¿Qué comunicar en revolución?

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Qu comunicar en revolucin?

    1/6

    Propuesta comunicacional / Coyuntura post 6D / Kenny Garca Ortega 1/6

  • 7/25/2019 Qu comunicar en revolucin?

    2/6

    Propuesta comunicacional / Coyuntura post 6D

    A raz de los resultados obtenidos por las fuerzas patriotas en Venezuela el 6D, seidentifica un creciente rechazo al discurso chavista que es repetido incansablementedesde el Gobierno Bolivariano y su liderazgo La mayora de quienes votaron se

    encuentran enganchados con el discurso de la derecha y es necesario detenery revertir esta tendencia en vista de la coyuntura y crisis poltica que se vislumbrapara el primer semestre de !"#6

    $l principal problema es econ%mico y el pueblo e&ige medidas que le resuelvan tresfen%menos en especfico' colas, desabastecimiento y escasez (i )stos problemasno son atacados y solucionados en el primer trimestre de !"#6 el pron%stico es que lapopularidad del $*ecutivo llegar+ a los niveles m+s ba*os desde que el chavismo tom% elpoder en # -, lo que favorecera la tesis del derrocamiento por la va delen*uiciamiento .golpe parlamentario/ o la remoci%n del cargo de 0residente de la1ep2blica va 1eferendo 1evocatorio

    Ante este escenario adverso y debido al poco tiempo para maniobrar, es imprescindibleque junto a una gesti n de gobierno en!ocada en los problemas inmediatos dela gente, que brinde respuesta, e"ista una comunicaci n poltica que logrereestablecer la empata entre la mayora del pueblo y el procesorevolucionario

    3a verdad revolucionaria es s%lida porque ostenta el uso de la l%gica, apela a la historia,se escuda en los logros obtenidos y apunta al ser social, al ser humano $sta verdad seha difuminado del ideario del venezolano porque la cotidianidad ca%tica perturba yobnubila el pensamiento #ivimos en una sociedad de consumo donde el consumo

    es un !in en s mismo , por ende, aquello que into&ique la din+mica comercial en lacual todos intervenimos nos per*udica de forma directa o indirecta

    4uiz+ no hagamos cola, pero vemos las colas en la acera y eso nos revela que las cosasno est+n bien y sentimos empata por quienes esperan para comprar alg2n productoDiscursivamente, a nivel poltico la oposici%n culpa de esta caotizaci%n comercial yecon%mica al gobierno chavista, el Gobierno Bolivariano apela a la *ustificaci%n de losfen%menos comerciales venenosos diciendo que todo es por culpa de la Guerra$con%mica5 la Guerra $con%mica parece no tener rostro y es un ente imaginario7 queno es identificado con alg2n enemigo preciso, es una abstracci%n 8bviamente, en estesilogismo el que obtiene mayores beneficios es la oposici%n porque las sociedadeseligen gobiernos para que e"ista orden y se imponga el uso de la Ley $nVenezuela, la realidad muestra lo contrario y es por ello que la mayora castiga a loslderes identificados con el chavismo

    9$s posible captar nuevamente la atenci%n y credulidad de la mayora: (, es posible atrav)s de la Centrfuga de la Verdad Revolucionaria

    Propuesta comunicacional / Coyuntura post 6D / Kenny Garca Ortega 2/6

  • 7/25/2019 Qu comunicar en revolucin?

    3/6

    $r%!ico &'(

    Propuesta comunicacional / Coyuntura post 6D / Kenny Garca Ortega 3/6

  • 7/25/2019 Qu comunicar en revolucin?

    4/6

    3a ;entrfuga de la Verdad 1evolucionaria tiene como prop%sito segmentar el tipo dein!ormaci n a crear y di!undir a trav)s de todos los canales, medios y espacios decomunicaci%n disponibles' tv, radio, prensa, cine, redes sociales, aplicaciones demensa*era instant+nea .?/, espacios publicitarios en sistemasde transporte masivo, volantes, murales, grafittis, vestimenta, etc 0uede ser medio del$stado, medio alternativo o comunitario, comunicador popular, usuario de medios, etc

    )stablece ejes estrat*gicos del discurso comunicacional para consolidarcontenidos que se posicionen en di!erentes campos de la realidad social,correspondiendo con la ideologa socialista $sta centrfuga puede perseguir, en unnivel comunicacional est+ndar, responder a trav)s de contenidos las preguntas matrizque aparecen en el gr+fico ?@# o bien pueden acoplarse a cualquier circunstancia quese presente

