8
GRATUITO www.diariodelviajero.com.a r FREE Breve & Bueno Primera & Adelante Diario del Viajero ® EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES NOCHE más larga , Fiesta Nacional , del 19 al 23 de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue- go. Se realizarán activi- dades culturales gratui- tas, espectáculos, circuitos gastronómicos y fogatas. www.tierradelfuego.org.ar INTI RAYMI, Fiesta del Sol, el 20 y 21 de junio en Jujuy. Festejos del solsticio e inicio del nue- vo ciclo agrícola para la cultura quechua. Comu- nidades aborígenes se reúnen y encienden fo- gatas alrededor de la cuales danzan y cantan. www.turismo.jujuy.gov.ar AUTOMÓVIL, 6ª edición del Salón Internacional, del 20 al 30 de junio en el predio Predio Ferial La Rural de Buenos Aires. Reunirá a fabricantes de automotores del país y se dividirá en: autos parti- culares, vehículos utili- tarios, camiones, diseña- dores y tuning, proveedo- res de equipamientos, accesorios y de servicios. Horario: de 12 a 22 horas. Informes: (011) 4813-4149 www.elsalondelautomovil.com.ar YERRA, Fiesta provincial el 23 y 24 de junio en el Parque Arqueólogico Rui- nas de Santa Fe La Vieja, Cayastá, Santa Fe. Orga- niza la Asociación Conme- morativa de la Primera Yerra, que recuerda la ori- ginal marcación de gana- do en el Río de la Plata. Informes: (0342) 4573550 www.doma-yerracayasta.com.ar INMIGRANTE Italiano Fiesta provincial, el 25 de junio en San Agustín, Las Colonias, Santa Fe. Encuentro de familiares de piamonteses y de otras regiones de Italia. Ten- drán lugar actividades culturales, almuerzo con la típica bagna cauda (plato típico italiano) y elección de la reina. Informes: (0343) 4907015 www.santafe.gov.ar 011 4331-5050 Diario del Viajero ® Estudios de Radio y TV Soluciones audiovisuales Edición multiformato TV DIGITAL EJEMPLARES GRATIS en nuestra Redacción • Locales de avisadores CASAS DE PROVINCIAS • MUSEOS • CENTROS CULTURALES • HOTELES • TRANSPORTES AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y como SUPLEMENTO DE 300 PERIÓDICOS de todo el País Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES Tel. (011) 4331- 5050 Fax. (011) 4342-4852 [email protected] Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421 CORREO ARGENTINO Tarifa Reducida 2046 Franqueo Pagado 5602 Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 19 de junio de 2013 - Nº 1364 - Año XXVIII EXPO IMPRESIÓN , 4° Feria Internacional de Rubros Gráficos y afines del interior del país y 1° Salón para la Industria Textil, del 27 al 29 de ju- nio, en el Complejo Ferial de la Ciudad de Córdoba. Horario de 15 a 21. www.expoimpresion.com.ar EXPO TURISMO y Sie- rras , II edición, el 30 de junio en el hotel Sheraton de la ciudad de Córdoba. Exposición de empresas de turísmo, asociaciones y organismos públicos, esta- blecimientos de alojamiento, gastronomía y recreación. www.cordobaturismo.gov.ar SOJA, X edición de la fiesta, el 30 de junio en Intendente Alvear, La Pampa. Habrá concurso de los 1.000 granos, charlas, espectá- culos y elección de la reina. www.turismolapampa.gov.ar TANGO, Festival Nacional, el 30 de junio en Esperanza, Santa Fe. Jornada clasifi- catoria para el Festival de Tango de La Falda 2013. www.santafe.gov.ar IRLANDA, IV Congreso Internacional de la Socie- dad de Estudios Irlan- deses Latinoamericanos, SILAS y VIII Simposio de Estudios Irlandeses en Sudamérica, ABEI , del 13 al 15 de agosto en la Facultad de Ciencias Humanas, de la Universi- dad Nacional de La Pampa. El temacentral será El arte del movimiento y la trans- formación: Irlanda y las Américas Mirando al Futuro www.silasconference2013.webs.com MEDIO AMBIENTE , VII Jornadas Internacio- nales, el 14 y 16 de agosto en el hotel Alejandro I, de la ciudad de Salta. Temas: Gobernanza internacional del medio ambiente, el modelo de desarrollo, certificación de edificios verdes, la justicia ambien- tal, y la experiencia chilena. Habrá talleres de debate. www.funcidec.org.ar No debemos confundir las grandes travesías con lamentables travesuras. C.B DV nº 886 27 Aniversario ° Un regalo que informa Durante años enseñé en mis cursos de periodismo que el profesional de la comuni- cación debe aprender a hablar cotidiana- mente como si estuviera saliendo al aire frente al micrófono. Por lo tanto el título de este comentario se ha constituído en una excepción a esa regla porque es la síntesis de una historia real que pasó hace tiempo. El personaje principal era un individuo muy pintoresco que gustaba mucho de la política y de sus avatares, como así tam- bién que dependía bastante del alcohol y de sus consecuencias. Se llamaba Lucas, murió hace poco y su figura enjuta se pa- seaba habitualmente por la calle Florida, mostrando a diestra y siniestra un tupido bigote tipo cola de caballo. Altamente po- litizado concurría a todo tipo de reunión, peña o cenáculo, en donde los rumores y comidillas eran la esencia de la acción co- tidiana. Por lo tanto la principal sede so- cial de sus actividades era una confitería céntrica a la cual concurrían amigos, cu- riosos, e incluso algunos miembros de ser- vicios de informaciones disfrazados de amigos y curiosos. Es que esa confitería era una de las tantas usinas de rumores que funcionaba en una ciudad que tenía mala información. Sería a fines de la dé- cada del ‘60 cuando una nueva y larvada crisis militar agitaba los cenáculos. Lucas, ya con unas cuantas copas encima, empezó a hacer agudos comentarios en voz alta que terminaron molestando a un desinfor- mado oficial de policía vestido de civil. Cuando Lucas terminó su análisis con un estentóreo “Este es un país de joda”, el ofi- cial de policía se lo llevo preso. En la co- misaría, después de sacarle los elementos que llevaba en sus bolsillos lo pasaron, desconsideradamente, al calabozo en es- pera de decisiones. En tanto en la oficina de guardia un auxiliar examinaba displi- centemente la agenda del detenido, cuando vio con asombro y preocupación que en ella aparecían los nombres de hombres públicos que ocupaban cargos ministeriales algu- nos, y de nivel de secretarios de estado, otros. Su alarma llegó al tope cuando des- cubrió que ahí también figuraba el nombre del jefe de Policía con sus teléfonos perso- nales. Rápidamente comunicó la novedad al Comisario quien, preocupado, llamó al secretario privado del jefe de Policía, pre- guntándole como al pasar si conocía a Lu- cas. La contestación fue terminante, Lucas era íntimo amigo del jefe y por lo tanto de ninguna manera debía ser molestado por nadie de la repartición. Inmediatamente nuestro anti-héroe fue conducido al des- pacho del Comisario quien amablemente y con toda cortesía le hizo servir un café lo convidó con cigarrillos, y le hizo unos chistes amigables para atemperar la si- tuación. Más aún, le puso a disposición un vehículo, no identificable, para que lo lle- vara cómodamente hasta su casa y pasara por alto los agravios recibidos. Lucas, un poco sorprendido por el cambio de situa- ción salió de la comisaría, y al encontrarse en la puerta con el oficial que lo había de- tenido, y que en ese momento ya se había puesto el uniforme, le dijo socarronamente mientras le acariciaba la charretera: “No te dije, pibe, que éste es un país de joda. La historia verídica de Lucas tiene varias lecturas. ¿Cuál de las interpretaciones apli- caría el lector frente a la cantidad de con- tradicciones que se dan en muchos sectores de nuestra sociedad que tienen por sus fun- ciones responsabilidades mayores que la de otros? El ejemplo de Lucas adquiere re- levancia frente a mensajes no coherentes de estados que no gobiernan y de gobiernos en mal estado. Recuerdo que hace unos años estaba en Francia cuando en ese país se resolvió, frente a la gravedad de la epi- demia del HIV / SIDA, crear una comisión ejecutiva sobre el tema. Su titular, en de- claraciones que hizo a la prensa manifestó que la lucha contra esa enfermedad era de difícil cumplimiento si no se luchaba simul- táneamente contra otras adicciones como el tabaco, el alcoholismo y la droga; él se- ñaló que quienes se inician en la droga, cualquiera sea su edad, habitualmente ya vienen del alcohol y del tabaco. Carlos Besanson Conceptos ya publicados en el Diario del Viajero n° 218, del 3 de julio de 1991 “ESTE ES UN PAIS DE JODA” La Feria Internacional de Madera & Tecnología Fitecma 2013 tendrá lugar del martes 2 al sábado 6 de julio en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Av. Costanera R. Obligado y Salguero. Se exhibirán máquinas, equipos indus- triales, herramientas, productos y solu- ciones tecnológicas para la optimización de las etapas de las industrias de primera y segunda transformación de la madera. Además se mostrarán las innovaciones en materia de investigación, seguridad, informatización y automatización de pro- cesos productivos. Durante el encuentro se dictarán seminarios, talleres y jornadas de capacitación dirigidos a fabricantes de muebles, carpinteros, diseñadores y pro- fesionales de la construcción. En coinci- dencia, se efectuarán reuniones académi- cas, encuentros y actividades en las que participan los diversos factores que com- ponen el sector, presentación de nuevos productos enfocados al cuidado del medio ambiente, la explotación sustentable de los recursos naturales, el aprovechamien- to integral de la madera, la mejora en los índices de producción y la fabricación con los estándares más altos de calidad. Informes: www.fitecma.com.ar ENCUENTRO DE BUENA MADERA El sábado 6 y domingo 7 de julio, se llevará a cabo la 10ª edición de la fiesta Vino de la Costa en Berisso. Será en Gimnasio Municipal , Calle n° 9 y 169, Berisso, provincia de Buenos Aires Habrá festival artístico, feria artesanal y de productos locales, degustación de vinos, comidas típicas, concurso de vinos artesanales, paseos en lanchas, y elabo- ración de platos a cargo de chefs. Además durante las jornadas se desarrollará un encuentro nacional de escultores y visi- tas guiadas a la zona de viñedos, paseos en lanchas por el Delta del Río Santiago, al Lugar Histórico Nacional de Berisso, la Calle Nueva York, al Museo Histórico 1871 y el Museo Ornitológico Municipal. Entrada gratuita. Informes: 0800-666-2922 www.berisso.gba.gov.ar El vino de la costa es un producto tradi- cional de la Costa del Río de la Plata, en especial de Berisso, elaborado con uva americana, variedad Isabella. Su aroma es frutado y su sabor característico. La graduación alcohólica es menor (entre 9° y 10°). El proceso productivo requiere mano de obra calificada y bajos insumos. El procesamiento es artesanal, se realiza en las quintas de los mismos productores. No posee conservantes, ni aditivos y es un excelente complemento de asados, empanadas y fiambres caseros. FIESTA DEL VINO REGIONAL

r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

Diario del Viajero®EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

NOCHE más larga ,Fiesta Nacional, del 19 al 23de junio en en la ciudad deUshuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui-tas, espectáculos, circuitosgastronómicos y fogatas. www.tierradelfuego.org.arINTI RAYMI, Fiesta delSol, el 20 y 21 de junioen Jujuy. Festejos delsolsticio e inicio del nue-vo ciclo agrícola para lacultura quechua. Comu-nidades aborígenes sereúnen y encienden fo-gatas alrededor de lacuales danzan y cantan.www.turismo.jujuy.gov.arAUTOMÓVIL, 6ª edicióndel Salón Internacional,del 20 al 30 de junio en elpredio Predio Ferial LaRural de Buenos Aires.Reunirá a fabricantes deautomotores del país y sedividirá en: autos parti-culares, vehículos utili-tarios, camiones, diseña-dores y tuning, proveedo-res de equipamientos,accesorios y de servicios.Horario: de 12 a 22 horas. Informes: ☎ (011) 4813-4149www.elsalondelautomovil .com.ar

YERRA, Fiesta provincialel 23 y 24 de junio en elParque Arqueólogico Rui-nas de Santa Fe La Vieja,Cayastá, Santa Fe. Orga-niza la Asociación Conme-morativa de la PrimeraYerra, que recuerda la ori-ginal marcación de gana-do en el Río de la Plata.Informes: ☎ (0342) 4573550www.doma-yerracayasta.com.arINMIGRANTE ItalianoFiesta provincial, el 25de junio en San Agustín,Las Colonias, Santa Fe.Encuentro de familiaresde piamonteses y de otrasregiones de Italia. Ten-drán lugar actividadesculturales, almuerzo conla típica bagna cauda(plato típico italiano) yelección de la reina.Informes: ☎ (0343) 4907015

www.santafe.gov.ar

011 4331-5050Diario del Viajero®

Estudios de Radio y TV

Solucionesaudiovisuales

Edición multiformato

TV DIGITAL

EJ

EM

PL

AR

ES

GR

AT

IS e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

av

isa

do

res

C

ASA

S D

E PR

OVI

NC

IAS

• MU

SEO

S• C

ENTR

OS

CU

LTU

RA

LES

• HO

TELE

S• T

RA

NSP

OR

TES

AUTO

VIL

CLU

B A

RG

ENTI

NO

y co

mo

SUPL

EMEN

TO D

E30

0 PE

RIÓ

DIC

OS

de to

do e

l Paí

s

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UE

NO

S A

IRE

ST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

Dir

ecto

res:

Dr.

