1
* UNO QUEI LO RECt7?R*, OORREA Manuel Raxnón Correa, que ya habla sido campeón de spafla, ‘después de conquistarlo frente a , Emilio Orozco, lo habla .perdido pon Salcedo en Valencia. El miér ebles volvió el título a su podrr. e hubo de descalificar a Salcedo, pero Correa mereció la victoria, porque fué el mas limpio y et n1fá valiente sobr0 el ring. —Contento de ser otra vez campeón? , —Usted es haberlo ese modo, PARA BALAN ZAS AUTOMATKAS... . . . EXCURSIONES PAltA EL DOMINGO A. C. Cpllblonch. A Martoreli, las 8. . e. C. San Martín. A Crar,o . fbi-e,a las 745. e. e. E. Sans. A Ordal. a las 8. . A. A. del Pedal. A Martorella. e las ‘VIS. l A. C. MOfltUich A Togamanet, a las 6’30. •.-.Pqg zo abée influido en nada para que a1 fuese. e. Pu $aloedo el qn0 siempre entraba de cabeza, me• sujetaba, y no dejaba pelear. —Por qué crees que Salcedo tuvo una. actuación tan poco ed. ficante, para un oampe6u. Qué yo ! Esperaa tanto de Oste combato, por lo mucho que se habló antes.. . Y en reaU. - da Salcedo me ha prgduoldo un péhno efecto. Nunca me aeptó a batalla franca, ni tan siquiera se dedicó a boxear uoblernento. Vea, siflo, las continuas amoneste- clones que vió obligado el ár Y por último he aqul la lista de premios? Clasificación general. Prime- ro., 2.000 pesetas y Trofeo Pire- lli; 2. 1.200; 3. 700; 4. 400; 5. 300; 6. 200; ‘7. 150; S. 100; 9. 50; 10. 50. Claslifeación local. Prime- ro, 200 pesetas; 2. 150; 3. 100. Habrá un trofeo para el equi po de tres corredores mejor cia- sificado donado por el Frente de Juventudes, delegación de Ripoll. La hora de salida será dada a las diez y media por lo que los orredores de Barcelona que se desplacen a Ripoil podrán efee tuarlo en el tren que sale de la Plaza de Cataluña a las 6’30 de la mañana. La tuscripelón deberá efectuar- se hasta las 24 horas del 22 de octubre en el local social, Plaza dI Caudillo, :i, teléfono 35, Rl- p011. nitro a administrarle. No obstan- te, no teniendo yp ninguna culpa la trayectoria del conbate. crea que la decisión tómada por el nr- bitro. ni me favoreció ni me per judicó. Es decir, que ,fué Justa. —ATe rué costoso hacer el Han- te de la categorla welter? —lMs de lo que parece. Ya le dijo en otra octuilón, que deseaba ser campeón cte los welters mas por la rivalidad sostenida con 8a1- cedo, que por otro motivo. El pe so medio es realmente mi catego ría del porvenir. —t’ero ahora, siendo campeón. ¡ pelearás también en este catego . ría! —SI, no puede haber duda. Soy el canljeón, y he po defender mi titulo. Pero tan sóló seré.’ eu upa oa.3ión ilpica. •—Cu&1 es? —Lo voy a poner al alcance de Ben Buker U. Vamos a ver de una Ve», quién es el mejor. Y pierda o gane, pasaré seguidamente al pe .so medio para siempre. La báscu la, es un enemigo temible. Mas que los contrincantes. —Exacto. cgIvARES, UN NUEVO CAMPEON, OON EXPERIENCIA Nunca habialuos visto tan con- tanto a Victoriano Olivares. el sim »atico púgil castellano, que se en- clientra en Barcelona como cii su propia casa. —iOómo te sientes con el titu, lo? —liace tan poo tiempo que he conquistado el campeonato de Es- pafia que aún me parece estar so- fiando, y claro, no me he acostum brado al nuevo’ «nombramiento4. Pero ml moral ahora parece otra. . Nunca estuve taxi bien en un com bate, como lo he estado hoy. Y, ¿a qué lo atribuyes? —Pues, a la preparación. La montaña, isa largas caminatas, y tl rudo entrenamiento en el’ gjm na.sla, irte hall hecho sentirme otro hombre. Y el milagro se produjo, no faltándome el. tondo, ni ningu fla otra cualidad, para laguantar sin preocupaciones loe doce asel tos. En otras ocasiones a medio combate, ya me hubiese sitado «fuefle». Ahora he ulato claro. Y no dejaré de prepararme, para «si hacer honor al titulo que he oea- quistado; que tengo otra. res- ponsabilidad. y sabre sostener1 ante cualquier adversario, por bue. no que éste sea. —fEas tenido buenos ‘compaSe. ros para tu preparación? —Este que está aqul presente e refiere a Amatria que dicho sea d& paso ha estado muy bien al vencer al difícil Vilardell TI, me ha oytidado mucho. l mu- chacho. se ha desvivido por que ml preparación fuese llevada con la mayor exactitud, sifuiendo le órdenes de mis preparadores Goya y elemente al pie d la letra. —Ahora, Olivares, debes tener grandes proyectos. —Nada se podía precisar ha.ta ver cómo se solucionaba este di. tícil escalón del campeonato. Aho ra empesaremes a proyectar algo col, seguridad. Combates no ha- brán de faltarme. —Tú que eres paisano del . ante. rior campeón de los medios, Po- dro Antonio Giménez, ¿sabes a qué se debe su abandono del ti- tulo? —Creo que ha 1do por causas de poder sostenerse en el lbnl te de la categorla. —Te parecia. un buen cain peón? —El mejor peso medio, entre los que yo he conocido. .-.tPoleaste con ól alguna vea? —Una. De aficionado. y le ven- ci por puntos. —Tampoco eres mala, 011- vares... JOSE CMALIS Trrf -lfl Joé M. . V.1Óii DIA 31, CIEIR1I? DE LA INS. CRIEdION . En el Reglamento d esta prue ba que para el día de noviembre próximo organiza el Real Moto Clulj de Catelufia, se hacía constar en su articulo quinto, que el ele- rre de las lnscripdiOr.eS estaba f 1- jade pata el día 24 del actual, . cuapdo en realidad debe decir el día 31 del actual a las 8 e la tarde, aclaración que. se háce por tratal’ se de un error de imprenta. El Club organizador reitera a los equipos que ya han formulado su inscripdón y ‘no ben llenado el re- qulsito que previene el segundo rrafo del art. 5. de la entrega de fotografías para insertarlas er las hojas de ruta, que er.teS de la fecha Ijada para el cierre le la les- crip”ión, deben cumpl!me’ltar esta condición, ya Ue de no haerlo, la inseripeión se considerará anuaUa. En el art’ 9. ‘ , y ei el apartado de «Pruebas de Clasificación» que trata (le Ira erubas de re’fl’lQri dad pura en tramos desconocidOs. qu se anunciarán por medio de pancartas colocadas cien metros en- tes de su comienso, se tendrá pro- sesie. que los tramos en que estas pruebes tendrán lugar, no excede- rin en ningón caso dl treinta ki lómetros. o ALAS O e Messerschmitt ha anuncia- do que volverá a la cona trucción. aeronáutica Y ha oñalado la fabricación en susfáhricas de Ausbourg de un bimotor y un curimo tor para servicio de córreos. También tiene en proyecto un aparato de turismo. e Un B 707, primer avión americano de transste a reacción; ha establecido un nuevo record dd la travesía transcontinental del territo- 1 rio americano de’h.765 kiió metros en 3 h. 58’ m., o oea a la media de 997 km. por , hora, El vuelo se efectud a una altura qtie osciló entre los 10.000 y 11.000 metros. L3 postu1cÓi de4 Dnmuud Se advierte a todos los Ceñtros, Colegios y Congregaciones Reli. giosas que el próximo domingo. día 23, han de postular con mo— tivo del DOMUND (Domingo Mundial de la PropagacIón de la. Fe), por las calles de Barcelona, que para el buen orden de la. postulación quedan rigurosamen te prohibidas las demarcaciones libres. Asimismo se bace constar que aquellas entidades que es. tundo inscritas para efectuar la postulación, no retiren las hu chas que les corresponden, antes de mañana, sábado, día 22, no podrán disponer de. ellas, siendo Indispensable que, con anteriori dad y conforme a la fecha. que oportut’l’amente se seiiaió, de.. vuelvan la hoja de demarcación con el «cqnforme». Jaime Colsina es mi barman ma- tipal. El otro día me preguntó: ¿Tiene público l billar? ¿,Qué par- tido puedo ir ver? Como es na tural, le dije que fuera a .