QUEJAS AL REALIZAR UNA GESTIÓ

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 QUEJAS AL REALIZAR UNA GESTI

    1/4

    Quejas

    alrealizar

    una

    gestin

    I

    1

    N 13120 DIC2010 Quejas al realizar una gestin

    Edicin especial del

    Base: personas que declararon haber tenido un problema al realizar una

    gestin en una entidad pblica.

    Fuente: RankinCAD 2010 Quejas al realizar una gestin Ciudadanos al Da

    Base: personas que declararon no haber presentado un reclamo o queja ante

    un problema al realizar una gestin en una entidad pblica.

    Fuente: RankinCAD 2010 Quejas al realizar una gestin Ciudadanos al Da

    Base: total de entrevistados (15,500 personas)

    Fuente: RankinCAD 2010 Quejas al realizar una gestin Ciudadanos al Da

    Base: personas que declararon haber tenido un problema al realizar una

    gestin en una entidad pblica.

    Fuente: RankinCAD 2010 Quejas al realizar una gestin Ciudadanos al Da

    QUEJAS AL REALIZAR UNA GESTIN

    Para muchos, realizar una gestin ante una dependencia estatal es un va crucis de demoras, maltratos yabusos. Sin embargo, los peruanos no estamos acostumbrados a presentar reclamos y hacer valer nuestros

    derechos. Ello se debe en gran parte a que la autoridad no suele atender el reclamo, y al fnal las personas

    sienten que es una prdida de tiempo. Cerrando el ciclo de BoletinesCAD acerca de la atencin al ciudadano,

    en esta entrega presentamos inormacin sobre las quejas que pueden surgir mientras se realiza una gestin,

    y la respuesta de la autoridad.

    Solo uno de cada dos reclamaLos resultados del RankinCAD 2010 Quejas al Realizar una Gestin indican que el 14% de las personas que

    acudi a una entidad pblica para realizar una gestin, tuvo problemas durante el desarrollo de la misma.

    Segn declararon, el principal motivo de su queja estaba reerido a las demoras excesivas en la gestin (54%).Y del total de personas que experiment un problema, solo uno de cada dos (41%) present una queja.

    Seis de cada diez personas no se quejanDe las personas que declararon haber tenido algn problema al realizar una gestin en una entidad pblica,

    una mayora (59%) no present una queja ante la misma. Las principales razones por las cuales no lo hicieron

    ueron: consideran que ello no sirve para nada o que es una prdida de tiempo (43%), por alta de tiempo

    (16%) o para evitar ms trmites (12%). Sin embargo, ningn encuestado consider que los requisitos

    excesivos son un impedimento para quejarse y solo el 1% seala el costo excesivo de los ormularios para

    trmites.

    No

    59%

    S

    41%

    Present una queja

    Principales problemas

    1%

    4%

    7%

    9%

    9%

    11%

    12%

    13%

    18%

    18%

    24%

    54%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    No precisa

    Otro

    Corrupcin

    No le dieron la razn y tuvo que apelar

    Requisitos excesivos

    Abuso de autoridad y arbitrariedad

    Costo excesivo de la gestin

    Extraviaron sus documentos

    Ineficiencia y extremado formalismo

    Mal trato del personal

    No atendieron su gestin

    Demoras excesivas de la gestin

    Razones por las cuales no present una queja

    0%

    1%

    2%

    2%

    5%

    9%

    10%

    12%

    16%

    43%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

    Requisitos excesivos

    Costo excesi vo de formularios (si requiere)

    Otra

    No era importante

    Busqu una solucin alternativa

    No precisa

    No saba cmo o dnde hacerlo

    Para evitar ms trmites

    Falta de tiempo

    Creo que no sirve para nada / prdida de tiempo

    Tuvo problemas al rea lizar una gestin

    No

    86%

    S

    14%

  • 8/4/2019 QUEJAS AL REALIZAR UNA GESTI

    2/4

    Quejas

    alrealizar

    una

    gestin

    I

    2

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r gQuejas al realizar una gestin

    Respuestas a mediasRespecto a las quejas que presentaron las personas que acudieron a una entidad pblica para realizar una

    gestin, uno de cada dos (56%) declar que la entidad contest su reclamo o queja. De ellos, solo el 28%

    qued satisecho, el 29% ni satisecho ni insatisecho, y el 42% insatisecho.

    Problemas segn tipo de entidadLos resultados del RankinCAD 2010 Quejas al Realizar una Gestin, indican que los Municipios Provinciales son

    las entidades que presentan el mayor porcentaje de encuestados (20%) que declar haber experimentado

    algn problema durante el desarrollo de una gestin. Por el contrario, las ofcinas descentralizadas de laDeensora del Pueblo presentan el menor porcentaje (5%), casi la tercera parte que el promedio nacional.

