1
$3.000 20 DE JUNIO DE 2021 BUCARAMANGA SANTANDER COLOMBIA FUNDADO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1919 | ISSN 0122-7319 | NÚMERO 36.152 | 3 SECCIONES | 46 PÁGINAS DOMINGO Deportes // 10A La Selección Colombia busca la clasi- ficación a la segunda fase de la Copa América cuando enfrente hoy, a las 7:00 p.m., a Perú. General // 24A El Alto Comisionado de la Acnur, Fi- lippo Grandi, indicó que a pesar de la firma del Acuerdo de Paz, persiste el fenómeno del desplazamiento. Jaime Moreno / VANGUARDIA El Viaducto de la Novena se ha convertido en el epicentro de reuniones indiscriminadas de jóvenes y adultos, quienes no solo irrespetan las normas de bioseguridad, sino que, además, violan medidas restrictivas tales como las del toque de queda y la misma ley seca. Las invasiones del espacio público también son evidentes en esta céntrica vía de la capital santandereana. 129.063 ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones atípicas que se ce- lebrarán hoy en Girón y Si- macota para escoger a sus nuevos mandatarios locales en reemplazo de los destitui- dos, Carlos Román y Nelson Ortiz, respectivamente. Desde las 8:00 a. m. esta- rán habilitados los puestos de votación para que los ciuda- danos puedan sufragar. Política Elecciones en Girón y Simacota PÁGINA 11A El proyecto de ley que bus- caba prohibir el fracking y la explotación de los yacimien- tos no convencionales en Co- lombia, no tuvo un final feliz en el Congreso de la Repúbli- ca, tras hundirse definitiva- mente en la Comisión Quinta de la Cámara de Represen- tantes en primer debate. Nacional Hunden proyecto contra el fracking PÁGINA 8A En el corregimiento de Berlín se están vendiendo parcelas de hasta 2.000 me- tros cuadrados, para supues- tamente construir casas cam- pestres, sin contar con los permisos necesarios de Pla- neación Municipal de Tona. Desde la Alcaldía confirma- ron que la parcelación en esta zona del páramo no está permitida porque los predios estarían en zona protegida o con restricciones. La Cdmb tiene en la mira 11 proyectos. La Unidad Investigativa pudo comprobar cómo se ofrecen estas iniciativas in- mobiliarias en una zona que hace parte de la Unidad Bio- geográfica de Santurbán. Unidad Investigativa PÁGINA 8B Así venden parcelas sin permisos en Berlín REDACCIÓN POLÍTICA [email protected] COLPRENSA UNIDAD INVESTIGATIVA [email protected] SIN TAPABOCAS Y VIOLANDO EL TOQUE DE QUEDA Área Metro A través de ‘No te quedes callada, de- nuncia si fuiste agre- dida’, una mujer exige condena para hombre que le prendió fuego. PÁGINA 5A Economía Según el Dane, en Santander, el 37,6% de la población reside en una vivienda alquila- da. El 68% opta por un apartamento. PÁGINA 7A ¿Quién está detrás de la violencia en las marchas? El brigadier general Javier Josué Martín Gámez, coman- dante de la Policía Metropoli- tana de Bucaramanga, afir- mó que existen sectores con claros intereses en generar violencia en el marco de la protesta social, que cumple más de 50 días en la ciudad. Incluso aseguró que se inves- tiga si a muchos de los jóve- nes les estarían pagando, “al día”, por cometer actos van- dálicos. El oficial se refirió además a las denuncias del uso exce- sivo de la fuerza por parte del Esmad, respondió a la pro- puesta de eliminarlo y de re- estructurar a la Policía, una de las principales peticiones de los manifestantes. PÁGINAS 6B Y 7B JUAN CARLOS GUTIÉRREZ TIBAMOSO cgutierrez @vanguardia.com 50 días de Paro Nacional se cumplen en Colom- bia. Las protestas ini- ciaron el 28 de abril. Las jornadas masivas de vacunación contra el COVID- 19 se interrumpieron ayer en Bucaramanga y los demás municipios del área metro- politana, luego de que se ago- taran las primeras y segun- das dosis de Pfizer, así como las primeras dosis de Sino- vac. La Secretaría de Salud de Santander confirmó que la situación se generó por fal- ta de una resolución, pero hoy se inicia la distribución de 78.000 dosis de Pfizer. Área Metro PÁGINA 2A Población priorizada se quedó sin vacuna ÍNGRID PAOLA ALBIS PÉREZ [email protected] PÁGINA 4A Nacional Organizaciones médi- cas indican que la es- trategia que se ha usado para atender la pandemia no ha sido la adecuada. PÁGINA 9A VANGUARDIA

¿Quién está detrás de la violencia en las marchas? · 2021. 6. 20. · lippo Grandi, indicó que a pesar de la firma del Acuerdo de Paz, persiste el fenómeno del desplazamiento

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Quién está detrás de la violencia en las marchas? · 2021. 6. 20. · lippo Grandi, indicó que a pesar de la firma del Acuerdo de Paz, persiste el fenómeno del desplazamiento

$3.00020 DE JUNIO DE 2021

BUCARAMANGA SANTANDER COLOMBIA

FUNDADO EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1919 | ISSN 0122-7319 | NÚMERO 36.152 | 3 SECCIONES | 46 PÁGINAS

DOMINGO

Deportes // 10A La Selección Colombia busca la clasi-ficación a la segunda fase de la Copa América cuando enfrente hoy, a las 7:00 p.m., a Perú.