‘er el choque VenturaD0mingo y al pre guntarle, en la mañana de ayer, si le había gustado, rae contestó: —No pude entrar. Esta es la méor propajancia de estos campeonatos y la pleun con- finnación de que, en el billar, Cuando se. ofrecen al público y al aficionado encuentros en los que e previsible la emoción, am- bos responden plenanieiite. Es lo que decíamos a Ramón Casal: —No te preocupes para el cam peonato de Europa a libre. -. No sabrás dónde poner la gentq Y él, nos contestó : —Ha venido un seflor que ha pa. gado cincuenta pesetas para po- se llevará a cebo, presentado por el Colegio Regional de MblttP8 y Anotadores, un coloquio e el Circulo Barceloniata,. que tigeimate cesada-meato han puesto a mu,eatra disposición, tomando paste 105 ocho jugadores de los clubs ceta. lane» que acudieron a ?dilwauhe,. defendiendo lo colores de Espa Ita en el 1 Campeonato del Mundo de Pelota Base, quienes datan cuenta, por mediaeló de este co- loquio de las numerosas irmoiden cias del campeonato. así comnode la final de la serie mundial prg fesional jue presenciaron, pr te- levisión. . —Quién presOntará a los juga dores? —El vicepresidente del Colegio Nacional, don Tomás Gil, que es une. persona muy comptøute y hace muchos años ofreqe «u oo miseración a la pelota base. DeSPUéS al despedirnos, nea en, teramos qu el señor Campe. que e5 directivo del O. de F. Badalona, cuida con bastante acttvidad•de lea juveniles, cuyo equipo va magní flca,Eneute clasifioadQ cu el actual Campeonato, siR cçrPOSer la derro ta, por lo que le felicitamos do. blemente, Por activlçla del Ço., legio d ‘4rb;Ris Y POr ? marc del equipo juvenil de ftt bol ,en el c1ul qostee. TIERNANDIEZ der entrar. Ha adquirido un abono para todos l partidos, pero anun ciarido que no vendria a ningún otro. El campeonato ha entrado ya en su fase más emocionante ya que tanto el jugador comó el pO- blico sabe que en cada partido se juega un tanto por ciento de po- sibiliclades cara a le victoria fi- nal. Los partidos proseguirtn . esta tarde a partir de las tms, para continuar ,pOr la noche Y terminar el .domingo a las siete de la ter- de, . en cuya hora se jugará la par- tida final. En la tarde de ayer los resulta- dos fueron normales, s1 que so produjeró, la nota destacada que puede dar un giro inesperado. a la puntuación. Los restiitados técnicos aasta ahora. han sido los siguientes: Ultimo partido, primera ronda? Gálvez vénee a Peco, por 50 a 38, en 88—4 y 3. Descansa el jugador Romero. , ,‘ Tercera ronda: Ventura vence a Peco, por 50 a 4, en 48 entradas con 1’041 de pro- medio y Peco O’291. Serle mayor de Ventura, 6 ; serle mayor de Fe- co, 2. -—.--.‘- O DIRECTOS * Ciancarelli y ño Cioca. relli ha sida vencido, a los punto», por BIlly XeUy, peso pluma rlondée de Belfast. * P.)jidori. peso pluma italiano, será enfrentado al británico Lawrence, f El peso welter a;ueticaao jira, - my Beechman ha vencido, en La Habana, al campeón de Cuba de lo welters, Chico Va. roca. esperan a. tos veteranos de Amt*bneut s Çelg!a fl rs j N»evg. sn gadickln*1 er1a y P01’- 4tçko mOtivo- eeIerafl una se’la de feste .. je t toda. la’ se. i4q que e i ettad* Ioea lidaci existe muera af&qión a ba lón eçiqn4 no ItbedØ1alt el ob1ígado eneueutrts de I’IItIÑI que es uitq e los mayoree atr*út%vQe. Pag* eu’iertar un partbd en tre el Ç)ui looai. el O de F. létioog ferroviarios de Mora la Nueva, y e equIpo ie Za Au- paeió ie Vet’eranod, e a nuga eíidad el presidette d la entida4 don tqn1o Mateo5 que zos fué p;eseutatlo pq el amino ¡ee PI’aAaa, rqveq}lan (lo la eireunatanela8 ues lnteresd conoeer’ cerne’ se deseavm1ve el fútbol taodesto lg p.gQvimreía de Taragta. seflQr Mateo, a requerimentc nueatr-a, se flues,tr disposliái y rto faci’ litó lós datoa que vanIog a traris’ crihir —EB quá categorfa m.llíta el club? —Desde’ su fundación. n he- *11_ospasatio de la categoría Co- i’nareal. pues nuestras pqsibllid.a des no nos han permitido salir de la misma. . —Cámo. se desenvuel.Veu eco- nóni.çapte? , —Çomcs sea.que no nea embae- vamos en lo que esté. fuera ele áwa1s. s -.- SáN ciLoNI5 3, Nizguno de etos eqi,toe cenal ui$ Uevaraek* dea puatee ea II- tlglq puesto que el resultado del’! ultiTe Sa el de un empate tres tantee, pom’ 14 que hubo un reparto uiatjv de puntes. Eatm4 el mase4oi’ el once . lo- a1 po mediactón de en lugador noca, el empate lo, aíetu4 Ptmlede f4brgag.. A los veiptiséla spir,utes de juego al mismo Roca tiel Axs1és fiié ql «imtor’ del segundo tanto. y su eompaitera de equipo Bosilio, c.ona%*%ll el tercero y ‘Utho a los treipta qIne ailantos, llesando can e,te resultado favnble al coa junte del oglés el n c! la l’l mera peste. l «qgipo h’el pues tuvo en su imrlmera parte tiria ae tuactén ocertacia. AL em’ppezar de nuevo a rodar el bolón por el terreno ‘le juego, el Argls no pudo ratificar en buena clase do jueso por el ceitti’er!o fu’é perdiendo raulatinamente terreno, rEioniet en el cual fué aiwnveha do por 40» muchachos lel Sun Ce- buí , que estal’an deseosos le itu por.erse ar’ts su 000trlfl(’aflteO y deshacer el m-at pape’! ru* hes( entoncee habían estado haciendo.. La reacción dli efqcto y antes de diez minutos del r uev.) jueq’a el jugador F1t’ había onseguido pa- ea su equipo La Igualada, El parlido llegó .a su fbi Ma ninguna otra alteración en el marcador El arbitraje corsld . a cargo del colegiado señor llames y lo equl pos formaron como stt:ot: Anglés. tué: Remada 11, Ber riada 1, Prcell, Pons, hilijá. ‘en turs, Coleli, llOCfl, Roig y Pasillo. Srm Celopi. C tap; Marco, Va- llosera,’ Pelileer, Sicari, Sftjá, Neo- lar, Puigdefábreeas, F1U5, Ferrer y Solano. O. F. BARCELONA. 2:’ . O. DI. LAS CORT8 «TA)b. 2 Gran partido el jugado el pa- a4o domingo en el campo de jite-, ‘go de la EspeSa industrial, entre los equipos 2nfantile da ambos oncee. Todo él caraeterisó pos le belleza. ds les jugadas que su- pleroma tejer «rabos equipos ,y que lilao que el público aplaudiera en más d una ocasión y siguiera con Interés el desarroUo del onceen- tro, A la. das.’ indiscutible del once azulgrana, los, lutantihea del TAM. lea opusieron ha suya en - da inferior. super*.ndoles art cuan- to a juego e conjunto y fondo. Prueba -de ello es que en el se- guride tiempó. al dominio’ corres- pondt6 cuí totalmente al once blanqulverde. El gol’ del esnpate, lo O5T*ZOfl los asu1grfl en ju gada desgraciada del mcta foras-, tero y cuando pasaban 4 minutar del tientpo reglamentarlo. . Marcaron pci el C. de F. Barce Zona, calvet y cIaBogo ; y Por el. , e. DI. La.s Corte TaIM, Codluach .y .1ev!. Alineaciones : . , . , 0.1v. :aarcelana. TerT6 ; a1as- 1 tegul. Navrro; Melero, hvet;’ Tom5s, VaIdS. PlfarsL splugas y’ Rom*.n. 5 O. DI.Las ‘iiolts. - *1au; Tri 110, PodriR, Zurdo ; Uberto, primo; sorribas 1. j’iei, Viflas. Sorsibas U y Codlnacb. Barceloná gnestz’ alcance, nos desenvolve mos bien. Además, e el caso - ¿e, que el presupueste’ que hace- mes ‘no llegue a cubrir Icé gas- tos1 sieupre hay entusiastas que compensan . la diferencia exia teite. , , . —Númem de socios? —unos ciente cincuenta. —Aparte de ellos, ¿asisted a ida encuentros muchos aficiona doe? . —No. podemos quejamos. —Ltlego, hay afición.’ , —Mucha y de la que responde. . —Qué les ha inducirlo a con- carter, este encuentre Con log Vbteranos? - —El- que los aficionados de Mor* hapseguido a través de la Prensa las ges s e los que has. fa hace poe sido grandes figuras dé7 1 nacional. Po- 008 son bIs. que lbs han visto itt-. aar-, y aprovechando el que ati tualmente juegan en distinto plan, te2’o que siguen cosechan. do éxitos hemul creído conve— piente obsequiar a los aficionados bocalqs dátdoos la oportunidad de verbos jugar, y’ esperan el día 26 con impaciencia. , —Así ¿cubrirán los gastos? —Les puedo asegurar qpe, gra cias’ a la gentileza de nuestrO querido y respetado alcalde, don 4ntouio Montaña, el exeeleutiel. mo .yuhtamiento n,os ha hecho ira importante donatlvo Debe irranifestarles que nuestra prime- xa autoridad,. es un entusiasta i depoIt, dems, otrms afielo- siaos han’ aportado di-versas can- talados, así es que ceal seguro que el presupuesto será cubierto. .—.Cqmo es que llevan el PQm bre de Ferroviarios? —Pues porque el elub está compuesto, en su myoria, por empleados de Ja R1i1NFI, qu , también nos tiene asigmada una aubvencíón. . —LEIn qu año se fundó? —En 1928. —Muchos trofeos ganados? 4 —Desde . 1940, unos setenta. Tertíantes muchos más pero des- aparecieron en 1935. . —Titulos alcanzados? —EZaetamente no recuerdo, pero siempre nos hemos clasi ficado en los primeros lugares. —Con cuántos jugadores cuen tan? —Con diecioe!o.. —Durante el historial del club no ha pasarlo ste por ninguna crisis7 —Cuando ha surgido alguna en• tre los directivos, el club alem. pre ha seguido su camino, gra. cias a nuestro presidente heno rano señor Guílhán,, ue ha cuí-’ dado con loable entustasmo paga que no quedara desamparado.. Ho de manifestar, y con orgullo, que disponemos de un magnifico campo municipal, cerrado y va. liado que poseo las dimensiones reglamentarias. —Bien, agradecidos por su atención, y les deseamos que ha afición quede satifecha del. es- fuerzo que han realizado. —Y a me reste agradecer a EL MUNDO DEPQRTXVO el que se haya ocupado de ira club como el nuestro, modesto entga los modestos. . , E BLANQT3ER ESTVi . o:i:o BravDha sic’o -operado-, En la Clínica del doctor Pu. . jol ha sido operado, recientelnelh te, de- menisco en. las don md lisa el ex entrenador , del Celta de Vigo y R. C. l. Espaol, Qdl lo Bravo. La doble intervencin quirtir gica fud llevada a cabo feliamen te y el operrido quedS en luma’ jorabhe estado para aguar-lar su próxima y total reeuperael6n de sus facultades físicas y- reinta’ grarse a sus funciones. tan va- liosas para nuestro futbol reglo- nal en el campo de juveniles j aficIonados. . ; . Ni. qu.e decir tiene, que al buen amigo que siempre ha sido ‘y es Odílo Bravo, le deseal)Ws vuelva a estar entre todos nosotros con ha mayor rapidez posible; gra cias a la pericia del dectoz’ Na vés, que fud quien practicó di- chas intervenciones qulrilrgleas. , CUARTA , PA(iTNA;1] r:“mis::;0] - ,. . 