Ca

rlo

s B

esa

nso

ny

Lic

. E

liza

be

th T

um

a.

Mie

mbr

o ac

tivo

de

Aso

ciac

ión

de E

ntid

ades

Per

iodí

stic

as A

rgen

tina

s, d

e So

cied

ad I

nter

amer

ican

a de

Pre

nsa

y de

la W

orld

Ass

ocia

tion

of N

ewsp

aper

s. R

.P. I

. nº 5

77.0

85. R

egis

tro

de m

arca

s nº

1.7

15.4

21

CO

RR

EO A

RG

ENTI

NO

Ta

rifa

Red

ucid

a 20

46Fr

anqu

eo P

agad

o 56

02

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 19 de junio de 2013 - Nº 1364 - Año XXVIII

EXPO IMPRESIÓN ,4° Feria Internacional deRubros Gráficos y afinesdel interior del país y1° Salón para la IndustriaTextil, del 27 al 29 de ju-nio, en el Complejo Ferialde la Ciudad de Córdoba.Horario de 15 a 21.www.expoimpresion.com.ar EXPO TURISMO y Sie-rras, II edición, el 30 dejunio en el hotel Sheratonde la ciudad de Córdoba.Exposición de empresas deturísmo, asociaciones yorganismos públicos, esta-blecimientos de alojamiento,gastronomía y recreación.www.cordobaturismo.gov.arSOJA, X edición de la fiesta,el 30 de junio en IntendenteAlvear, La Pampa. Habráconcurso de los 1.000granos, charlas, espectá-culos y elección de la reina. www.turismolapampa.gov.ar

TANGO, Festival Nacional,el 30 de junio en Esperanza,Santa Fe. Jornada clasifi-catoria para el Festival deTango de La Falda 2013. w w w . s a n t a f e . g o v . a rIRLANDA, IV CongresoInternacional de la Socie-dad de Estudios Irlan-deses Latinoamericanos,SILAS y VIII Simposio deEstudios Irlandeses enSudamérica, ABEI, del13 al 15 de agosto enla Facultad de CienciasHumanas, de la Universi-dad Nacional de La Pampa.El temacentral será El artedel movimiento y la trans-formación: Irlanda y lasAméricas Mirando al Futurowww.silasconference2013.webs.com MEDIO AMBIENTE ,VII Jornadas Internacio-nales, el 14 y 16 de agostoen el hotel Alejandro I, dela ciudad de Salta. Temas:Gobernanza internacionalde l m e d i o a m bi e n t e,el modelo de desarrollo,certificación de edificiosverdes, la justicia ambien-tal, y la experiencia chilena.Habrá talleres de debate.

w w w. f u n c i d e c . o r g . a r

No debemos confundir las grandes travesías con lamentables travesuras. C.B DV nº 886

27Aniversario

°

Un regalo que informa

Durante años enseñé en mis cursos deperiodismo que el profesional de la comuni-cación debe aprender a hablar cotidiana-mente como si estuviera saliendo al airefrente al micrófono. Por lo tanto el título deeste comentario se ha constituído en unaexcepción a esa regla porque es la síntesisde una historia real que pasó hace tiempo.El personaje principal era un individuomuy pintoresco que gustaba mucho de lapolítica y de sus avatares, como así tam-bién que dependía bastante del alcohol yde sus consecuencias. Se llamaba Lucas,murió hace poco y su figura enjuta se pa-seaba habitualmente por la calle Florida,mostrando a diestra y siniestra un tupidobigote tipo cola de caballo. Altamente po-litizado concurría a todo tipo de reunión,peña o cenáculo, en donde los rumores ycomidillas eran la esencia de la acción co-tidiana. Por lo tanto la principal sede so-cial de sus actividades era una confiteríacéntrica a la cual concurrían amigos, cu-riosos, e incluso algunos miembros de ser-vicios de informaciones disfrazados deamigos y curiosos. Es que esa confiteríaera una de las tantas usinas de rumoresque funcionaba en una ciudad que teníamala información. Sería a fines de la dé-cada del ‘60 cuando una nueva y larvadacrisis militar agitaba los cenáculos. Lucas,ya con unas cuantas copas encima, empezóa hacer agudos comentarios en voz altaque terminaron molestando a un desinfor-mado oficial de policía vestido de civil.Cuando Lucas terminó su análisis con unestentóreo “Este es un país de joda”, el ofi-cial de policía se lo llevo preso. En la co-misaría, después de sacarle los elementosque llevaba en sus bolsillos lo pasaron,desconsideradamente, al calabozo en es-pera de decisiones. En tanto en la oficinade guardia un auxiliar examinaba displi-centemente la agenda del detenido, cuandovio con asombro y preocupación que en ellaaparecían los nombres de hombres públicosque ocupaban cargos ministeriales algu-nos, y de nivel de secretarios de estado,otros. Su alarma llegó al tope cuando des-cubrió que ahí también figuraba el nombre

del jefe de Policía con sus teléfonos perso-nales. Rápidamente comunicó la novedadal Comisario quien, preocupado, llamó alsecretario privado del jefe de Policía, pre-guntándole como al pasar si conocía a Lu-cas. La contestación fue terminante, Lucasera íntimo amigo del jefe y por lo tanto deninguna manera debía ser molestado pornadie de la repartición. Inmediatamentenuestro anti-héroe fue conducido al des-pacho del Comisario quien amablementey con toda cortesía le hizo servir un cafélo convidó con cigarrillos, y le hizo unoschistes amigables para atemperar la si-tuación. Más aún, le puso a disposición unvehículo, no identificable, para que lo lle-vara cómodamente hasta su casa y pasarapor alto los agravios recibidos. Lucas, unpoco sorprendido por el cambio de situa-ción salió de la comisaría, y al encontrarseen la puerta con el oficial que lo había de-tenido, y que en ese momento ya se habíapuesto el uniforme, le dijo socarronamentemientras le acariciaba la charretera: “Note dije, pibe, que éste es un país de joda.La historia verídica de Lucas tiene variaslecturas. ¿Cuál de las interpretaciones apli-caría el lector frente a la cantidad de con-tradicciones que se dan en muchos sectoresde nuestra sociedad que tienen por sus fun-ciones responsabilidades mayores que lade otros? El ejemplo de Lucas adquiere re-levancia frente a mensajes no coherentesde estados que no gobiernan y de gobiernosen mal estado. Recuerdo que hace unosaños estaba en Francia cuando en ese paísse resolvió, frente a la gravedad de la epi-demia del HIV / SIDA, crear una comisiónejecutiva sobre el tema. Su titular, en de-claraciones que hizo a la prensa manifestóque la lucha contra esa enfermedad era dedifícil cumplimiento si no se luchaba simul-táneamente contra otras adicciones comoel tabaco, el alcoholismo y la droga; él se-ñaló que quienes se inician en la droga,cualquiera sea su edad, habitualmente yavienen del alcohol y del tabaco.

Carlos BesansonConceptos ya publicados en el Diario del Viajero n° 218,

del 3 de julio de 1991

“ESTE ES UN PAIS DE JODA”

La Feria Internacional de Madera &Tecnología Fitecma 2013 tendrá lugardel martes 2 al sábado 6 de julio en elCentro Costa Salguero de Buenos Aires, Av. Costanera R. Obligado y Salguero.

Se exhibirán máquinas, equipos indus-triales, herramientas, productos y solu-ciones tecnológicas para la optimizaciónde las etapas de las industrias de primeray segunda transformación de la madera.Además se mostrarán las innovacionesen materia de investigación, seguridad,informatización y automatización de pro-cesos productivos. Durante el encuentrose dictarán seminarios, talleres y jornadasde capacitación dirigidos a fabricantes demuebles, carpinteros, diseñadores y pro-fesionales de la construcción. En coinci-dencia, se efectuarán reuniones académi-cas, encuentros y actividades en las que

participan los diversos factores que com-ponen el sector, presentación de nuevosproductos enfocados al cuidado del medioambiente, la explotación sustentable delos recursos naturales, el aprovechamien-to integral de la madera, la mejora enlos índices de producción y la fabricacióncon los estándares más altos de calidad.I n f o r m e s : w w w . f i t e c m a . c o m . a r

ENCUENTRO DE BUENA MADERAEl sábado 6 y domingo 7 de julio, sellevará a cabo la 10ª edición de la fiestaVino de la Costa en Berisso. Será enGimnasio Municipal, Calle n° 9 y 169, Berisso, provincia de Buenos Aires

Habrá festival artístico, feria artesanaly de productos locales, degustación devinos, comidas típicas, concurso de vinosartesanales, paseos en lanchas, y elabo-ración de platos a cargo de chefs. Ademásdurante las jornadas se de sarrollará unencuentro nacional de escultores y visi-tas guiadas a la zona de viñedos, paseosen lanchas por el Delta del Río Santiago,al Lugar Histórico Nacional de Berisso,la Calle Nueva York, al Museo Histórico1871 y el Museo Ornitológico Municipal.Entrada gratuita. Informes: ☎ 0800-666-2922www.berisso.gba.gov.ar

El vino de la costa es un producto tradi-cional de la Costa del Río de la Plata,en especial de Berisso, elaborado con uvaamericana, variedad Isabella. Su aromaes frutado y su sabor característico.La graduación alcohólica es menor (entre9° y 10°). El proceso productivo requieremano de obra calificada y bajos insumos.El procesamiento es artesanal, se realizaen las quintas de los mismos productores.No posee conservantes, ni aditivos y esun excelente complemento de asados,empanadas y fiambres caseros.

