quimica.rtf

Embed Size (px)

Citation preview

TRABAJO PRCTICO DE QUMICA:Profesora: Norma Nicolau.Integrantes: Flores Yasmila, Sayago Shira, Oviedo Micaela, Lescano Ayln, Palavecino Camila.Curso: 4Divisin: 2da.

FORMACIN DE HIDRXIDOS:Tanto los "metales" como los "no metales" al combinarse con el oxgeno forman los xidos bsicos y cidos.Los xidos bsicos, al combinarse con el agua forman un hidrxido o base.

xido Bsico + H2O ----> Hidrxido o base.

En la vida se utilizan variedades de hidrxidos, como el Na (OH).Al estar en contacto con la piel puede producir lesiones.En qumica se llama Radical a un tomo o grupo de tomos que no se haya libre y que al unirse a algn elemento le confiere propiedades caractersticas de ese radical.Hay muchos radicales qumicos. Por el momento no basta con el radical oxhidrilo, que es monovalente: (OH).Hay que tener en cuenta que a la hora de escribir la frmula de los hidrxidos, debemos recordar que:Hay tantos radicales como valencia tenga el metal.

QU SON LOS INDICADORES?En qumica, un indicador es una sustancia que siendo cidos o bases dbiles al aadirse a una muestra sobre la que se desea realizar el anlisis, se produce un cambio qumico en el que es apreciable, generalmente, un cambio de color; esto ocurre porque estas sustancias sin ionizar tienen un color distinto que al ionizarse.

Indicadores: son colorantes cuyo color cambia segn estn en contacto con un cido o con una base. La variacin de color se denomina viraje, para esto el indicador debe cambiar su estructura qumica ya sea al perder o aceptar un protn.

QU ES EL PH?

Es una medida de acidez o basicidad de una disolucin. Ph significa el potencial de hidrogeno de una sustancia. La escala de Ph se establece en una recta numrica que va desde 0 hasta 14.Las sustancias por debajo de 7 son cidas, y por encima de 7 son bsicas.Ejemplos:

-Limn: PH 3 ----> cido.-Jabn en polvo: PH 14 ----> bsico.-Naranjas: PH 6 ----> cido.-Limpiador: PH 13 ----> bsico.

REACCIONES:1) CaO + H2O_____ Ca (OH)2 2) Na20 + H2O ____ Na (OH).

NOMENCLATURA:

Mg: TRADICIONAL: Hidrxido de magnesio. NUMERAL DE STOCK: Hidrxido de magnesio II. N DE TOMOS: Dihidrxi de magnesio.

Ni: TRADICIONAL: Hidrxido de nquel. NUMERAL DE STOCK: Hidrxido de nquel III. N DE TOMOS: Trihidrxi de nquel.

ALGUNAS IMGENES SACADAS EN EL LABORATORIO:

http://www.educaplus.org/games.php?search=PH&x=10&y=12

Conclusin:

Despus de haber trabajado, con xidos bsicos y cidos, fue una linda experiencia, donde obtuvimos nuevos conocimientos que nos servirn para ms adelante.Diferenciamos los tipos de PH, en base a lo cotidiano y a lo qumico dentro del laboratorio. Para no olvidar los diferentes procesos y etapas durante lo aprendido en clase. En base a eso realizamos un blog para poder subir y diferenciar los trabajos de cada grupo. Flores Yasmila, Sayago Shira, Oviedo Micaela, Palavecino Camila, Lescano Aylen.