6

QUIENES SOMOS ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOSceplass.com/PDF/brochur ceplasfinal.pdf · Existe una gran variedad de estos productos como lo son los reductores de velocidad, separadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QUIENES SOMOS ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOSceplass.com/PDF/brochur ceplasfinal.pdf · Existe una gran variedad de estos productos como lo son los reductores de velocidad, separadores
Page 2: QUIENES SOMOS ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOSceplass.com/PDF/brochur ceplasfinal.pdf · Existe una gran variedad de estos productos como lo son los reductores de velocidad, separadores

QUIENES SOMOSCeplass S.A.S es una empresa 100% colombiana, con su sede principal en la ciudad de Bogotá y con distribución de sus productos a nivel nacional. Fundada en el año 2010 y con el objetivo de ser mayorista en la fabricación y comercialización de elementos para señalización vial, que incluye desde dispositivos para la seguridad en obra hasta la entrega definitiva de los proyectos de infraestructura.

ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOSSuministro e instalación señales definitivas según manual de señalización vial en el proyecto ruta del sol y concesiones 4G

Suministro instalación de PR SI-04 metálicos, reflecti-vo diamante y antigrafity concesión departamental en Cundinamarca

Suministro de señalización de obra para la implemen-tación del proyecto hidráulico de la red de distribución para el acueducto de Riohacha

Suministro e instalación de elementos para canaliza-ción de trafico en contraflujo calle 170 Bogotá.

Suministro como Mayorista a empresas Distribuido-res de seguridad industrial y señalización vial a nivel nacional.

Suministro de plásticos de cubrimiento, telas y poli-sombras para el cerramiento de obras proyecto Transmilenio calle 6 en Bogotá.

Page 3: QUIENES SOMOS ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOSceplass.com/PDF/brochur ceplasfinal.pdf · Existe una gran variedad de estos productos como lo son los reductores de velocidad, separadores

PRODUCTOS

La función de las señales verticales es reglamentar las limitaciones, prohibiciones o restricciones, advertir de peligros, informar acerca de rutas, direcciones, destinos y sitios de interés. Las señales verticales se clasifican en Reglamentarias, Preventivas, Informativas y Transitorias. Los materiales utilizados en su fabricación son: Lámina galvanizada, ángulo, reflectivo y pintura.

Otro de los criterios a tener en cuenta es el tamaño de la señal, este es dado por el manual de señalización de acuerdo a la velocidad de la vía o el tramo a señalizar. La ubicación de la señal debe estar corelacionada con la geometría y diseño de la vía, para lo cual también prestamos el servicio de instalación.

Son dispositivos instalados en las carreteras con el fin de proporcionar cierto nivel de contención a un vehículo fuera de control, mitigando los daños tanto para ocupantes del mismo como para otros usuarios de la vía. La defensa metálica está compuesta por tramos de acero grado 50, poste metálico con sección en C, separadores que pueden ser plásticos o metálicos, terminales y captafa-ros. Las defensas metalicas son diseñadas y fabricadas de acuerdo a los estándares de la norma AASHTO M 180 y cumpliendo con lo exigido en la NTC3755, NTC 3783 e INVIAS 730.

Señales Verticales

Defensas Metálicas

Page 4: QUIENES SOMOS ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOSceplass.com/PDF/brochur ceplasfinal.pdf · Existe una gran variedad de estos productos como lo son los reductores de velocidad, separadores

Cuando se ejecutan obras de construcción, rehabilitación, mantenimiento rutinario, mantenimiento periódico, acopio autorizado de materiales de construcción, o activi-dades relacionadas con servicios públicos o emergencias en una determinada vía, o en zona adyacente a la misma, se presentan condiciones especiales que pueden afectar la circulación de personas y vehículos. Ello requiere que las señales y medidas utilizadas reglamentan dicha circulación,

Señalizacion temporal de obra

adviertan de peligros, guíen adecuadamen-te a los conductores a través de lazona de trabajo y protejan tanto a éstos como a los trabajadores. Los productos que ofrecemos para esta protección va desde señales temporales de obra ya sea en trípode o pedestal fijo, cintas de cerramiento, colombinas plásticas, conos en PVC, paletas, maletines plásticos o barreras, barricadas metalicas, hasta señales luminosas como flechas, bastones y flasher.

Page 5: QUIENES SOMOS ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOSceplass.com/PDF/brochur ceplasfinal.pdf · Existe una gran variedad de estos productos como lo son los reductores de velocidad, separadores

Existen otros elementos de señalización, los cuales son utilizados como apoyo o refuerzo. El correcto uso de los elementos asegura una mejor efectividad en el transito de vehículos y aprovechamiento optimo de toda la señalización. Estos elementos son utilizados fundamentalmente para apoyar o reforzar el mensaje entregado por otra señalización o por la misma vía, indicar la presencia de elementos físicos, indicar la geometría de la vía, controlar físicamente el encauzamiento lateral o longitudinal de vehículos y el paso de peatones. Existe una gran variedad de estos productos como lo son los reductores de velocidad, separadores de carril o tacho-nes, tachas plásticas mas conocidas como ojo de gato, boyas, delineadores, tope llantas. Como norma general van adheridos al piso ya sea mediante anclaje o adhesivos.

Lo común de las obras civiles con alto impacto, y más en zonas urbanas, es tener cerramientos completos, que aíslen totalmente al peatón, ciclista, conductor, etc, del interior de la obra. Para este tipo de cerramiento se utilizan polisombras, telas verdes y telas mixtas, las cuales en muchos casos actúan en conjunto con colombinas y cintas plásticas.

Los plásticos anchos, mas conocidos como polietilenos, son un producto de consumo masivo dentro de las obras de construcción, ya sea para la fabricación de campamentos temporales, cubrimiento de materiales o de equipos, recolección de reciclaje o simplemente para cubrimiento de la misma obra en ejecucción; estos plásticos se manejan en diferentes anchos y diferentes calibres. Cabe recordar que en general el consumo de este producto en las obras se realiza con materiales recuperados para la disminución de costos y lo mas común es la presentación de 4 metros de ancho. Adicionalmente proporcionamos bolsa plástica para obras.

Plasticos anchos y bolsasTelas de cerramiento y polisombras

Otros dispositivos para la regulación del transito

Page 6: QUIENES SOMOS ALGUNOS DE NUESTROS PROYECTOSceplass.com/PDF/brochur ceplasfinal.pdf · Existe una gran variedad de estos productos como lo son los reductores de velocidad, separadores

WWW. .COMCarrera 25 Bis No. 3-18 SurPBX: (1) 2890810 - Bogotá

[email protected]