7
Alumno: Damián Jácome Loor Antropología cristiana Profesor: Ángel Matilla Bosques Paralelo: 6161 ¿Qué significa ser cristiano? Introducción Desde hace mucho tiempo atrás y en la actualidad la mayoría de gente a la que le preguntamos ¿que si se considera usted es cristiano? nos responde claro que sí Pero allí es cuando caemos en cuenta que gran mayoría de estas personas no comulgan con el verdadero significado de ser cristiano y el solo hecho de tener el conocimiento doctrinal meramente no significa que una persona sea un cristiano. Ser un cristiano no es solo basarnos en sentimientos; además muchas personas fingen sus emociones, tampoco en realizar tareas religiosas, tales como ir a los servicios, leer la Biblia y orar. Ya que la vida Cristiana consiste en obedecer a Dios voluntariamente con el corazón. Tesis: no todas las personas saben el verdadero significado de ser cristiano. Argumento.

Qué Significa Ser Cristiano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo de antropologia

Citation preview

Page 1: Qué Significa Ser Cristiano

Alumno: Damián Jácome Loor Antropología cristiana

Profesor: Ángel Matilla Bosques Paralelo: 6161

¿Qué significa ser cristiano?

Introducción

Desde hace mucho tiempo atrás y en la actualidad la mayoría de gente a la que le

preguntamos ¿que si se considera usted es cristiano? nos responde claro que sí

Pero allí es cuando caemos en cuenta que gran mayoría de estas personas no comulgan

con el verdadero significado de ser cristiano y el solo hecho de tener el conocimiento

doctrinal meramente no significa que una persona sea un cristiano.

Ser un cristiano no es solo basarnos en sentimientos; además muchas personas fingen sus

emociones, tampoco en realizar tareas religiosas, tales como ir a los servicios, leer la Biblia

y orar.

Ya que la vida Cristiana consiste en obedecer a Dios voluntariamente con el corazón.

Tesis: no todas las personas saben el verdadero significado de ser cristiano.

Argumento.

Otros dicen que “aman” a Jesús y por eso consideran propio el calificativo de “cristianos”,

sin embargo, decir que se ama a Jesús no satisface apropiadamente a lo requerido para que

alguien pueda ser considerado “cristiano”. Muchos que dicen “amar” a Jesús o a “jesusito”

como suelen decir para sentirse en confianza con él, no conocen la escritura, no conocen ni

respetan lo que él dijo, lo que enseñaron sus apóstoles y por lo tanto, se refieren a otro

Jesús, no al hijo de Dios.

Page 2: Qué Significa Ser Cristiano

Alumno: Damián Jácome Loor Antropología cristiana

Profesor: Ángel Matilla Bosques Paralelo: 6161

Considerando que conozco la escritura sagrada, presento algunas definiciones válidas para

que una persona, organización o actividad, pueda ser considerada “cristiana” aclarando

también algunos conceptos equivocados y populares:

Un cristiano es una persona que se reconoce pecadora, incapaz de ganar con sus méritos el

perdón de Dios, pero que ha decidido reconocer que el sacrificio de Jesús le cubra sus

culpas y recibe el galardón que Dios otorga a los santos, no por ser un santo sino porque ha

sido santificado por la sangre de Jesús y vive procurando hacer la voluntad de Dios,

plenamente seguro de que será salvo por el mérito de Jesucristo si se mantiene dejándose

guiar por el Espíritu Santo de Dios que es esa fuerza que le ayuda a tomar la opción

correcta cuando se le presenta una tentación.

Un cristiano verdadero, como persona, no es, necesariamente, mejor que otros que no son

cristianos, es más, en muchos casos puede ser una peor persona, entonces, su aparente

buena conducta, es el resultado de la influencia del Espíritu Santo de Dios en su vida, y,

aunque las personas no lo consideren digno de ser cristiano, no pueden negar que es una

persona diferente y que, sin ser mejor que otros, recibirá la vida eterna por haber creído a

Jesucristo. Entendiendo que creerle a Jesucristo implica reconocerse perdonado por todos

sus pecados y que será ayudado en adelante para no pecar como lo hacía antes e incluso a

levantarse de inmediato si comete un error porque su salvación es tan cierta como cierta es

la palabra de Dios: El que cree en el Señor Jesucristo será salvo, no será tentado más de lo

que pueda soportar y fiel es Dios para guardar sin caída a los que en él confían.

