4
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. numero de viviendas - variable cuantitativa continua b. numero de viviendas - variable cuantitativa discreta c. numero de cuartos - variable cuantitativa continua d. numero de cuartos - variable cuantitativa discreta Correcto! La siguiente tabla muestra una distribución de frecuencias: Cuartos No. viviendas 2 6 4 18 6 16 8 10 50 La variable estudiada y el tipo de variable es: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. La unidad de investigación b. La clase de investigación c. El objeto de investigación d. Las fuentes de información El elemento de la población que origina la información y que debe ser claro, adecuado, mesurable y comparable es: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 3 Puntos: 1 Si la distribución es normal. Mesocúrtica Si la curva es más plana que la normal. Platicúrtica Si la curva es más aguda que la normal. Leptocúrtica Las curvas de distribución, comparadas con la curva de distribución normal, pueden presentar diferentes grados de apuntamiento o altura de la cima de la curva. Dependiendo de la agudeza de la cima, las curvas se clasifican en: platicúrtica, leptocúrtica y mesocúrtica. Relacione cada una con su definición: Correcto Puntos para este envío: 1/1. 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. rango 84; intervalos 7; amplitud 12 b. rango: 54 intervalos 6: amplitud: 9 c. rango 30; intervalos 6; amplitud 5 d. rango 50; intervalos 5; amplitud 10 Incorrecto! El Instituto Colombo Andino dentro de la capacitación en Secretariado Ejecutivo realiza una prueba de digitación a las aspirantes a obtener el titulo de Secretarias. Los siguientes datos corresponden a la velocidad de digitación (medida en palabras por minuto) de 30 de las aspirantes : 30 38 40 42 43 45 47 49 50 50 51 52 53 53 55 56 56 58 59 60 60 62 63 63 64 67 67 74 77 84 Si se quiere construir una distribución de frecuencias para estos datos; el rango, el numero de intervalos y la amplitud son: Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el jueves, 2 de octubre de 2014, 22:11 Completado el jueves, 2 de octubre de 2014, 22:59 Tiempo empleado 47 minutos 40 segundos Puntos 13/15 Calificación 43.3 de un máximo de 50 (87%) ESTADISTICA DESCRIPTIVA Perfil Salir

QUIZ 1 Corrregido Est Des

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estadistica descriptiva

Citation preview

Page 1: QUIZ 1 Corrregido Est Des

1Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. numero de viviendas - variable cuantitativa continua

b. numero de viviendas - variable cuantitativa discreta

c. numero de cuartos - variable cuantitativa continua

d. numero de cuartos - variable cuantitativa discreta Correcto!

La siguiente tabla muestra una distribución de frecuencias:

Cuartos No. viviendas

2 6

4 18

6 16

8 10

50

La variable estudiada y el tipo de variable es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. La unidad de investigación

b. La clase de investigación

c. El objeto de investigación

d. Las fuentes de información

El elemento de la población que origina la información y que debe ser claro, adecuado, mesurable y comparable es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3Puntos: 1

Si la distribución es normal. Mesocúrtica

Si la curva es más plana que la normal. Platicúrtica

Si la curva es más aguda que la normal. Leptocúrtica

Las curvas de distribución, comparadas con la curva de distribución normal, pueden presentar diferentes grados de apuntamiento o altura dela cima de la curva. Dependiendo de la agudeza de la cima, las curvas se clasifican en: platicúrtica, leptocúrtica y mesocúrtica.Relacione cada una con su definición:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. rango 84; intervalos 7; amplitud 12

b. rango: 54 intervalos 6: amplitud: 9

c. rango 30; intervalos 6; amplitud 5

d. rango 50; intervalos 5; amplitud 10 Incorrecto!

El Instituto Colombo Andino dentro de la capacitación en Secretariado Ejecutivo realiza una prueba de digitación a lasaspirantes a obtener el titulo de Secretarias. Los siguientes datos corresponden a la velocidad de digitación (medida enpalabras por minuto) de 30 de las aspirantes :30 38 40 42 43 45 47 49 50 5051 52 53 53 55 56 56 58 59 6060 62 63 63 64 67 67 74 77 84

Si se quiere construir una distribución de frecuencias para estos datos; el rango, el numero de intervalos y la amplitudson:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Act 5: Quiz 1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el jueves, 2 de octubre de 2014, 22:11

Completado el jueves, 2 de octubre de 2014, 22:59

Tiempo empleado 47 minutos 40 segundos

Puntos 13/15

Calificación 43.3 de un máximo de 50 (87%)

ESTADISTICA DESCRIPTIVA Perfil Salir

Page 2: QUIZ 1 Corrregido Est Des

5Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. 100 bolsas de arroz de 1.000 gramos empacadas durante una semana.

b. Bolsas de arroz de mil gramos empacadas durante una semana. Correcto!

c. El inspector de control de calidad.

d. La empresa arrocera.

