33
Tres Sopas Los caballos de mi tío QUINTO DE PRIMARIA

QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

Tres SopasLos caballos de mi tío

Q U I N T O D E P R I M A R I A

Page 2: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

Tres Sopas

Los caballos de mi tío

Q U I N T O D E P R I M A R I A

Page 3: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

Han colaborado en la realización de este proyecto: Diego Arboleda, Encarna Espinosa, Javier Flor, Ana Sancho y María Sauceda.

© Del conjunto de esta edición: Grupo Anaya, S. A., 2005Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 MadridDepósito legal: S-793/2005ISBN: 84-667-4754-0Impreso en Gráficas Varona, Polígono El Montalvo, parcela 49Salamanca.Impreso en España - Printed in Spainwww.anayainfantilyjuvenil.come-mail: [email protected]

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que esta-blece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

Page 4: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

3

¿QUIERES LEER MEJOR?

Si la respuesta es sí, y con seguridad vas a contestar que sí, estás ante el cuaderno adecuado.

¿Que por qué es adecuado? Porque está lleno de ayudas para que con-sigas leer mejor.

Algunas veces, si un libro nos gusta mucho y lo leemos muy deprisa, es posible que se nos escapen algunas cosas que son interesantes; otras ve-ces, si el libro es un poco largo, nos puede venir bien que nos echen una mano para seguir avanzando, como si un hábil explorador nos guiara por senderos desconocidos, nunca pisados por el ser humano.

Con este cuaderno descubrirás que es importante imaginar de qué tra-tará un libro antes de empezar a disfrutar con lo que nos cuente. Tam-bién aprenderás que, después de leer una estupenda historia, podemos disfrutar recordando lo que hemos leído.

Pues bien, este cuaderno te permitirá:

ANTES DE LEER,pensar sobre el libro que vas a empezar.

MIENTRAS LEES, te acompañará para que lo disfrutes más.

DESPUÉS DE LEER, te ayudará a reflexionar y a que lo recuerdes mejor.

Page 5: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

4

EL AUTOR

GONZALO MOURE

Gonzalo dice haber nacido el 1 de agosto de 1989, porque ese es el día en que empezó a escribir. Es un poco exagerado, claro, porque lo que debemos entender es que ese día empezó a hacer lo que más le gusta en el mundo: escribir para niños y jóvenes.

También le gustan una barbaridad los animales (tiene dos yeguas, dos perros…) y le apasiona ir al campo y estar en los pueblos pequeños, en con-tacto con la naturaleza. Cuenta, espantado, que el hijo de un amigo suyo, al ver una vaca en el campo, preguntó dónde tenía las ruedas… Con esta y otras de sus narraciones pretende que lo que le pasó a ese niño no le pase a ninguno más.

Page 6: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

5

EL ILUSTRADOR

FERNANDO MARTÍN GODOY

Fernando Martín Godoy nos ha contado que, considerando que esta nove-la es realista, hizo un viaje a Asturias para documentarse; consiguió fotos de personajes, paisajes y animales, y además hizo fotografías de caminos, montes y playas.

Todas esas imágenes, reelaboradas por su mano, aparecen en el libro ligeramente borrosas, con una apariencia de sueño. Fernando prefirió que las escenas, los personajes y el ambiente parecieran sacados de un sueño o, mejor dicho, de los recuerdos del protagonista, que, ya mayor, cuenta un verano de cuando era niño.

Page 7: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

6

AN

TE

S D

E L

EE

R

1. El libro que vas a leer se titula Los caballos de mi tío. Imagina que tienes que hacer una cubierta para este título. Dibújala aquí.

¡ÉCHALE IMAGINACIÓN!

Page 8: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

7

1. Lee el texto de la contracubierta y contesta.

Según el texto, ¿de qué tipo de libro crees que se puede tratar (de misterio, de aventuras…)?

................................................................................................................

................................................................................................................

¿Por qué? .................................................................................................

................................................................................................................

¿Qué crees que va a ocurrir en el libro? Escríbelo a continuación.

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

......................................................