FIESTA DEL VINO REGIONAL

Page 2: r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

®Diario del Viajero1364

® AM570

Radio ArSan Mar4893-www.am570radioa590

LS4 ContRivadav4338-www.contine630

LS5 RivaArenale5219-650

Radio BeTucum

www.ambelg710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansill5777-830

Radio deMontevid4779-www.estoesa870

LRA 1 NacioMaipú4325-910

L R 5 L aFitz Roy

5032-990

LR4 SplSan Mar4 8 9 3 -1030LS10 de

Gorriti5 1 9 7 -1070LR1 El MRivadav4 1 2 1 -1110LS1 Radio deSarmien5371-

www.radiodela1190LR9 AmAmenab

4779-www.estoesa1350LS6 BuenEntre Rí

www.radiobueno

FM88,3U r b a

Rivadavi89,9

La IJ. Salgue4803-

www.fmlais92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1 -www.la2x93,7

R o cMaipú

4 9 9 9 -94,3D i s n

Bme. Cru94,7FM PalE. Ravign4 8 9 9 -www.radiopale95,1

MeFreire

www.metro95,9Rock &

Freirewww.fmrocka96,7Radio C

NacioMaipú

4 3 2 5 -97,5

FM V97,9Radio CB. de Irigo5031-98,3

M eUriarte4535-

www.mega.1098,7Nacion

Música FoMaipú4394-

www.radionac99,9L A

Mansill100,7

B l u eConde

4010-www.bluef101,5POP RUriarte4535-102,3AspenHondura103,1

VorteLacroze

www.vorter

103,7T K

Uriarte104,9Cultura MB. de Irigo5031-

www.culturamu

La realidad que uno tapaes un contraste violento:unos viven viento en popa, ¡y otros con la popa al viento!

epigrama de Jorge Mansilla TorresLas crisis económicas de los pueblos pueden tener suorigen en factores externos a ellos, como desastres na-turales o conflictos torpemente llevados; pero es evi-dente que constituye responsabilidad de la conducciónpolítica de un país el manejo inteligente de situacionesabrumadoras o insoslayables. En los últimos años la globalización nos ha mostradorápidamente cómo repercute en otros mercados crisisaparentemente nacionales, pero que trascienden fron-teras y arrastran fracasos. En su momento hemos oídohablar del efecto tequila, por México, del efecto caipi-riña, por Brasil, sake en Japón y otras denominacionesque rememoran Corea, Singapur, Rusia, Turquía. Si tuviéramos que poner una etiqueta a la crisis argentinala podríamos denominar el efecto mate amargo. Pero porencima de los diferentes nombres o apodos, interesa saberqué tienen en común esos fracasos político-económicosde tan variados territorios de la geografía terrena. Hay un elemento común, con un alto porcentaje deincidencia, que es la corrupción de su clase dirigente,

sea ésta política, empresaria o sindical. La apeten-cia de poder injustamente ejercido, desequilibracualquier loable plan de acción, público o priva-do. Una mentirosa escala de valores, arruinatoda expectativa válida para el mediano o largo plazo.La sociedad en general necesita el respeto atodo el esfuerzo inteligente y digno que seasolidario con sus componentes.Los errores prolongados acumulan vicios que se enquistanen el espíritu y cuerpo de los miembros de la sociedad.Es como si se rebajaran en forma ostensible las defensasde un país y de los habitantes que lo integran.Corregir los errores no implica sancionar a una socie-dad, sino a quienes adrede alteraron los resultadosesperados por otros no queridos y menos aceptados. Si como nos enseñan, en el colegio y la Universidad,todo derecho genera obligaciones, cada obligación implicauna expectativa de resultados positivos. Los dirigentes,públicos o privados, son responsables de toda mala praxisen su accionar. Cualquier dilación en una justa sanción,se convierte en un premio para el corrupto, que confíaen que el tiempo termina acallando a los damnificados.No todo es dulce en la vida, pero la ronda de quienesmatean no puede convertirse en un círculo de amar-gados porque no tienen otras variantes. Las mentirasen los discursos, son verdaderos actos de violencia so-bre las personas que los escuchan o leen. La educación

de nuestros hijos se convierte en actos fallidos, frenteal mal ejemplo generalizado.Un país sólo crece, cuando sus habitantes recha-zan abiertamente el fraude intelectual y moral,no aceptando argumentos falaces que termi-nan en un ya clásico: yo no lo sabía.El costo argentino está integrado por una irresponsabi-lidad consuetudinaria; por una falta de respeto del tiempoy la solidaridad aplicada; por constantes excusas emi-tidas tardíamente, sin compromisos de enmienda. El cre-cimiento de la deuda de una persona, o de un país, quitaa todos solidez e independencia. El patear hacia ade-lante no resuelve los problemas, simplemente losoculta temporalmente. Derivar hacia el futuro los erro-res es condenar al fracaso a nuestros hijos, sin darlesadecuadamente marcado el camino de la solución.Disimular con discursos es querer disfrazar la realidad,como un Carnaval político, en que los acólitos de losfuncionarios se mueven como comparsas bullanguerasmientras quienes la dirigen sonríen y saludan.Los ciudadanos necesitamos menos ruido y más opor-tunidades laborales dignas, porque algunos tamboressuenan como aquellos que distraen a los esclavos queaún sobreviven. El ruido no hace bien y el bien no hace ruido

Carlos BesansonConceptos ya publicados en el Diario del Viajero n° 732

del 9 de mayo de 2001

¿Cuántos llantos llora una persona en un solo llanto?Jaime Barylko (1936 - 2003)

Diario de los Lectores

EL EFECTO MATE AMARGO

DESDE BOLÍVAR. Les agradezco enormemente laoportunidad que me han dado de exponer mis obras entan hermoso local de Av. de Mayo. Exponer en BuenosAires para quienes somos del interior es siempre cosamuy importante, ya que desde nuestros puestos de pro-vincia y cuanto más alejados, se mira a Buenos Aires co-mo la meca de las posibilidades y la cima mas complicadade alcanzar. El lugar que ustedes proponen es espléndido,pero además el desinterés que con que viene puesto. Ex-poner en Capital en semejante lugar; ser muy bien aten-dido; y todavía no pagar; pareciera cosa de otro mundo.Gracias nuevamente a todos los que me ayudaron en elmontaje de mi primera y modesta muestra (DV n° 1360, 1361).

Eduardo Daniel [email protected]

MÁS SALUDOS• Nos es grato dirigirnos a ustedes, estimados amigospara saludarlos sincera y afectuosamente, en vísperasde conmemorarse un nuevo aniversario de Día del Pe-riodista, que se celebra en homenaje al prócer deMayo Dr. Mariano Moreno. También hacemos extensivala misma a todo su equipo de colaboradores. Cono-cemos la magnitud de vuestra tarea en los ámbitos delperiodismo, docencia, turismo, filantropía, cultura, edi-torial, etc.El Diario del Viajero, constituye un ejemplo deuna obra seria de décadas, la que demanda muchoamor, trabajo, constancia y trayectoria, la que ustedesgenerosamente, nos brindan a los inquietos lectoressemana a semana.Felicitaciones y un fuerte abrazo de sus lectores y amigos.

Ricardo Gadilla Andrei y Daniel A. Pérez Castagnino

• Tengo el agrado de dirigirme a Uds. con el objeto deexpresar un especial saludo en oportunidad de un nuevoaniversario de la creación de La Gazeta de Buenos Ai-res, Día del Periodista, profesión vocacional que Uds.desempeñan con idoneidad, veracidad y lealtad haciatodos vuestros lectores. El camino elegido no es fácil,pero vuestras condiciones personales y profesionaleshace en el camino a transitar, más llevadero.Reciban un especial saludo y nuestro recuerdo per-manente.

Profesora Lidia Medina Suárez de ManceraProfesor José Mancera

[email protected]

• Cuando uno debe hacer una reflexión sobre el perio-dismo en Argentina lo invita a pensar en muchas cosas:el respeto, el equilibrio, la nota justa y objetiva, cheque-ada y comprobada donde los ciudadanos sientan el res-paldo, donde el pensamiento sea la recreación de lasideas y estas se reflejen en la prensa impresa y digital. Ambos son el gran ejemplo del periodismo de raza, dondeesos componentes mencionados se ven sellados e impac-tados en los resultados de años de trabajo ético y serio. Por el don de gente, por el profesionalismo. Feliz díadel Periodista, Elizabeth y Carlos son un gran modeloa seguir, me siento orgullosa por conocerlos. AdelanteDiario del Viajero. Mis felicitaciones por el equipoque han formado.

Lic. Adriana Alicia RodríguezDirectora Editorial Almaluz

Centro Literario & Creativos [email protected]

• Queridos amigos, en el Día del Periodista, muchasfelicidades, un abrazo.

Osvaldo Ramón [email protected]

N. de la R.: Agradecemos también los dulces saludos deMercedes Roldán de Galería de Arte Mediterránea.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónicadel sistema nervioso central, de causa no determi-nada. Constituye una de las afecciones neurológicasmás discapacitantes en el adulto joven, lo que con-lleva un impacto significativo en la calidad de vida,como también en el ámbito familiar, social y econó-mico-laboral. En el mundo 2.500.000 personas estánafectadas por la EM, mientras que en Argentina laprevalencia es de 18-20 personas cada 100.000.Afecta al doble de mujeres que hombres y se de -sarrolla mayormente en adultos jóvenes entre 20 y50 años de edad, aunque puede iniciarse más tardeo más temprano.Algunos de sus síntomas son: fatiga, pérdida defuerza muscular en brazos y piernas, espasticidad,debilidad de los miembros, alteración del equili-brio, alteración de la sensibilidad, trastornos enla marcha y problemas en la visión, entre otros. Si bien la EM no tiene cura, se ha alcanzado unimportante avance en su conocimiento y tratamien-to logrando modificar el curso natural de la enfer-medad a través de la reducción de la cantidad y se-veridad de los brotes, disminución en la apariciónde nuevas lesiones cerebrales, y retraso en la pro-gresión de la discapacidad que conlleva.La movilidad es uno de los aspectos más significa-tivos para las personas que conviven con la Escle-rosis Múltiple, siendo la dificultad para andar el fac-tor principal que impacta en la misma. De acuerdoa estudios, un 70% de los pacientes manifiesta quees el aspecto más desafiante de su enfermedad.

Al hablar de movilidad en términos generales nosreferimos a trastornos en la deambulación o en lamarcha. Si bien clásicamente se asume que estasdificultades están dadas por pérdida de fuerza enlos miembros inferiores, el mecanismo es más com-plejo, explicó el Dr. Jorge Correale, jefe de Neuroin-munología y Enfermedades Desmielinizantes delInstituto de Investigaciones Neurológicas Fleni.Los pacientes pueden tener buena fuerza musculary presentar espasticidad en sus piernas, o presentardéficit sensoriales, o alteraciones del equilibrio yfatiga, un síntoma frecuente en esclerosis múltiple.Los factores que la condicionan son múltiples. El aumento de problemas en la movilidad está aso-ciado con una mayor necesidad de modificacionesen la cotidianeidad, por ejemplo en el hogar (encocina, cuartos y baños); una mayor necesidad deayudas para caminar; un incremento en recursosde salud; y cambios en la vida laboral. A su vez, lospacientes con EM suelen percibir el andar como lafunción más importante afectada.En Argentina www.MovilidadenEM.com, elprimer sitio de internet que tiene por objetivo brindarun espacio informativo sobre la importancia de abor-dar la movilidad en las personas con esclerosis múl-tiple y los recursos disponibles para mejorar su ges-tión y la capacidad de movimiento. Es una nuevaplataforma on-line, auspiciada por la compañíaBiogen Idec, ofrece información sobre diversas cuestio-nes relacionadas con la movilidad y de qué forma, enel día a día, pueden contribuir a mantenerse activo.Informes: w w w. b i o g e n i d e c . c o m

Saber más sobre Esclerosis Múltiple

Homenaje que flameaMe gustaría compartir con ustedes, y con todos sus lectoresun poema de mi autoría para conmemorar el 20 de junio,Día de la Bandera y aniversario de la muerte del Gral. Ma-nuel Belgrano. Un humilde y merecido homenaje a quiendedicó su vida a forjar este país y esta patria que nos am-para. Espero que resulte de su agrado. Muchísimas gracias.Reciban ustedes y todos sus lectores un cordial saludo.

María Graciela [email protected]

¡A la Bandera!Nada más sagrado ni más válido,nada más humilde ni sublime.Nada más claro y transparenteque el blanco y celeste de tus brazos encendiendo de esperanza el cielo.Alma de la patria.Fuerza que nos une y nos congrega.¡Glorioso grito de victoria, no de guerra!Luz que alumbra generosa a todo un puebloque aún lucha por la verdad y la justicia, que aún cree, que aún piensa.

Un pueblo que aún respeta y aprecia la vida,que aún anhela libertad, soberanía,que todavía busca, sin descanso, su total independencia.Gracias por recordarnos cada díanuestra vocación de paz y de alegría,Nuestro deseo de vivir con dignidad y con decencia.Argentina, aquí está, espléndida, radiante,tu bandera. M. G. K.

Incorporación académicaEl miércoles 3 de julio, a las 18.30, la AcademiaNacional de Ciencias Morales y Políticas, Av. Alvear1711, planta baja, Buenos Aires, realizará una sesiónpública extraordinaria en la que se incorporarácomo académico de número, al doctor AdalbertoRodríguez Giavarini. Durante el encuentro el aca-démico José Claudio Escribano, abordará el temaPobreza, políticas nacionales y gobernanza mundial.