Un cristiano no merece y nunca llega a merecer la vida eterna que Dios le otorga, porque el

cristiano es salvo por el sacrificio de Jesucristo en la cruz del Calvario y todas sus buenas

obras no son propias en realidad, porque alejado de Jesús nada puede hacer, así que, todo

buen testimonio de un cristiano es el resultado de que él haya dejado fluir al Espíritu Santo,

es decir, que ha ofrecido su cuerpo como un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, el

cual, ha pasado a ser su culto racional. Porque un cristiano debe dar las gracias y la gloria a

Dios por las cosas buenas que le capacita e impulsa a realizar por medio del Espíritu Santo,

que, por su parte, Dios le galardonará por esa actitud, la actitud de prestarse al bien, en

lugar de dejarse llevar por la influencia malvada del enemigo de las almas de los hombres.

Page 3: Qué Significa Ser Cristiano

Alumno: Damián Jácome Loor Antropología cristiana

Profesor: Ángel Matilla Bosques Paralelo: 6161

Un cristiano comparte su fe, no para convencer a otros, como suele suceder con las

personas que andan buscando adeptos, sino que lo hace por estar convencido del beneficio

que ha recibido por haber creído en el Hijo de Dios y desea con todo su corazón que otras

personas reciban ese mismo beneficio, porque sabe, por su propio caso, que las personas no

necesitan un atributo especial, de inteligencia, riqueza, elocuencia, honradez, o cualquier

otro atributo o virtud, sino solamente creer, creer en Jesús, el hijo de Dios. Por esto toma

muy en serio el compartir su fe, porque si las personas no escuchan lo que deben creer,

¿Cómo van a creer si nadie les predica?, porque deben escuchar aquello en lo que deben

creer. Es responsabilidad de todo cristiano compartir aquello que él cree, compartirlo con

su forma de vivir y exponerlo de la manera más clara que le sea posible. De esta manera el

cristiano muestra su amor al prójimo, compartiendo lo más importante.

Hay iglesias que se autodenominan cristianas, sin embargo son marianas, porque el centro

de su relación con Dios es María, la madre de Jesús, cuidándome de aclarar que es la madre

de Jesús, no de Dios, porque Dios “envió” a su hijo, lo que significa que ya tenía a este hijo

Dios, para que se encarnara en Jesús, el hijo de María, la madre de Jesús, entonces, Dios le

concedió ese privilegio especial a María, el de aportar el cuerpo humano de Jesús y en

ningún lugar, no dice ni se insinúa siquiera, que Dios, para poder salvar al mundo necesitó

“tener” un hijo con María, porque el Hijo de Dios no empezó a existir gracias a María, y

aunque esto está muy claro, sin lugar a dudas genera la más ardiente discusión por parte de

aquellos que, engañados por el enemigo de sus almas, les quiere apartar del único camino a

Dios, porque dice la escritura: Hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los

hombres: Jesucristo. Tampoco dice que es un mediador entre Dios y María, porque de esa

manera pretenden confundir, que a Jesús por María, pero tal cosa no existe, no puede uno

cambiar algo tan fundamental de la relación con Dios, Jesús es el camino, él lo dijo, no lo

digo yo, no es mi opinión, está claramente escrito en la Biblia y a menos que alguien no

reconozca la autoridad bíblica, no puede haber otra opción.