AQUÍ TIENES LA CONTRACUBIERTA

Page 9: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

8

AN

TE

S D

E L

EE

R AMOR A LOS ANIMALES

El libro que vas a leer habla de los caballos, de los animales preferidos del tío de Darío, «ese niño de diez años que se encarga de cuidar de los caba-llos». Seguro que tú también tienes tus animales preferidos. Piensa un poco y responde a estas preguntas sobre animales y mascotas.

1. ¿Qué animales son tus favoritos?

................................................................................................................

................................................................................................................

2. ¿Existe algún animal que no te agrade? Di cuál es y por qué crees que no te gusta.

................................................................................................................

................................................................................................................

3. ¿Qué animal te gustaría tener como mascota?

................................................................................................................

................................................................................................................

4. Si lo tuvieras, ¿cómo te gustaría que fuera (tamaño, color, etc.)?

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

5. Adivina el nombre oculto de un animal marino. La pista para que sepas cuál es está en las siguientes palabras: Su Alteza Real Dina.

S ¡Ese mismo!

Page 10: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

9

LAS VACACIONES

1. Este es parte del comienzo del libro que vas a leer:

«Pasaba las vacaciones en la casa de mi tío Darío. Mis padres se queda-ban en Valencia porque mamá trabajaba justo en esos meses, al revés que papá».

Después de este inicio del libro hay una historia veraniega. Fíjate en la ilustración. ¿Qué ves? Imagina y describe el lugar donde el protagonista va de vacaciones con su tío.

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

Page 11: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

10

AN

TE

S D

E L

EE

R

1. Describe el lugar donde veraneas. ¿Qué sueles hacer allí?

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

2. Dibújalo.

MI VERANEO

Page 12: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

11

1. Cuidar de unos caballos es la obligación de Darío, el protagonista de la novela. Escribe algunas de tus obligaciones y lo que haces para llevarlas a cabo.

Soy responsable de ......................................................................................

................................................................................................................

Y tengo que ................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

Soy responsable de ......................................................................................

................................................................................................................

Y tengo que ................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

2. Piensa y escribe de qué te gustaría encargarte durante las vacaciones. Explica por qué.

Me gustaría ser encargado de ........................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

porque .......................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

RESPONSABILIDADES

Page 13: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

12

MIE

NT

RA

S L

EE

S

1. Marca verdadero V o falso F en cada caso.

Darío pasaba las vacaciones con sus tíos en Valencia.

El tío de Darío era pintor.

Tía Fanfan era rara y divertida.

Pinchos tenía la cara grande y marrón, con ojos claros.

Darío venía de un pueblo y lo sabía todo de los animales.

Gioconda era una yegua alazana.

2. En la novela, aunque no hay una granja, sí aparecen muchos animales domésticos. Elige dos de los que aparecen en el capítulo 1 y elabora unas breves fichas con ellos. También puedes hacer un dibujo de cada uno.

Animal 1 ......................................................................

Utilidad: ............................................

Cuidados: ..........................................

Beneficios para el ser humano: ..........

..........................................................

..........................................................

Animal 2 ......................................................................

Utilidad: ............................................

Cuidados: ..........................................

Beneficios para el ser humano: ..........

..........................................................

..........................................................

GRANJEROS

Page 14: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

13

…EL TÍO DARÍO CONTABA…

1. Contesta a las siguientes preguntas.

EL DESIERTO DEL SAHARA

a) ¿Cómo se llaman los dos perros más queridos por Darío y sus tíos?

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

b) ¿Te parecen nombres corrientes para dos perros? ¿Por qué tenían estos nombres?

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

c) ¿Por qué viajó el tío Darío al desierto del Sahara?

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

d) Explica cómo te imaginas la vida de los habitantes de un campamento en medio del desierto.

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

Page 15: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

14

MIE

NT

RA

S L

EE

S

1. Ordena los pasos que sigue Darío para hacerles la cena a los caballos.

2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti.

¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS?

Encima del «salvao» y de la fruta ponía el grano.

Ponía la radio suavecita.

También les ponía algarrobas.