Page 3: r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

Diario del Viajero1364

®En las grandes cosas los hombres se muestran como les conviene mostrarse.En las pequeñas, como son.

Nicolás S. Roche - Chamfort (1741 - 1794)

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

2627

03

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 2

piso

tel. 4

371-

7078

/727

3Sa

l ta:A

v.

274,

tel. 4

326

9418

/773

9 fax

432

659

15

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:B

mé.

Mitr

e 11

35,t

el. 4

381-

0764

/4383

-799

0 - M

ar d

el Pl

ata:

Av. C

orrie

ntes 1

660

loc.16

tel. 4

384-

5722

/ 79

19 C

asa

de P

inam

ar:F

lorida

930

piso

5º b

Mun

icipa

lidad

Turis

mo

de V

illa C

arlo

s Paz

:Lav

alle

623

of. 3

8/39

-te

l/fax 4

322-

0348

.

2115

(Urge

ncias

Méd

icas 1

32)

Insti

tuto

Paste

ur 49

8266

66 A

ySA

6333

2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias)

Ede

sur: 0

8003

3337

87 E

deno

r 080

066

640

02 / 0

3 / 04

(eme

rgen

cias

o falt

a de s

umini

stro)

• Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atur

al Ba

n 081

0-88

8-11

37 •

SOS

Amig

o Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anón

imos

4931

-6666

• 432

5-181

3 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nar

esoR

ecup

eració

n drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • S

EDRO

NAR

Orien

tación

en ad

iccion

es 08

00-22

2-113

3• A

sis ten

cia al

Suic

ida49

62-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

Estudios de Grabación de Televisión

Diario del Viajero®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

Berton Moreno & Asociados

ABOGADOSAgentes de la Propiedad IndustrialAv . D e l L i b e r t a d o r 4 9 8

p i s o 4 , B u e n o s A i re s☎ (011) 5 0 3 1 - 3 5 1 1

[email protected]

Estudio Contable M. E. S.Contable - Impositivo

Previsional - MonotributistasZona Balvanera - Buenos Aires

Tel: 4951-9122 [email protected]

Operador ResponsableLeg. 10957

AGENDA DE VIAJESProducción

☎ (011) 4797-3992 / 15-5748-2589 - Facebook: fatima [email protected] www.miniturismodeviaje.blogspot.com

24 de Agosto: Salida grupal a Europa - Fin de año grupal a CUBA

7 de Julio: Navarro y Eco Villa Gaia 14 de Julio: Fiesta del Gulash en Club Austría

20 de Julio: Ballet en el Teatro Argentino de La Plata(con recepción en el Jockey Club)

www.fujisan.com.arMendoza 1650 - Belgrano - CABA

DeliverySalón de eventos

Yakiniku - kobe Beef

(011) 4784-1313

COCINA ITALIANA

Alicia Moreau de Justo 1140Puerto Madero, Buenos AiresTel: (011) 4342-8689 / 8243

[email protected]

VA L E T P A R K I N G

BADENI & LAPLACETTEA B O G A D O S

Reconquista 609, piso 8º (1003)Buenos Aires - Argentina

Tel / fax : (54 -11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0e s t u d i o @ b c l c . c o m . a rwww.badeniabogados.com

García MenéndezESTUDIO DE ABOGADOSBouchard 468, piso 4° G

(1106) Buenos Ai re s☎ /fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

El fecalismo canino al aire libre se ha convertido enun grave problema ambiental con fuerte repercusiónen la salud de personas y animales. Es importante ejer-cer su control, ya sea manejando adecuadamente losdesechos de nuestras mascotas o proporcionando in-formación a quienes ignoran sus consecuencias sobrela salud humana, especialmente sobre la de los niños. Un importante porcentaje de argentinos tiene unamascota en su hogar, siendo la Argentina el país deAmérica Latina con mayor porcentaje de animalesde compañía, pudiéndose contabilizar en el ámbitonacional alrededor de 8 millones de perros y de 2millones de gatos. En la ciudad de Buenos Aires conviven con susdueños más de 450 mil perros, mientras que hayotros 20.000 perros abandonados que sobrevivenen la vía pública. Sólo el 15% de los perros que viven con sus dueñosestán castrados, mientras que en el caso de los gatosel porcentaje es significativamente mayor, ya que casiel 50% de los dueños han esterilizado a sus mascotas.En contraposición a estos datos de nuestro país, sólo el20 % de los hogares europeos tienen gatos o perros comoanimales de compañía. Según estudios realizados porcientíficos españoles, la sensibilización alérgica delas personas predispuestas está facilitada por la es-trecha convivencia de los animales domésticos con susdueños. Más de 25 % de los pacientes asmáticos enEspaña conviven con sus mascotas, ya sean perros ogatos, estando aproximadamente un 20% sensibilizadosa la descamación de su piel, lo que constituye unimportante factor en el origen del asma bronquial. Es importante difundir el concepto de que es impor-tante que el dueño recoja los excrementos de su perroo de su gato, al mismo tiempo que se debe insistiren que es beneficioso para la salud humana que losmismos sean desechados apropiadamente, ya que es-ta tarea evita que los mismos al desintegrarse se in-corporen al aire que respiramos, lo que da origen anumerosas enfermedades. Al fecalismo canino al aire libre se agrega el producidopor gatos, aves, palomas y roedores, inclusive el del serhumano, lo que produce un muy serio problema sanitario,dado que se suma a los ya altos índices de contaminaciónde las grandes ciudades como Buenos Aires. La materia fecal que se deja en plazas y veredas se secay se transforma en polvo, el cual contribuye a la poluciónno sólo del aire, sino también del acuífero subterráneo,variados depósitos de agua, lugares de esparcimiento, ade-más de diversos alimentos elaborados en la vía pública. Según la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), un perro de aproximadamente 15 kilogramosevacua diariamente alrededor de 600 gramos de ex-cremento, lo que significa un total de 18 kilogramosal mes, que se depositan en la calle o en las plazas alas que lo saca a pasear su dueño o el encargado men-sualizado a cargo del animal. Es por esta razón queprácticamente no hay parques y plazas en Buenos Ai-res libres de parasitosis, geohelmintiasis que afectanespecialmente a los niños que son los más expuestos. Es de constatación diaria que los dueños o encargadosde las mascotas no siempre limpian los excrementosdel animal. No ocurre lo mismo en la gran mayoríade las grandes capitales del mundo, como hemos po-

dido comprobar en Londres, Nueva York, Berna, Dus-seldorf, Copenhaguen, Estocolmo, Oslo y especialmen-te en las capitales del Sudeste Asiático, Hong Kong,Bangkok, Pekín, Tokio, Nagasaki, y otras. Se debe considerar al respecto que las calles deHong Kong se mantienen con una limpieza increí-ble, pero por la circunstancia de que por ensuciarla acera con heces caninas le aplican al dueño delanimal una multa de más de 500 dólares / H.K.Los gérmenes provenientes de las heces que se de -sechan al aire libre se introducen en el organismo delser humano por medio de la respiración o al ingeriralimentos preparados en la calle, lo que ocasiona in-fecciones por parásitos (lombrices, amebas o bacterias),y variadas enfermedades del aparato digestivo, pérdidade la visión, corazón, hígado y piel, al producir diversasalergias. Son todas enfermedades que también afectana los animales, lo que termina por constituirlos enreservorios de enfermedades en el hogar. Son múltiples las enfermedades que transmiten los ani-males en su contacto con el ser humano, según seanprovocadas por: Parásitos: ascaridosis, filariasis, hida-tidosis, sarna, leishmaniasis, amebiasis hepática y to-xoplasmosis. Bacterias: salmonelosis, brucelosis, tuber-culosis, leptospirosis, cólera y shigelosis. Virosis: han-tavirus, rabia, hepatitis y neumonitis virósica. Hongos:dermatofitosis. Alergenos: dermatitis cutánea. Es un problema que entre todos podemos controlar, yasea manejando adecuadamente los desechos de nuestrasmascotas o proporcionando información a quienes ignoranla gravedad de no realizar esta desagradable tarea. Por estas razones, la sociedad en general y las autori-dades sanitarias deben insistir en la necesidad deelevar la conciencia social con respecto a la necesidadde recoger las heces de las mascotas de la vía pública,dado el peligro que significa el fecalismo canino alaire libre para la salud humana.

Dr. Miguel A. Lacour(DV n° 1190, 1264, 1316, 1355, 1357)

[email protected] www.nuevatendencia.org

www.democraciacristiana.com.ar

Fecalismo canino al aire libre

X VIAJE DE ESTUDIOSViñas y Bodegas en Mendoza

Valle de Uco - Tupungato

Los caminos del Vino del CEBA

Fecha de salida: miércoles 17 de julio a las 17Fecha de regreso: domingo 21 de julio a las 21

Informes: Aráoz 1195, Buenos Aires / ☎ 4899-2441 / 4774-8002www.centroenologos.com [email protected]

w w w. f a c e b o o k . c o m / c e n t r o e n o l o g o s

Buenas prácticas y comunicación

El Ente Mixto de Promoción Turística de PuertoMadryn convoca a participar del concurso de cortos au-diovisuales y radiales sobre Buenas Prácticas Jóvenesy Mundo del Trabajo, organizado por el Centro de Co-municación La Crujía. El primer premio consiste enuna estadía de cuatro días y tres noches para cincopersonas en un importante complejo turístico deMadryn, una excursión a la Península Valdés y paseonaútico. Los interesados podrán participar hasta el 15de agosto. Bases y condiciones: www.centrolacrujia.com.ar

Qu

an

tita

tiv

e F

ina

nc

e C

lub

Prepararse para emergenciasEl miércoles 26 de junio, el grupo de Gerontologíadel Hospital Ramos Mejía, Urquiza 609, Buenos Aires,brindará una charla abierta a la comunidad sobreCómo actuar frente a una emergencia, desde la pre-vención hasta los primeros auxilios. El encuentro seráde 10.30 a 12, en el aula de la unidad de Geriatría,del Pabellón de Clínica Médica. Informes: ☎ (011) 4127-0270

Page 4: r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

por Antonio Torrejónt o r r e j o n @ s p e e d y. c o m . a r

Cubrir los puestos de vigilancia ymanejo de las Reservas Ecoturísti-cas que pusimos en marcha desde el6 de enero 1966, no siempre fuerondecisiones fáciles. Fue un aporte queen la primer semana de marzo de1974 se hizo presente en mi casa dePuerto Madryn un reconocido pro-fesional acuanauta del medio, JoséPino Nicoletti, y un joven colaboradorque, cumplidas sus tareas de verano,conseguía trabajo o se volvía a Bue-nos Aires, su lugar de origen, con suesposa y pequeña hija.Dio la coincidencia que, horas an-tes, me habían confirmado que, porrazones familiares, uno de los pio-neros del Sistema el Guarda-faunaJorge Di Pascuali dejaba el área deConservación de estos ámbitos pro-tegidos de la hoy Patrimonio de laHumanidad-Península Valdés. Estasituación originaba una vacante quefue cubierta de inmediato por quienposeía ya los mejores pergaminosde experiencia en el mar, Juan Car-los López, comenzó una exitosa ex-periencia para todos.Poco tiempo después, visitándoloen la Unidad de Conservación dePunta Norte - Península Valdés, meanticipó de la información recibidadel científico Michael Bigg sobre elestudio de la orca (Orcinus Orca)en el Pacífico Noroeste, por la víade foto identificación. Fotografías-identificaciones basadas en el hechode que las orcas tienen un diseñoen cada aleta dorsal, lo cual permiteun personalizado estudio científico.Juan Carlos y su esposa Diana, lue-go del hallazgo de un pequeño grupode orcas, asiduas visitantes del áreaprotegida de Punta Norte, se abo-caron a su estudio con la metodolo-gía de Michael Bigg. Allí contamos

