4
Finanzas y Economía Finanzas personales, productos de ahorro, sistemas de inversión 83 Me gusta Me gusta Tweet 9 Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información Inicio Economía Empresas Política Mapa del sitio Contacto ¿Qué es el Drawback? Nicolas Rombiola | 8 de septiembre de 2013 Drawback es un régimen aduanero mediante el cual se restituyen en forma total o parcial los importes abonados en concepto de tributos que hayan gravado a la importación para consumo, siempre y cuando los mismos bienes fueren exportados para consumo. Este sistema es aplicado para los casos que: Una vez ingresado el bien al país, se lo somete a un proceso de transformación, elaboración, combinación, mezcla, u otro perfeccionamiento o beneficio. O bien, se lo utiliza para modificar o envasar otro bien destinado a la exportación. Aquellos exportadores que requieran solicitar este beneficio deberán acreditar y determinar el total de derechos de importación y la tasa de estadística correspondiente a los insumos importados, detallando en qué se están incorporando cada uno de ellos. Solamente será descontado el tributo abonado por los bienes importados directamente por el usuario del régimen, es decir, no se podrá descontar los tributos abonados por otro importador (que le haya vendido esos bienes). Cabe tener en cuenta, que la percepción del beneficio no podrá retrotraerse mas allá del año, contando desde la fecha de oficializaron aduanera. Asimismo, el beneficio obtenido por el uso de Drawback se encontrará alcanzado Share Share 5 ¿Qué es el Drawback? http://www.finanzzas.com/¿que-es-el-drawback 1 de 4 22/07/2015 01:27 a.m.

¿Qué es el Drawback_.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué es el Drawback_.pdf

Finanzas y EconomíaFinanzas personales, productos de ahorro,sistemas de inversión

83Me gustaMe gusta Tweet 9

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que nos permiten ofrecer nuestrosservicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Másinformación

InicioEconomía

EmpresasPolíticaMapa del sitioContacto

¿Qué es el Drawback?Nicolas Rombiola | 8 de septiembre de 2013

Drawback es un régimen aduanero mediante el cual se restituyen en forma total

o parcial los importes abonados en concepto de tributos que hayan gravado a la

importación para consumo, siempre y cuando los mismos bienes fueren

exportados para consumo.

Este sistema es aplicado para los casos que:

Una vez ingresado el bien al país, se lo somete a un proceso de transformación, elaboración, combinación,mezcla, u otro perfeccionamiento o beneficio.O bien, se lo utiliza para modificar o envasar otro bien destinado a la exportación.

Aquellos exportadores que requieran solicitar este beneficio deberán acreditar y determinar el total de derechos deimportación y la tasa de estadística correspondiente a los insumos importados, detallando en qué se estánincorporando cada uno de ellos. Solamente será descontado el tributo abonado por lo s bienes importadosdirectamente por el usuario del régimen , es decir, no se podrá descontar los tributos abonados por otro importador(que le haya vendido esos bienes).

Cabe tener en cuenta, que la percepción del beneficio no podrá retrotraerse mas allá del año , contando desde lafecha de oficializaron aduanera. Asimismo, el beneficio obtenido por el uso de Drawback se encontrará alcanzado

ShareShare 5

¿Qué es el Drawback? http://www.finanzzas.com/¿que-es-el-drawback

1 de 4 22/07/2015 01:27 a.m.

Page 2: ¿Qué es el Drawback_.pdf

por el impuesto a la renta .

El fisco deberá controlar minuciosamente antes de realizar una devolución, ya que existen diversas maniobras parafigurar un tributo ajeno pagado como propio. No obstante, es un mecanismo que evita la doble imposición debienes .

Uno de los ejemplos sobre su aplicación en sectores se da en Perú, dónde la Asociación de Exportadores (Adex)propone que sea aplicado a la joyería de oro los actuales beneficios del régimen de restitución de derechosarancelarios a exportadores, que es definido como “drawback”.

Dicha proposición de Adex había sido aprobada el pasado 28 de Diciembre de 2010 por parte del Ministerio deEconomía y Finanzas (MEF), un paso que resta es la modificación de la lista de partidas arancelarias que están fueradel drawback y de la que forma parte la joyería de oro.

Los exportadores requieren de este tipo de procesos para poder lograr más competitividad en el comercio exterior y,lo que traerá como positiva consecuencia una mayor dinámica de la economía.

Por otro lado existen ciertas empresas que al aplicarlo no lo hacen de forma correcta al acogerse al Régimen deDrawback. Esto se da cuando sucede la devolución del porcentaje del Derecho Ad Valorem a productoresexportadores “Drawback” , en dicho caso las empresas beneficiarias no lo solicitan de forma correcta, esto se debeal desconocimiento de la norma o por no tener un buen asesor. Otra de las dificultades es la de la trazabilidad entreel insumo importado y el producto exportado, el insumo que se ha importado o comprado en el ámbito local fuera elutilizado en el producto exportado.

