21
¿Que es la prehistoria? Las dos grandes divisiones que engloban el pasado de la vida humana son la Prehistoria y la Historia. La Prehistoria cubre aproximadamente 3.5 millones de años del pasado de la humanidad. Esta enorme etapa abarca el desarrollo de los primeras sociedades humanas, desde la aparición de los primeros homínidos (hace 4 millones de años) hasta la invención y difusión de la escritura (hacia el año 3 500 a. de N. E.). A su vez, la Prehistoria se divide en dos grandes edades o periodos: Paleolítico y Neolítico, con un periodo intermedio de transición llamado Mesolítico.

¿Que es la prehistoria ?

  • Upload
    angeni

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Que es la prehistoria ?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Diapositiva 1

Que es la prehistoria?Las dos grandes divisiones que engloban el pasado de la vida humana son la Prehistoria y la Historia. La Prehistoria cubre aproximadamente 3.5 millones de aos del pasado de la humanidad. Esta enorme etapa abarca el desarrollo de los primeras sociedades humanas, desde la aparicin de los primeros homnidos (hace 4 millones de aos) hasta la invencin y difusin de la escritura (hacia el ao 3 500 a. de N. E.). A su vez, la Prehistoria se divide en dos grandes edades o periodos: Paleoltico y Neoltico, con un periodo intermedio de transicin llamado Mesoltico.

Cuando y Donde se desarrollo la Prehistoria?La prehistoria empez en frica. En comparacin con otras partes del mundo, la prehistoria termin relativamente temprano en algunas regiones de frica (como Egipto, donde la escritura jeroglfica apareci alrededor del 3000 a. de N. E.) pero en otras zonas an prevalecen sociedades que viven en un estado prehistrico (sin escritura y con tradicin oral).

El Paleoltico La era de las glaciaciones Las glaciaciones fueron un conjunto de fases fras (glaciares) entre las que se intercalaban otras ms clidas (interglaciares) que se dieron sobre todo en las zonas del norte del planeta, aunque tambin afectaron el resto del mundo. Entre los perodos interglaciares las temperaturas bajaban muchsimo, disminuan las lluvias y enormes masas de hielo, a veces de espesor que superaba los mil metros, cubran grandes extensiones de la Tierra. En Europa, los avances glaciares llegaron a cubrir la mitad del continente

Los ancestros del ser humano pudieron adaptarse a los cambios climticos que trajeron las glaciaciones, tanto en las praderas africanas como en los bosques del Asia oriental, en las tundra y bosque de Europa o en las valles americanos. Este entorno en transformacin impona diversas formas de adaptacin, segn las distintas reas ocupadas. La clave del xito de la especie humana radic en que, mediante su inteligencia, supo crear una tecnologa adecuada a sus necesidades de supervivencia.

La Vida en el PaleoliticoLa lucha por la supervivencia fue, en los tiempos paleolticos, una lucha del ser humano con el medio natural y con sus competidores de otras especies animales. Como la vida era muy dura, slo una minora de seres humanos cumplira los 40 aos de vida y los que llegaran a esa edad seguramente tendran una vejez difcil, aquejados de dolores de artritis, reumatismo, escorbuto, y amenazados de muerte con cada hueso roto o muela infectada.

La alimentacin del hombre prehistrico dependa bsicamente de la recoleccin de plantas, tubrculos y otros vegetales, as como de la ingestin de insectos, huevecillos de insectos y animales pequeos. Los primeros seres humanos cazaban presas pequeas, pero con el desarrollo de la vida comunitaria y la tecnologa de caza, el Homo erectus pudo convertirse en un depredador de manadas de animales salvajes o grandes, como el mamut y el bisonte, o de peces una vez que invent redes. El hombre prehistrico no mantena una dieta equilibrada y en muchos casos su alimento consista en carne en estado de semiputrefaccin. Los grupos u hordas de esta poca vivieron generalmente en cuevas que los protegan del fro y la humedad. Estos lugares tambin servan como lugar de enterramiento y de cultos y ritos. La aparicin del arte rupestre convierte a la cueva en un santuario, que la convierte en el centro del universo familiar. Las cuevas tenan reas de actividades bien definidas: lugar para encender la hoguera, talleres para el trabajo de piedra, hueso, madera, etc., reas sagradas para las ceremonias, el culto y la magia, piletas naturales para el agua. En el exterior, haba zonas para trabajar y secar pieles, reas de descuartizamiento, fuegos de proteccin nocturna y chozas de estacin clida.

El trmino humano, en el contexto de su evolucin, se refiere a los individuos del gnero Homo. Sin embargo, los estudios de la evolucin humana incluyen otros homnidos, como Ardipithecus, Austrolopithecus, etc. Los cientficos han estimado que las lneas evolutivas de los seres humanos y de los chimpancs se separaron hace entre 5 y 7 millones de aos. A partir de esta separacin la estirpe humana sigui ramificndose originando nuevas especies, todas extintas actualmente a excepcin de Homo sapiens.Evolucin Humana