General // 24A

El Alto Comisionado de la Acnur, Fi-lippo Grandi, indicó que a pesar de la firma del Acuerdo de Paz, persiste el fenómeno del desplazamiento.

Jaime Moreno / VANGUARDIA El Viaducto de la Novena se ha convertido en el epicentro de reuniones indiscriminadas de jóvenes y adultos, quienes no solo irrespetan las

normas de bioseguridad, sino que, además, violan medidas restrictivas tales como las del toque de queda y la misma ley seca. Las invasiones del espacio público también son evidentes en esta céntrica vía de la capital santandereana.

129.063 ciudadanos están

habilitados para votar en las

elecciones atípicas que se ce-

lebrarán hoy en Girón y Si-

macota para escoger a sus

nuevos mandatarios locales

en reemplazo de los destitui-

dos, Carlos Román y Nelson

Ortiz, respectivamente.

Desde las 8:00 a. m. esta-

rán habilitados los puestos de

votación para que los ciuda-

danos puedan sufragar.

Política

Elecciones en Girón y Simacota

PÁGINA 11A

El proyecto de ley que bus-

caba prohibir el fracking y la

explotación de los yacimien-

tos no convencionales en Co-

lombia, no tuvo un final feliz

en el Congreso de la Repúbli-

ca, tras hundirse definitiva-

mente en la Comisión Quinta

de la Cámara de Represen-

tantes en primer debate.

Nacional

Hunden proyecto contra el fracking

PÁGINA 8A

En el corregimiento de

Berlín se están vendiendo

parcelas de hasta 2.000 me-

tros cuadrados, para supues-

tamente construir casas cam-

pestres, sin contar con los

permisos necesarios de Pla-

neación Municipal de Tona.

Desde la Alcaldía confirma-

ron que la parcelación en

esta zona del páramo no está

permitida porque los predios

estarían en zona protegida o

con restricciones. La Cdmb

tiene en la mira 11 proyectos.

La Unidad Investigativa

pudo comprobar cómo se

ofrecen estas iniciativas in-

mobiliarias en una zona que

hace parte de la Unidad Bio-

geográfica de Santurbán.

Unidad Investigativa

PÁGINA 8B

Así venden parcelas sin permisos en Berlín

REDACCIÓN POLÍTICA [email protected]

COLPRENSA

UNIDAD INVESTIGATIVA [email protected]

SIN TAPABOCAS Y VIOLANDO EL TOQUE DE QUEDA

Área Metro

A través de ‘No te quedes callada, de-nuncia si fuiste agre-dida’, una mujer exige condena para hombre que le prendió fuego.PÁGINA 5A

Economía

Según el Dane, en Santander, el 37,6% de la población reside en una vivienda alquila-da. El 68% opta por un apartamento.PÁGINA 7A

¿Quién está detrás de la violencia en las marchas?

El brigadier general Javier

Josué Martín Gámez, coman-

dante de la Policía Metropoli-

tana de Bucaramanga, afir-

mó que existen sectores con

claros intereses en generar

violencia en el marco de la

protesta social, que cumple

más de 50 días en la ciudad.

Incluso aseguró que se inves-

tiga si a muchos de los jóve-

nes les estarían pagando, “al

día”, por cometer actos van-

dálicos.

El oficial se refirió además

a las denuncias del uso exce-

sivo de la fuerza por parte del

Esmad, respondió a la pro-

puesta de eliminarlo y de re-

estructurar a la Policía, una

de las principales peticiones

de los manifestantes. PÁGINAS 6B Y 7B

JUAN CARLOS GUTIÉRREZ TIBAMOSO cgutierrez @vanguardia.com 50

días de Paro Nacional se cumplen en Colom-bia. Las protestas ini-ciaron el 28 de abril.

Las jornadas masivas de

vacunación contra el COVID-

19 se interrumpieron ayer en

Bucaramanga y los demás

municipios del área metro-

politana, luego de que se ago-

taran las primeras y segun-

das dosis de Pfizer, así como

las primeras dosis de Sino-

vac. La Secretaría de Salud

de Santander confirmó que

la situación se generó por fal-

ta de una resolución, pero

hoy se inicia la distribución

de 78.000 dosis de Pfizer.

Área Metro

PÁGINA 2A

Población priorizada se quedó sin vacunaÍNGRID PAOLA ALBIS PÉREZ [email protected]

PÁGINA 4A

Nacional

Organizaciones médi-cas indican que la es-trategia que se ha usado para atender la pandemia no ha sido la adecuada.PÁGINA 9A

VANGUARDIA