30
Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas de la enfermedad (Parte 1) Diplomado Centroamericano sobre Monitoreo y Evaluación de la Gestión de Programas y Políticas de VIH Sida Dra. Celina de Miranda

Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

Qué es el VIH: origen, modos de

transmisión, etapas de la

enfermedad (Parte 1)

Diplomado Centroamericano sobre Monitoreo y Evaluación de la

Gestión de Programas y Políticas de VIH – Sida

Dra. Celina de Miranda

Page 2: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

OBJETIVOS

Que los participantes conozcan

• El origen, modos de transmisión y expansión

del VIH;

• Qué es el sistema inmunitario: respuesta

celular (glóbulos blancos) y humoral

(defensas)

• Dinámica del VIH dentro del organismo

humano y sus marcadores: CD4 y carga viral.

• Etapas de la infección por VIH

Page 3: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

MODULOS

Historia de la epidemia por VIHl

Origen del VIH

Fisiología del VIH

Etapas de la infección

Pruebas de Laboratorio

Terapia antirretroviral

Efectos adversos a corte, mediano y largo plazo

Infecciones Oportunistas

Estigma y discriminación

Page 4: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

• «En junio de 1981 atendimos a un joven varón homosexual que presentaba la inmunodeficiencia mas devastadora que habíamos visto hasta entonces.

• Dijimos: “No sabemos qué es, pero esperamos no volver a ver ningún otro caso parecido nunca mas .” (OMS, 1994)

Dr. Samuel Broder

Page 5: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

30 AÑOS DE LA EPIDEMIA

Page 6: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

• El mundo tardo en reconocer la gravedad de esta nueva crisis

de salud y en los años en que el SIDA permaneció fuera de los

planes políticos, la infección se afianzó con una fuerza que

todavía no ha remitido.

• Es más, las comunidades afectadas se sintieron impulsadas a

actuar y dirigieron buena parte de la respuesta inicial a

combatir una epidemia que se propagaba rápidamente.

• En 1985, con la notificación de casos en todas las regiones del

mundo, un grupo de científicos y profesionales de la salud se

reunieron bajo los auspicios de la Organización Mundial de la

Salud (OMS) con el fin de hacer las primeras recomendaciones.

30 AÑOS DE LA EPIDEMIA

Page 7: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

• Las palabras del Dr. Samuel Broder, por aquél entonces miembro del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron los primeros casos de SIDA en los hospitales de los Estados Unidos, la República Democrática del Congo y a orillas del Lago Victoria, en África oriental.

30 AÑOS DE LA EPIDEMIA

Page 8: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

EL ORIGEN…………………..

• Totalmente desvirtuada es la teoría según la cual el VIH es una

forma mutada de la fiebre porcina originada en Haití. Se ha

comprobado que el VIH no se relaciona con la fiebre porcina.

• La pregunta no tiene aún su respuesta. Pero nuevas teorías

surgen. Y hoy la pregunta es si la epidemia del SIDA pudo ser

activada por investigadores de la poliomielitis en las ex

colonias belgas en África. ¿Se transmitió el SIDA de monos a

seres humanos a través de una vacuna contaminada contra la

poliomielitis?

Page 9: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

EL ORIGEN………………….. • Fines de la década del 50, exactamente febrero de 1959. África.

• Dos médicos, Arno Motulsky y Jean Candepitte. Realizan una

investigación microbiológica de la malaria.

• Con la ayuda de médicos locales, juntan muestras sanguíneas del

personal médico, pacientes en hospitales y del personal oficial de

Leopolville.

• Un cuarto de siglo después, estas muestras de sangre llegan a los

Estados Unidos, junto con otras recolectadas en diversas áreas del

África.

• Estas muestras son analizadas para detectar la presencia de

anticuerpos al virus que causa el SIDA Una muestra emerge positiva en

todos los análisis: tomada de un hombre africano anónimo. Constituye

el espécimen más antiguo en existencia del virus de la

inmunodeficiencia adquirida, o VIH.

Page 10: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

EL ORIGEN…………………..

• En una operación masiva, aparentemente no supervisada,

africanos tomaron parte en los primeros ensayos masivos

de CHAT entre febrero y abril de 1958.

• Se vacunaron en seis semanas 256 mil personas.

• Mientras tanto, 40 años después y debido a las

turbulencias políticas existentes, se han interrumpido en

la República Democrática del Congo las campañas de

vacunación anti polio.

• Esta región es nuevamente el bastión de la enfermedad.

Y aún hoy existe la incógnita:

¿una vacuna originó el SIDA?

Page 11: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

ORIGEN DEL VIH-1

Chimpanzee (Pan troglodytes)

La epidemia del VIH-1 se originóó, posiblemente, del SIVcpz (Virus de la

Inmunodeficiencia del Chimpancé)

El SIVcpz y el VIH-1 tienen similaridad en la organización genómica y el

SIVcpz es un fuerte candidato que indica el origen del VIH-1

Epicenter: Africa Oriental

Galo et al.,1999

Page 12: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

EXPOSICIÓN A SANGRE DE SIMIOS

Hahm BH et al., 2000

Page 13: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

REPORTES INICIALES

Junio 5, 1981: 5 casos de PCP (tipo

de neumonía rara) en hombres Gay

de Los Angeles California

Julio 3, 1981: 26 casos dicionales

Dec. 10, 1981: 3 NEJM describe

casos

Gottlieb MS NEJM 2001;344:1788-91

Page 14: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

FECHAS IMPORTANTES

1981

Se describen los primeros casos de SIDA. Sucede en los

EEUU. “Peste Rosa”, Enfermedad de las 4 H.

