6
¿Qué es la Geodesia? La palabra Geodesia literalmente expresa división de la Tierra, sin embargo, diversos autores notables establecen distintas definiciones de este concepto. Para unos existe una clara diferencia entre la Geodesia Teórica y la Geodesia Práctica, indicando que la primera estudia la forma y dimensiones de la Tierra, en cambio la segunda establece los procedimientos para la medida de porciones terrestres. Para otros autores esta diferencia no es tan clara, por ello se refieren a la Geodesia como una ciencia cuyo objetivo es el de proporcionar un armazón o estructura geométrica precisa para el apoyo de los levantamientos topográficos. Actualmente la Geodesia se define brevemente como la ciencia que resuelve los problemas relacionados con la figura y dimensiones de la Tierra, y como veremos más adelante esta ciencia puede dividirse en varias disciplinas, atendiendo al método seguido para llevar a cabo este objetivo. Podemos concluir este apartado diciendo que la Geodesia es una ciencia, que desde la antigüedad, se ha dedicado al estudio de la medida y forma del globo terráqueo, adatándose a las necesidades de la época para aplicarse a problemas prácticos, como son básicamente la

Qué Es La Geodesia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es una breve semblamza de geodesia

Citation preview

Page 1: Qué Es La Geodesia

¿Qué es la Geodesia?

La palabra Geodesia literalmente expresa división de la Tierra, sin embargo, diversos

autores notables establecen distintas definiciones de este concepto. Para unos existe una clara

diferencia entre la Geodesia Teórica y la Geodesia Práctica, indicando que la primera estudia

la forma y dimensiones de la Tierra, en cambio la segunda establece los procedimientos para

la medida de porciones terrestres. Para otros autores esta diferencia no es tan clara, por ello

se refieren a la Geodesia como una ciencia cuyo objetivo es el de proporcionar un armazón o

estructura geométrica precisa para el apoyo de los levantamientos topográficos.

Actualmente la Geodesia se define brevemente como la ciencia que resuelve los

problemas relacionados con la figura y dimensiones de la Tierra, y como veremos más

adelante esta ciencia puede dividirse en varias disciplinas, atendiendo al método seguido para

llevar a cabo este objetivo.

Podemos concluir este apartado diciendo que la Geodesia es una ciencia, que desde la

antigüedad, se ha dedicado al estudio de la medida y forma del globo terráqueo, adatándose a

las necesidades de la época para aplicarse a problemas prácticos, como son básicamente la

confección de mapas nacionales e internacionales, así como la preparación de cartas para

aplicaciones específicas como las geológicas e hidrográficas, entre otras. Pudiendo afirmar

que la Geodesia se ha necesitado y seguirá siendo necesaria mientras se proyecten obras

Page 2: Qué Es La Geodesia

humanas que requieran precisiones cada vez mayores.

El objetivo de la Geodesia[editar]

La Geodesia suministra, con sus teorías y sus resultados de mediciones y cálculos, la

referencia geométrica para las demás geociencias como también para la geomática,

los Sistemas de Información Geográfica, el catastro, la planificación, la ingeniería,

la construcción, el urbanismo, lanavegación aérea, marítima y terrestre, entre otros e,

inclusive, para aplicaciones militares yprogramas espaciales.

La geodesia superior o geodesia teórica, dividida entre la geodesia física y la geodesia

matemática, trata de determinar y representar la figura de la Tierra en términos globales; la

Geodesia Inferior, también llamada geodesia práctica o topografía, levanta y representa partes

menores de la Tierra donde la superficie puede ser considerada plana. Para este fin, podemos

considerar algunas ciencias auxiliares, como es el caso de la cartografía, de la fotogrametría,

delcálculo de compensación y de la Teoría de Errores de observación, cada una con diversas

sub-áreas.

Además de las disciplinas de la Geodesia científica, existen una serie de disciplinas técnicas

que tratan problemas de la organización, administración pública o aplicación de mediciones

geodésicas, p.e. la Cartografía sistemática, el Catastro inmobiliario, el Saneamiento rural, las

Mediciones de Ingeniería y el geoprocesamiento.

