4
¿QUE ES LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS? La administracion de medicamentos son los procedimientos por medio de los cuales se introducen al organismo, por diferentes vias, sustancias medicamentosas que se aplican para el tratamiento de una enfermedad y para obtener diversos efectos. Hay que tener en cuenta unos principios de Anatomía y Fisiología del paciente para lograr una administración eficiente del medicamento. Introducción o administración de una sustancia medicamentos al organismo con fines terapéuticos o diagnóstico, por diferentes vías. MEDICAMENTO: Es cualquier sustancia que introducida al organismo, causa cualquier efecto. Es una sustancia química elaborada para prevenir, tratar o curar enfermedades. PRINCIPIOS GENERALES: En Pediatría no existe dosificación estándar, varía dependiendo de la edad, peso y superficie corporal. Calcular la dosificación en base a la superficie corporal: Superficie corporal = Peso x 4 x 9/100. Los fármacos se acumulan en diferentes partes del organismo por lo que debemos conocer los mecanismos de acción de los medicamentos.

Que Es La Administración de Medicamentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que Es La Administración de Medicamentos

¿QUE ES LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS?

La administracion de medicamentos son los procedimientos por medio de los cuales se

introducen al organismo, por diferentes vias, sustancias medicamentosas que se aplican

para el tratamiento de una enfermedad y para obtener diversos efectos. Hay que tener en

cuenta unos principios de Anatomía y Fisiología del paciente para lograr una

administración eficiente del medicamento.

Introducción o administración de una sustancia medicamentos al organismo con fines

terapéuticos o diagnóstico, por diferentes vías.

MEDICAMENTO: Es cualquier sustancia que introducida al organismo, causa cualquier

efecto. Es una sustancia química elaborada para prevenir, tratar o curar enfermedades.

PRINCIPIOS GENERALES: En Pediatría no existe dosificación estándar, varía

dependiendo de la edad, peso y superficie corporal. Calcular la dosificación en base a la

superficie corporal: Superficie corporal = Peso x 4 x 9/100.

Los fármacos se acumulan en diferentes partes del organismo por lo que debemos

conocer los mecanismos de acción de los medicamentos.

Vigilar las prescripciones de los medicamentos para disminuir riesgos. Registrar los

Medicamentos que recibe el niño.

 Antes de administrar un medicamento el  técnico paramédico, enfermera o matrona

debe tener en cuenta las siguientes reglas generales:

i.    Administrar medicamento correcto: debe  identificar el medicamento (algunos medicamentos tienen nombre y aspecto similar) confirmar que sea el medicamento correcto al sacarlo de la gaveta o

Page 2: Que Es La Administración de Medicamentos

armario sistematizado dispensador de insumos y fármacos del paciente antes de administrarlo, en caso de duda no administrar y avisar a enfermera o matrona clínica. 

ii.    Administrar el medicamento al paciente correcto: debe  preguntar el nombre al paciente que se le va a administrar  el medicamento, en su defecto debe  revisar  que coincida, el nombre  del paciente con el brazalete de éste, y con la tarjeta o cuaderno realizado por enfermera o matrona clínica donde se indica el tratamiento médico con los horarios respectivos, comprobar siempre la identificación del paciente con su respectivo número de cama. En el caso del Servicio de Urgencia, verificar con el DAU. 

iii.   Administrar la dosis correcta: debe  comprobar la dosis  prescrita  en tarjeta  o cuaderno de indicaciones realizado por enfermera o matrona clínica, que coincida con la gaveta correspondiente e indicación médica, en caso de que la dosis sea inusualmente elevada o baja confirme directamente  con enfermera o matrona clínica. En el caso del Servicio de Urgencia, verificar con el DAU.

iv.   Administración de los medicamentos por vía correcta: debe  administrar el  medicamento por la vía de administración  prescrita en tarjeta  o cuaderno de indicaciones realizado por enfermera o matrona clínica, que coincida con la gaveta correspondiente  al paciente e indicación médica. Si en una prescripción  no se especifica vía de administración  debe aclarar con enfermera o matrona clínica. En el caso del Servicio de Urgencia, verificar con el DAU.

v.    Administrar medicamento en hora correcta: debe  administrar tratamiento en horario indicado en tarjeta  o cuaderno de indicaciones realizado por enfermera o matrona clínica de acuerdo  a indicación médica. En el caso del Servicio de Urgencia, verificar con el DAU.

vi.    Registro correcto de medicamento administrado: el registro del medicamento debe incluir el nombre del fármaco, fecha y hora de administración; la dosis y vía de administración. Debe ser registrado inmediatamente después de su administración.

Page 3: Que Es La Administración de Medicamentos

TIPOS DE ERRORES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

MALOS PROCEDIMIENTOS

Estos son los procedimientos más comúnmente asociados con errores en la

administración de medicamentos y que deben ser examinados cuidadosamente para

asegurar un mínimo de fallas:

1.  Carecer de un sistema racional de cálculo de dosis

2. Utilizar envases parecidos de fármacos diferentes

3. Confundir los nombres (comerciales y genéricos) parecidos de fármacos diferentes

4. Recibir ordenes telefónicas o verbales que pueden confundirse

5. Asentar ordenes escritas ilegibles o confusas

6. Usar abreviaturas que pueden generar confusión

7. Tomar el medicamento equivocado del lugar de almacenamiento

8. Rotular el equipo de adminstración o las jeringas con un nombre equivocado

9. Administrar medicamentos orales por una vía venosa

10. Utilizar equipos de infusión que permiten el libre flujo de la solución

11. Tener disponibles los opioides sin restricción de ningún tipo

12. Utilizar presentaciones o diluciones no habituales de medicamentos

13. Carecer de un área específica para colocar los medicamentos y preparar las

diluciones

14. Colocar en el mismo lugar medicamentos que pueden ser confundidos