3
QUEMADURAS -.ANATOMIA DE LA PIEL -.EPIDERMIS : Capa más superficial impermeable -.DERMIS : Se encuentran todas las estructuras importantes de la piel (glándulas sudoríparas , sebáceas , folículos pilosos ) -.HIPODERMIS : Constituida en su mayoría por tejido adiposo (grasa) , también posee numerosas terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos -.IDEA CLAVE : El mayor riesgo de las quemaduras es la INFECCIÓN -.FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRONÓSTICO 1.- ESTADO FÍSICO (Patología basal empeora el pronóstico ) 2.- EDAD (En los extremos de edad el pronóstico es más lugubre) 3.- LOCALIZACIÓN (Zonas de pliegues peor pronóstico) 4.- EXTENSIÓN 5.- PROFUNDIDAD -.CLASIFICACIÓN DE LAS QUEMADURAS -.EXTENSIÓN: REGLA DE LOS 9 o DE WALLANCE PARTE ANATÓMICA PACIENTE ADULTO(%) PACIENTE PEDIÁTRICO(%) Cabeza + Cuello 9% 18% Torax 18% 18% Espalda + Gluteos 18% 18% EESS 9% (Cada brazo) 9% (Cada Brazo ) EEII 18% (Cada pierna) 13,5 % (Cada pierna) Genitales 1% 1%

QUEMADURAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EESS 9% (Cada brazo) 9% (Cada Brazo ) EEII 18% (Cada pierna) 13,5 % (Cada pierna) -.FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRONÓSTICO 1.- ESTADO FÍSICO (Patología basal empeora el pronóstico ) 2.- EDAD (En los extremos de edad el pronóstico es más lugubre) 3.- LOCALIZACIÓN (Zonas de pliegues peor pronóstico) 4.- EXTENSIÓN 5.- PROFUNDIDAD QUEMADURAS PARTE ANATÓMICA PACIENTE ADULTO(%) PACIENTE PEDIÁTRICO(%) -.CLASIFICACIÓN DE LAS QUEMADURAS -.EXTENSIÓN: REGLA DE LOS 9 o DE WALLANCE

Citation preview

Page 1: QUEMADURAS

QUEMADURAS

-.ANATOMIA DE LA PIEL

-.EPIDERMIS : Capa más superficial impermeable -.DERMIS : Se encuentran todas las estructuras importantes de la piel (glándulas sudoríparas , sebáceas , folículos pilosos )-.HIPODERMIS : Constituida en su mayoría por tejido adiposo (grasa) , también posee numerosas terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos

-.IDEA CLAVE : El mayor riesgo de las quemaduras es la INFECCIÓN

-.FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRONÓSTICO 1.- ESTADO FÍSICO (Patología basal empeora el pronóstico ) 2.- EDAD (En los extremos de edad el pronóstico es más lugubre) 3.- LOCALIZACIÓN (Zonas de pliegues peor pronóstico)4.- EXTENSIÓN 5.- PROFUNDIDAD

-.CLASIFICACIÓN DE LAS QUEMADURAS

-.EXTENSIÓN: REGLA DE LOS 9 o DE WALLANCE

PARTE ANATÓMICA PACIENTE ADULTO(%) PACIENTE PEDIÁTRICO(%)Cabeza + Cuello 9% 18%Torax 18% 18%Espalda + Gluteos 18% 18%EESS 9% (Cada brazo) 9% (Cada Brazo )EEII 18% (Cada pierna) 13,5 % (Cada pierna) Genitales 1% 1%

Page 2: QUEMADURAS

-.CLASIFICACIÓN DE LAS QUEMADURAS

-.PROFUNDIDAD:

GRADO DESCRIPCIÓN GRÁFICO 1º -.Destrucción de la epidermis, se caracterizan por un

enrojecimiento (ERITEMA )

2º -.Destrucción de la epidermis y un espesor variable de dermis se caracteriza por la aparición de ampollas (FLICTENAS )

3º -.Destruye todo el espesor de la piel .Su aspecto varía desde pálido hasta carbonizado Es característico en este tipo de quemaduras la ausencia de dolor por destrucción de las terminaciones nerviosas .Se caracteriza por la aparción (ESCARAS)

-.Para un socorrista será grave una quemadura de 2º o 3º grado que suponga más del 1% de la superficie corporal total (SQT) .El 1% de la SQT equivale a la mano del paciente -.A nivel hospitalario se consideran graves aquellas quemaduras :

-.Todas las de 3º Grado -.2º Grado >10% SQT (Paciente adulto )

>5% SQT (Paciente pediátrico ) -.1º Grado >50-60% -.Zonas del organismo con pliegues (Manos , codo , axilas )

-.FISIOPATOLOGÍA DEL EDEMA Y DEL FLICTENA

-.Al producirse una quemadura los vasos sanguineos localizados principalmente en la hipodérmis se vasodilatan.-.Se produce un cambio en el grosor de la pared del vaso y esto favorece la salida de la parte líquida de sangre al intersticio

Page 3: QUEMADURAS

-.TRATAMIENTO

-.TRATAMIENTO QUEMADURAS LEVES -.Lavar la quemadura con agua templada (8ºC- 22ºC) durante 20 minutos con los siguientes objetivos :

-.Evitar la progresión de la quemadura -.Evitar que duela o al menos conseguir que duela menos -.Evitar la edematización

-.Retirar todos los objetos en contacto con la piel salvo los tejidos sintéticos que se encuentren adheridos -.Cubrir con gasas estériles y humedas Evitar gasas impregnadas con antibióticos -.Elevar extremidad afectada, evitamos la edematización -.NO remedios caseros ya que aunque tienen efecto analgésico no dejan salir el calor -.NO pinchar ni cortar FLICTENAS ya que nos protegen contra infecciones

-.TRATAMIENTO QUEMADURAS GRAVES -.Enfríar con agua durante unos segundos . Si prolongamos el enfriamiento podemos provocar una hipotermia grave al paciente -.La mayoría de las muertes en este tipo de pacientes se debe a lesiones por inhalación que pueden llegar a provocar la asfixia (Mantener la vía aérea permeable) -.Traslado Urgente al centro hospitalario

-.TRATAMIENTO DE QUEMADURAS QUÍMICAS -.Lavar con agua para diluír el corrosivo ( 15-20 minutos ) -.En este caso no podemos emplear agua estancada .Siempre agua corriente-.En caso de quemadura por producto químico en los ojos .El ojo afectado siempre tiene que estar en la parte más declive -.Vigilar constantes vitales y valorar la utilidad de RCP-.Se deben cubrir las áreas quemadas con paños limpios y humedos