4Mti4Wfl.gTIV .. o;1] L?E4P;0] ..-- .,-‘ - NUEVO para árbitros ,._*..s,,__ -. - .1 . :.-u.. Viernes,21deootnbrede 1.965 c uR S -1 L L O afkknados’ de Mora la Nuevfl anotadores •La cañi•peoiiúargentina Mm’yWcisS EN 5ARCELONA Se enfrentará aPilar Barril en un pattlde de xhIbiØ6n D*sde ayer por la tarde se en. clase ePa en tenis, este de- peona temenlna de Whib1edon de en jieat ciudad la fa- tUe teid’la un IrestimaIle valor. junlors tambidA ganadora 4e.l cam . osa juadera y campeora de Ar Mary We1s ae halla en Europa peonato abeto de Anetria y en Por- - entina de ter4s Mry Weiss. LIeK6 de.de laç de cuatro mOres, tugal su triunfo ft4 dolle, al ga Ocompafíada e loe tenistas dafri pdesto aúe e desplaz6 desde Ar. rar en simple y en la prueba por Fnut y Vllliarns, qu hx gzin4 participar en el Ter- parejas. Y fué finalista en eyrutt 4. acttar e el ercuentr iWerna- neo Internanal de W1mhlecjor, en y amifinaljsta en cleecia y en Ttw. líqn conertadQ QU el Real Tir6 junio úiuap. y, desde entonces, una quía i@trq del programa deportivo de larga jfra por Europa y por Orlen- Mary Weiss 4esempeaba en su . 1e boda do uro de este club tar- te, participando er cqicursns .y tor- patria el cargo de directora de De- a ptir de rnañgna. neqe, la oFreco para ella mini e- portes, que suponía dirigir el apren . Í4ary Weles, a .a que aludanoe rrumpida actividad deportiva. diaaje de los Jóvenea tenistas de ngçhe e el Hotel Astqrla, poço En julio actuó en Inglaterra y aquel pais, cqmprer,didos entre los dpuds de su llegada, no izo el coI1cretameXe en Blrrnlnghani y 9 r os 17 años, Como sea que piefl pgr 4e recórdarnos dspés de Newport en agosto, en eyruth ea Volver a su patria una vez haya V31’lQS de ausencia de uetrns (Líbano), lstambu1 (Turqula) y dado por terminados sus compromi. 4tas. Y se znostr cainplacidísima Atenas (Grecia); en septiembre, en sos ea Europa, la sefiora de Wess d 2glirse de nuevt ea. España, ya Viena y más reqieflteente en Por- se considera amn directora de ¿‘e ue ¿a citada ugador Mry Te- tugal. TamMén pasó por Su1z y portes. Coneiciara que el deporte sdez es hija ce padres jugó en Yugoslavia eii el curso de no tiene nada que ver cor la po- esle, cqmo 10 conflgman loe su actual expursión, cuyo dltimo es- lftja y que, con ur partido u otro apios de sus ascendientes. labón gs nuestra .arcelona. al frente de su nación, ei deporte . L se tratare —, perdiSn, Mary Ha resultado vencedora en New- es y será siempre deporte. de un iuador de fútbol con tanta pon, batiendo en la final a la cam- A SUS ÓZ4eO8 y slu1enaa SU . enseñanzas, practicaban el teil . £. , Aentln un L300 jugadores, . fl e . cmprend1dos e aqteUae edade a encuentro internociona Reo . cQiiprobar su capacidad, el equ,tpo . , , , o vestuario completo así como a Tu ro-J oh a n es bu rg o co menza ro auniejé7 . bian devolverlas al tei’mtnar de ., . . ‘ugar. A los jóveii tenistas argen 1 m a no n a tinosse lea recogía en autocares : . o autouse y se les trasla4aba a . los clubs e que eSectuaban sus Ay.r ttegiron los tenistas sud’frcos pract1ca deportivas d Mary . Ayer tarde llegaron a rcelo. llega dispuesto a depostrar su na los enstas stidafricanos Fan- clase sobre ej campeoti de Es- ara 1 deporte al mar en de la iitt y a partir de paítp que está, a su vez, en es- olitloa decirnos nosotros... flanpa e$p4ran con los u- plnuida fez-rna. . Mar Weles 1iv1tad or el Real adores el Real Turó en la pis- Williams, el formidalle juga- , . Y . a i la del club de la calle Descartes. dor de dobles desea imponer, con ro, actuar en nues ra c uda su compañero la prirnacia de la Un «mate » e ex con ene E CAMPEON NACIONAL ya famosa pareja sudafricana. esta notable y viniera tenista y , (OUDER P4RTICIPARA L.os españoles incluirán a Cou- nuestra açtual campeona nado . N EL ENC1JENTEO der, tanto ei individuales como sial, Pilar Barr1, esta a punto do 1 oh1es mientras nue el copcre are0 y pos4 emen e eflçlr , Itt. Coucler, reciente campeofl ‘# ílo Marte está lugar el domingo en lea platas del sDafia, se ha prestado a co-, dii’ando a formación defini. club de la calle Descartes como un :1aQa; en el match contra Fan- tiva del enuipo en el figurarón alicienq ms al encuentro e i1lP icl.ltt y Wililams, campeones sud- al una de las ms recientes reve- actuarán los famosos sudafricapos africanos. El Turó agradece sin- ladones del novfsime y flaman- Fapcutt Williams. çe;rnelte esta colaboracion que te tenis español. En’iUo Martínez, anoche «rodri. dar . espectalisirno relieve al en- . gón» cte lta,ry Weiss, de otra da- - uentro que se inicia manana Sa- En definitiva, buen tenis a a ma y de los spdafrlcanos nos sus : bád Yr&é5tad0 extra- vista.Mucho’iriteréseflrcuulta- trajo a aquella sara agasajarles orIit el fauoso jugador que demostrar la calldaçt de los cam- COli una de C04 que ha batido recienteménte a pri- peones españoles, y una incóg- « a enue yo,run a flaura meras flgilras europeas y amen- alta grande sobre quien puede P am ... ,anaS cuya participación ea ser’ el ganador del encuentro, al BeflVen1da a Barcelona, Mary é1: ‘1rofeo GOcIÓ fu una de las cçntaree con tan cualitativas ayu- Tern de Weles I• notag, más emotIvas del mismo, das en el equipo espanol. ., y -- DE PE ,: LOTA BASE Un Interesante-coloquio conlos Jugadores que’-fu:ron a MIwaUIee Saludamos anoche a! president0 , del Calegto Cataltn db Arbttroe y Anotadores de Pelota Base. en el mismo local do la ¡‘ederee1ón Catalana, en la e-all& ‘Iel Esnob, después de efectuar una reunalu los componentes del Comité de Competición, por haber protestado el acta del encuentro que el do- mingo, el equipo de los Estudian. tes An’tericaños efeotUó contra la novena del O. do F. Earcelona. Hubo fallo, pero no nos enteramos del mismo, pues la Federación c% talana tenía que dar su visto ue no, o bien eoiocerlo, antes de ha- cerse público. rraa el saludo de rigar, le pee- gUntamo5 a dO José Maria Carape si habían needadea’ para la une- va temporada beisbolera. . —Si nQs dijo —, hay varias. —Se pueden saber? —De mcmeqto nueva cursillo de árbitros y anotadores. —--rCuaudo dar comienso? —E segundo’ jueves del mes de noviembre. —Muchos inscritos? !XN IOSE MMtJA C’*M?S —De momento, pocos, tres o cua- Presidente del Colegio Regional tro, pero conriamos que ante de de 4rhitros y ‘Anotadoree de la fecha del inicio se Inscriban. PeIota.Base otros, porque, verdaderamente no- ceeítanos unos cuantos, afloi!a que vecea directivo y delegado de su ya se juég*fl ns mouautroe, pues club, en nuestra eión. - en prlfllamzg cateeria teman pste —4Qu6 otra cosa, hay mé.Ø seis novenas y en segunda. ocho. Pa el primer viernes de no- Además se ha de tener en cuenta .vlenibre, a las ocho de la noche, que en juvermiles también hay va.. ____________ nos equipas. ______________ —rDónde se efeqtuará el ctmr. _______________ sillo? , - —fl el local , de la Federación Catalana, un lf& por semana,. Loe jnevoe. de oçho a puevo de la nqche. , —‘Qui6n 8er el digectqr del cur1l1o? —Ma.nue1 Segura, el dinámico jugador tiel Hércules Las Corta, árbitro destaqa4Q y pIQpagdQr do esto deporto, pues ha sido varias ELCAMPEONATO DE . TRES BANDAS PROIGU CON ‘INTRES..;1] -::Lo:xO1;0] campeón de os welters Correa, Y el de los medios Odvares óplnaron después de coflqulstar lostitulos dira Lo que siento, tenido que -ganar de ¡ por descalificaclón! MANUEL SAGRISTA, campeón nacional de 2.a categoría .. (Foto Bert) EL III 6. P. RIPOLL se disputará el omigo, ihre dectegrfas : Como en años anteriores, el lebrar su gran carrera ciclista: Club Ciclista Ripoli, de Educa- III Gran Premie RipoU. ción y Descanso, se apresta a ce- Debido a la gran cántidad de . . carreras disputadas en la presen. te temporada, la falta de fechas II disponibles han obligado a retra . sar su celebración. Esta tendrá , —— efecto el próximo orningo, 23, LA CARRERA IJE FIESTA MAYOR Y SU anuncio ha despertado gran DE LA BORDP!PA :.: ORGANIZA- entusiasmo en toda la comarca par el recuerdo de los brillantes DA FOlt