El inspector de control de calidad de una arrocera, durante una semana, selecciona 100 bolsas dearroz de 1.000 gramos para examinar y registrar las imperfecciones en cuanto al peso neto (engramos) del contenido de la bolsa. Teniendo en cuenta la situación anterior, la población estudiadaes:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. 160

b. 190

c. 200

d. 240 A. Correcto: (32*750)/100

La Siguiente grafica muestra los porcentajes de los estudiantes matriculados en la escuela ECBTICEAD Ibagué.

Si 750 es la cantidad total de estudiantes, el número de matriculados en el programa de Ing. Electrónicaes de:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. 125 estudiantes; el 36% de la muestra

b. 56 estudiantes; el 16% de la muestra

c. 294 estudiantes; el 84% de la muestra Correcto!

d. 294 estudiantes; el 36% de la muestra

El director de una oficina de becas estudiantiles tiene los datos acerca de los ingresos (en miles de pesos) obtenidos entrabajos vacacionales por todos los estudiantes que han solicitado ayuda económica a su oficina y están presentados en lasiguiente distribución de frecuencias.

Ingresos No. estudiantes

0 – 50 52

50 – 100 117

100 – 150 125

150 – 200 23

200 – 250 33

Total 350

La cantidad de estudiantes y el porcentaje de ellos que tuvieron ingresos menores a 150 mil pesos son:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8Puntos: 1

Seleccione al menosuna respuesta.

a. Peso de los periódicos recuperados para reciclaje en un día

b. Tiempo para terminar el examen de Estadística

c. Población en una área particular de Colombia

d. Número de consumidores en una encuesta aplicada a 1000 personas que consideran importante la información nutrimentalque contienen los empaques de los productos alimenticios

Dos de las siguientes variables son discretas:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 3: QUIZ 1 Corrregido Est Des

9Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Histograma de Frecuencias

b. Diagramas de Frecuencias

c. Ojiva

d. Poligono de Frecuencias

Describe la informacion de la distribucion de frecuencias absolutas o relativas, pero se grafican las marcas de clase de cada intervalo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

10Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Que se tenga unproblema.

Correcto! La investigación estadística requiere por sobre todas lascosas de la existencia de un problema.

b. Que exista unobjetivo.

c. Que se hayan trazadoplanes.

d. Que exista unahipótesis.

En todos los campos de la investigación se requiere a menudo el uso racional de los Métodos Estadísticos. Los procesos de planeación, control ytoma de decisiones económicas, administrativas y financieras se basan en resultados obtenidos mediante el análisis estadístico de losfenómenos en ellos involucrados. Pero antes que nada la investigación estadística, requiere:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

11Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. 32%

b. 36% Correcto!

c. 12%

d. 20%

La siguiente tabla muestra una distribución de frecuencias:

Cuartos habitables No. viviendas

2 6

4 18

6 16

8 10

50

El porcentaje de viviendas que tienen 4 cuartos habitables es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

12Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. 2

b. 35

c. 57

d. 77 Correcto!

La siguiente distribución corresponde a la resistencia al corte de 94 puntos de soldadura (resistencia medida en libras)

Resistencia

(libras)

No. Puntos desoldadura

137.5 – 141.5 2

141.5 – 145.5 4

145.5 – 149.5 19

149.5 – 153.5 35

153.5 – 157.5 17

157.5 – 161.5 12

161.5 – 165.5 5

94

La cantidad de puntos de soldadura que tienen una resistencia entre 137,5 y 157,5 libras es de:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 4: QUIZ 1 Corrregido Est Des

13Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. 5.0

b. 0.7

c. 3.0 Incorecto!

d. 1.3

Un estudiante tiene las siguientes notas en Física 2.0, 4.5, 5.0, 2.8,¿Cuál sería la calificación mínima requerida para aprobar la materia?:

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

14Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Parámetros

b. Asimetría.

c. Pronósticos.

d. Estadígrafos. Correcto!

Los diagramas y tablas permiten estudiar el comportamiento de una población, aunque no lo hacenen forma suficiente. Para complementar, se requiere acudir a ciertas medidas numéricas quecorresponden a una parte de la población. Dichas medidas reciben el nombre de:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

15Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. 55 deportistas; 53,8%

b. 13 deportistas; 20%

c. 22 deportistas ; 33,8%

d. 7 deportistas; 10%

El tiempo en segundos que se gastan 65 deportistas en recorrer cierta distancia aparece en la siguiente tabla:tiempo (segundos) No. deportistas

15 - 19 2219 - 23 1323 – 27 727 – 31 831 - 33 15

Total 65

Cuantos deportistas recorren la distancia entre 19 y 23 segundos y cual es el porcentaje?

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado como RAUL ANDRES PORTELA (Salir)

100105B