    Los ejes estrat*gicos, pueden ser trasladados a cualquier tema y desarrollarsecon prestancia $n lo econ%mico, por e*emplo, un producto comunicacional referente ala Gesti%n de Gobierno mostrara un cuadro comparativo del porcenta*e de la poblaci%n

    clase media en # - y hoy en el !"# 5 (ocializar y $ducar se lograra a trav)s de uncontenido que aborde los eslabones presentes en una cadena de suministro y lasdistorsiones que se ven en tiempos de Guerra $con%mica donde observamosproliferaci%n de intermediarios que no agregan valor a la cadena5Denuncia 1ectificaci%n podra considerar un audiovisual donde se seCale con pruebas aquienes revenden los ta&is asignados a trav)s de la isi%n =ransporte, notificaci%ncorrespondiente a las autoridades y posterior captura de los implicados .debe mostrarseal $stado cumpliendo su rol y castigando al delincuente/5 el e*e ;ontrainformaci%nrevelara la manera como los afiliados a Eedec+maras durante d)cadas han percibidod%lares preferenciales, caso 1$;AD>, y nunca han desarrollado su potencial industrialporque se han dedicado a ser par+sitos de nuestra economa

    La creatividad es la clave !undamental para la generaci n de los contenidos,pero siempre deben tener un prop sito m%s all% del meramente in!ormativo $lfin es seducir, enamorar y posicionarse en la mente de la audiencia $l mensa*e debecalar y desplazar a otros de naturaleza similar elaborados por la contrarrevoluci%n $simprescindible que se asocien o relacionen con la cotidianidad del venezolano 3aempata s%lo se logra cuando el receptor del mensa*e entiende el punto de vista delemisor, asumiendo una postura afn con el argumento esbozado $l creador delmensa*e, cumpliendo el rol de emisor, debe estar en el pelle*o de quien vaya aescuchar, ver o leer lo que se est+ elaborando porque sino la descone&i%n entre elcontenido y la realidad generar+ rechazo y afianzamiento de una postura contraria al

    inter)s de la patria

    )l lenguaje debe ser incluyente, apuntando a todos los sectores de la sociedadcomo destinatarios 1ecordar en todo momento que lo importante no es lo que sedice sino lo que la gente escucha o interpreta $special atenci%n debe prest+rsele alfuturo por venir, lo que ocurrir+ m+s adelante, hacia d%nde nos dirigimos y qu)convicciones tenemos al respecto 3os buenos y patri%ticos pensamientos son losladrillos que construyen el edificio de un futuro pr%spero para todos los venezolanos7

    Propuesta comunicacional / Coyuntura post 6D / Kenny Garca Ortega 4/6

  • 7/25/2019 Qu comunicar en revolucin?

    5/6

    Prioridad comunicacional (2.0 y 3.0)Redes Sociales y mensajera instant nea

    $l $obierno +olivarianoerr neamente ha destinado tiempo,

    recursos humanos y tecnol gicos aposicionarse en la red social -itterseguramente por el inusitado )&ito quetuvo el ;omandante Fugo ;h+vez alusar la referida plataforma comomecanismo de interacci%n con elpueblo +s a2n, desde canales de =Vdiariamente se asigna la etiqueta atuitear, por lo que se genera un crculocerrado entre el mensa*e emitido por elmedio tradicional y lo que se proyecta a

    trav)s la aplicaci%n ! "

    $l = itter puede servir como insumoimportante de lo que se comenta en lacalle sobre la gesti%n u otrosacontecimientos de relevancia, pero sepervierte su uso porque fungesimplemente como otra va m+s paraproyectar el mismo mensa*e acartonadode los medios tradicionales .esubutiliza

    )n #enezuela , tal y como lo refiere lainfografa, la red social con mayorpenetraci n es aceboo0 Htriplica al= itterH casi diez millones de usuarios0or esta raz%n, debe ser prioridad lacreaci%n de contenidos virales que conpeso ideol%gico e innovaci%n seductoraHsobre todo para los j venes H ganenespacio' im+genes, animaciones,videos

    $s com2n encontrar en esta red social p+ginas de lderes identificados claramente conla derecha que poseen miles y hasta millones de e gusta7, pero el contrapesochavista desde el punto de vista en cantidad de contenidos y calidad de*a mucho quedesear Adicionalmente, portales de noticias7 gestionan p+ginas espe*o donde publicansus contenidos m+s relevantes d+ndole difusi%n masiva e inmediata, adem+s del efectomultiplicador gracias a los internautas que se hacen adictos a los materiales allpublicados

    Propuesta comunicacional / Coyuntura post 6D / Kenny Garca Ortega 5/6

  • 7/25/2019 Qu comunicar en revolucin?

    6/6

    3os contenidos virales tambi*n deben ser di!undidos a trav*s de aplicacionesde mensajera instant%nea .?/ porque esta es una de lasmaneras m+s comunes en que la gente se distribuye archivos de todo tipo' im+genes,memes, audios, videos y animaciones (eg2n datos aportados por ;onatel, e"isten ((millones 162 mil 341 suscriptores con tel*!onos considerados inteligentes ,entre los que se cuentan los equipos BlacIberry $s por ello que la elaboraci%n y

    difusi%n de productos comunicacionales que puedan fluir como mensa*es instant+neosse considera fundamental

    Propuesta comunicacional / Coyuntura post 6D / Kenny Garca Ortega 6/6