EL c c. CAPALUrA éxitos conseguidos en años pro- Los independientes Y amateiii’S cedentes. j?tjçteu otra carrera para el domin- La carrera discurrirá sobre un o. Es la 4Ie orgoriza el C. C. Ca- atrayente-qircllto can excelente ‘taluila. con motivo de la Fiesta carretera, y sobre la distancia Mayor de La Bordeta. de 19 Knl. La lista de premios , La carrera se disptitar por el. es elocuente indicio de Ja impor recorrido- Salida a las 1O’30 del al- tanela de la prueba, en la que cal goelal neutralizados iseta Cuor- tomax-óii parte destscadas figu : tel de Lepanto, siguiendo por la rs del ciclismo regional. autonista de Casteildefeis, hasta Vi. Todavía n acallado el éxito de . . ,. ladecans, Gavá, Pegas, Avir,YOflet, la 1 Vuelta Ciclista Iñternaclonal - s_ Pon d’Ordal. Vallirana, Mo1IDS a los pirineos, el Club Ciclista de Rey, San Feliu. Esplugas, Revolt Ripoil, de ducacióii y Descanso, . Negre, CorriellS, Flospitaiet y llega- emprende otra organización de da en la calle Badel. donde taF grandes vuelos que redundará, ! la meta, cdxi un total de 83 kiló- Sn dada aluua, aj aran proa- llnotror. . tigtcs que esta entidad ha conse , Puntuaran en el Premio de Teten- guido en los medIos ciclistas de iTaaa 1n altos ,de Begos, Ordal y nuestro psIs. •San Justo. Altos patrocinadores y colabo . Los premios de esta carrera sons raelores de esta carrera son: El 1, O(,o. pesets y copa; 2. 500; 3, Sindicato Oomarcal Textil, Ferre- 400; 4, 300; 6, 200: 6, 150; 7, 100 tena Agustin C’asanova, Electri 8, .5 9 50: 10, 25. cidad Ratilán, La 1i’arga Casano ,i C%s1fieactfl para arnateut: 1, va, a y los señores Serdá, ;copa y objeto, del 2 al 5, objetoS. Rierola, Valentí, etc. Los trofeos. Ç1asificaelón del Premio de Mori- serán de Comercial Pirelli para tai(a: 1, cape.; 2 Y 3, objetoS. el vencedor de la carrera y del Adeitiás hay los trofeos del liiir. Frente de Juventudes local para . . tre sefior conCejal clon Patjlo Oil- el oguipo que mejor clasifique a va del jefe local de F. E. 1. y de tres corredores. tas J. O. ‘i ., don ildefonso Az- El recorrido de la carrera será ;• ilar. y copa de don José Abante. el siguiente: Ripoil, Campdeva Las inscripciones pra esta carre nol, Ribas, Campdevanol, Ripoil, -, ra pueden hacerse cii el C. C. Ca- Sen Qtdrico, Porefló, Manlleu Ro- :taLu1-a calle Constitución, 116, bat-, da, Vieh La Gleva, San Hipóli . hasta el bado, a las 12 de la ‘o- 10, Trona, San Quia-ido y Ej. . che. po!!. C. I. SABADELL. 3: B. M. GRANOLLERS, 6 El cncuentro rnas interesante de la pasada jornada balonma nieta se jugó en terreno sabade llense entre los dos onjUflt0S vallesanos C. D. Sabadell y 8. M. Granollers, cuya victoria, aunque mínirda (5-6), sonrió a los blan quillos, quienes con los dos pun tos conseguidos, podrán seguir tdelante muy esperan’iadcs, ya que para e11 la obtención lo es- ta victoria tiene un alto signifi cado, pues debemos tener en cuenta que haber puntuado en casa de su más firme rival, es co- mo si se tratara de tener ya la primera posición definitiva en la ‘tabla clasificatoria, puesto que los arlequinados, en la segunda vuelta deben rendir visita a tIra- nIlers, en cuyo terreno de jue’ go, tanto en la plata en que ‘tas ta ahora se jugaba, como en el Pabellón del deporte del U. Itt. Granollers, no han conocido la derrota, y actualmente es barto difícil que la conozcan dado el Segunda ronda: gran momento que los subeam- Rentero vence a Tárraga, por 50 peones de España atraviesan y a 43 en 103, 6 y 5 ; Gil a Peco4 además este año los granoller.aO- por 50 a 39, en 62, 5 y 6; Rivera ses tienen los partidos «hueso» a Gálvez, por 50 a 40, el1 ‘7v, 4 y en la primera ronda del campo- 5 ; Domingo a Benito por’ 50 a 43, nato. en 92, 4 y 4. No vimos muy «afinada» al Descansa el jugador Veitura. Centro ele Deportes Sabadell, y elio lo atribuímos a una íaia de preparación física y técnica gb bal del equipo. A los pocos mi- nutos de empezado el partido, apreciamos una cierta desoci.’m tación en todas sus líneas, no coordinando las jugadas tal cuma , era habitual en el Sabadell, ‘de un modo especial en los defen sas. No obstante, hicieron todo 10 humanamente posible para coli tener ál espiiflt (-on que el 13.M. Granoliers jugai)a, logrando iiau gurar el marcador a poco de lcd- ciado el encuentro, i’esultav.io un primer tiempo muy nivcl,toi. En la segunda parte, el C. U. Sabadell quiso aguantas el mis- mo tren conque jugó la primera, consiguiendo igualar y hasta lIc- ver ventaja de un gol en el casi- Uero, pero paulatinamente veía- sales bajar las energías y cuan- do faltban aún ocho minutos pa- ra que terminara el partido y’ se- selando el casillero empate a cm- co tantos, el campeón de España estaba totalmente desfondado, lo que aprovechó el B. M. Grano- llera para conseguir su mínima victoria pero del todo valiosa y merecida. Arbitró el señor Félix y alinod a estos dos equipos de la siguien te manera: . -‘ C. D. Sabadell: Redorta (Gil), Ugas (1), Cafladell»(3), Pena, Fa- rrs (1). Serra, Sautonja, Salas, Martí y Llovera. 13. M. Granollera: Font, Casa- juana, Cabre’ra, . Fregona (2), Fontdevila (3), Vacca (1). J. Bar- Ixiny e lila. Joeé ifials Co-. BLANES, 1 me PRfWL. O El uno a cero qoe vellstr4 el marcador. señala el e’ igeo tanteo por ‘el cual el Blano venció al Seo de Urgel, no obstante después de la citado victoria, el R1acs se halla’ el tercero de la fobia eles!- ficadora, lo que seflóla que et5 t’r aien:i forma. El conjunto local a nqvsr de ea obre triunfo, demostró ca todos los momentos de juego ser supe.. .ror a su v1sitnte al cual v’a’t’ts en muy baja , forma, .ilstands mucho de ser el Seo de Urgel de la pa- soda temporada. El juego rápido de los boeates permitió que en tina cte o-a-. sienes logrera ab tanto ‘le la vio- torla. Le’ obtuvo Gay de vn tiro raso y el partero urgulonse. se vid’ tirtpotente ante dicho disparo no pudiendo hacer nada ara detd’ nono. Deficiente fué el gltmno j,. Jiie?O por ambas partes. no paresilerals’ttoa dignee de mebelonar nipgún acm- br e eEepcIón de Quema, portero. del Seo de Ustel, gracias ‘tI cual no ftvé más elevado el tanteo pues- lo que estuvo en tOdo rOnte1ito pendiente del claque contrario. El encuentro lo tUri1ó 3 . Fra- des y bajo sus drdenee los josa- dores formaron como sigue: Blanes. ‘iesia1Is, Padrós. Poó. Martorefl, Emilia. hont, , Sola. Mar- ti, Yáliez, Cay y Planas. Seo de Urgel. Oncina; Cerdá, . RIiGIONAb Quintana, Pons, ‘Pampliega. M’mlaI, ,T.ustO. Lázaro, j,ou, Brunet y Pu. El tOleg1o de ArbItres dg Fót jal’s. . bel de la Federación Catalana os. gar,lza un Cursdlo para Arbitres Meritorios. para cuantos afícíona dos deseen inacribirse y reunan las siguientes condiciones: a> Ser es- pañol; bl haber cumplido los die clocho años y no los treinta y soto; O) ejercer una profesión manual - o Intelectual que garantice medios de vtda’4normales; 5) saber leer Y - eacriby correctamente el idio ma astellarlO; e) no haber sido ex- puirado de entidad alguna por mo- tivos que impliquen desdore mo. ral o personal; Y -f) no padecer detecto pUeo que exija uso de len- les, ni otro alguno que dificulto el ejercicio de lo fundida arbitral o que constituYa visible anormali dad de configuración.. En las ofid nao del Co1eg1o,Via Leyetarma, 94 tercero, se admitirán las’ solicite- des, escritas de puSo y letra deI interesado. todos ros días labore-. bies de 19 5 21 h. hasta el din 31 de los corrientes, en que quedar* cerrado definitivamente e1 perfod de admiSión. Lu:sio para árbitroS merit ris QRGaN1ZA1IO POE E1. COLEGIO a Cisco Andrade ha vencido a Orlando Zulueta, en un cern- bate disputado er el Madison Square, de Nueva York. Checo Andrade disputará, prdxbná. mente, un combate cofltSa Bud Smith, campeón mundial de loe pesos ligeros, disputándose el título. , 1 mas. 1 B1LLAE “OLEF Alta calidad Viladomat, 122 - BARCELONA i)e la ‘velada del pasada es es em eí’Price. De ¡zqsuerda a u ti m Meato del duro e e para . del peso medio, en el que vemos a C Ivares lanzando un directo do Izquierda, que Francés no pudo ocar. :: a la disputa del título que ostentaba, en estado do franco sobre entrenamiento, sio pudo lucir sus dotes de . la f.-.. central le vemos apoyándose con la cabeza en el cueRo de Correa, falta que cometió repetidamente y que fué L ....... , que el árbitro, después de darle dos avisos públicos, le descailficara. : : A la derccha Corres en el rIncón,- una vez proelamaclq campeón, sangrando de la coja, por uno do los golpes recibidos. (Fotos Valls) *It UK Mayor de Gracia, 1.13- T 2$ 37 35 . LJ

