5
1.-La química es una ciencia cuyo desarrollo y aplicaciones generan debates. Pues algunas personas las consideran valiosas y otras piensan que resultan dañinas. Escribe a continuación un pequeño texto en el que indiques que tipo de argumentos apoyan estas opiniones y expresa tu punto de vista. R: Algunas personas tienen como argumento en que todo lo que está a nuestro alrededor es química, en el campo de las ciencias como la biología, física, ingeniería entre otras como el estudio de proteínas y otros compuestos, permitiéndonos crear medicamentos y antibióticos, estudiar el efecto de ciertos químicos en el cuerpo y cómo combatir enfermedades. Algunas personas opinan todo lo contrario que los químicos son peligrosos mezclados con sustancias pueden obtener un explosivo súper peligroso, hay productos inflamables cualquier contacto de calor explota hay tóxicos irritantes y nocivos. Ni que decir de las bombas nucleares son peligrosas al máximo y es química que puede acabar con un país entero con una sola bomba. En mi opinión mucha gente considera que las industrias químicas y la química en sí son muy perjudiciales para el medioambiente. No obstante, son numerosos los avances y las investigaciones científicas en el campo de la química que están permitiendo desarrollar unos materiales y unas aplicaciones que protegen el medioambiente y conservan la calidad y el estilo de vida que deseamos. 2.-Explica a grandes rasgos por que la Química es una ciencia R: La Química es una ciencia porque para sustentar sus resultados y teorías se hace uso del método científico, el cual consiste en una serie ordenada y sistematizada de pasos que permiten llegar a una conclusión o una explicación sobre un fenómeno determinado. se basa en el Método Científico, lo que implica que todo fenómeno químico estudiado, debe ser reproducible, su conocimiento se basa en hipótesis, teorías y leyes.

Quimica Preguntas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quimica Preguntas

1.-La química es una ciencia cuyo desarrollo y aplicaciones generan debates. Pues algunas personas las consideran valiosas y otras piensan que resultan dañinas. Escribe a continuación un pequeño texto en el que indiques que tipo de argumentos apoyan estas opiniones y expresa tu punto de vista.

R: Algunas personas tienen como argumento en que todo lo que está a nuestro alrededor es química, en el campo de las ciencias como la biología, física, ingeniería entre otras como el estudio de proteínas y otros compuestos, permitiéndonos crear medicamentos y antibióticos, estudiar el efecto de ciertos químicos en el cuerpo y cómo combatir enfermedades. Algunas personas opinan todo lo contrario que los químicos son peligrosos mezclados con sustancias pueden obtener un explosivo súper peligroso, hay productos inflamables cualquier contacto de calor explota hay tóxicos irritantes y nocivos. Ni que decir de las bombas nucleares son peligrosas al máximo y es química que puede acabar con un país entero con una sola bomba.

En mi opinión mucha gente considera que las industrias químicas y la química en sí son muy perjudiciales para el medioambiente. No obstante, son numerosos los avances y las investigaciones científicas en el campo de la química que están permitiendo desarrollar unos materiales y unas aplicaciones que protegen el medioambiente y conservan la calidad y el estilo de vida que deseamos.

2.-Explica a grandes rasgos por que la Química es una cienciaR: La Química es una ciencia porque para sustentar sus resultados y teorías se hace uso del método científico, el cual consiste en una serie ordenada y sistematizada de pasos que permiten llegar a una conclusión o una explicación sobre un fenómeno determinado.se basa en el Método Científico, lo que implica que todo fenómeno químico estudiado, debe ser reproducible, su conocimiento se basa en hipótesis, teorías y leyes.

3. Cuando se combina el acido clorhídrico, el acido nítrico o el acido sulfúrico con bicarbonato con bicarbonato de sodio se produce una efervescencia. Un estudiante conoce este hecho y piensa que si mezcla acido fosfórico con bicarbonato de sodio también sucederá algo similar. ¿Estará en lo cierto? ¿Cómo podía comprobarlo? Para tu respuesta emplea correctamente los términos generalización. Hipótesis. Experimentación y abstracción.

