10
COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S. A. REVISIÓN DE LA DIRECCION – AÑO 2013 NORMAS ISO 14001:2004 –OHSAS 18001:2007 CMC-R-001-17 Versión: 01 I. Revisión de la Política Si No 1. Existe una Política del SIGER en la organización. 2. La Política se ha distribuido a todos los trabajadores y personal que labora en nombre de la organización. 3. La Política se encuentra en lugares visibles dentro de la organización. 4. Se ha distribuido la política a nivel de todos los trabajadores y se encuentra disponible para el público en general que lo solicite. 5. Se ha verificado el entendimiento y compromiso del personal sobre el cumplimiento de la Política de la organización. Recomendaciones de mejora del Representante de la Dirección: - Realizar la revisión de la Política Integrada para /os meses de enero y febrero 2013 para ver si sigue siendo apropiada a nuestra organización en concordancia con /os dispositivos legales aplicables - El manual de Sensibilización y Concientización así como el manual de Inducción de personal nuevo presentan la declaración de la Política con fecha marzo 201O, esta debe ser actualizada en la próxima revisión de los manuales. Comentarios de la Alta Dirección: Sensibilizar nuestra política, buscando su internalización a todo nivel. 1

qwewqewqe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

qweqweqw

Citation preview

Page 1: qwewqewqe

COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S. A.REVISIÓN DE LA DIRECCION – AÑO 2013NORMAS ISO 14001:2004 –OHSAS 18001:2007

CMC-R-001-17 Versión: 01

I. Revisión de la Política Si No

1. Existe una Política del SIGER en la organización.

2. La Política se ha distribuido a todos los trabajadores y personal

que

labora en nombre de la organización.

3. La Política se encuentra en lugares visibles dentro de la

organización.

4. Se ha distribuido la política a nivel de todos los trabajadores

y se

encuentra disponible para el público en general que lo solicite.

5. Se ha verificado el entendimiento y compromiso del personal

sobre

el cumplimiento de la Política de la organización.

Recomendaciones de mejora del Representante de la Dirección:

- Realizar la revisión de la Política Integrada para /os meses de enero y febrero 2013 para ver si sigue siendo apropiada a nuestra organización en concordancia con /os dispositivos legales aplicables

- El manual de Sensibilización y Concientización así como el manual de Inducción de personal nuevo presentan la declaración de la Política con fecha marzo 201O, esta debe ser actualizada en la próxima revisión de los manuales.

Comentarios de la Alta Dirección:

Sensibilizar nuestra política, buscando su internalización a todo nivel.

II. Revisión de la Planificación

1. Se han identificado y evaluado los Aspectos Ambientales de

la organización, determinando los aspectos ambientales

significativos correspondientes al 2013.

2. Se han identificado los peligros; así como se han evaluado y

establecido medidas de control principalmente para los peligros

de alto riesgo en la organización, correspondiente al año 2013.

1

Page 2: qwewqewqe

COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S. A.REVISIÓN DE LA DIRECCION – AÑO 2013NORMAS ISO 14001:2004 –OHSAS 18001:2007

CMC-R-001-17 Versión: 01

3. Se han accedido, identificado y mantenido los requisitos legales

aplicables y otros requisitos que la organización suscriba

voluntariamente relacionados a la gestión de Seguridad, Salud

Ocupacional y Medio Ambiente, correspondientes al año 2013.

4. Se han establecido los Objetivos y Metas de Seguridad, Salud

Ocupacional y Medio Ambiente.

5. Se ha generado el Programa de Gestión de Seguridad, Salud

Ocupacional y el Programa de Gestión Ambiental para la

Organización.

Recomendaciones de mejora del Representante de la Dirección:

- Continuar con la difusión de la herramienta Semáforo IPERC hasta lograr su internalización al 100% de los trabajadores CMC.

- Actualizar las matrices IPERC y de Aspectos Ambientales en forma semestral

- Actualizar el mapeo de riesgos por áreas para foca/izar acciones preventivas.

- El año 2013 la generación de objetivos, metas y programas se limitó sólo a aquellas áreas que presentaban peligros/aspectos significativos, para el próximo año se debe involucrar a la totalidad de áreas en la generación de Programas de Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional con la finalidad de mejorar el desempeño de cada una de ellas y promover la mejora continua.

Comentarios de la Alta Dirección:

Llegar a todos los niveles con el uso del Semáforo IPERC, fortalecer nuestro compromiso con Salud Ocupacional y con los Objetivos Medioambientales.

III. Implementación y Operación

1. Se ha creado, establecido y mantenido la estructura, funciones,

responsabilidad, rendición de cuentas y autoridad para el

SIGER.