r: gTIV .. o;1] “mis::;0] c u •La cañi•peoiiúargentina Mm ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tarde a partir de las tms, para continuar ,pOr la noche

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: r: gTIV .. o;1] “mis::;0] c u •La cañi•peoiiúargentina Mm ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · tarde a partir de las tms, para continuar ,pOr la noche

*

UNO QUEI LO RECt7?R*, OORREA

Manuel Raxnón Correa, que yahabla sido campeón de spafla,‘después de conquistarlo frente a

, Emilio Orozco, lo habla .perdidopon Salcedo en Valencia. El miérebles volvió el título a su podrr.

e hubo de descalificar a Salcedo,pero Correa mereció la victoria, porque fué el mas limpio y etn1fá valiente sobr0 el ring.

—Contento de ser otra vez campeón?

, —Usted es haberloese modo,

PARABALAN ZAS

‘ AUTOMATKAS...

. . . EXCURSIONES PAltA EL DOMINGO

A. C. Cpllblonch. — A Martoreli, las 8.

. e. C. San Martín. — A Crar,o. fbi-e, a las 745.

e. e. E. Sans. — A Ordal. a las 8. . A. A. del Pedal. — A Martorella.

e las ‘VIS.l A. C. MOfltUich — A Togamanet,

a las 6’30.

•.-.Pqg zo abée influidoen nada para que a1 fuese.

e. Pu $aloedo el qn0siempre entraba de cabeza, me•sujetaba, y no dejaba pelear.

—Por qué crees que Salcedotuvo una. actuación tan poco ed.ficante, para un oampe6u.

— Qué sé yo ! Esperaa tantode Oste combato, por lo muchoque se habló antes.. . Y en reaU.

- da Salcedo me ha prgduoldo unpéhno efecto. Nunca me aeptóa batalla franca, ni tan siquierase dedicó a boxear uoblernento.Vea, siflo, las continuas amoneste-clones que vió obligado el ár

Y por último he aqul la listade premios?

Clasificación general. — Prime-ro., 2.000 pesetas y Trofeo Pire-lli; 2. 1.200; 3. 700; 4. 400; 5.300; 6. 200; ‘7. 150; S. 100; 9. 50;10. 50.

Claslifeación local. — Prime-ro, 200 pesetas; 2. 150; 3. 100.

Habrá un trofeo para el equipo de tres corredores mejor cia-sificado donado por el Frente deJuventudes, delegación de Ripoll.

La hora de salida será dadaa las diez y media por lo que losorredores de Barcelona que sedesplacen a Ripoil podrán efeetuarlo en el tren que sale de laPlaza de Cataluña a las 6’30 dela mañana.

La tuscripelón deberá efectuar-se hasta las 24 horas del 22 deoctubre en el local social, PlazadI Caudillo, :i, teléfono 35, Rl-p011.

nitro a administrarle. No obstan-te, no teniendo yp ninguna culpadø la trayectoria del conbate. creaque la decisión tómada por el nr-bitro. ni me favoreció ni me perjudicó. Es decir, que , fué Justa.

—ATe rué costoso hacer el Han-te de la categorla welter?

—lMs de lo que parece. Ya ledijo en otra octuilón, que deseabaser campeón cte los welters maspor la rivalidad sostenida con 8a1-cedo, que por otro motivo. El peso medio es realmente mi categoría del porvenir.

—t’ero ahora, siendo campeón.¡ pelearás también en este catego

. ría!—SI, no puede haber duda. Soy

el canljeón, y he po defender mititulo. Pero tan sóló seré.’ eu upaoa.3ión ilpica.

•—Cu&1 es?—Lo voy a poner al alcance de

Ben Buker U. Vamos a ver de unaVe», quién es el mejor. Y pierda ogane, pasaré seguidamente al pe.so medio para siempre. La báscula, es un enemigo temible. Masque los contrincantes.

—Exacto.cgIvARES, UN NUEVO CAMPEON,

OON EXPERIENCIANunca habialuos visto tan con-

tanto a Victoriano Olivares. el sim»atico púgil castellano, que se en-clientra en Barcelona como cii supropia casa.

—iOómo te sientes con el titu,lo?

—liace tan poo tiempo que heconquistado el campeonato de Es-pafia que aún me parece estar so-fiando, y claro, no me he acostumbrado al nuevo’ «nombramiento4.Pero ml moral ahora parece otra.. Nunca estuve taxi bien en un com

bate, como lo he estado hoy.

Y, ¿a qué lo atribuyes?—Pues, a la preparación. La

montaña, isa largas caminatas, ytl rudo entrenamiento en el’ gjmna.sla, irte hall hecho sentirme otrohombre. Y el milagro se produjo,no faltándome el. tondo, ni ningufla otra cualidad, para laguantarsin preocupaciones loe doce aseltos. En otras ocasiones a mediocombate, ya me hubiese sitado«fuefle». Ahora he ulato claro. Yno dejaré de prepararme, para «sihacer honor al titulo que he oea-quistado; Sé que tengo otra. res-ponsabilidad. y sabre sostener1ante cualquier adversario, por bue.no que éste sea.

—fEas tenido buenos ‘compaSe.ros para tu preparación?

—Este que está aqul presente —

e refiere a Amatria — que dichosea d& paso ha estado muy bienal vencer al difícil Vilardell TI,me ha oytidado mucho. l mu-chacho. se ha desvivido por queml preparación fuese llevada conla mayor exactitud, sifuiendo leórdenes de mis preparadores Goyay elemente al pie d la letra.

—Ahora, Olivares, debes tenergrandes proyectos.

—Nada se podía precisar ha.taver cómo se solucionaba este di.tícil escalón del campeonato. Ahora empesaremes a proyectar algocol, seguridad. Combates no ha-brán de faltarme.

—Tú que eres paisano del . ante.rior campeón de los medios, Po-dro Antonio Giménez, ¿sabes aqué se debe su abandono del ti-tulo?

—Creo que ha 1do por causasde nó poder sostenerse en el lbnlte de la categorla.

—Te parecia. un buen cainpeón?

—El mejor peso medio, entre losque yo he conocido.

.-.tPoleaste con ól alguna vea?—Una. De aficionado. y le ven-

ci por puntos.—Tampoco tú eres mala, 011-

vares...JOSE CMALIS

Trrf -lfl Joé M. . V.1ÓiiDIA 31, CIEIR1I? DE LA INS.

CRIEdION

. En el Reglamento d esta prueba que para el día de noviembrepróximo organiza ‘ el Real MotoClulj de Catelufia, se hacía constaren su articulo quinto, que el ele-rre de las lnscripdiOr.eS estaba f 1-jade pata el día 24 del actual,

. cuapdo en realidad debe decir eldía 31 del actual a las 8 e la tarde,aclaración que. se háce por tratal’se de un error de imprenta.

El Club organizador reitera a losequipos que ya han formulado suinscripdón y ‘no ben llenado el re-qulsito que previene el segundo párrafo del art. 5. de la entrega defotografías para insertarlas erlas hojas de ruta, que er.teS de lafecha Ijada para el cierre le la les-crip”ión, deben cumpl!me’ltar estacondición, ya Ue de no haerlo, lainseripeión se considerará anuaUa.

En el art’ 9. ‘ , y ei el apartadode «Pruebas de Clasificación» quetrata (le Ira erubas de re’fl’lQridad pura en tramos desconocidOs.qu se anunciarán por medio depancartas colocadas cien metros en-tes de su comienso, se tendrá pro-sesie. que los tramos en que estaspruebes tendrán lugar, no excede-rin en ningón caso dl treinta kilómetros.

o ALAS Oe Messerschmitt ha anuncia-

do que volverá a la conatrucción. aeronáutica Y haoñalado la fabricación ensusfáhricas de Ausbourg deun bimotor y un curimotor para servicio de córreos.También tiene en proyectoun aparato de turismo.

e Un B 707, primer aviónamericano de transste areacción; ha establecido unnuevo record dd la travesíatranscontinental del territo- 1rio americano de’h.765 kiiómetros en 3 h. 58’ m., o oeaa la media de 997 km. por

, hora, El vuelo se efectud auna altura qtie osciló entrelos 10.000 y 11.000 metros.

L3 postu1cÓi de4Dnmuud

Se advierte a todos los Ceñtros,Colegios y Congregaciones Reli.giosas que el ‘ próximo domingo.día 23, han de postular con mo—tivo del DOMUND (DomingoMundial de la PropagacIón de la.Fe), por las calles de Barcelona,que para el buen orden de la.postulación quedan rigurosamente prohibidas las demarcacioneslibres. Asimismo se bace constarque aquellas entidades que es.tundo inscritas para efectuar lapostulación, no retiren las huchas que les corresponden, antesde mañana, sábado, día 22, nopodrán disponer de. ellas, siendoIndispensable que, con anterioridad y conforme a la fecha. queoportut’l’amente se seiiaió, de..vuelvan la hoja de demarcacióncon el «cqnforme».

Jaime Colsina es mi barman ma-tipal. El otro día me preguntó:¿Tiene público l billar? ¿,Qué par-tido puedo ir ‘ ver? Como es natural, le dije que fuera a .‘er elchoque VenturaD0mingo y al preguntarle, en la mañana de ayer,si le había gustado, rae contestó:

‘ —No pude entrar.Esta es la méor propajancia de

estos campeonatos y la pleun con-finnación de que, en el billar,Cuando se. ofrecen al público yal aficionado encuentros en losque e previsible la emoción, am-bos responden plenanieiite. Es loque decíamos a Ramón Casal:

—No te preocupes para el campeonato de Europa a libre. -. Nosabrás dónde poner la gentq Y él,nos contestó :

—Ha venido un seflor que ha pa.gado cincuenta pesetas para po-

se llevará a cebo, presentado porel Colegio Regional de MblttP8y Anotadores, un coloquio e elCirculo Barceloniata,. que tigeimatecesada-meato han puesto a mu,eatradisposición, tomando paste 105

ocho jugadores de los clubs ceta.lane» que acudieron a ?dilwauhe,.defendiendo lo colores de EspaIta en el 1 Campeonato del Mundode Pelota Base, quienes datancuenta, por mediaeló de este co-loquio de las numerosas irmoidencias del campeonato. así comno dela final de la serie mundial prgfesional jue presenciaron, pr te-levisión. .

—Quién presOntará a los jugadores?

—El vicepresidente del ColegioNacional, don Tomás Gil, que esune. persona muy comptøute yhace muchos años ofreqe «u oomiseración a la pelota base.

DeSPUéS al despedirnos, nea en,teramos qu el señor Campe. quee5 directivo del O. de F. Badalona,cuida con bastante acttvidad•de leajuveniles, cuyo equipo va magníflca,Eneute clasifioadQ cu el actualCampeonato, siR cçrPOSer la derrota, por lo que le felicitamos do.blemente, Por lá activlçla del Ço.,legio d ‘4rb;Ris Y POr ?marc del equipo juvenil de fttbol ,en el c1ul qostee.