•Hombre

•Homosexual

•Heroinómano

•Haitiano

Sarcoma de

Kaposi

Page 15: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

OTROS HALLAZGOS

1982:

• Termino “SIDA” fué definido por las

autoridades sanitarias de EEUU

• Reporte de los primeros casos en mujeres y

transmisión vertical.

1983:

• Es aislado el retrovirus en pacientes por el

grupo de investigadores de Luc Montagnier

• 2 mujeres contraen SIDA, población

heterosexual en peligro.

Page 16: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

OTROS HALLAZGOS

1984:

Detección del VIH en pacientes con

SIDA por el investigador Robert Gallo

Sepkowitz K NEJM 2001;344:1764-72

Primer caso notificado en El Salvador.

Page 17: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

Source : National AIDS case surveillance data, CDC

1985:

FDA.(Asociacion Americana de Control de Droga y

Comida) aprueba el primer examen para detección de

anticuerpos de VIH

1986:

Se establece los estudios clínicos

1987:

AZT = primer antirretroviral aprobado por la FDA

OTROS HALLAZGOS

Page 18: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

Hallazgos de la Terapia Antirretroviral

1989

Primer caso de SIDA Pediátrico en El Salvador

1991/92:

• Monoterapia (tratamiento con un solo medicamento

AZT)

• Aprueban nuevos antiretroviral (ddI (videx), ddC)

• El caso de Ryan White

1993:

• No se encuentra diferencia en estudios clinicos llevados

por 3 años con AZT.

Page 19: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

1994:

Protocolo ACTG 076: AZT a la embarazada

Se combinan dos medicamentos y resulta ser mejor

que la monoterapia (Delta, ACTG 175, AZT/3TC)

1994/95:

Era de la terapia combinada – se abandona la

Monoterapia

Hallazgos de la Terapia Antirretroviral

Page 20: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

1998/2000 REALIDAD

La erradicación del virus no es posible solo con TAR (Terapia

Antirretroviral)

“Reservorio” viral queda en la memoria de los Linfocitos T

Replicacion viral continua en nodulos linfaticos aunque

la carga viral en sangre este <50 copias/mL

El VIH se convierte en una enfermedad crónica

Se reconoce la toxicidad a largo plazo :

Redistribución de la grasa corporal(lipodistropia)

Anormalidades Metabolicas (Resistencia a la insulina, diabetes,

aunmento de lipidos)

2000: Durban AIDS conferencia – es el momento de llevar los

antirretrovirales a los paises en desarrollo.

Page 21: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

2001/2006

Aparecen otros combinaciones de

medicamentos.

Estrategias para simplificar esquemas de una

vez al día y menos pastillas

Nuevas clases de medicamentos

Page 22: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

Hace 30 años….

1981 • Casos de neumonía rara

• “Peste Rosa” = 4H

1982 •Definen término SIDA

• Casos mujeres y transmisión vertical

1983 • Aíslan retrovirus en pacientes

• 2 mujeres contraen SIDA

1984 •Detectan VIH en pacientes con SIDA

• Primer caso en El Salvador

Page 23: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

¿Dónde estamos hoy?

25 millones

de personas

han muerto

por SIDA

La población total

de Guatemala,

Honduras y El

Salvador

Page 24: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

¿Dónde estamos hoy?

2 millones de niños

afectados por SIDA en el mundo

Page 25: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

¿Dónde estamos hoy?

6 mil

jóvenes se

infectan al día

a nivel

mundial

4 casos más

por minuto 500 al final de

esta jornada

15-24 años

Page 26: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

¿Dónde estamos hoy?

En países en vía de desarrollo

6.5 millones de personas necesitan

medicamentos

Solo 1 millón los recibe

Page 27: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

Niños y adultos con VIH

Oceanía 81 mil

Este de Asia 8.6 millones

África 25.2 millones

Europa y Asia Central 2.4 millones Norteamérica

1.4 millones

Latinoamérica 1.7 millones

Caribe 250 mil

Fuente: ONUSIDA: Número Estimado de niños y adultos que viven con VIH a final del 2010

40 millones de personas

Page 28: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

5% − 15%

1% − 5%

0.5% − 1%

0.1% − 0.5%

0% − 0.1%

El Salvador 0.8%

Guatemala 0.8%

Nicaragua 0.2%

Panamá 1.0%

Costa Rica 0.4%

Belice 2.1 %

Honduras 2 %

Fuente: ONUSIDA World Epidemics Report

Prevalencia (%) estimada en Centro América

Page 29: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

1984

Fuente: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA , 2011

2006

Casos VIH En El Salvador

Page 30: Qué es el VIH: origen, modos de transmisión, etapas … · Estados Unidos de América, nos recuerdan lo mucho que ha cambiado el mundo en 30 años, desde que los médicos vieron

1984 2000 - 2011

Fuente: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA , 2011

Casos VIH En El Salvador