Por eso se resalta que las empresas deben tener un alto grado de conocimiento sobre de que trata el acogimiento alrégimen del Drawback y evitar las sanciones por el ente fiscalizador correspondiente, estos pueden imponer multasde hasta el 50% sobre el monto acogido de forma indebida.

Los beneficiarios del régimen tienen que tener a mano la fiscalización, y presentar los documentos de maneracorrecta para poder aprobar el acogimiento al régimen del Drawback. Entre las presentaciones exigidas por ejemplose trata de la estructura de costos, el kardex, el flujograma, documentos acreditativos de la trazabilidad y demásdocumentos.

Por eso se busca que los ente fiscalizadores estén coordinados y unifiquen los criterios de interpretación de la normacon lo que no se presten a desentendimientos y evitar errores.

Imagen: carlosescossia

Tags: derechos, Drawback, Exportaciones, importaciones, impositivo, impuesto a las ganancias, Impuestos, Renta,tributos

Categoría : Economía, Empresas, Exportaciones, importaciones, Impuestos, Informacion, Politica

Síguenos y visita nuestra portada

Comentarioss (3)

Trackback URL | Comments RSS Feed

july dice:19 de marzo de 2011 a las 6:45 am

es usual que el monto restituido a veces es mayor a lo tributos pagado en la importacion del bien, segun elprocedimietno INTA PG 07 (version 3) etablece que :Los insumos importados utilizados en los bienes de exportación definitiva, pueden ser los siguientes:

a. Importados directamente por el beneficiario.

b. Adquiridos a importadores ubicados en el país (proveedores locales).

1.

¿Qué es el Drawback? http://www.finanzzas.com/¿que-es-el-drawback

2 de 4 22/07/2015 01:27 a.m.

Page 3: ¿Qué es el Drawback_.pdf

c. Mercancías elaboradas con insumos importados por terceros

Nelsón Navarro dice:28 de marzo de 2011 a las 3:57 pm

Agradezco la información , pero para los que no somos economistas o contadores NOS gustaría que fueránmás faciles de comprender eso del drawback

2.

Jimmy Valladares dice:22 de agosto de 2013 a las 2:28 am

¿Cuál es la base legal de este régimen?, ¿Quiénes están acogidos? y por ultimo ¿Cuál es el porcentaje? porfavor requiero respuesta rápida…

3.

« España se queda sin Madrid 2020 ¿vamos por Madrid 2024?Paul Krugman ¿Cual es la próxima gran crisis? »

PopularLo más nuevoComentariosArchivos

Los deportistas mejor pagadosCódigos bancariosTablas IRPF 2013Plan Prepara de ayuda de 400 euros¿Qué son los Commodities?

¿Sabes que la fecha del día no se escribe igual en todos los países?Los 5 vídeos más vistos en la historia de Youtube (España)¿Qué porcentaje de los políticos son mujeres dentro de la UE?¿Y en España?Índice del planeta felíz | HPI¿ Cuánto se puede ahorrar si se deja de fumar?

btc: Para el que quiera profundizar visiten www.btcmarket.esGonzalo: Los tests de inteligencia muestran tu capacidad para resolver dichos tests. Nadamás. Sacar conclusiSocial: Para qué esforzarse y utilizar el intelecto?. Quienes son los que más pasta ganan ?Quienes han cultasdasdasdasdasd: ¡Anda! ¡Si nos están llamando tontos! De éstos "estudios" uno no sepuede fiar ni un pelo. Habrárequired: Será por la MTV y la tele

Archivos:

Categorías:

¿Qué es el Drawback? http://www.finanzzas.com/¿que-es-el-drawback

3 de 4 22/07/2015 01:27 a.m.

Page 4: ¿Qué es el Drawback_.pdf

Ofrecido por:

Tags:

Recibe las novedades en tu emailRecibe las novedades en tu email

Email

Nombre

Apellido

SUSCRIBIRME

Síguenos

Buscar en todo FINANCIALRED con Google

Ofertas destacadasde bancos

PréstamosHipotecasTarjetasAhorros

Banco Cetelem

Hasta 30000€ para lo que tu quieras

Finanzas y Economía

Condiciones de uso de los contenidos | Responsabilidad© 2015 Finanzas y Economía. All rights reserved.

¿Qué es el Drawback? http://www.finanzzas.com/¿que-es-el-drawback

4 de 4 22/07/2015 01:27 a.m.