TIERNANDIEZ

der entrar. Ha adquirido un abonopara todos l partidos, pero anunciarido que no vendria a ningúnotro.

El campeonato ha entrado yaen su fase más emocionante yaque tanto el jugador comó el pO-blico sabe que en cada partido sejuega un tanto por ciento de po-sibiliclades cara a le victoria fi-nal. Los partidos proseguirtn . estatarde a partir de las tms, paracontinuar ,pOr la noche Y terminarel .domingo a las siete de la ter-de, . en cuya hora se jugará la par-tida final.

En la tarde de ayer los resulta-dos fueron normales, s1 que soprodujeró, la nota destacada quepuede dar un giro inesperado. a lapuntuación.

Los restiitados técnicos aastaahora. han sido los siguientes:

Ultimo partido, primera ronda?Gálvez vénee a Peco, por 50 a

38, en 88—4 y 3.Descansa el jugador Romero. , ,‘

Tercera ronda:Ventura vence a Peco, por 50 a

4, en 48 entradas con 1’041 de pro-medio y Peco O’291. Serle mayor deVentura, 6 ; serle mayor de Fe-co, 2.

-—.--.‘-

O DIRECTOS * Ciancarelli — y ño Cioca.

relli — ha sida vencido, a lospunto», por BIlly XeUy, pesopluma rlondée de Belfast.

* P.)jidori. peso pluma italiano,será enfrentado al británicoLawrence,

f El peso welter a;ueticaao jira,- my Beechman ha vencido, en

La Habana, al campeón deCuba de lo welters, Chico Va.roca.

esperan a. tos veteranos deAmt*bneut s Çelg!a fl

rs j N»evg. sn gadickln*1 er1ay P01’- 4tçko mOtivo- eeIerafluna se’la de feste .. je t toda. la’se. i4q que e i ettad* Ioealidaci existe muera af&qión a balón eçiqn4 no ItbedØ 1alt elob1ígado eneueutrts de I’IItIÑI quees uitq e los mayoree atr*út%vQe.

Pag* eu’iertar un partbd entre el Ç)ui looai. el O de F. létioog ferroviarios de Mora laNueva, y e equIpo ie Za Au-paeió ie Vet’eranod, ea nuga eíidad el presidette dla entida4 don ‘ tqn1o Mateo5que zos fué p;eseutatlo pq elamino ¡ee PI’aAaa, rqveq}lan(lo la eireunatanela8 ues lnteresdconoeer’ cerne’ se deseavm1ve elfútbol taodesto lg p.gQvimreíade Taragta. seflQr Mateo, arequerimentc nueatr-a, seflues,tr disposliái y rto faci’litó lós datoa que vanIog a traris’crihir

—EB quá categorfa m.llíta elclub?

—Desde’ su fundación. n he-*11_os pasatio de la categoría Co-i’nareal. pues nuestras pqsibllid.ades no nos han permitido salirde la misma.. —Cámo. se desenvuel.Veu eco-

nóni.çapte? , —

—Çomcs sea. que no nea embae-vamos en lo que esté. fuera ele

áwa1s. s -.- SáN ciLoNI5 3,Nizguno de etos eqi,toe cenal

ui$ Uevarae k* dea puatee ea II-tlglq puesto que el resultado del’!ultiTe Sa el de un empate trestantee, pom’ 14 que hubo un repartouiatjv de puntes.

Eatm4 el mase4oi’ el once . lo-a1 po mediactón de en lugadornoca, el empate lo, aíetu4 Ptmledef4brgag.. A los veiptiséla spir,utesde juego al mismo Roca tiel Axs1ésfiié ql «imtor’ del segundo tanto. ysu eompaitera de equipo Bosilio,c.ona%*%ll el tercero y ‘Utho a lostreipta qIne ailantos, llesandocan e,te resultado favnble al coajunte del oglés el n c! la l’lmera peste. l «qgipo h’el puestuvo en su imrlmera parte tiria aetuactén ocertacia.

AL em’ppezar de nuevo a rodar elbolón por el terreno ‘le juego, elArgls no pudo ratificar en buenaclase do jueso por el ceitti’er!o fu’éperdiendo raulatinamente terreno,rEioniet en el cual fué aiwnvehado por 40» muchachos lel Sun Ce-buí , que estal’an deseosos le itupor.erse ar’ts su 000trlfl(’aflteO ydeshacer el m-at pape’! ru* hes(entoncee habían estado haciendo..La reacción dli efqcto y antes dediez minutos del r uev.) jueq’a eljugador F1t’ había onseguido pa-ea su equipo La Igualada, El parlidollegó .a su fbi Ma ninguna otraalteración en el marcador

El arbitraje corsld . a cargo delcolegiado señor llames y lo equlpos formaron como stt:ot:

Anglés. — tué: Remada 11, Berriada 1, Prcell, Pons, hilijá. ‘enturs, Coleli, llOCfl, Roig y Pasillo.

Srm Celopi. — C tap; Marco, Va-llosera,’ Pelileer, Sicari, Sftjá, Neo-lar, Puigdefábreeas, F1U5, Ferrer ySolano.

O. F. BARCELONA. 2:’ .

O. DI. LAS CORT8 «TA)b. 2Gran partido el jugado el pa-

a4o domingo en el campo de jite-,‘go de la EspeSa industrial, entrelos equipos 2nfantile da ambosoncee. Todo él caraeterisó posle belleza. ds les jugadas que su-pleroma tejer «rabos equipos ,y quelilao que ‘ el público aplaudiera enmás d una ocasión y siguiera conInterés el desarroUo del onceen-tro, A la. das.’ indiscutible delonce azulgrana, los, lutantihea delTAM. lea opusieron ha suya en -

da inferior. super*.ndoles art cuan-to a juego e conjunto y fondo.Prueba -de ello es que en el se-guride tiempó. al dominio’ corres-pondt6 cuí totalmente al onceblanqulverde. El gol’ del esnpate,lo O5T*ZOfl los asu1grfl en jugada desgraciada del mcta f oras-,tero y cuando pasaban 4 minutardel tientpo reglamentarlo.

. Marcaron pci el C. de F. BarceZona, calvet y cIaBogo ; y Por el.

, e. DI. La.s Corte TaIM, Codluach .y .1ev!. ‘ ‘ ‘

Alineaciones : . , . ‘

, 0.1v. :aarcelana. — TerT6 ; ‘ a1as- 1

tegul. Navrro; Melero, hvet;’Tom5s, VaIdS. PlfarsL splugas y’Rom*.n. ‘ 5

O. DI. Las ‘iiolts. - *1au; Tri110, PodriR, Zurdo ; Uberto, primo;sorribas 1. j’iei, Viflas. Sorsibas Uy Codlnacb.

Barcelonágnestz’ alcance, nos desenvolvemos bien. Además, e el caso -

¿e, que el presupueste’ que hace-mes ‘no llegue a cubrir Icé gas-tos1 sieupre hay entusiastas quecompensan . la diferencia exiateite. , , .

—Númem de socios?—unos ciente cincuenta. ‘

—Aparte de ellos, ¿asisted aida encuentros muchos aficionadoe? ‘ .

—No. podemos quejamos.—Ltlego, hay afición.’

, —Mucha y de la que responde.. —Qué les ha inducirlo a con-

carter, este encuentre Con logVbteranos? -

—El- que los aficionados deMor* hapseguido a través de laPrensa las ges s e los que has.fa hace poe sido grandesfiguras dé7 1 nacional. Po-008 son bIs. que lbs han visto itt-.aar-, y aprovechando el que atitualmente juegan en distintoplan, te2’o que siguen cosechan.do éxitos hemul creído conve—piente obsequiar a los aficionadosbocalqs dátdoos la oportunidadde verbos jugar, y’ esperan eldía 26 con impaciencia. ,

—Así ¿cubrirán los gastos?—Les puedo asegurar qpe, gra

cias’ a la gentileza de nuestrOquerido y respetado alcalde, don4ntouio Montaña, el exeeleutiel.mo .yuhtamiento n,os ha hechoira importante donatlvo Debeirranifestarles que nuestra prime-xa autoridad,. es un entusiasta idepoIt, dems, otrms afielo-siaos han’ aportado di-versas can-talados, así es que ceal seguroque el presupuesto será cubierto. ‘

.—.Cqmo es que llevan el PQmbre de Ferroviarios?

—Pues porque el elub estácompuesto, en su myoria, por

‘ empleados de Ja R1i1NFI, qu ,

también nos tiene asigmada unaaubvencíón.

. —LEIn qu año se fundó?—En 1928. “

—Muchos trofeos ganados? 4—Desde . 1940, unos setenta.

Tertíantes muchos más pero des-aparecieron en 1935.. —Titulos alcanzados?

—EZaetamente no recuerdo,pero siempre nos hemos clasificado en los primeros lugares.

—Con cuántos jugadores cuentan? ‘

—Con diecioe!o..—Durante el historial del club

no ha pasarlo ste por ningunacrisis7 ‘

—Cuando ha surgido alguna en•tre ‘ los directivos, el club alem.pre ha seguido su camino, gra.cias a nuestro presidente henorano señor Guílhán,, ue ha cuí-’dado con loable entustasmo pagaque no quedara desamparado.. Hode manifestar, y con orgullo, quedisponemos de un magnificocampo municipal, cerrado y va.liado que poseo las dimensionesreglamentarias.

—Bien, agradecidos por suatención, y les deseamos que haafición quede ‘ satifecha del. es-fuerzo que han realizado.

—Y a mí me reste agradecera EL MUNDO DEPQRTXVO elque se haya ocupado de ira clubcomo el nuestro, modesto entgalos modestos. .

, E BLANQT3ER ‘ ESTVi. ‘

o:i:o BravD hasic’o -operado-,

En la Clínica del doctor Pu.. jol ha sido operado, recientelnelh

te, de- menisco en. las don mdlisa el ex entrenador , del Celtade Vigo y R. C. l. Espaol, Qdllo Bravo.

La doble intervencin quirtirgica fud llevada a cabo feliamente y el operrido quedS en luma’jorabhe estado para aguar-lar supróxima y total reeuperael6n desus facultades físicas y- reinta’grarse a sus funciones. tan va-liosas para nuestro futbol reglo-nal en el campo de juveniles jaficIonados. . ; . ‘

Ni. qu.e decir tiene, que al buenamigo que siempre ha sido ‘y esOdílo Bravo, le deseal)Ws vuelvaa estar entre todos nosotros conha mayor rapidez posible; gracias a la pericia del dectoz’ Navés, que fud quien practicó di-chas intervenciones qulrilrgleas.