Luego le ponía a cada uno una medida de «salvao», que es la cáscara del trigo y no alimenta mucho.

Como era verano, les ponía albaricoques y melocotones de los árboles de la huerta.

Page 16: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

15

EL SOL ME DESPERTABA

1. Lee y completa estas frases con las palabras que faltan.

• Cuando abría la puerta de la huerta ........................................ y .......................................... salían corriendo como centellas.

• No es simplemente oler y ya está. Se pasan ........................................... a través de los ........................................... .

• Era feo, pero debía de tener encantos ocultos, porque era el ......................................... de ........................................... .

• El ........................................... de ........................................... servía también para arrancar las zarzas y las malas hierbas que crecen entre el pasto.

• ......................... el Largo era delgado y alto como un ................................ de teléfonos.

2. La tía de Darío dice que «los animales son gente». Imagínate que puedes entenderlos y descifrar sus lenguajes.

Qué te contaría…

Pinchos, el cachorro de puercoespín, antes de desaparecer de la granja ..........................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

Gioconda, acerca de su vida en el hipódromo de Madrid .............................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

LOS ANIMALES SON GENTE

Page 17: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

16

MIE

NT

RA

S L

EE

S

1. Averigua las palabras a las que corresponden estas definiciones y localíza-las en esta sopa de letras.

SOPA DE LETRAS

A B C D E F G H I JP E T I R R O J O EM Y S J U I D S A SL I Z E M B R I O TI J A I D W I O C I

M P E H U E C Y O EG U R E M E Y R Y RA M A T I E N D A CR A M S U R I N A OB S L A C A S O H L

• Pájaro con el pecho, el cuello y la frente rojos. P O

• Excremento animal utilizado como abono. S C L

• Animal mamífero, felino mayor que un gato, que vive en América. P

• Movimiento de las aguas marinas producido por las fuerzas de atracción de la Luna y el Sol. M A

Page 18: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

17

CAPÍTULO5

1. La expresión «ir en picado» significa lanzarse de arriba abajo, a toda velocidad. ¿Sabrías decir cuándo se usan estas otras expresiones? Une los números y las letras.

1. a vista de pájaro a. tener buena vista

2. coger al vuelo b. entender las cosas con facilidad

3. vuelo rasante c. ver algo desde lo alto

4. tener vista de águila d. vuelo muy bajo

2. En el capítulo La fiesta de los pájaros, el autor dice: «Algunos días, des-pués del desayuno, escribí algunas cartas. A mis padres, a los primos de Barcelona que veraneaban en los Pirineos…».

Imagínate que eres Darío y tienes que escribir una de esas cartas o una postal: ¿Qué contarías?

LANZARSE EN PICADO

Queridos...

..................................................

..................................................

..................................................

..................................................

..................................................

..................................................

..................................................

..................................................

Page 19: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

18

MIE

NT

RA

S L

EE

S

1. Responde verdadero V o falso F .

2. ¿Tienes algún amigo o amiga que se llame igual que su padre o su madre, o igual que su abuelo o abuela? ¿Te llamas tú así?

Escribe el nombre de tus abuelos (maternos y paternos), de tus padres, de tus tíos y de tus primos. ¿Coincide alguno?

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

............................................................................................................... ›

RELACIONES DARÍO-PAULA

Los Pablos eran una familia en la que todo el mundo se llamaba Paco o Paula.

Paula tenía los ojos más bonitos que había visto nunca.

Los Pablos eran veraneantes en Acacias.

A Paula le gustaba mucho leer y escribir.

Darío y Paula quedaron para ir a montar en barca.

Paula era más pequeña que Darío.

Page 20: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

19

CAPÍTULO7

1. Contesta.

2. No sabemos si existen o no estos pequeños seres del bosque, pero si exis-tieran, ¿qué aspecto crees que tendrían y qué cosas harían? Escribe alguna de sus características y lo más destacado de su forma de pensar. ¿Qué aspecto tendría Costilla? Dibújalo.

.....................................................

.....................................................

.....................................................

.....................................................

.....................................................

.....................................................

.....................................................

