Quimica Secuencia 9

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Quimica Secuencia 9

    1/4

    PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DECIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA

    PROFESOR: LUIS ROBERTO AYALA ZARAGOZA PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDCTICA 9

    Esc. Sec.:No. 94 SERAPIO RENDN ALCOCER! GRADO Y GRUPOS"e#.G#$%o D! CIUDADGe&e#$' Z($)($* N.L.

    BLOQUE + L$s ,#o,-e%$%es %e 'os $/e#-$'es 0 s( c'$s-1-c$c-2& 3(-c$TEMA Cul es la importancia de rechazar, reducir, reusar y reciclar los

    metales?CONTENIDOS 5 P#o,-e%$%es %e 'os e/$'es.

    5 To$ %e %ec-s-o&es #e'$c-o&$%$ co&: #ec6$)o* #e%(cc-2&* #e(so 0 #ec-c'$%o %e e/$'es.CAMPOFORMATI7O

    Co&oc--e&/o c-e&/1-co 0 co&oc--e&/o /ec&o'28-co e& '$ soc-e%$%.P#o,-e%$%es 0 /#$&s1o#$c-o&es %e 'os $/e#-$'es.

    ESTNDARESCURRICULARESA TRABAAR

    APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTFICO Y DE LA TECNOLOGAI%e&/-1-c$ 'os ;e&e1-c-os 0 #-es8os %e '$s $,'-c$c-o&es %e '$ c-e&c-$ 0 '$ /ec&o'o8$ e& '$

    c$'-%$% %e

  • 7/24/2019 Quimica Secuencia 9

    2/4

    tecnol%icas#Reali,a la practica su%erida para comprender de una me2ormanera el tema

    Identifica cmo participan los electrones cuando se

    enla,an dos "tomos

    Ela!ora un cuadro sinptico esta!leciendo las diferenciasse.aladas anteriormente#

    aplicando la formulaaprendida#

    @Locali,an los electrones de'alencia de 'arios elementos#

    @Resuel'en la ta!la *ue seencuentra en su li!roaplicando lo aprendido#

    OBSER7ACIONES:

    ACTI7IDADES

    E=,'-c$# '$sP#o,-e%$%es Fs-c$s %e 'os e/$'es:

    Los metales muestran un amplio mar%en en sus propiedades fsicas# La mayora de ellos son de color%ris"ceo peroal%unos presentancolores distintos el !ismuto &1i) es ros"ceo el co!re &Cu) ro2i,o y el oro &Au) amarillo# En otrosmetales aparece m"s de un color y este fenmeno se denomina pleocrosmo#

    Otras propiedades seran: densidad: relacin entre la masa del 'olumen de un cuerpo y la masa del mismo 'olumen de a%ua# estado fsico: todos son slidos a temperatura am!iente e-cepto el B%#

    !rillo: refle2an la lu,# malea!ilidad: capacidad de lo metales de +acerse l"minas# ductilidad: propiedad de los metales de moldearse en alam!re e +ilos# tenacidad:resistencia*ue presentan los metales a romperse por traccin# conducti'idad: son !uenos conductores de electricidady calor#

    E-poner *ue >(-ico consume m"s de 07 millones de latas de acero diariamente#

    Reciclando constantemente acero a+orramos los recursos empleados en su produccin *ue representan el cu"druplede %astos en ener%a y materia prima#

    Los e-pertos ase%uran *ue se sal'a suficiente ener%a reciclando una lata de aluminio como para +acer funcionar un

    tele'isor durante 3 +oras y media#

    E=,'-c$# 3(e se ,(e%e #ec-c'$# $ce#o 0 6o@$'$/$:El 57 de la c+atarra de acero se destina a la produccin de nue'os aceros aun*ue slo un pe*ue.o porcenta2e puedereciclarse como acero de en'ases# Cada en'ase producido contiene apro-imadamente un 06 de acero reciclado# Lac+atarra de +o2alata puede reciclarse +asta en un /77 para aplicaciones distintas del em!ala2e#

  • 7/24/2019 Quimica Secuencia 9

    3/4

    determinados productos# Des%raciadamente actualmente se si%uen enlatando todo tipo de productos incluso losalimentarios#

    E=$-&$# $'8(&$s Recoe&%$c-o&es: Consumir preferentemente productos con en'ases retorna!les# E'itar las latas y procurar consumir comida fresca 4olicitar contenedores para latas y recicl(moslas en especial las de aluminio# El me2or recicla2e es a*uel *ue no lle%a a producirse# E'itar la ad*uisicin de productos con en'ase met"lico

    si no resulta estrictamente necesario

    E-aminar la si%uiente estadstica:Por cada tonelada de acero usado *ue reciclamos a+orramos una tonelada y media de mineral de +ierro y unos 677ilo%ramos de car!n# 4i +a!lamos de ener%a el a+orro es del 97# El a%ua utili,ada se reduce en un 57#

    E=,o&e# 'os s-8(-e&/es %$/os:

    L$s $/e#-$s ,#-$spara la o!tencin del acero son el +ierro la piedra cali,a y el car!n todos ellos recursos

    limitados#E' $ce#o se (/-'-)$ en la construccin en el sector automo'ilstico en aparatos el(ctricos y en en'ases de comida y!e!idas#E' + %e 'os ;o/es de !e!ida se fa!rican con acero reciclado#Es (&o %e 'os e/$'es s (/-'-)$%os en el mundo y tam!i(n uno de los *ue m"s se +an reciclado desde laanti%Fedad#L$ s(s/-/(c-2& del +ierro por c+atarra puede a+orrar +asta el 98 de la ener%a utili,ada normalmente#E& '$ 1$;#-c$c-2& %e '$/$s de acero se consumen 85 %# de +ierro 06 %# de car!n 7; metros c!icos de a%uay se desprenden /9/ %# de di-ido de car!ono a la atmsfera#E' #ec-c'$@e %e 8 &/ tonelada) de latas de acero a+orra /38 Toneladas de +ierro puro y 38 !arriles de aceite# Gun a+orro de ener%a del 98#

    Produciendo latas de aluminio reciclado reduciramos la contaminacin del aire en un ;6#

    La mayor parte de los metales *ue e-isten pueden fundirse y 'ol'er a procesarse creando nue'os metales#

    Los metales constituyen cerca del /7 del desperdicio *ue producimos diariamente#

    4i los recuper"ramos seran una fuente de materia prima para nue'os productos#

    E-poner al%unos o!2etos de metal recicla!les:Latas de lec+e en pol'oLatas de conser'asLatas de cer'e,aLatas de refrescoTapas de metalCorc+olatas1otones de metalPapel aluminio1olsa interior de lec+e en pol'oPasadores de peloAlfileresHrapas

    Hanc+os de ropaAlam!reCacerolas de aluminio

  • 7/24/2019 Quimica Secuencia 9

    4/4

    Etc#

    Las latas se pueden a!rir de un solo lado y %uardarlas metidas unas dentro de otras o aplanarlas y as ocuparan menosespacio#

    El aluminio se sustrae 'arios minerales compuestos uno de ellos es la !au-ita# Para una tonelada de aluminio seutili,an 3;/ %# de !au-ita *ue se encuentra en los primeros 3 metros del su!suelo de la sel'a as *ue para sacarlase talan miles de ilmetros de "r!oles

    Reci!e: Profesor &a)JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