    Base: personas que presentaron una queja ante un problema

    durante una gestin en una entidad pblica.

    Fuente: RankinCAD 2010 Quejas al realizar una gestin Ciudadanos al Da.

    Base: personas que declararon que la entidad atendi su queja.

    Fuente: RankinCAD 2010 Quejas al realizar una gestin Ciudadanos al Da.

    Base: total de entrevistados (15,500 personas)

    Fuente: RankinCAD 2010 Quejas al realizar una gestin Ciudadanos al Da

    Ficha Tcnica del RankinCAD 2010 Quejas al Realizar una Gestin: Encuesta realizada a 15,500 personas atendidas en 158entidades pblicas entre el 22 de enero y el 4 de marzo de 2010. Segn el tamao de muestra, los resultados tienen un margen

    de error de +/- 0.79 a nivel nacional y +/- 1.06 a nivel de Lima. Investigacin llevada a cabo por Ipsos Apoyo, por encargo de CAD

    Ciudadanos al Da.

    Satisfaccin con la atencin del reclamo o queja

    1%

    42%

    29%

    28%

    0% 10% 20% 30% 40%

    No precisa

    Insatisfecho

    Ni satisfecho ni insatisfecho

    Satisfecho

    5%

    8%

    13%14%

    17%

    19%

    20%

    0% 10% 20% 30%

    Defensora del Pueblo

    Ministerio

    Organismo PblicoPromedio Nacional

    Municipalidad Distrital

    Gobierno Regional

    Municipalidad Provincial

    La entidad contest su queja

    No

    44%

    S

    56%

    % de personas que tuvo problemas al realizar una gestin(Por tipo de Entidad)

  • 8/4/2019 QUEJAS AL REALIZAR UNA GESTI

    3/4

    Quejas

    alrealizar

    una

    gestin

    I

    3

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r gQuejas al realizar una gestin

    Segn DepartamentoExisten marcadas dierencias a nivel nacional respecto del nivel de problemas declarados por los encuestados .

    Mientras que un grupo de departamentos duplica el promedio nacional, otro se encuentra a la mitad de ste.

    As, Tacna (26%), Moquegua (24%) y Puno (23%) son las regiones con los mayores porcentajes de encuestados

    que declararon haber experimentado algn problema durante el desarrollo de una gestin en una entidad

    pblica. Por el contrario, Callao (6%), San Martn y Ucayali (7% cada uno) presentan los menores porcentajes.

    Segn gnero, edad, idioma, educacin y mbitoExisten muy leves dierencias en el porcentaje de personas que tuvieron problemas al realizar una gestin

    en una entidad pblica respecto a las siguientes categoras:

    Gnero: hombres (15%), mujeres (13%).

    Grado de instruccin: escolar (12%), superior (16%).

    Idioma materno: espaol (14%), quechua o aymara (18%).

    Ubicacin geogrfca: Lima (13%), resto del pas (15%).

    Respecto a la edad de los encuestados, el 12% de las personas entre 18 y 34 aos declar haber presentado

    un problema al realizar una gestin, mientras que el 17% de personas de 50 a ms declar lo mismo.

    Base: total de entrevistados (15,500 personas)

    Fuente: RankinCAD 2010 Quejas al realizar una gestin Ciudadanos al Da

    % de personas que tuvo problemas al realizar una gestin

    (Por Departamento)

    6

    7

    7

    99

    10

    10

    11

    12

    13

    13

    14

    14

    15

    15

    16

    1719

    20

    20

    22

    22

    22

    23

    24

    26

    0 5 10 15 20 25 30 35

    Callao

    San Martn

    Ucayali

    ArequipaLambayeque

    Amazonas

    La Libertad

    Pasco

    Cajamarca

    Piura

    Tumbes

    Lima

    Promedio Nacional

    Cusco

    Loreto

    Madre de Dios

    IcaAncash

    Huancavelica

    Junn

    Ayacucho

    Apurmac

    Hunuco

    Puno

    Moquegua

    Tacna

    Ya viene

    El Premio a las Buenas Prcticasen Gestin Pblica 2011

  • 8/4/2019 QUEJAS AL REALIZAR UNA GESTI

    4/4

    Quejas

    alrealizar

    una

    gestin

    I

    4

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r gQuejas al realizar una gestin

    Ciudadanos al DaAv. Alberto Alexander 2523 (ex Nicaragua) - Lince

    Telonos: 440-2787 / 440-2788; Fax: 422-8541

    [email protected]

    www.ciudadanosaldia.org

    Editora: Beatr iz Boza. Coordinador: ORFO. Investigadores: Natal ia Briceo, Natal ie R ona, Javier Valverde.Colaboradores: David Cornejo, Moiss Navarro.