.....................................................

.....................................................

• ¿Cómo era el valle de los helechos? .....................................................

............................................................................................................

• ¿De qué época eran los helechos? ........................................................

............................................................................................................

• ¿Qué había en el bosque aún más antiguo que los helechos? ...............

............................................................................................................

• ¿A qué se dedicaba Costilla? ................................................................

............................................................................................................

LOS GNOMOS

Page 21: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

20

MIE

NT

RA

S L

EE

S

1. Señala cuál de estas frases es la verdadera.

• ¿Por qué se sintió aliviado el tío Darío cuando su sobrino salió a pasear con Paula?

Porque se aburría montando a caballo con Darío.

Porque, gracias a Paula, tenía la tarde libre para pintar.

Porque quería ir al hipermercado con tía Fanfan.

• ¿Qué pista hizo que Paula encontrara a los caballos?

Una bandada de gorriones.

Una manada de vacas.

Un rebaño de ovejas.

• ¿Cuál es la obligación de Darío antes de salir a montar a caballo?

Poner música a los caballos para que se tranquilicen.

Acariciarles el morro y peinarles las crines.

Engrasar las sillas y revisar todas las correas un par de veces.

2. Los animales dejan «pistas» que luego siguen otros para llegar a ellos. Más difícil es despistar a quien te persigue. Escribe lo que harías tú para despistar a quien pudiera seguirte.

Si estuviera en medio de una ciudad ................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

DESPISTANDO

Page 22: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

21

MONTAR A PELO O CON MONTURA

1. Marca verdadero V o falso F en cada caso.

Es más cómodo y seguro montar a pelo.

El centauro es un caballo con cabeza y tronco de hombre.

Gioconda y Leonardo no se habían escapado nunca.

El tío Darío no soportaba que se pegara a ningún animal.

Paula sabía montar a caballo muy bien.

Las riendas y el bocado le duelen al caballo.

2. En este capítulo se habla del centauro, un personaje con las extremidades y el cuerpo de caballo y el torso y la cabeza humanos. Haz un dibujo de este ser mitológico.

¿VERDADERO O FALSO?

Page 23: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

22

MIE

NT

RA

S L

EE

S

1. El protagonista dice al comienzo: «Yo venía de una ciudad y no sabía nada de animales». Luego aprende rápidamente y llega a montar los caba-llos como un experto jinete. Lee el último capítulo, fíjate en la ilustración, y coloca las sílabas que se han mezclado. Ordénalas y escribe una frase.

¡UN POCO DE ORDEN!

mo lar, Fue vo co

................................................................................................................

pe del tac frí a con sar o to

................................................................................................................

pan em lo nes, mis ta pa pan do

................................................................................................................

ti y cal nes. mis tas bo mis ce

................................................................................................................

Page 24: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

23

LOS CABALLOS DE MI TÍORECUERDOS DE VACACIONES

1. Hemos partido por la mitad estas frases que aparecen en el capítulo Los caballos de mi tío. Únelas correctamente con flechas.

Los caballos nos adelantaron al galope.

Paula se quedaron juntos, mirándonos.

Fanfan y el tío Darío bajaban a bañarse con sus caballos.

Paula y Gioconda me seguía llamando chico de ciudad.

Los labradores se estaban acercando con sus tablas.

Los surferos te van a echar de menos.

2. Numera las letras del abecedario y podrás descifrar este mensaje secreto. Recuerda que el alfabeto tiene veintisiete letras.

¿23-5-14-4-19-1-20 5-12 1-15-16 18-22-5 23-9-5-14-5?

3-10, 20-16-26 2-9-20,

5-12 5-14-3-1-19-7-1-4-16 4-5 12-16-20 3-1-2-1-12-12-16-20.

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

Page 25: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

24

DE

SP

S D

E L

EE

R

1. Aquí tienes la descripción de tres personajes del libro. Seguro que te resulta fácil decir quiénes son y unirlos con la ilustración correspondiente.

¿QUIÉN ES QUIÉN?

Caballo pura sangre inglés, alazán, de color brillante. Sufre un problema con el herrero del pueblo que le lleva a una rebel-día que parece locura.