, CUARTA , PA(iTNA;1]

r:“mis::;0]-

,. .

4Mti4Wfl.gTIV .. o;1]

L?E4P;0]..-- .,-‘ ‘ -

NUEVOpara árbitros

,._*..s,,__ -. -

.1 . :.-u.. “

Viernes,21deootnbrede 1.965

c u R S -1 L L O afkknados’ de Mora la Nuevflanotadores

•La cañi•peoiiúargentina Mm’yWcisS

EN 5ARCELONASe enfrentará a Pilar Barril en un pattlde de xhIbiØ6n

D*sde ayer por la tarde se en. clase cø ePa en tenis, este de- peona temenlna de Whib1edon de en jieat ciudad la fa- tUe teid’la un IrestimaIle valor. junlors tambidA ganadora 4e.l cam

. osa juadera y campeora de Ar Mary • We1s ae halla en Europa peonato abeto de Anetria y en Por- - entina de ter4s Mry Weiss. LIeK6 de.de laç má de cuatro mOres, tugal su triunfo ft4 dolle, al ga

Ocompafíada e loe tenistas dafri pdesto aúe e desplaz6 desde Ar. rar en simple y en la prueba por Fnut y • Vllliarns, qu hx gzin4 participar en el Ter- parejas. Y fué finalista en eyrutt

4. acttar e el ercuentr iWerna- neo Internanal de W1mhlecjor, en y amifinaljsta en cleecia y en Ttw.líqn conertadQ QU el Real Tir6 junio úiuap. y, desde entonces, una quíai@trq ‘ del programa deportivo de larga jfra por Europa y por Orlen- Mary Weiss 4esempeaba en su

. 1e boda do uro de este club tar- te, participando er cqicursns .y tor- patria el cargo de directora de De- a ptir de rnañgna. neqe, la oFreco para ella mini e- portes, que suponía dirigir el apren

. Í4ary Weles, a .a que aludanoe rrumpida actividad deportiva. diaaje de los Jóvenea tenistas dengçhe e el Hotel Astqrla, poço En julio actuó en Inglaterra y aquel pais, cqmprer,didos entre losdpuds de su llegada, no izo el coI1cretameXe en Blrrnlnghani y 9 r os 17 años, Como sea que pieflpgr 4e recórdarnos dspés de Newport en agosto, en eyruth ea Volver a su patria una vez hayaV31’lQS de ausencia de uetrns (Líbano), lstambu1 (Turqula) y dado por terminados sus compromi.4tas. Y se znostr cainplacidísima Atenas (Grecia); en septiembre, en sos ea Europa, la sefiora de Wessd 2glirse de nuevt ea. España, ya Viena y más reqieflteente en Por- se considera amn directora de ¿‘eue ¿a citada ugador Mry Te- tugal. TamMén pasó por Su1z y portes. Coneiciara que el deporte*á sdez — es hija ce padres jugó en Yugoslavia eii el curso de no tiene nada que ver cor la po-esle, cqmo 10 conflgman loe su actual expursión, cuyo dltimo es- lftja y que, con ur partido u otroapios de sus ascendientes. labón gs nuestra . arcelona. al frente de su nación, ei deporte. L se tratare —, perdiSn, Mary — Ha resultado vencedora en New- es y será siempre deporte.de un iuador de fútbol con tanta pon, batiendo en la final a la cam- A SUS ÓZ4eO8 y slu1enaa SU . enseñanzas, practicaban el teil . £. , Aentln un L300 jugadores,

. fl e ‘ . cmprend1dos e aqteUae edade a

encuentro internociona Reo

. cQiiprobar su capacidad, el equ,tpo

. , , , o vestuario completo así como a

Tu ro-J oh a n es bu rg o co menza ro auniejé7

. bian devolverlas al tei’mtnar de

., . . ‘ugar. A los jóveii tenistas argen

1 m a no n a tinos se lea recogía en autocares: . o autouse y se les trasla4aba a . los clubs e que eSectuaban sus

Ay.r ttegiron los tenistas sud’frcos pract1ca deportivas d Mary

. Ayer tarde llegaron a rcelo. llega dispuesto a depostrar su

na los enstas stidafricanos Fan- clase sobre ej campeoti de Es- ara 1 deporte al mar en de la

iitt y a partir de paítp que está, a su vez, en es- olitloa decirnos nosotros...

flanpa e$p4ran con los u- plnuida fez-rna. . Mar Weles 1iv1tad or el Real

adores el Real Turó en la pis- Williams, el formidalle juga- , . Y ‘ . a i

la del club de la calle Descartes. dor de dobles desea imponer, con ro, actuar en nues ra c uda

su compañero la prirnacia de la Un «mate » e ex con ene

E CAMPEON NACIONAL ya famosa pareja sudafricana. esta notable y viniera tenista y

, (OUDER P4RTICIPARA L.os españoles incluirán a Cou- nuestra açtual campeona nado

. N EL ENC1JENTEO der, tanto ei individuales como sial, Pilar Barr1, esta a punto do

1 oh1es mientras nue el copcre are0 y pos4 emen e eflçlr

, Itt. Coucler, reciente campeofl ‘# ílo Marte está lugar el domingo en lea platas del

sDafia, se ha prestado a co-, dii’ando a formación defini. club de la calle Descartes como un

:1aQa; en el match contra Fan- tiva del enuipo en el figurarón alicienq ms al encuentro e i1lP

icl.ltt y Wililams, campeones sud- al una de las ms recientes reve- actuarán los famosos sudafricapos

africanos. El Turó agradece sin- ladones del novfsime y flaman- Fapcutt Williams.

çe;rnelte esta colaboracion que te tenis español. En’iUo Martínez, anoche «rodri.

dar . espectalisirno relieve al en- . gón» cte lta,ry Weiss, de otra da-

- uentro que se inicia manana Sa- En definitiva, buen tenis a a ma y de los spdafrlcanos nos sus

: bád Yr&é5tad0 extra- vista.Mucho’iriteréseflrcuulta- trajo a aquella sara agasajarlesorIit el fauoso jugador que demostrar la calldaçt de los cam- COli una de C04 que

ha batido recienteménte a pri- peones españoles, y una incóg- « a enue yo,run a a» flaura

meras flgilras europeas y amen- alta grande sobre quien puede P am ...

,anaS cuya participación ea ser’ el ganador del encuentro, al BeflVen1da a Barcelona, Mary

é1: ‘1rofeo GOcIÓ fu una de las cçntaree con tan cualitativas ayu- Tern de Weles I•

notag, más emotIvas del mismo, das en el equipo espanol.

., y --

DE PE ,: LOTA BASE Un Interesante -coloquio con losJugadores que’-fu:ron a MIwaUIee

Saludamos anoche a! president0 ‘ ,

del Calegto Cataltn db Arbttroe yAnotadores de Pelota Base. ué enel mismo local do la ¡‘ederee1ónCatalana, en la e-all& ‘Iel Esnob,después de efectuar una reunalulos componentes del Comité deCompetición, por haber protestadoel acta del encuentro que el do-mingo, el equipo de los Estudian.tes An’tericaños efeotUó contra lanovena del O. do F. Earcelona.Hubo fallo, pero no nos enteramosdel mismo, pues la Federación c%talana tenía que dar su visto ueno, o bien eoiocerlo, antes de ha-cerse público.

rraa el saludo de rigar, le pee-gUntamo5 a dO José Maria Carapesi habían needadea’ para la une-va temporada beisbolera.

. —Si — nQs dijo —, hay varias.—Se pueden saber?—De mcmeqto nueva cursillo de

árbitros y anotadores.—--rCuaudo dar comienso?—E segundo’ jueves del mes de

noviembre.—Muchos inscritos? !XN IOSE MMtJA C’*M?S—De momento, pocos, tres o cua- Presidente del Colegio Regional

tro, pero conriamos que ante de de 4rhitros y ‘Anotadoree dela fecha del inicio se Inscriban. ‘ PeIota.Baseotros, porque, verdaderamente no-ceeítanos unos cuantos, afloi!a que vecea directivo y delegado de suya se juég*fl ns mouautroe, pues club, en nuestra eión. -

en prlfllamzg cateeria teman pste —4Qu6 otra cosa, hay mé.Øseis novenas y en segunda. ocho. Pa el primer viernes de no-Además se ha de tener en cuenta .vlenibre, a las ocho de la noche,que en juvermiles también hay va.. ____________nos equipas. ______________

—rDónde se efeqtuará el ctmr. _______________sillo? , -

—fl el local , de la FederaciónCatalana, un lf& por semana,. Loejnevoe. de oçho a puevo de lanqche. ,

—‘Qui6n 8er el digectqr delcur1l1o?

—Ma.nue1 Segura, el dinámicojugador tiel Hércules Las Corta,árbitro destaqa4Q y pIQpagdQr doesto deporto, pues ha sido varias

EL CAMPEONATO DE . TRES BANDASPROIGU CON ‘INTRES..;1]

-::Lo:xO1;0]—

campeón de os welters Correa,

Y el de los medios Odvaresóplnaron después de coflqulstar los titulos

dira ‘ Lo que siento,tenido que -ganar de¡ por descalificaclón!