desde siempre con la asistenciaejemplar de los dueños del campocontiguo, la estancia La Ernestinade Dn. Luis Copello y su hijo Juan.Este grupo de cetáceos se volvió fa-moso en el mundo merced a lascomprobaciones de los López, porla especialización y cultura de cazasin antecedentes en el planeta. Elprocedimiento consistía en un va-ramiento intencional sobre la playapara efectuar la captura de lobosmarinos en la línea de pleamar, fa-vorecidos por dinámicas de las olas.El varamiento estratégico de lasorcas es una forma de caza muy ra-ra, sólo observada en dos enclavesgeográficos del mundo: las islasClozet, en el Océano Índico, y enlas costas de Península Valdés, enla región patagónica argentina.Las comprobaciones de Juan CarlosLópez, y los Copello desde 1992, ra-tificadas por Bigg y otros científicos,indican que sólo una parte de las or-cas de la Patagonia Atlántica Norte,adoptan la estrategia de caza por va-ramiento. La destreza por realizarexitosamente el varamiento requiereun período de largo y cuidadoso en-trenamiento, de allí que tuvimos queredoblar la vigilancia en las épocasen que estos inteligentes animales,vienen a cubrir sus delicadas tareasde mejora en las especies de su ca-

dena trófica y este grupo familiartransfiere sus técnicas de captura,de generación en generación. Es tangrande el interés de los científicosdel mundo y cineastas o fotógrafos,por esta exclusividad, que el área deconservación del Organismo Provin-cial de Turismo del Chubut tomó re-caudos severos para que los obser-vadores de este fenómeno, en espe-cial al comienzo del otoño, guardenuna adecuada distancia y aptitud ala hora de filmar o tomar fotografías.El varamiento estratégico de cazacoloca a las orcas hasta en la inse-guridad de excederse en el despla-zamiento y morir al sol, lejos delagua, lo que puede hasta disconti-nuar la particularidad en la familiade los mamíferos marinos. López ysu esposa concretaron no sólo re-gistros fotográficos de las orcas quese les aproximaban en Punta Norte,sino también un catálogo de dibujosy fotografías en los que dejaronindividualizados once ejemplaresde la limitada familia de la Pata-gonia Atlántica Noreste.A largo plazo, los esfuerzos deJuan Carlos López darán valiososdatos de las estructuras sociales ydinámicas de estas poblaciones.Estos elogiables esfuerzos han in-gresado en una etapa en que ins-tituciones científicas u organismosno gubernamentales de la especia-lidad, deben brindar las asisten-cias científico-económicas para quecasos como los de López, de tantatrascendencia y mérito, reciban elapoyo que corresponde.Antonio Torrejón fue durante 16 añosresponsable de la Secretaria de Turismoy Áreas Protegidas de Chubut y Fun-dador del Sistema Península Valdés

Hallazgos en la Península Valdés

El área protegida Punta Norte, en la provincia del Chubut, es un apostadero de elefantes y lobos marinos de un pelo. Además pueden observarse martinetas,

guanacos, ñandú petiso y diversas aves marinas y terrestres.

El ÁreaProtegida de Punta Pirámidestiene un altovalor biológicoy geológico por su ricafauna y laabundancia deregistros fósiles

1364

®Diario del ViajeroMEMORIA TURÍSTICALa suerte favorece solo a la mente preparada.

Isaac Asimov (1920 - 1992)

Stos. Romualdo y JulianaFalconieri

1764 nace José G. de Artigas (1850)1884 Biblioteca de

la Prov. Buenos Airespasa a ser Nacional

1949 Habilitancasa-museo de

escultor RogelioYrurtia

JUNIO

19Miércoles

CC

JUNIO

24Lunes

LL

Stos Juan y Pablomártires y Vigilio

1821 nace BartoloméMitre (✝1906)

Día Mundial de Luchacontra la Drogadicción y

de la Cartograf ía

JUNIO

21Viernes

CC

JUNIO

23Domingo

LL

Stos. Paulino deNola, Tomás Moro

y Juan Fischer1777 nace Guiller-mo Brown (✝1857)

1918 nieva en Buenos Aires

MEMORIA TURÍSTICA ANTERIOR

La imagen muestra una fila de automóviles, cruzandopor una zona de un destacado destino turístico en el surde nuestro país. Deseamos que los siempre curiosos,memoriosos y bien informados lectores de Diariodel Viajero nos puedan decir: 1-¿De qué se trata? 2-¿En dónde se encuentra? 3-¿A bordo de quétransporte cruzan los coches? Las primeras res-puestas correctas que sean traídas en persona o pormail a nuestra redacción, Avenida de Mayo 666,Buenos Aires, o a la s e d e d e los periódicos detodo el país que insertan en sus ediciones Diariodel Viajero, recibirán un libro como reconocimiento.

En la edición n° 1363 publicamos una fotografía dePalacio del Congreso Nacional en Brasilia, modernaciudad capital de Brasil. Nuestra lectora Amalia Beatríz Miller nos recuerdaque el edificio como de la mayoría de los edificios másimportantes que se encuentran en la Capital Federaldel Brasil- Son obras del Arquitecto Oscar Niemeyer.Se encuentra en la Plaza de los tres Poderes (Legis-lativo; Ejecutivo (Palacio Planalto); Justicia (Pa-lacio del Supremo Tribunal Federal), en Brasilia. Agradecemos también la respuesta correcta enviada por AgustínEbbes, Osvaldo Ramón Alvis, Daniel Prado, Emilia Scharrig,Daniel Pérez, Pedro E. Krawczuk y Alberto Aníbal Aran.

S. Luis GonzagaDía del Apicultor

JUNIO

22Sábado

CC

Trayectoria con calidad académica,futuro con excelencia profesional

FUNDACION H. A. BARCELOFACULTAD DE MEDICINA

I . G . J . N ° : 0 0 0 3 8 5

W W W . B A R C E L O . E D U . A R

BUENOS AIRES: Av. Las Heras 2191Tel./Fax: 4800 [email protected]

LA RIOJA: B. Matienzo 3177Tel./Fax: (03822) 422090 / [email protected]

SANTO TOME (Prov. de Corrientes)Rivadavia e Independencia / Centeno y RivadaviaTel./Fax: (03756) 421622

[email protected]

FLORISTAS

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

110 años

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realizaciónLic. Elizabeth Tuma - [email protected]. de Mayo 708 (1084) Buenos Aires

Tel: 4343-3969 - [email protected]

Regalos TípicosPonchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería

Tallas de madera - Pantuflas de corderito

No se vaya sinun recuerdo

VENTA DE REPRODUCTORESMejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLAS

PASAJES DE OMNIBUS1600 destinos en Argentina y limítrofes

Palermo, Saavedra, Belgrano

S José Cafasso✝1537 Pedro deMendoza (1487)

JUNIO

20Jueves

CC

JUNIO

26Miércoles

LL

Santos Silverio,Papa y Adalberto

✝1820 ManuelBelgrano (1770)

1957 Inauguran enRosario el Monu-

mento a la BanderaDía de la Bandera

Mundial delRefugiado

Natividad de S.Juan Bautista1926 Angel M.

Zuloaga y EduardoBradley cruzan los Andes englobo libre

1911 nace ErnestoSábato (✝ 2011)✝1935 CarlosGardel (✝1890)

San Guillermode Vercelli, abad✝1983 Alberto

Ginastera (1916)✝1997 Jacques

Ives Costeau (1910) ecologista

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

JUNIO

25Martes

LL

Rompiendo límitesCuando nos animemos a cuestionar los mandatosinternos que establecen los prejuicios y rompamosnuestras propias limitaciones, llegaremos hasta laaltura necesaria para alcanzar nuestros sueños.

El mayor riesgo es nocorrer ningún riesgo.

En un mundo quecambia muy rápida-

mente, la única estra-tegia que garantiza

fallar es no correrriesgos.

Mark Zuckerberg

Para Tolomeo, el gran as-trónomo egipcio, la Tierraera el centro del universo.Pero Copérnico cuestionóesta verdad al situar alSol en el centro, creando así un cambio de paradig-ma. Esto trajo mucha resistencia en el ambientecientífico de aquella sociedad antigua. Simplemente,todo fue objeto de una interpretación distinta, locual trajó el comienzo de una nueva realidad; unanueva era científica.

Cuenta la historia que una mujer creía que su galloera quién, al cantar, hacía que el sol saliera. Habíallegado a esta conclusión por observación. Notó quecada mañana, con toda precisión, en cuanto su gallose ponía a cantar el sol aparecía en el horizonte. Porlo tanto, cuando el animal murió, se apresuró a re-emplazarlo; no fuera que a la mañana siguiente nosaliera el astro rey. Esta señora estaba tan convencidade su creencia, que un día se fue de su casa a otropueblo a pasar un tiempo en casa de una amigay fue con su gallo a cuestas. Pero cada mañana, aldespertar con el cantar de su gallo, pensaba en laoscuridad que debería haber en su pueblo natal...

Del mismo modo que esta mujer, cargaremos nuestrascreencias e iremos con ellas a todas partes; por eso espreciso revisarlas cada tanto, no sea cosa que estemossufriendo por una oscuridad que no existe.

Fernando M. VecchioMentalidad de Dueño, herramientas para administrar tu futuro

Empresa Activa www.empresaactiva.com

Page 5: r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

®Diario del Viajero1364

Lo mucho se vuelve poco con desear otro poco más.Francisco de Quevedo (1580 - 1645)

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Regalos empresarialesAvenida de Mayo 826

BUENOS AIRES ☎ 4342-0245www.alosholandeses.com.ar

Disfrute el invierno con bombones, chocolates artesanales y exquisiteces

ABOGADODr. Roque Tripodi

S u c e s i o n e sCapital y Provincia

Te l . 4 7 4 5 - 5 5 3 3

ORATORIAHerramientas para la Comunicación

Prof. Guillermina BriganteSuperar la timidezGenerar credibilidadManzana de las LucesPerú 272, Buenos Aires19 y 26 de jun io

de 18.30 a 21 hs (4 clases)Informes: ☎ (011) 15-5623-0646comunicacion.oratoria@gmail.comwww.guillerminabrigante.com.ar

CHARMECOIFFEUR

Av. Coronel Díaz 2614Buenos Aires

¡Las espero!en el nuevo local

Derecho AeronáuticoRetrasos - Cancelaciones - Pérdida de equipajesDr. Eduardo Néstor BalianAv. Córdoba 859, piso 10° C, Bs As☎ (011) 4312-3196 - (15) 4491-2100bal ian@bal ian.com.ar

The Ultimate Pro Soccer CampCampamento de fútbol organizado

por ILAC & el Real Madrid Toronto // Julio 15, 2013

El campamento dura 2 semanas e incluye: 20 lecciones de ingléspor semana; Alojamiento en casa de familia (habitación individual);Seguro médico, Libros, Actividades, Transporte al aeropuerto,20 sesiones de entrenamiento con entrenadores profesionalesdel Real Madrid certificados por la UEFA, Kit de la AcademiaReal Madrid que incluye camiseta, buzo, shorts y un balón delReal Madrid, Carta de custodia $ 150 (no incluida en el precio)

P R E C I O : C A D $ 3 , 9 9 9 **El precio no incluye el pasaje aereo, el costo de la visa y el dinero de bolsillo.

Salidas en grupo acompañados por dos adultos.Si el estudiante desea puede extender el programa de inglés

para adolescentes una vez culminado el campamento.

Para mayor información: ☎ (011) 4345-4597 [email protected]

Coleccióninvierno 2013

Showroom Palermo

Indumentaria FemeninaMarcas nacionales e importadas

Cerviño 3542 1° A 4807-7634 / 15-4448-4480l i b r a p d @ h o t m a i l . c o m

lunes a viernes 11:00/20:00, sábados 11:00/13:00

Prevención en carrera El domingo 4 de agosto se realizará la 2° Maratónde la Asociación Distrofia Muscular por el Rosedalde Palermo. La largada será a las 9.30. Habrá doscategorías: 8 kilómetros competitiva y 1 kilómetroparticipativa. No se suspende por lluvia. Inscripción: Monroe 916, Buenos Aires. www.clubdecorredores.comclubdecorredores@clubdecorredores.comInformes: ☎ (011) 15-3593-9265 [email protected]

Lo exclusivo onlinePerfumes, anteojos, relojes,elementos de escritorio, librosy marroquinería, son algunosde los productos que se pue-den encontrar para hacer unacompra, con marcas seleccio-

nadas. Se trata del sitio EspacioExclusivo.com quecomercializa además bebidas, chocolates y otroselementos gourmet, bijouterie, y una cuidada selecciónde artículos de decoración. Muchos de los productosson exclusivos y con edición limitada.Se actualiza constantemente, poniendo a disposiciónlos últimos lanzamientos y posee inmediatez en ladistribución de todos los productos.