.................................................................

Era un viejecito de barba blanca y suave como un plumón. Sus mejillas eran rosa-das y su mirada infantil.

.................................................................

Lo mejor eran sus historias de animales. Y sus mejores cuadros, también. La exposi-ción por la que era más famoso se llamaba «Jaulas de Tinduf».

.................................................................

Page 26: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

25

Hace veinte años, un periodista le contó al autor del libro que su hijo peque-ño, al ver una vaca en el campo, le había preguntado dónde llevaba las rue-das. Piensa un poco en ello y contesta a estas preguntas:

1. ¿Crees que conoces bien el mundo de los animales y de la naturaleza?

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

2. ¿Por qué es importante conocer nuestro entorno natural y el medio ambiente?

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

................................................................................................................

¿QUÉ SABES DE…?

Page 27: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

26

DE

SP

S D

E L

EE

R

1. Las ilustraciones del libro parecen un poco borrosas. El ilustrador lo acla-ra: «La idea era dar a los dibujos un cierto aire de recuerdo algo borroso, pues el protagonista cuenta toda la historia con los ojos de cuando era pequeño, pero siendo ya mayor».

¿Te atreves a realizar un dibujo al estilo «borroso» de algún pasaje del libro que Fernando no haya ilustrado? Inténtalo.

UN DIBUJO BORROSO

Page 28: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

27

1. El último capítulo del libro acaba con una pregunta de Paula a Darío cuya contestación puede dar lugar a otro libro. Piensa y responde:

OTRO FINAL

• ¿Crees que Darío volverá el próximo año?

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

• ¿Crees que la respuesta de Darío «Cj. Soy Bis, el encargado de los caba-llos» es un sí al 100%?

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

• Si contestara que sí, ¿qué crees que podría pasar?

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

• Si contestara que no, ¿qué ocurriría entonces?

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

............................................................................................................

Page 29: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

28

DE

SP

S D

E L

EE

R

1. La novela que has leído habla de las historias de Gioconda y Leonardo, los dos caballos del tío Darío, y de la de Siete Leguas, el rebelde. Pero las posibilidades de narrar historias con caballos son infinitas. Búscate un buen protagonista, dale un nombre y cuenta cómo te imaginas alguna de sus andanzas y aventuras.

Mi caballo se llama .........................................................................................................................................

Su historia comienza ....................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

HISTORIA DE UN CABALLO

Page 30: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

29

1. Ilustra de la manera que más te guste tu historia de caballos.

¡A DIBUJAR!

Page 31: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

30

DE

SP

S D

E L

EE

RTU OPINIÓN

Marca con una x los motivos por los que te ha gustado o no te ha gustado el libro. Es importante que reflexiones antes de contestar.

1. El libro me ha gustado porque:

Me encantan las historias donde aparecen animales.

Me ha parecido muy bonita la relación que Darío tiene con sus tíos y

con Paula.

Por otros motivos: ...............................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

2. El libro no me ha gustado porque:

En él aparecen palabras muy difíciles.

Aunque la historia es bonita, hay cosas que no entiendo.

Por otros motivos: ...............................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

.................................................................................................................

Page 32: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

31

FICHA DEL LIBRO

Rellena los datos necesarios para recordar bien este libro.

FICHA DEL LIBRO

Título: .....................................................................................................

Autor: .....................................................................................................

Ilustrador: ...............................................................................................

Editorial: .................................................................................................

Colección: ...............................................................................................

Número de páginas: ................................................................................

Clase de libro:

Teatro Novela Poesía

Tipo de ilustración:

Dibujo Fotografía

Temática:

Aventuras Fantasía Drama

Comedia Historia Misterio

Ciencia ficción Viajes Miedo

Page 33: QUINTO DE PRIMARIA Tres Sopas · 2. Dibuja una de las acciones anteriores; puede ser la que más te guste a ti. ¿QUÉ CENAN LOS CABALLOS? Encima del «salvao» y de la fruta ponía

Q U I N T O D E P R I M A R I A