABLES

Según el Ministerio de Agricultura, en los prime-ros días del año los pro-ductos del sector agrope-cuario mantienen una oferta positiva. Además, el monitoreo del comporta-miento de precios y abas-tecimiento de esos pro-ductos en las centrales mayoristas del país, mues-tran estabilidad.

INNOVACIÓN

TCC RENUEVA FLOTA Y TRAZA HOJA DE RUTA AL 2020

El grupo logístico señaló que con la integración a su operación de 82 nuevos vehículos (diésel y eléctri-cos) y la implementación de un nuevo software para la administración del mantenimiento de la flota busca consolidar su pro-yecto Courier 2020, que busca un cambio y creci-miento organizacional.

OPORTUNIDAD

ARRANQUE DEL 2019 LLEGA CON BUENA OFERTA LABORAL

La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfenalco Antioquia ofrece 900 vacantes en di-versas zonas del departa-mento, entre ellos 43 car-gos para el Valle de Aburrá (técnico en equipos bio-médicos, auxiliar de man-tenimiento o fotógrafo). Detalles en www.comfe-nalcoantioquia.com.

80 mil sociedades ayudará a crear este año la Ventanilla Única Empresarial: MinComercio.

NOTAS ECONÓMICAS

DESEMPEÑO ACCIONARIO EN EL 2018

Fuente: BVC. Infografía: EL COLOMBIANO © 2019. JT - MA (N3)

ÍNDICE COLCAP (En puntos)

ACCIONES ORDINARIAS (En $)

Enero 2 - 18 Diciembre 31 - 18

17,03

-19,65

-18,67

-14,10

1,53

-24,39

-41,21

-1,13

-15,07

-19,48

-63,38

-12,57

-6,38

-44,48

-55,59

Ecopetrol

Grupo Sura

Grupo Argos

Grupo Nutresa

Bancolombia

Grupo Éxito

Cementos Argos

ISA

Celsia

Mineros

Conconcreto

C. El Cóndor

Avianca

Corficolombiana

Var. %

2.260

39.980

20.780

27.360

29.940

16.400

11.840

14.140

4.710

2.540

1.005

1.175

2.990

29.500

2.645

32.120

16.900

23.500

30.400

12.400

6.960

13.980

4.000

2.045

368

1.100

1.660

16.400

Ene. 2 1.516,68

Dic. 31 1.325,93

BURSÁTIL INFORME

Tres acciones paisas en el top 5 del mercado en 2019Durante el año pasado, el principal indicador de la Bolsa de Valores de Colombia se contrajo 12,57 %. Le contamos qué prevén los analistas.

Por FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

El mercado accionario co-lombiano estuvo el año anterior en línea con el

comportamiento bajista de las principales bolsas latinoame-ricanas, acumulando una des-valorización de 12,57 % en su principal índice, el Colcap (que refleja las variaciones de los precios de las 20 acciones más importantes de la Bolsa de Va-lores de Colombia).

El dos de enero de 2018 el Colcap abrió en 1.516,68 pun-tos y en la última jornada bur-sátil terminó en 1.325,93, mar-cando un retroceso de 190,75 puntos. El 29 de enero el indi-cador tuvo su pico más alto del año al marcar 1.598,40 puntos, mientras que el peor registro se observó el pasado 20 de diciembre cuando se ubicó en 1.298,37 (ver gráfico).

Para los analistas económi-cos de Davivienda Corredores, el 2018 fue un año complejo para las acciones, en el que se observaron debilitamientos en los precios de buena parte de los título locales, algunos de los cuales registraron precios míni-

mos de los últimos cuatro años como Conconcreto, Cementos Argos o Corficolombiana.

Impulso en el nuevo año Cerrada la página de 2018, los investigadores económicos de las comisionistas Casa de Bolsa y Davivienda Corredo-res anticiparon que en medio de una recuperación gradual de la economía colombiana este año, los sectores finan-ciero y de servicios públicos se verían favorecidos.

En ese contexto, considera-ron que el Grupo Sura se ha ca-racterizado por ser una holding en constante búsqueda de valor en América Latina a través de

sus diferentes líneas de negocio. A favor de la acción de esta

compañía este año figuran: la consolidación de su filial Sura Asset Management en el ne-gocio de administración de ac-tivos y una presencia más competitiva en América Lati-na, así como un eventual au-mento de la utilidad por más dividendos de sus participa-ciones en Bancolombia, Gru-po Nutresa y Grupo Argos.

Desde Davivienda Corredo-res se apostó por un mayor di-namismo de la acción de Ban-colombia, debido a la alta ex-pectativa que hay de una recu-peración del sector financiero en el país, sumado a las mejores

estimaciones de los distintos in-dicadores del banco, y a su capa-cidad de aprovechar el posicio-namiento que tiene como mar-ca líder en el mercado.

Casa de Bolsa también ve en la diversificación en negocios estratégicos de Grupo Argos, un potencial en la acción de esta holding paisa. “A través de la consolidación de su filial Odin-sa, la compañía tiene exposición a concesiones viales y aeropor-tuarias, con expectativas positi-vas a mediano plazo”, se lee en el reporte (ver Para saber más).

Finalmente, los analistas de Alianza Valores sostuvieron que el desempeño accionario de 2018 en Colombia podría estar anunciando que el creci-miento económico se va a de-sacelerar en un año, cosa que se ha evidenciado en las dos últimas décadas ■

Arrancando el año, las proyeccio-nes sobre la dinámica que tendrá el mercado accionario colombia-no están soportadas sobre el crecimiento económico, que se anticipa, se dará gradualmente.

EN DEFINITIVA

PARA SABER MÁS

DAVIVIENDA Y GRUPO DE ENERGÍA BOGOTÁ

Los analistas consideran que en un panorama de mejora gradual de la economía, la acción de Davivienda tendrá una dinámica favorable por el desempeño de la cartera bruta. Sobre Grupo de Energía de Bogotá se indica que son favorables las oportunidades de expansión. Además, la demanda de electricidad se verá beneficiada en parte por el fenómeno de El Niño, porque se da un incremento en refrigeración (de alimentos y ambientes).

Tres acciones paisas en el top 5 del mercado en 2019 /parte 2