Hipótesis: ¿si combinamos acido fosfórico con bicarbonato de sodio se produce una efervescencia? Si

Page 2: Quimica Preguntas

Experimentación: se compro una lata de Coca-Cola que contiene acido fosfórico y bicarbonato de sodio al combinar la Coca-Cola y el bicarbonato de sodio hubo una efervescencia que fue el resultado de la combinación de los dos reactivo

Conclusión o abstracción: A la vista de los resultados experimentales, se comprobó que si hay efervescencia entre los dos reactivos.

5.-

6.-Explica que significa que nuestro planeta padece el “calentamiento global”. Haz énfasis en los factores que lo inducen.

Hoy en día el calentamiento global es aquel efecto que el hombre ha causado, debido a que Se han construido Grandes industrias que contaminan el medio ambiente con smog liberando sustancias toxicas hacia este medio provocando así un efecto invernadero en nuestro planeta todo esto se ha llevado a cabo por la sobre población de gente provocando así un consumo excesivo de productos para satisfacer las necesidades del ser humano , por otra parte cabe decir que a afectado la inconsciencia del hombre haciendo así mal uso de los recursos naturales no renovables.

Este llamado efecto invernadero ha provocado en estos últimos años mayores cambios climáticos muy agresivos como el exceso de calor en algunos países y cambio de estaciones en algunos lugares, migración de animales, deshielos prematuros en los polos

7.- Un buzo con tanque, que ha estado sumergido por varios minutos a 20 metros de profundidad, intenta subir rápidamente a la superficie, ¿Qué puede ocurrirle si lo hace?

Al estar sumergido a una profundidad de 20 metros la presión sobre el buzo es mayor a la que estaría sometido si estuviera en tierra firme, es así que si intentara subir a la superficie de manera espontánea y debido a que está respirando una combinación de oxígeno y nitrógeno su cuerpo asimila el nitrógeno pasándola a la sangre y esto le provocaría que al subir a la superficie rápidamente, el nitrógeno acumulado en su sangre y pulmones busque la forma de salir, y la única forma de hacerlo seria por la piel, provocándole así burbujas en la piel, dolor articular, perdida de la orientación, posiblemente estalla miento de los pulmones e incluso la muerte, ya que sufriría una descompresión.

8.- Si necesitas medir 250g de azúcar. ¿Qué instrumento emplearías? Si estuviera graduado sólo en miligramos. ¿Qué cantidad deberías medir?

Utilizaría una báscula electrónica automática, y si estuviera en miligramos tendría que medir 250,000 mg (miligramos).

9.-

Page 3: Quimica Preguntas

10.-Menciona 3 hechos por los que el trabajo de Antonie L. Lavoisier fue importante para la química

Lavoisier realizó los primeros experimentos químicos realmente cuantitativos.

· Demostró que en una reacción química, la cantidad de materia es la misma al comienzo y al final de la reacción, probando la ley de la conservación de la materia (La materia no se crea ni se destruye, solamente se transforma).

· Estudió la naturaleza de la combustión, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinación de una sustancia con oxígeno. De esta manera además reveló el papel del oxígeno en la respiración de los animales y las plantas. Con estos estudios derribó a la teoría del flogisto, que era la aceptada en ese entonces, que suponía que el flogisto era una sustancia que desprendían los materiales al arder.

· También investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno.

11.- Cuando un tronco se quema, las cenizas restantes tienen menos masa que la madera original, con lo cual se comprueba que este fenómeno se encuentra dentro de los que no cumplen la ley de la conservación de la masa- ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? ¿Por qué?

En desacuerdo con la afirmación, puesto que el trozo de madera al estar en combustión libera gases, y si se recuperaran los gases liberados, el peso seria el mismo. Recordando; Que la materia es indestructible.

12.-Indica las siguientes mezclas son homogéneas o heterogeneas y sugiere un método de separación adecuado para cada una:

Agua con sal: homogénea - filtración, destilación

Arena con azúcar: heterogénea- filtración, evaporación

Sangre: heterogénea- centrifugar y sedimento.

4.- En la etiqueta de una bebida alcoholica se indica que contiene 7.5% en volumen de alcohol etílico o etanol. Una persona consume dos vasos de esta bebida que en total equivalen a 480mL. ¿Qué cantidad de etanol ingirió?

Page 4: Quimica Preguntas