Singular y Plural por Ximena C.

La técnica de Tokujiro Namikoshi, es un tratamientoque se efectúa aplicando presiones con los dedos pul-gares y las palmas de las manos sobre determinadospuntos del cuerpo. Permite corregir irregularidades,mantiene y mejora la salud y contribuye a aliviarciertas enfermedades -molestias, dolores, estrés, tras-tornos nerviosos y otras dolencias- activando asímismo el poder de auto curación del cuerpo humano.No tiene efectos secundarios.El Shiatsu (DV n° 1362, 1363) no cura por sí mismo, ayudaa que el paciente restaure su equilibrio y mantenga orecupere su salud, en un estado de armonía natural.Está vinculado a la medicina natural, refuerza el sis-tema inmunitario, equilibra el sistema nervioso au-tónomo, mejora el metabolismo, aumenta el rendi-miento físico e intelectual, eleva el tono vital, propor-ciona bienestar físico y emocional, despierta la con-ciencia del cuerpo, responsabiliza sobre la propia salud,favorece y mejora las relaciones humanas.Está indicado en problemas de columna, artrosis, ciá-ticas, lumbalgias, así como en padecimientos de origenpsicosomáticos como jaquecas, migrañas, alergias o

depresión. El terapeuta trabaja para armonizar laspolaridades del cuerpo, realizando un tratamientoglobal y si es necesario un tratamiento localizado.Una sesión semanal ayuda a no enfermar, y al carecerde efectos secundarios, es también aconsejable en en-fermos crónicos que prefieren una terapia natural ono pueden ser tratados con medicamentos. La dura-ción de la sesión es de una hora; a veces, y a causadel equilibrio nervioso que se produce durante la se-sión, entra en sueño, no es necesario mantenerse des-pierto; al contrario, se puede dormir tranquilamente.Dormir 15 minutos en una sesión de Shiatsu, equivalea una o dos horas de sueño normal.El Shiatsu actúa sobre el cuerpo a diferentes ni-veles, podemos decir de manera global que equili-bra el sistema autónomo, los órganos, las víscerasy el sistema endocrino. No actúa como la medicinaalopática no combate directamente el síntoma, sinoque va al origen de la enfermedad y despierta lospoderes curativos del cuerpo.

Norberto Rubíes, terapeutaInformes: ☎ 15-4179-6812

Temporada de colores intensosRopa que acompaña a crecer

Una nueva marca de indumentaria dediseño infantil para niños de 0 a 10años es Giocare. Desarrolla prendas engéneros de calidad y colores divertidosque invitan a jugar y a divertirse.La colección otoño-invierno cuentacon buzos, remeras, vestiditos, calzas,camisas y camperas para niños de 2a 10 años. Para los recién nacidoshasta los 18 meses de edad, pensó co-

loridos bodys y ajuares logrando así una líneavariada, completa y alegre.La etiqueta cuenta con diseños de simpáticos perso-najes que recreanun mundo lúdico yentretenido, pro-pone en estampasque promueven elcuidado del medioambiente e invi-tan a disfrutar dela naturaleza. www.giocare.com.ar

El primer libro escrito enespañol sobre el cardenalque tuvo el valor dedenunciar los crímenes de Tito. Es la personalidad másluminosa entre los croatas,dijo Juan Pablo II.La vida del mártir quedefendió la dignidad delos hombres y la unidadde la Iglesia

Solicitarlo a [email protected]

Un panal de bellezaLas mujeres que poseen la pielextra seca tienen una novedadpropuesta por la empresa decosméticos Avon. Es una líneade hidratación intensiva conjalea real llamada Avon Care,que aporta dos veces más hu-mectación y nutrición. La jaleareal es un ingrediente queayuda a retardar el proceso de

envejecimiento de la piel y a mejorar su elasticidad.Los productos abarcan crema para manos, para el cuerpoy crema facial. En sus fórmulas además contienen ami-noácidos, antioxidantes y vitaminas, que ayudan a re-generar la piel y conservarla saludable.

Un artista para conocerHasta el viernes 26 dejulio permanecerá abier-ta la muestra del artistaJuan Carlos Pallarols enel Centro Cultural PaseoQuinta Trabucco, Melo3050, Florida, Vicente LópezCon entrada gratuita,podrá visitarse de mar-tes a sábados de 10 a 17y domingos de 14 a 17. vicentelopez.gob.ar

Shiatsu, terapia natural de origen japonés

El espectáculo para toda la familia de Disney On Ice,Celebremos se presentará en el Estadio Orfeo, de laciudad de Córdoba, desde el 4 de julio y en el EstadioLuna Park, de Buenos Aires, desde el 12 de julio. Más de 50 personajes en escena sobre el hielo, repre-sentarán celebraciones, dias festivos y festivales de todaspartes del mundo. Mickey y Minnie celebran un superfeliz día de incumpleaños con Alicia y el SombrereroLoco; el carnaval de Mardi Gras con la Princesa Tianay el Príncipe Naveen; un majestuoso Día de San Va-lentín con las Princesas de Disney; un luau hawaianocon Lilo y Stitch; un invierno maravilloso con Woody,Jessie y Buzz Lightyear; un Halloween embrujadocon los Villanos de Disney y mucho más.Entradas en venta: En Córdoba, en Tiendas Vesta, de 10 a22, desde $ 60.-; En Buenos Aires: en el Estadio Luna Parko en ticketportal.com.ar; ☎ (011) 5353-0606 desde $ 70

Celebración en el hielo

Garnier presenta una nueva coloración hidratante enun innovador y económico formato. Las usuarias detubos y kits tendrán una oferta mucho más completa.Con el tubo viene el revelador ideal para aquellasmujeres que buscan un color intenso, duradero, con 100%cobertura de canas y a buen precio. Contiene coloraciónhidratante, un revelador oxidante y guantes y está dis-ponible en 20 tonos. Garnier combina alta tecnologíay activos naturales para crear productos que cuidany preservan la salud del cabello.La fórmula posee aceite de flor para un cabello hidratadoy brillante, pro-fijación, que asegura un color intenso,duradero y su textura es cremosa, desarrollada espe-cialmente para aplicar con bowl y pincel, no se escurrey tiene fragancia floral. www.garnierargentina.com.ar

Charla de saludImplicancias sociales de la donación de órganos, mesaredonda que se realizará hoy miércoles 19 de junio alas 18.30, en la sede en de la Universidad Pompeu Fabra-Av. Belgrano 863 8º piso, Buenos Aires-. La entrada es librey gratuita con acreditación previa. Organizada porComunicaCiencias -Asociación Civil para la Comunica-ción Pública de las Ciencias, la Salud y el Ambiente-. La donación de órganos y tejidos para trasplante esuna problemática sanitaria que no se resuelve solamentea través del sistema de salud, sino que requiere de laparticipación de la comunidad mediante la donaciónaltruista y solidaria. [email protected]

Descargue esta edición y las anteriores de

Diario del Viajero ®

en fo rma to d ig i ta lwww.d ia r i ode l v ia j e ro . com.a r

Page 6: r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

Pinturas y pintores• Doble exhibición de los artistas Ana Mazzoni yBernabé Sedita, a partir del 25 de junio, en la Galeríade Arte María Elena Kravetz, Peatonal 25 de Mayo 240, Córdoba,

☎ 54 351 4290898. Cierre 23 de agosto. Entrada libre ygratuita. Informes: [email protected]

• Artes combinadas II, escultura + pintura hasta el 30de junio en el Museo de Esculturas Luis Perloti, Pujol

644, Buenos Aires. Se presentarán obras de SalvadorCostanzo, Juanjo Mosca, Roberto Firpo y Raúl Pensel.Se podrá visitar martes, domingos y feriados de 11 a18. Entrada general $ 1 miércoles y viernes gratis.Informes: ☎ 4433-3396.

• Retratos de mascotas, muestra de Verónica Gómez enel Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Avenida Infanta

Isabel 555, Buenos Aires, frente al puente del Rosedal dePalermo, hasta el 7 de julio de martes a viernes de 12a 20, sábados, domingos y feriados de 10 a 20, entrada$1, sábados y miércoles gratis. Informes: Carolina Alfonso ☎

4802-4607/15-5662-6006 [email protected]

• Constelaciones, cerámica de Dana López, hasta el 7 dejulio en el Museo de Arte Popular José Hernández, Av. del

Libertador 2373, Buenos Aires, miércoles a viernes de 13 a 19, sá-bados, domingos y feriados de 10 a 20. Entrada $1.- Informes:

☎ 4802-7294 / 4803-2384 [email protected] www.mu-

seohernandez.buenosaires.gob.ar

• Exposición multidisciplinaria de Artes Plásticas Imágenesde otoño, hasta el 13 de julio en Del Riachuelo, Avda. Pedro de

Mendoza 1887, 1º piso, Buenos Aires. De lunes a sábados de 14 a 18.

Para los chicos• El secreto del libro encantado. Tea tro infantil que invitaa recorrer sus páginas, pero no será tarea fácil conocer susecreto. Obra para chicos entre 3 y 10 años. Todos los sá-bados a las 17.30 en el Teatro Liberarte Bodega Cultural,Av. Corrientes 1555, Buenos Aires. Entradas $ 50.- (descuentos a jubilados

y estudiantes $ 45.) menores de dos años entran gratis.

Estreno de libros• Pérgola de Haiku, libro de Carlos Alberto Dávila, concomentarios en contratapa del escritor y poeta AledoLuis Meoni de Resistencia pcia. de Chaco e ilustracionesde la plástica Raquel Angélica Risto.

Desde la butaca• Ciclo en el Cine del Mumin, Museo de Arte Minero,Diagonal Sur, Av. Julio A. Roca 651 PB, Buenos Aires. Todos los miér-coles a las 14.30. Hoy miércoles 19 Una película de genteque mira películas, comedia apta para mayores de 13años. El 26 Secretos compartidos, comedia dramática,apta para mayores de 13 años.• Se proyectará en el ciclo Cinéfilos del Cineclub LaRosa, el 26 de junio a las 20 La vida útil de FedericoVeiroj junto a los cortometrajes Ojos de Pablo G. Pérez,y El mundo sin sol de Jaques Cousteau, en Súper 8.Centro Cultural y Biblioteca Popular, Carlos SánchezViamonte, Austria 2154, Buenos Aires. Informes: ☎ 4802-8211 www.cineclublarosa.blogspot.com

• Pisa Pisuela, espectáculo de narración oral para adul-tos por el grupo cuentos y encuentros el viernes 28 dejunio a las 18 en la Sala Bodega del Café Tortoni, Av. de

Mayo 825, Buenos Aires. Bono contribución $ 25.- • Ciclo de cine África por África los sábados a las 16 enel Museo Etnográfico, Moreno 350, Buenos Aires. El sábado22 y domingo 23 Pequeño Senegal (2001), de RachibBouchareb. El sábado 29 y domingo 30 Primer presen-tación en Argentina Tabata (1987) de Raymond Rajao-narivelo. Exhibiciones de martes a viernes de 13 a 19,sábados, domingos y feriados de 15 a 19. Bono contri-bución voluntaria. Informes: ☎ (011) 4331-7788 / 4345-8196

• Conferencia Bicentenario de nuestro Himno Nacional(DV nº 1149, 1360), el 4 de julio a las 19 en la AsociaciónMúsica en San Martín, Tucumán 28, San Martín, prov. de Buenos

Aires. Estará a cargo del Profesor Arnaldo Miranda.• En el piccolino. La sentencia del reloj de arena, losdomingos a las 20 en el Teatro El Piccolino, Fitz Roy 2056, Buenos Aires. Entradas $ 70.-Informes: ☎ (011) 4779-0353.