2. Se ha desarrollado e implementado y mantenido el Manual de

Funciones y los perfiles de puestos del personal.

2

Page 3: qwewqewqe

COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S. A.REVISIÓN DE LA DIRECCION – AÑO 2013NORMAS ISO 14001:2004 –OHSAS 18001:2007

CMC-R-001-17 Versión: 01

3. Se ha generado y remitido Informes relacionados a la

Implementación del SIGER al Gerente de Operaciones.

4. Se ha estructurado y se viene desarrollando la totalidad de

cursos programados para el año 2012 de acuerdo al Plan

General de Formación.

5. Se ha mantenido las comunicaciones internas y externas

referidas al SIGER; así como se ha elegido a los representantes

de los trabajadores y se han atendido los resultados de la

participación y consulta sobre el SIGER, incluidas las quejas.

6. Se ha revisado la plataforma documentaria y se ha revisado

el Manual del SIGER para la organización, así como se ha

realizado un adecuado control de los documentos.

7. Se ha mantenido un adecuado control operacional relacionado

a los aspectos ambientales y riesgos significativos identificados

por la organización.

8. Se ha desarrollado, comunicado, implementado y entrenado el

Plan de Emergencia y Capacidad de Respuesta de la

organización.

9. Además se ha implementado lo siguiente:

- Existe un instructivo por cada tipo de emergencia que podría

presentarse en la organización.

- La organización cuenta con los instrumentos adecuados para

afrontar en forma efectiva una emergencia.

- Se ha realizado capacitación y entrenamiento a los integrantes

de las brigadas de emergencia implementadas en la

organización.

- Se ha cumplido con los simulacros programados para el año

2013 y se han atendido las acciones correctivas descritas en

las actas de simulacro correspondientes.

3

Page 4: qwewqewqe

COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S. A.REVISIÓN DE LA DIRECCION – AÑO 2013NORMAS ISO 14001:2004 –OHSAS 18001:2007

CMC-R-001-17 Versión: 01

Recomendaciones de mejora del Representante de la Dirección:

- Dar mayor impulso al cumplimiento del Plan General de Formación con el soporte de Rímac Seguros para el desarrollo de cursos externos.

- Lograr la formación y acreditación de un equipo de Capacitadores Internos de las diversas áreas.

- Desarrollar la totalidad de los Estándares Críticos Generales de acuerdo a la estructura del SIGER.

- Desarrollar la totalidad de estándares operativos de las diferentes áreas y posteriormente la elaboración de los PETS prioritarios.

- Reforzar el entrenamiento a la brigada de emergencias y lograr su participación en la Competencia Nacional de Rescate.

Comentarios de la Alta Dirección:

Reforzar el cumplimiento y seguimiento de nuestro Plan General de Formación.

IV. Comprobación y Medidas Correctivas

- Se mantienen actualizados los registros correspondientes al

seguimiento y medición del desempeño SIGER programados

para el año 2013.

- Se ha realizado la evaluación del cumplimiento de los requisitos

legales aplicables y otros requisitos que la organización suscriba

voluntariamente relacionados al SIGER y se han realizado los

cambios correspondientes en caso sea necesario.

- Se mantienen actualizados los registros de gestión de

accidentes e incidentes y se han tomado las acciones correctivas

o preventivas correspondientes.

- Se han gestionado las acciones correctivas y preventivas

correspondientes a las No Conformidades encontradas en la

organización.

- Se mantienen actualizados los registros correspondientes al

SIGER y en base a ellos la organización toma decisiones.

- Se ha gestionado el entrenamiento y preparación de los

auditores internos al interior de la organización.

4

Page 5: qwewqewqe

COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S. A.REVISIÓN DE LA DIRECCION – AÑO 2013NORMAS ISO 14001:2004 –OHSAS 18001:2007

CMC-R-001-17 Versión: 01

- Se ha desarrollado la Auditoria Interna correspondiente al SIGER

en la organización con la presencia del auditor líder y auditores

internos acreditados y se vienen atendiendo los hallazgos

determinados.

- Las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas

externas han sido gestionadas incluyendo las quejas.

- Se ha verificado el levantamiento de las no conformidades de las

auditorías internas y revisiones por la dirección anteriores.

Recomendaciones de mejora del Representante de la Dirección:

- Mantener l o s indicadores de gestión como mecanismo de mejora de desempeño de las áreas.

- Realizar estudios completos de riesgo ocupacional (físico, químico, ergonómico, biológico, psicosocial en concordancia al DS 055. Realizar una auditoría de evaluación de cumplimiento legal, mínimo una vez por año.