MANUEL SAGRISTA,campeón nacional de 2.a categoría

‘ .. (Foto Bert)

EL III 6. P. RIPOLLse disputará el omigo, ihre dectegrfas : Como en años anteriores, el lebrar su gran carrera ciclista:‘ Club Ciclista Ripoli, de Educa- III Gran Premie RipoU. ción y Descanso, se apresta a ce- Debido a la gran cántidad de

. . carreras disputadas en la presen. te temporada, la falta de fechas

II disponibles han obligado a retra. sar su celebración. Esta tendrá

, —— efecto el próximo orningo, 23,LA CARRERA IJE FIESTA MAYOR Y SU anuncio ha despertado granDE LA BORDP!PA :.: ORGANIZA- entusiasmo en toda la comarca par el recuerdo de los brillantes

DA FOlt EL c c. CAPALUrA éxitos conseguidos en años pro-

Los independientes Y amateiii’S cedentes.j?tjçteu otra carrera para el domin- La carrera discurrirá sobre un o. Es la 4Ie orgoriza el C. C. Ca- atrayente-qircllto can excelente ‘taluila. con motivo • de la Fiesta carretera, y sobre la distanciaMayor de La Bordeta. de 19 Knl. La lista de premios

, La carrera se disptitar por el. es elocuente indicio de Ja impor recorrido- Salida a las 1O’30 del al- tanela de la prueba, en la quecal goelal neutralizados iseta Cuor- tomax-óii parte destscadas figu

: tel de Lepanto, siguiendo por la rs del ciclismo regional.autonista de Casteildefeis, hasta Vi. Todavía n acallado el éxito de

. . ,. ladecans, Gavá, Pegas, Avir,YOflet, la 1 Vuelta Ciclista Iñternaclonal- s_ Pon d’Ordal. Vallirana, Mo1IDS a • los pirineos, el Club Ciclistade Rey, San Feliu. Esplugas, Revolt Ripoil, de ducacióii y Descanso,

. Negre, CorriellS, Flospitaiet y llega- emprende otra organización deda en la calle Badel. donde taF grandes vuelos que redundará,! la meta, cdxi un total de 83 kiló- Sn dada aluua, aj aran proa- llnotror. • . tigtcs que esta entidad ha conse , Puntuaran en el Premio de Teten- guido en los medIos ciclistas de iTaaa 1n altos ,de Begos, Ordal y nuestro psIs. •San Justo. Altos patrocinadores y colabo

. Los premios de esta carrera sons raelores de esta carrera son: El 1, O(,o. pesets y copa; 2. 500; 3, Sindicato Oomarcal Textil, Ferre- 400; 4, 300; 6, 200: 6, 150; 7, 100 tena Agustin C’asanova, Electri8, .5 9 50: 10, 25. cidad Ratilán, La 1i’arga Casano

,i C%s1fieactfl para arnateut: 1, va, a y los señores Serdá,;copa y objeto, del 2 al 5, objetoS. Rierola, Valentí, etc. Los trofeos. Ç1asificaelón del Premio de Mori- serán de Comercial Pirelli para tai(a: 1, cape.; 2 Y 3, objetoS. el vencedor de la carrera y del

Adeitiás hay los trofeos del liiir. Frente de Juventudes local para. . tre sefior conCejal clon Patjlo Oil- el oguipo que mejor clasifique a

va del jefe local de F. E. 1. y de tres corredores. tas J. O. ‘i ., don ildefonso Az- El recorrido de la carrera será

;• ilar. y copa de don José Abante. el siguiente: Ripoil, Campdeva Las inscripciones pra esta carre nol, Ribas, Campdevanol, Ripoil,

-, ra pueden hacerse cii el C. C. Ca- Sen Qtdrico, Porefló, Manlleu Ro-:taLu1-a calle Constitución, 116, bat-, da, Vieh La Gleva, San Hipóli. hasta el bado, a las 12 de la ‘o- 10, Trona, San Quia-ido y Ej. . che. po!!.

C. I. SABADELL. 3:B. M. GRANOLLERS, 6

El cncuentro rnas interesantede la pasada jornada balonmanieta se jugó en terreno sabadellense entre los dos onjUflt0Svallesanos C. D. Sabadell y 8. M.Granollers, cuya victoria, aunquemínirda (5-6), sonrió a los blanquillos, quienes con los dos puntos conseguidos, podrán seguirtdelante muy esperan’iadcs, yaque para e11 la obtención lo es-ta victoria tiene un alto significado, pues debemos tener encuenta que haber puntuado encasa de su más firme rival, es co-mo si se tratara de tener ya laprimera posición definitiva en la

‘tabla clasificatoria, puesto que losarlequinados, en la segundavuelta deben rendir visita a tIra-nIlers, en cuyo terreno de jue’go, tanto en la plata en que ‘tasta ahora se jugaba, como en elPabellón del deporte del U. Itt.Granollers, no han conocido laderrota, y actualmente es bartodifícil que la conozcan dado el Segunda ronda:gran momento que los subeam- Rentero vence a Tárraga, por 50peones de España atraviesan y a 43 en 103, 6 y 5 ; Gil a Peco4además este año los granoller.aO- por 50 a 39, en 62, 5 y 6; Riverases tienen los partidos «hueso» a Gálvez, por 50 a 40, el1 ‘7v, 4 yen la primera ronda del campo- 5 ; Domingo a Benito por’ 50 a 43,nato. ‘ en 92, 4 y 4.

No vimos muy «afinada» al Descansa el jugador Veitura.Centro ele Deportes Sabadell, yelio lo atribuímos a una íaia depreparación física y técnica gbbal del equipo. A los pocos mi-nutos de empezado el partido,apreciamos una cierta desoci.’mtación en todas sus líneas, nocoordinando las jugadas tal cuma

, era habitual en el Sabadell, ‘deun modo especial en los defensas. No obstante, hicieron todo 10humanamente posible para colitener ál espiiflt (-on que el 13. M.Granoliers jugai)a, logrando iiaugurar el marcador a poco de lcd-ciado el encuentro, i’esultav.ioun primer tiempo muy nivcl,toi.

En la segunda parte, el C. U.Sabadell quiso aguantas el mis-mo tren conque jugó la primera,consiguiendo igualar y hasta lIc-ver ventaja de un gol en el casi-Uero, pero paulatinamente veía-sales bajar las energías y cuan-do faltban aún ocho minutos pa-ra que terminara el partido y’ se-selando el casillero empate a cm-co tantos, el campeón de Españaestaba totalmente desfondado, loque aprovechó el B. M. Grano-llera para conseguir su mínimavictoria pero del todo valiosa ymerecida.

Arbitró el señor Félix y alinoda estos dos equipos de la siguiente manera: . -‘

C. D. Sabadell: Redorta (Gil),Ugas (1), Cafladell»(3), Pena, Fa-rrs (1). Serra, Sautonja, Salas,Martí y Llovera.

13. M. Granollera: Font, Casa-juana, Cabre’ra, . Fregona (2),Fontdevila (3), Vacca (1). J. Bar-Ixiny e lila. — Joeé ifials Co-.

BLANES, 1 — me PRfWL. O

El uno a cero qoe vellstr4 elmarcador. señala el e’ igeo tanteopor ‘el cual el Blano venció ‘ alSeo de Urgel, no obstante despuésde la citado victoria, el R1acs sehalla’ el tercero de la fobia eles!-ficadora, lo que seflóla que et5t’r aien:i forma.

El conjunto local a nqvsr de eaobre triunfo, demostró ca todoslos momentos de juego ser supe.. .rora su v1sitnte al cual v’a’t’ts enmuy baja , forma, .ilstands muchode ser el Seo de Urgel de la pa-soda temporada.

El juego rápido de los boeatespermitió que en tina cte o-a-.sienes logrera ab tanto ‘le la vio-torla. Le’ obtuvo Gay de vn tiroraso y el partero urgulonse. se vid’tirtpotente ante dicho disparo nopudiendo hacer nada ara ‘ detd’nono.

Deficiente fué el gltmno j,. Jiie?Opor ambas partes. no paresilerals’ttoadignee de mebelonar nipgún acm-br e eEepcIón de Quema, portero.del Seo de Ustel, gracias ‘tI cualno ftvé más elevado el tanteo pues-lo que estuvo en tOdo rOnte1itopendiente del claque contrario.

El encuentro lo tUri1ó 3 . Fra-des y bajo sus drdenee los josa-dores formaron como sigue:‘ Blanes. — ‘iesia1Is, Padrós. Poó.Martorefl, Emilia. hont, , Sola. Mar-ti, Yáliez, Cay y Planas.

Seo de Urgel. — Oncina; Cerdá, . ‘ RIiGIONAbQuintana, Pons, ‘Pampliega. M’mlaI,,T.ustO. Lázaro, j,ou, Brunet y Pu. El tOleg1o de ArbItres dg Fótjal’s. . bel de la Federación Catalana os.gar,lza un Cursdlo para Arbitres

Meritorios. para cuantos afícíonados deseen inacribirse y reunan lassiguientes condiciones: a> Ser es-pañol; bl haber cumplido los dieclocho años y no los treinta y soto;O) ejercer una profesión manual -

o Intelectual que garantice mediosde vtda’4normales; 5) saber leerY - eacriby correctamente el idioma astellarlO; e) no haber sido ex-puirado de entidad alguna por mo-tivos que impliquen desdore mo.

‘ ral o personal; Y -f) no padecerdetecto pUeo que exija uso de len-les, ni otro alguno que dificultoel ejercicio de lo fundida arbitralo ‘ que constituYa visible anormalidad de configuración.. En las ofidnao del Co1eg1o,Via Leyetarma, 94tercero, se ‘ admitirán las’ solicite-des, escritas de puSo y letra deIinteresado. todos ros días labore-.bies de 19 5 21 h. hasta el din 31de los corrientes, en que quedar*cerrado definitivamente e1 perfodde admiSión.

Lu:sio para árbitroSmerit ris

QRGaN1ZA1IO POE E1. COLEGIO

a Cisco Andrade ha vencido aOrlando Zulueta, en un cern-bate disputado er el MadisonSquare, ‘ de Nueva York. ChecoAndrade disputará, prdxbná.mente, un combate cofltSa BudSmith, campeón mundial de loe pesos ligeros, disputándoseel título. ,

1

‘ mas.

1

B1LLAE “OLEF‘ ‘ Alta calidadViladomat, 122 - BARCELONA

i)e la ‘velada del pasada es es em eí’Price. De ¡zqsuerda a u ti m Meato del duro e e para. del peso medio, en el que vemos a C Ivares lanzando un directo do Izquierda, que Francés no pudo ocar. ::

a la disputa del título que ostentaba, en estado do franco sobre entrenamiento, sio pudo lucir sus dotes de . la f.-..central le vemos apoyándose con la cabeza en el cueRo de Correa, falta que cometió repetidamente y que fué L ....... , que elárbitro, después de darle dos avisos públicos, le descailficara. : : A la derccha Corres en el rIncón,- una vez proelamaclq campeón,

sangrando de la coja, por uno do los golpes recibidos. — (Fotos Valls)

*It UKMayor de Gracia, 1.13 - T 2$ 37 35

‘ . ‘ LJ