    Crean Ofcinas de Atencin al Asegurado (OAS)

    Los asegurados de Essalud no contaban con un canal nico de atencin para sus quejas, reclamos,

    requerimientos de inormacin o mediaciones. Los reclamos eran presentados en cualquier

    dependencia administrativa o asistencial y nadie tena un registro de

    ellos y menos de su seguimiento. Para remediar esta problemtica, la

    Deensora del Asegurado cre las Ofcinas de Atencin al Asegurado

    (OAS). En ellas se busca mediar en las problemticas inmediatas y

    mediatas, acilitando la atencin y solucin de los reclamos. Se

    descubri que 90% de las quejas podan se resueltos de manera inmediata y en el mismo centro

    asistencial. Adems, se mejor la calidad de la atencin notablemente. Esta experiencia ue

    califcada como Buena Prctica en Gestin Pblica 2010 en la categora de Servicio de Atencin

    al Ciudadano.

    Mejoran servicios de Municipalidad de San Borja

    Cada ao, 170 mil personas en promedio, realizan trmites en la Municipalidad Distrital de

    San Borja (Lima). Sin embargo, muchas veces la experiencia no era la mejor, ya que algunos

    requerimientos no eran resueltos, y el proceso de atencin al

    ciudadano no era transversal a todas las reas uncionales. Por ello,

    dicha comuna decidi implementar un conjunto de mejoras quedieron orma a la Plataorma Integral de Atencin al Ciudadano,

    la cual se basa en la lgica de Todos los servicios al alcance del

    ciudadano y busca actuar como nexo entre las necesidades de los

    ciudadanos y las distintas dependencias municipales, haciendo valer la opinin del ciudadano,

    escuchndolo y atendiendo efcazmente sus trmites, consultas, pagos o reclamos. Esta

    experiencia ue califcada como Buena Prctica en Gestin Pblica 2010 en la categora Servicio

    de Atencin al Ciudadano.

    Los problemas que pueden surgir mientras un ciudadano realiza una gestin en una entidad

    pblica aectan negativamente en la imagen de sta. La situacin se agrava si es que el ciudadano

    presenta un reclamo o queja, y no obtiene respuesta. Sin embargo, existen entidades que

    canalizan adecuadamente y resuelven los reclamos ciudadanos, con el objetivo de mejorar da

    a da la atencin que brindan. Prximos al lanzamiento del Premio Buenas Prcticas en Gestin

    Pblica 2011, presentamos dos experiencias exitosas respecto a la atencin al ciudadano.

    BUENAS PRCTICAS EN GESTIN PBLICA 2010 OPININ

    LOS ERRORES SON LA MEJOROPORTUNIDAD DE MEJORAR

    Pedro Jos de Zavala*

    Imagino que al igual que

    yo muchos estn sorprendidos

    positivamente que el 86% de

    las personas consideren que

    No tuvo problemas al realizar

    una gestin en una entidad

    del Estado. Esto me lleva a una pregunta, qu

    nivel de servicio es el que espera un ciudadano

    de las entidades del Estado? Si las expectativas

    son muy bajas, un servicio mediocre puede ser

    considerado bastante aceptable y viceversa. Sinembargo, ms importante que lo anterior me

    parece que el 59% de aquellas personas que

    tuvieron un problema no presentaran ninguna

    queja. Qu lamentable que claudiquemos a la

    nica manera de poder expresar a nuestros un-

    cionarios que no estn haciendo las cosas del

    mejor modo, pero ms lamentablemente aun es

    que estos ciudadanos no se equivocaron, pues

    nicamente el 56% de las entidades respondi

    las quejas, y en la mayora de casos de una ma-

    nera poco satisactoria.

    Me parece sano que los ciudadanos tengan

    altas expectativas de la calidad de servicio que

    brinden las entidades del Estado; esto debera

    ser alentado y promovido por el mismo Estado

    y las instituciones pues ayudara a elevar y

    homogenizar nuestras expectativas, pero ms

    importante que esto es entender que poner

    a disposicin de los ciudadanos mecanismos

    efcientes que permitan escuchar y atender sus

    quejas es una herramienta antstica para poder

    detectar los errores, corregirlos en su origen y

    as no vuelvan a ocurrir. Si los uncionarios del

    Estado comienzan a considerar las quejas como

    una oportunidad que permite la mejora conti-

    nua y el ciudadano entiende que ser escucha-

    do y que su queja ser un aporte a dicha mejora,

    este puede ser el inicio de un dilogo continuo

    que solo puede traer benefcios a ambos.

    *Gerente Central de Comercializacin de El Comercio y Miembro

    del Equipo Tcnico del Premio Buenas Prcticas en Gestin

    Pblica 2010.

    Feliz Navidad yPrspero Ao Nuevo!

    Te desea el equipo humano de