Que es un Datum

El datum es un modelo que parte de un sistema de coordenadas y que representa una red de

puntos precisos en razón de un elipsoide y un geoide.

Como recordaremos, por nuestras clases de geografía en la primaria, secundaria y prepa, la

Tierra NO es redonda y tampoco es plana. Las formas más comúnes para representar estas

características son el Elipsoide (elipse) y el Geoide; el primero se refiere a una elipse como la

figura geométrica más parecida a la forma de la Tierra y la segunda a todas las diferentes

alturas que tenemos en nuestra superficie terrestre.

Page 3: Qué Es La Geodesia

Pues bien, para poder medir con mayor precisión una localidad en la superficie terrestre,

necesitamos conocer dos valores: el centro u orígen del elipsoide y el centro u orígen del

geoide.

Sin embargo cuando pensamos en el Geoide como tal, éste modelo de coordenadas se

complica, pues como bien sabemos existen otros factores que influyen para determinar la

ubicación precisa de un lugar, éstos son: la fuerza de atracción de la Tierra, la inclinación del

eje terrestre, el magnetismo y la altura. Y es entonces cuando nuestro modelo geoidal se

vuelve complejo.

Page 4: Qué Es La Geodesia

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías principalmente los satélites, se ha comprobado

que las medidas correspondientes a estos puntos de orígen, no están donde se creyó por

mucho tiempo que estaban pero que además hemos utilizado desde hace varios siglos. Así

que derivado de estos adelantos, un grupo de científicos vuelve a calcular las medidas

precisas para encontrar la coincidencia de estos puntos de orígen, razón por la cual surgen

diversos modelos expresados en una variedad de datums y que nos determinan diversas

medidas en la superficie terrestre.

La ciencia que se encarga de realizar estos cálculos es la Geodesia, una de las disciplinas

más antiguas en la historia de la Humanidad cuyo enfoque apunta al estudio de la forma y

tamaño de la Tierra, al campo de gravedad de la misma y por lo tanto al geo-posicionamiento

de puntos en el espacio.

Con base en todo esto es preciso encontrar el punto de coincidencia tanto en el elipsoide

como en el geoide, proceso nada sencillo que ha causado controversia en muchos países, por

lo que hoy en día cada región y a veces cada país sugieren modelos matemáticos precisos

para expresar esta coincidencia, razon por la cual tampoco existe un DATUM Universal.

Tipos de Datum  En razón de lo anterior, existen dos tipos de datums:

Page 5: Qué Es La Geodesia

Horizontal (Punto de partida)

Vertical (Nivel medio del Mar)

El Datum entonces nos especifica

El tamaño y la forma del elipsoide

La posición del elipsoide relativa al centro de la Tierra

La ubicación precisa de un conjunto de puntos de control que sirven como base para

la ubicación de otros puntos de la superficie terrestre.

En nuestro país, por mucho tiempo se utilizó el Datum NAD27 ubicado en una localidad de

nombre Meades Ranch cuyos valores son los siguientes:

Semieje mayor del elipsoide...........................6,378,206.4 m

Semieje menor del elipsoide...........................6,356,583.8 m

Latitud de orígen.....................................37° 13´26.686"

Longitud de orígen...................................98° 32' 30.506"

A partir de unos años a la fecha utilizamos el WGS84 y el ITRF92 que se asemejan más a los

cálculos hechos con las mediciones satelitales y están referidos al Datum horizontal. Por su

parte el datum vertical se determina un sistema de coordenadas y una red de puntos que

requieren constantes observaciones, correcciones y cálculos y con la cual se precisan todas

aquellas medidas que realizamos con GPS.

Al respecto INEGI tiene una red que denomina Red Geodésica Nacional que es una base de

datos en donde cada punto tiene sus respectivas coordenadas y ubicación que precisa la

construcción de monumentos para su constante revisión y corrección.

En el levantamiento de todos estos puntos, las mediciones horizontales se refieren al elipsoide

y las verticales al geoide (aproximadamente al nivel medio del mar).

El GPS nos proporciona alturas sobre el elipsoide y para convertir éstas en las primeras, es

necesario conocer la altura o separación geoidal.