Un cristiano no está procurando ganar su salvación, un cristiano de verdad no duda de

ninguna manera acerca de si será salvo o no, porque no tiene que ver con lo que él puede

hacer sino que está directamente relacionado con lo que Jesucristo hizo en la cruz del

Calvario. Por esta razón, aquel que se aparta del camino de Jesús no está perdiendo su

salvación, sencillamente está demostrando que nunca la tuvo. Dios quiere que todos los

hombres sean salvos, pero no todos toman su oferta, porque su orgullo no les permite

comprender que algo pueda ser tan fácil o sin ningún requisito más que “creer en Jesús”, y

Page 4: Qué Significa Ser Cristiano

Alumno: Damián Jácome Loor Antropología cristiana

Profesor: Ángel Matilla Bosques Paralelo: 6161

en lugar de creer cuestionan lo que hacen los que ya han creido y se confunden pensando

que los que han creido se pueden salvar por lo que hacen después de creer, por lo tanto,

cuestionan que realmente no se salvan por creer sino por lo que “tienen que” hacer después

de haber creído. Por esta razón, prefieren no creer para evitar hacer aquello que hacen los

que ya han creido o porque no se consideran capaces de vivir como viven los que ya han

creído, pero, no saben ni comprenden que lo que sucede después de haber creído no es un

esfuerzo humano por lograr la santidad ante Dios, sino que es el actuar de Dios en la vida

del ser humano para hacerlo acepto ante sus ojos, pero eso es obra de Dios, el que cree se

entrega para que Dios complete la obra redentora en su vida, porque aquel que empieza la

buena obra no la dejará inconclusa.

Un cristiano reconoce la autoridad bíblica, no porque considere infalibles a aquellos que

han estado involucrados en las traducciones y las actualizaciones (de vocabulario nada más,

no de conceptos), sino porque reconoce que allí está “la intención de Dios” y por su

condición de Dios, ha guardado lo que tiene que guardar para que él reciba la palabra de

Dios que será inequívocamente interpretada por todos aquellos que se dejan guiar por el

Espíritu de Dios, porque les guiará a toda verdad. El diablo no puede cambiar la voluntad

de Dios, ha sido y seguirá siendo derrotado, porque su naturaleza malvada es del pleno

conocimiento de Dios y el diablo siempre procurará engañar, destruir y en fin, afectar al ser

humano, sin embargo, para Dios, la conducta malvada del enemigo está contemplada en sus

planes, por esa razón, cuando el enemigo creía estar arruinando la obra redentora de Jesús

al incitar malvadamente a que lo crucificaran, no hizo nada más que completar el proceso,

así que, cuando creía haber ganado, estaba siendo derrotado por Jesús en la cruz. De la

misma manera, los malvados que no reconocen a Dios y cuestionan sus mandamientos, no

pueden ingresar al cielo porque Dios ha querido que sea algo al alcance de todos, de

absolutamente todos, no hay alguien que pueda jactarse por tener acceso al cielo, ya que el

acceso no lo da la calidad de una persona sino la bondad de Dios, de esta manera, el premio

más grande para un ser humano, es el más fácil de obtener, porque es gratuito, para el que

cree en Jesucristo.

Crea en Jesucristo y será un cristiano, pero recuerde que no puede creer lo que no sabe o lo

que no entiende, procure conocer, creer y entender la palabra de Dios, le aseguro que no

encontrará contradicciones si usted no está pleiteando con Dios, porque el principio de la

sabiduría es el temor a Jehová, no procure entender sino ha creído, primero es creer y luego

entender todas las cosas. El orden es este: Conocer, creer, entender, vivir como Dios quiere,

Page 5: Qué Significa Ser Cristiano

Alumno: Damián Jácome Loor Antropología cristiana

Profesor: Ángel Matilla Bosques Paralelo: 6161

compartir lo que cree, vivir con Dios. Ser cristiano está a su alcance, nadie se lo puede

prohibir más que usted mismo. Le conviene creer, crea en Jesús.

Publicado en Denominaciones, Principios

http://www.firstbaptistchurchclifton.org/En%20Espanol/Doctrinal%20Issues/Quien%20es%20un%20Cristiano.htm

http://vidaesperanzayverdad.org/cambio/la-iglesia/que-es-un-cristiano/