• Rompecabezas, show del mago Marcelo Insúa todos losviernes y sábados a las 21 en el Bar Mágico, Carlos Calvo1631, Buenos Aires. Costo de entrada para los tres showsde la noche $ 60.- los viernes $ 80.- los sábados. Cada showtiene una duración de entre 35 y 40 minutos. Informes: w w w. t a n g o m a g i c . c o m w w w. b a r m a g i c o . c o m . a r

Música que convoca• El sábado 22 y domingo 23 de junio a las 19 NicholasPhillips rea lizará un concierto de piano en el Museode Arte Hispanoamericano, Isaac Fernández Blanco,Sede Palacio Noel, Suipacha 1422, Buenos Aires.

• 5 Siglos de Música para guitarra, con obras origi-nales para este intrumento, de Sor, Tárrega, Poce, Te-desco, Villa-Lobos, Fleury, Falú, etc. Obras de Bachpara laúd y transcripciones de Chopín, Mussorgsky,

Albéniz, etc. El domingo 23 de junio a las 17 en el Cen-tro Cultural Dardo Rocha de la ciudad de La Plata,calle 50 entre 6 y 7. Informes: ☎ 4982-7160.

• Tango YMCA Siglo XXI, el jueves 27 de junio a las19.30 con Lucrecia Merico, en el auditorio YMCA, Recon-

quista 439, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.• Conciertos en el Euskal Echea en la Asociación Culturaly de Beneficencia, los segundos viernes de cada mes enla Capilla de su colegio, Sarandí 735, Buenos Aires. Entrada librey gratuita. Informes: www.anapaulasegurola.blogspot.com

• Música de cámara en el auditorio El Aleph del Cen-tro Cultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires, los viernesa las 19 con entrada libre y gratuita. El viernes 28lo hará Ensamble de Jazz, dirección de Ernesto Jodos.El ciclo contará con destacados docentes, alumnos ygraduados de los Conservatorios de Música Manuelde Falla y Astor Piazzolla, y de artistas invitados, cul-minará en el mes de diciembre.

Para escuchar• Euridice, una original exploración sobre el ballet, suhistoria, sus figuras, su tradición y su esencia. Un re-corrido a través de piezas selectas, notas y testimoniosdesde una visión moderna sobre un arte centenario. Loslunes de 12 a 13 por FM ISESR 95.5 www.isesr.gob.ar/radio

Ampliando conocimientos• Grecia S'agapó, narración, poesía, danza el sábado 22de junio a las 18, en el Café Literario Montserrat, SanJosé 524, Buenos Aires, y el último sábado de cada mes.Informes: ☎ 15-5829-7955 / 15-4938-3271

• Buenos Aires, la fundación a los 80, conferencia a cargode Eduardo Vazquez, el viernes 28 de junio a las 19 con en-trada libre y gratuita en el salón auditorio del Círculo Médicode Vicente López, Domingo Faustino Sarmiento 1755, Buenos Aires.

• Mitos y misterios de Buenos Aires, curso dictado porLeonel Contreras, a partir del 2 de julio todos los martesde 19 a 20.30 en Austria 2154, Buenos Aires. Los cupos son limi-tados los socios de la biblioteca y quienes realicen más deun taller tienen descuento en el valor del curso. Informes e

inscripción: De lunes a viernes de 16 a 20 o por ☎ 4802-8211 en los mismos

días y horarios o por mail [email protected]

• Curso intensivo teórico práctico Historia de la foto-grafía argentina desde sus inicios hastas 1940, el sábado13 de julio de 9 a 18 en elMuseo Histórico Nacional,Defensa 1600, Buenos Aires. Vacan-tes limitadas. Unica edicióndel año. Informes e inscripciones:

☎ 5368-0012 www.artes37.com.ar

[email protected]

MENÚ

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríade

lTur

ista:

4302

7816

Auto

móvil

Club

Arge

ntin

oAv

delL

iberta

dor1

850

4808

4000

Serv

icio

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

4371

-704

5 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.437

4-68

91/6

895 -

Cór

doba

:Av.

Calla

o 33

2, te

l. 437

1-16

68 -

Corri

ente

s:Sa

n M

artín

333

, tel/fa

x 439

4-28

08/9

490

Chac

o:Av

. Cal

lao

328,

tel:

4372

-096

1 fa

x: 43

75-1

640

- Chu

but:

Sarm

ient

o 11

72, t

el. 4

382-

2009

líne

as ro

t.En

tre R

íos:

Suip

acha

844

, tel

.432

8-59

85 /

4326

-270

3 - F

orm

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

-203

7/70

48

Roqu

e Sá

enz P

eña

933,

tel. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 432

6-01

10 -

San

Juan

:Sar

mie

nto

1251

, tel.

4382

-558

0fa

x 438

2-47

29 -

San

Luis

:Azc

uéna

ga 1

083,

tel.5

778-

1621

fax 5

778-

1746

- Sa

nta

Cruz

: 25

de M

ayo 2

79,

tel. 4

342-

8478

, fax 4

343-

3653

- San

ta Fe

:25 d

e May

o 168

piso

1º, 4

342-

0408

/21/25

San

tiago

del E

ster

o:Flo

rida

274 ,

tel. 4

326-

9418

/773

9 fax

432

6-59

15 -

Tier

ra d

el Fu

ego:

Sarm

iento

745

, tel.

432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2) • In

stitu

to P

asteu

r 498

2-666

6 • A

ySA

6333

-2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias) •

Ede

sur: 0

800-3

33-37

87 •

Eden

or 08

00-6

66-4

002 /

03 /

04 (e

merg

encia

s o fa

lta d

e su

minis

tro) •

®

1364Diario del Viajero

SalortLibrería TeatralMartes a domingos desde las 15Av. Corrientes 1530 Buenos Aireswww.l ibteatralsalort.com.ar

REFLEXIONANDO. Los sábados a las 19.30 enel Centro Betanzos, Venezuela 1536, Buenos Aires. El 29de junio, 27 de julio, 31 de agosto y 28 de sep-tiembre, ciclo de películas con temas como la li-bertad, la igualdad y la fraternidad. Organizadopor el Centro Socialista La Jabonería de Vieytes, elCentro Betanzos y el periódico barrial Alerta Mili-tante. Las funciones son con entrada gratuita yhabrá debate posterior.

CICLO DE ÓPERAS. En homenaje al Bicentenariodel nacimiento de Giuseppe Verdi (1813-2013). Disertacióna cargo del profesor José Logarzo el miércoles 26 dejunio a las 19, La Traviata. El 28 de agosto Un balloin maschera. El 25 de septiembre a las 19, Aída. Elciclo transcurrirá en la Asociación Cristiana de Jóve-nes, Reconquista 439, Buenos Aires. Entrada libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4311-4785.

VISITAS GUIADAS. En San Isidro, el domingo 23a las 15 Una vuelta a la manzana, a pie y gratuita.Encuentro: atrio de la Catedral. El sábado 29 Francisco,Papa argentino, visita con costo, el paseo incluye: bus,guía y un rico té, para consultas y reservas ☎ 15-3465-2179

Encuentro: Av. Márquez y Av. Centenario. El domingo30, Casco histórico, recorrido en idioma italiano, a pie ygratuito, el encuentro será en el atrio de la Catedral.

CINE JAPONÉS. La Asociación Japonesa en la Argen-tina, Independencia 732, Buenos Aires. Invita a su ciclo de cinelos sábados de junio a las 18. El 22 El Maestro Go;el 29 El Ferroviario. Bono contribución $ 10 (pro fondo mejoras

del salón). Informes: ☎ 4300-1182 [email protected]

Realidades creativasEL PINCEL EN EL SUR. Una mirada impresionista ensus obras de Paisaje Sureño, de Darío Mastrosimone(DV nº 1214, 1232, 1363), donde el autor sale a buscar a pleinair, los motivos que llevará a las telas con el sabio len-guaje de su espátula que hace hablar al óleo con luz ycolor. Se podrán apreciar sus obras hasta el 29 de junioen Galería de Arte Mediterránea, Pacheco 2380, Buenos Aires.

La democracia no se aprende en el Parlamento, sino en casa.Ser demócrata no es una actitud política, es una actitud ante la vida.

Montserrat Roig (1946 - 1991)

AGENDA YMCA. Hoy miércoles 19 de junio alas 19.30, se proyectará Bodas de Sangre, de CarlosSaura en el cine club YMCA.• El 25 de junio a las 18.45 se realizará en el cicloMujeres en acción: La escritura al servicio del darsecuenta y del autoconocimiento.• El 26 de junio a las 19, se podrá apreciar la óperaLa Traviata, con una disertación a cargo del profesorAlberto Logarzo.• El 27 de junio a las 19.30 tango YMCA Siglo XXI,se presentará Lucrecia Merico acompañada por lasGuitarras Saavedrinas. Informes: Asociación Cristiana de Jóvenes, Reconquista 439, Buenos Aires. w w w. y m c a . o r g . a r

BEATS & ART. Un evento que combina música y artesplásticas, por medio de Djs en vivo, experiencias deperformance y videoarte. Esta tercer edición se reali-zará el sábado 22 de junio en el espacio culturalBarcelona de Luján. El line up estará conformado porsiete Djs de la escena local. A diferencia de la ediciónanterior, en esta oportunidad Beats & Art se realizaráde noche comenzando a las 21 con la inauguraciónde una exposición de arte. Los expositores seránAnnita Alexandre, Ezequiel Briseño y Emiliano Solerque estarán mostrando sus obras, mientras musica-lizan el comienzo del evento Nuss & Charles Navi enformato back to back. Siguiendo con la línea musical,continuará Javier Dubini con su prolijo deep house,Freeman retomando el dub techno, y Luis Caballerocon su delicado progressive techno. Para cerrarla velada se estarán presentando Frank Meier &Fabrizzio Karak, también en formato back to back.

METÁFORAS DE LA SUPERVIVENCIA. Es el eje con-ceptual de esta nueva edición de proyectos artísticos, delCentro Argentino de Arte Textil, que tendrá lugar en elCentro Cultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires, entre el 8y el 11 de noviembre. La CAAT invita a socios y nosocios a encarar el desafío de articular el textil desde sumás amplia concepción con la tecnología. Los proyectospodrán ser individuales o colectivos, se presentarán encarpetas A4 o CDs, se deberá consignar en los mismos:nombre y apellido de los participantes, teléfono fijo y móvil,dirección de e-mail, curriculum vitae (máximo 10 líneas).Información de la obra: título de la obra, dimensiones, peso(kg) técnicas utilizadas, materiales y concepto de la obra(máximo 80 palabras). El material se podrá entregar el martes6 de agosto de 15 a 18.30 en Viamonte 1728 2º P E, Buenos Aires. Por Correo Argentino a 11 de septiembre 2761, C.P. 1428, Buenos Aires.

Un comité de selección evaluará los proyectos y se co-municará con los participantes seleccionados vía mail. RECITAL DE PIANO.

Interpretado por José Aznar el viernes 28 de junio a la 19

con entrada libre. En el Museode Arte Hispanoamericano

Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422, Buenos Aires.