- Reactivar y renovar el equipo de auditores internos con integrantes de las diferentes áreas de CMC los cuales deberán ser capacitados y certificados por una entidad externa (Se sugiere Bureau Veritas)Incrementar el número de auditores líderes en las normas ISO 14001 y OHSAS 18001 quienes deben liderar las auditorías internas.

- Mejorar la capacidad de respuesta de las áreas para el levantamiento de hallazgos productos de las auditorías e inspecciones de acuerdo a los plazos establecidos en ellas.

Comentarios de la Alta Dirección:Seguir más de cerca los cumplimientos que la ley exige dando las facilidades para ello.

V. Avance del Programa de Gestión Ambiental:ITEM ASPECTO AMBIENTAL

SIGNIFICATIVOOBJETIVO PLANEAD

O2010

% AVAN

CE1 Consumo de agua Minimización del consumo

de agua.100% 100%

2 Consumo de Combustible

Reducir el consumo de Combustible

100% 100%

3 Consumo de energía eléctrica

Optimizar el consumo de energía eléctrica.

100% 100%

4 Generación de gases de combustión y generación de fuentes fijas y móviles

Controlar la generación de gases de Combustión

100% 100%

5 Generación de Relaves Mantener una operación estable en las cancha de

100% 100%

5

Page 6: qwewqewqe

COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S. A.REVISIÓN DE LA DIRECCION – AÑO 2013NORMAS ISO 14001:2004 –OHSAS 18001:2007

CMC-R-001-17 Versión: 01

relaves6 Generación de Polvo Minimizar la generación

de material particulado100% 100%

7 Generación de explosivos

Optimizar la gestión de explosivos.

100% 100%

8 Generación de residuos Sólidos no peligrosos y Peligrosos

Gestionar eficientemente los residuos.

100% 100%

9 Generación de aceites usados

Gestionar adecuadamente el aceite usado.

100% 100%

10 Consumo de productos químicos

Mantener buenas prácticas de transporte, manejo, uso almacenamiento y disposición de residuos químicos.

100% 100%

VI. Avances del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional:

ITEM PELIGROS DE ALTO RIESGO

OBJETIVO PLANEADO

2010

% AVANC

E1 No cumplimiento de

criterios operacionales en trabajos eléctricos.

Gestionar eficientemente los trabajos con instalaciones eléctricas

100% 100%

2 Incumplimiento de criterios Operacionales de trabajos en altura.

Realizar trabajos en altura en Optimas Condiciones.

100% 93%

3 Incumplimiento de criterios operacionales para trabajos en caliente y frío.

Gestionar eficientemente los trabajos en caliente y frío.

100% 100%

4 Generación de polvo por encimas de los LMP

Minimizar la generación de polvo

100% 100%

5 Incumplimiento de criterios operacionales para trabajos en materiales peligrosos

Gestionar eficientemente los materiales peligrosos.

100% 100%

6 Exposición a intensidad de ruido mayor a los LMP

Minimizar la generación de ruido.

100% 100%

7 Ventilación deficiente en labores ciegas

Optimizar la ventilación 100% 92%

8 Ingresar a la labor sin haber realizado el desatado de rocas.

Gestionar eficientemente el desatado de roca.

100% 100%

6

Page 7: qwewqewqe

COMPAÑÍA MINERA CONDESTABLE S. A.REVISIÓN DE LA DIRECCION – AÑO 2013NORMAS ISO 14001:2004 –OHSAS 18001:2007

CMC-R-001-17 Versión: 01

VII. Capacidad de Respuesta del SIGER frente a cambios Si No

1. Compromiso con la Mejora Continua.

2. Adecuado mantenimiento de la Política del SIGER.

3. Adecuado mantenimiento del SIGER.

4. Buen Desempeño en Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

5. Adecuada efectividad de las acciones correctivas / preventivas.

6. Adecuada implementación frente a cambios en los requisitos

Legales aplicables u otros voluntarios.

Recomendaciones de mejora del Representante de la Dirección:

- El sistema de gestión debe seguir repotenciándose a través de los comités de Gestión de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

- Lograr un mayor involucramiento de las empresas contratistas mediante la implementación de sus propios sistemas de gestión.

- Mejorar la eficacia de las acciones correctivas y preventivas producto de los accidentes, se debe profundizar en encontrar la causa raíz de los eventos mejorando las técnicas de investigación de accidentes.

VIII. Recomendaciones para la Mejora

Fortalecer nuestro Sistema de gestión a través del liderazgo de

la Gerencia así como los jefes de área y el involucramiento de

los principales líderes de contratas.

Mina Condestable, 28 de Diciembre de 2013.

ING. JAVIER CACERES CORZOGERENTE OPERACIONES

7