10
POBREZA Y MARGINACIÓN

QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

POBREZA Y MARGINACIÓN

Page 2: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

QUÉ ES LA POBREZA

Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas.

La pobreza es relativa, y cuenta con diferentes tipos, de acuerdo con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional, existen dos tipos de pobreza bases: Absoluta y Relativa Pobreza Absoluta: en el cual

se debe diferenciar a los pobres de los no pobres, estableciendo una canasta mínima de consumo, representativa de las necesidades de la sociedad que se pretende analizar; de esta manera se puede detectar la pobreza moderada y la pobreza extrema.

Page 3: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

Pobreza Relativa: pobreza relativa a las ciudades, campos, países, situaciones geográficas, etc. Además se toman en cuenta la sociedad, el país, “modus vivendi”, ya que cada uno de éstos tiene un nivel diferente de pobreza.

Page 4: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

LA CANASTA BÁSICA…

Se trata de realizar un simulacro de compras para familia promedio

1. Un solo integrante 2. Familia de 3 integrantes3. Familia de 4 integrantes4. Familia de 5 integrantes5. Familia de 6 integrantes6. Familia de 7 integrantes7. Familia de 8 integrantes

Cada familia tiene un ingreso base mensual de $6,000 pesos. Imaginarse en los zapatos de la familia y calcular sus gastos mensuales en:

• Alimentación (comida y bebida)• Salud (medicamentos)• Vivienda (agua, luz, teléfono, celular)• Educación (transporte, útiles, etc. )• Recreación (cine, parque, etc.)

Page 5: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas
Page 6: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas
Page 7: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

Existen diferentes grados de pobreza, los más importantes son dos básicos: pobreza extrema y la pobreza moderada.

Pobreza ExtremaEs una condición absoluta, se clasifica a los individuos que no se pueden proveer una alimentación suficiente que le permita un desempeño adecuado. Desempeño se refiere a aquellos ubicados en el campo de las capacidades, donde es absoluta y específica para cada sujeto. Este sector social necesita mejorar varios aspectos de su vida como la nutrición y salud, para así poder aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece la sociedad.

Pobreza ModeradaEs una condición relativa, y se puede entender como la insatisfacción de las necesidades básicas definidas de acuerdo con el nivel de desarrollo de cada sociedad, las cuales varían con el tiempo y espacio. Se trata de una situación relativa, debido a que esta población carece de ciertos bienes y servicios, pero gracias a su nivel de alimentación y salud puede participar activamente en el mercado de trabajo y tener mayor acceso a las oportunidades disponibles.

Page 8: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

Existen además de grados de pobreza, ciertas características de la pobreza, mismas cualidades exclusivas arraigadas y sujetas a la falta de uno u otro renglón socioeconómico tales como:

• Falta de Salud.

• Falta de Vivienda.

• Falta de Ingresos.

• Falta de Empleo.

• Falta de Agricultura estable.

• Falta de Nutrición.

• Falta de Tecnología.

• Falta de Educación.

• Mortalidad infantil.

Page 9: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

Factores que producen la pobreza

1. Analfabetismo.

2. Problemas de Salubridad.

3. Problemas de tierra, invasiones territoriales y problemas migratorios.

4. Alta dependencia en la Agricultura.

5. Problemas de clima.

6. Guerras varias.

7. Problemas Gubernamentales (Gobiernos de Facto, Dictaduras, Corrupción

Gubernamental, etc.)

Page 10: QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas

POBREZA EN MÉXICO

• Porcentaje de pobres en México• Principales municipios y estados en condiciones de pobreza

Trabajo de Reflexión:

1. ¿A qué crees que se deba la pobreza en México y el mundo?2. ¿Qué podemos hacer para cambiar un poco esta realidad social?3. ¿Qué valores considera importante para aportar a la sociedad y no

generar dinámicas de marginación?