Interpretará 4 Impromtus Op. 90 de Robert Schumann

y Fantasía Op. 17

Page 7: r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

Av. J. M de Rosas 1500 esq. Bolivar, Lomas del Mirador☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 [email protected]

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Fumigadora Metropolitana

Contra cucarachas,pulgas y roedores,que son vectores y

transmisores de enfermedades

Lima 1693, Buenos Aires Telefax: 4306-7909

[email protected]

PLAGAS enBUENOS AIRES

Sarmiento 3040 Buenos Aires☎/fax 4865-5257 / 4311-4916

Incorpore máquinas Adast de última generación

de 1 a 6 colores con 24 meses de garantía de fábrica

w w w . d i g i t a r . c o m . a r e r i v a o @ c i u d a d . c o m . a r

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

HUMOR VIAJERO®

1364Diario del ViajeroCultura para armar

M0 KHZ

rgentinartín 569-1701

argentina.com.ar0 KHZ

tinentalvia 835-4250ental.com.ar

0 KHZadaviaes 2467-4744

0 KHZelgranomán 1grano.com.ar

0 KHZo Diezoy 1940-4000

0 KHZMitrela 2668-1500

0 KHZel Puebloideo 497-1190america.com

0 KHZonal Bs. As.ú 555-9100

0 KHZa R e doy 1460-0400

0 KHZlendidrtín 569- 1 7 0 10 KHZel Platai 5963- 5 2 4 00 KHZMundovia 825- 8 9 0 00 KHZe la Ciudadnto 1551-4646aciudad.gov.ar0 KHZméricaabar 23-1190america.com0 KHZnos Airesíos 1931osaires.com.ar

M3 MHza n aia 5126

9 MHzIslaero 2745-4434sla.com.ar7 MHza 2 x 4nto 1551- 4 6 4 6x4.gov.ar7 MHz

c kú 555- 0 9 3 73 MHzn e yuz 1960

7 MHzlermo

nani 1732- 1 6 7 2lermo.com.ar1 MHzetro

e 932o951.com9 MHz& Pope 932andpop.com7 MHzClásicaonal ú 555- 9 1 0 05 MHzVale9 MHzCulturagoyen 972-98013 MHz

g ae 1899-42000musica.com7 MHznal deolklóricaú 555-1003cional.gov.ar

9 MHz1 0 0la 26687 MHz

e F Me 935-7116fm.com.ar5 MHzRadioe 1899-42103 MHzn 102as 56631 MHzerixe 3455rix.com.ar

7 MHzK M

e 18999 MHzMusical

goyen 972-9801usical.com.ar

SE VENDENTiras cómicas, chistes,

humor gráfico, cómics (de autoría propia)Hermanos Alejandro y Damián Higa☎ 15--3277-0725 ó 15-5879-2251

[email protected]

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuen-ta el formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que con-forma su material escrito. Los dibujos deben ser origi-nales en blanco y negro, con leyendas o sin ellas, man-teniendo características de claridad y buen gusto, tantoen el diseño como en el humor ejercitado. Diario delViajero es el jurado inapelable que hará la selecciónde los trabajos para ser difundidos. También se ofrecea los expositores las salas ubicadas en la ga lería deAvenida de Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro -au ditorio. En ambos casos, deberán pedir una en trevistacon los di rec ti vos del Diario del Viajero para de tallarlas caracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas,a fin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en laRe dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

ALAAPP. La Asociación Latinoamericana de PianistasPedagogos presenta su ciclo de conciertos el jueves 28 dejunio recital apertura con José Aznar en el Museo Fer-nández Blanco, Suipacha 1422, Buenos Aires. El 3 de julio se pre-sentará la Orquesta de Cámara de Radio Amadeus consolistas premiados en el Certamen Mozart Alapp 2012, enel Auditorio del Consejo Profesional de Ciencias Económicasde Buenos Aires, Viamonte 1549, Buenos Aires. El 29 de agosto:Seminario sobre impresionismo a cargo de Valentina DíazFrénot. El 17 y 19 de setiembre, clase magistral a cargode Carmen Piazzini. El 27 de setiembre, recital deFlorencia Travaglianti y Agustín Delgado, Museo IFB,Suipacha 1422, Buenos Aires. El 26 de octubre: Recital de Ig-nacio Ares, en el Museo IFB y el 21 de noviembre re-cital de Alejandro Cho en el mismo Museo.

EN LA DANTE. En la Asociación Dante Alighieri,Auditorio Dionisio Petriella, Tucumán 1646, Buenos Aires,rea lizará un homenaje a Olga Zubarri, los martes alas 19, con la proyección el 25 de junio Hijo de Hom-bre, argentina-españa de Lucas Demare -1961. Asi-mimo los miércoles a las 19 se rendirá un ho-menaje a Rossana Podestá el 24 de junio He-lena de Troya de Robert Wise USA - Italia -1956-. Informes: ☎ (011) 4371-2480

BICENTENARIO. El martes 25 de junio a las 18.30,se realizará en el Museo Histórico Sarmiento, Av. Jura-

mento 2180, Buenos Aires el primer acto del presente añoacadémico en dicha institución, dedicado a toda lacomunidad (DV n° 1361). En esta oportunidad se con-memorará el 45º Aniversario de la Fundación de Juntade Estudios Históricos de Belgrano y se rendiráhomenaje a los fundadores. Además, se evocará elBicentenario de la Asamblea del Año XIII, con una di-sertación de la profesora y escritora Florencia Grosso.

Yo no sé si continuará siendo más fácil que entre un camello por el ojo de una aguja que un rico en el reino de los cielos; pero un camello cargado de dinero entra por todas partes.

Jacinto Benavente (1866 - 1954)

Café Tortoni Salones de Usos Múltiples

En el año de nuestro 155 aniversario,hemos creado el área de Servicios Empresarios

En los salones La Bodega, Alfonsina y Eladia Blazquez incorporamos la aplicación de Usos Múltiples.

Empresas, Instituciones, Medios, Organismos oficiales yprivados y hasta particulares pueden utilizar estosespacios para diferentes actividades en las que se

requieran: privacidad, accesibilidad y gastronomía. Solución personalizada para la necesidad de cada Evento.

Servicios empresarios: [email protected]☎ 4613-1997 / 15-4089-1728

Tratamiento Integral Combinado (O+A) del R O N C A R C O N A P N E A

Director: Prof. Dr. Miguel A. LacourBrinda una superior Calidad de Vida, con control del asma, del ronquido nocturno y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fé 1611 Buenos Aires 4812-6122www.roncarconapnea.com.ar

Carlos Massari, Salta 3590, La Lucila prov. de Buenos Aires

En los días de lluviano vuelan las abejasse quedan en sus casasse cobijan entre ramasse guardan se guardanen los días de lluvia loshombres siguen la rutina diariala lucha cotidianala moneda extranjeravital y prioritariala moneda extranjeraque gobierna los díasa pesar de la lluviano descansa.Un poco quietosquedémonos un poco quietosbusquemos unas ramas y un techoescuchemos el cantoel ruido de los autosmiremos el brillo rojo y verde

de luces que nos mandanir y venirlos brillos, los sonidos,el tacto alterado de las mojadurasque nos hagan sentiro mejor olvidar las durezasde precios y salariosde autos lustradosde vidrieras mentirosasque nos cuentan cosasque dificilmentepodamos tener.Busquemos una hoja,una sonrisa,una abeja guardada,recordemos una flor regaladay sintamos la lluvia unpoco más.

Ana Haro [email protected]

ARTE EN HAEDOCurso de dibujo y pintura

e historia del arte (con diapositivas)

Prof. Juan Manuel Caldevilla

en Artística Mis 2 Soles

Fasola 375, Haedo ☎ 4460-1844

V BIENAL DE ARTESANÍAS. La Comisión para la Pre-servación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudadde Buenos Aires y el Museo de Arte Popular José Her-nández, participan del Acto de entrega de premios y men-ciones de la V Bienal de Artesanías de Buenos Aires. Serealizará el jueves 27 de junio a las 18 en el Salón Doradode la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575, Buenos Aires. La Bienales un concurso de artesanías que se realiza en los añosimpares y pueden participar los artesanos que comer-cialicen sus piezas en la Ciudad de Buenos Aires.

NADA DEL AMOR ME PRODUCEENVIDIA. Obra de Santiago Loza,protagonizada por Soledad Silveyra con la dirección de Alejandro Tantanian enel Teatro Maipo, Esmeralda

443, Buenos Aires, los lunes a las 20.30. Localidades $ 60.- Informes: ☎ 5352-8384

PENSAMIENTO

RAFA Y YAMI TE INVITAN A TOMAR EL TÉ.Espectáculo infantil a cargo del productor y directorartístico Rafael Rivas. Un homenaje a las canciones deMaría Elena Walsh, y los payasos Gabi, Fofo, y Milikiademás de estrenar canciones propias. El autor realizadesde hace ya un año shows de manera gratuita a be-neficio de distintas empresas. ☎ 11-6760-9038.

ARQUITECTURAS EFÍMERAS. Seminario de críticaen el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Es-téticas Mario J. Buschiazzo Primeras exposiciones delarquitecto Jorge Sabaté en la Av. 9 de Julio, hablaránlas arquitectas Clara Hendlin y Carola Herr; el viernes28 de junio a las 12:30 en la Sala de Reuniones HoracioPando de este Instituto. Serán comentaristas FernandoMartínez Nespral -IAA- y Sandra Inés Sánchez comocomentaristas externa. Ciudad Universitaria, Pabellón 3, piso 4°I n f o r m e s : r o d o l f o g i u n t a @ h o t m a i l . c o m CORAZÓN DE MUJER. Desde la Dirección General de

la Mujer dependiente del Ministerio de Desarrollo Socialde Buenos Aires y el Programa Corazón y Mujer de la Fun-dación Cardiológica Argentina -FCA- invitan a participardel curso de formación de Enfermedades Cardiocerebro-vasculares (ECCV) en la Mujer. El mismo se realizará elmartes 25 y miércoles 26 de junio de 9 a 16 en el auditoriodel Ministerio de Desarrollo Social México 1661, Buenos Aires.

Se requiere inscripción previa: Dirección General de laMujer, área de Fortalecimiento de Políticas de Igualdadde Oportunidades. Cupos limitados. Informes: ☎ 4323-8000 int.4344 de 9 a 15 [email protected]

Page 8: r TV DIGITAL EDICION NACIONAL 300.000 Estudios de GRATUITO ... · de junio en en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fue-go. Se realizarán activi-dades culturales gratui- tas, espectáculos,

CAFE TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

Un Turista, Un PorteñoLa Defensoría del Turista defiende tus

Derechos y Garantíaswww.defensoriaturista.org.ar

[email protected]: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667Defensoría del Turista A

ge

nc

ia P

erio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID

Diario del Viajero®

Léanos también en www.diar iodelv ia jero .com.ar

EDICION NACIONAL 300.000 EJEMPLARES SEMANALES

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 19 de junio de 2013 - Nº 1364 - Año XXVIII

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

PASAPORTEy Bemoles

Ana Haro [email protected]

Editar una publicación es comenzar una empresa

Asesoramiento técnico, económico y legal. Tecnología integrada a calidad profesional en la realización

de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Agencia Periodística CID Diario del Viajero ®

4331-5050consultas@apcid .com.ar

www.diar iodelv ia jero .com.arwww.apcid.com.ar

Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos BesansonAvenida de Mayo 666 - Buenos Aires

CURSO DE ASTRONOMÍAa cargo de Constantino Baikouzis, Clases los lunes a las 17, en las que seabordarán los temas: El cielo, su aspectoy movimiento. Cómo reconocer estrellas,planetas y otros cuerpos celestes. Manejo demapas celestes. Cómo saber la hora con el Soly con las estrellas. Constelaciones del Zodíaco.La astronomía en la mitología griega. La Músicade las Esferas. Astronomía egipcia. 1, 8, 15, 22 y 29 de julio en el Auditorio de Diario del Viajero, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires

Entrada libre y gratuitaInformes: ☎ (011) 4620-3516 / 15-6249-4338 [email protected]

FIESTA DE LA MÚSICA

El viernes 21 de junio se llevará a cabo el festivalde música francesa Féte de la Musique, que se des-arrollará simultáneamente en los cinco continentes(desde Paris a Washington, Melbourne, Marrakech)por iniciativa de la cadena Sofitel Worldwide, conun encuentro donde se reflejará el art de vivre a lafrançaise interactuando con la cultura local. En la Argentina tendrá lugar de 18.30 a 20.30, enel hotel Sofitel Buenos Aires Arroyo, Arroyo 841.

A las 18.30, presentarán Mario Mangoni -acordeón-quien recreará los clásicos franceses de la década del'40 y '50. A las 19, el trío de jazz integrado por FacundoAcosta -guitarra-, Marcelo Pérez -saxofón- y MarioNosovitsky -bateria- interpretarán música de películas,jazz, bossa nova, boleros, temas franceses de la décadadel '60, entre otros.

FOTOS DE UNA HAZAÑAEn el Planetario de BuenosAires Galileo Galilei, Sarmientoy Belisario Roldán, se presenta lamuestra fotográfica ValentinaTereshkova, a 50 años de lahazañaLa artista fue la primer mujercosmonauta, que abordo de laVostok VI contemplaba laTierra desde más de 200 ki-lómetros de distancia. Habíanpasado solo seis años del lan-zamiento del primer satéliteartificial no tripulado, el Sputnik, y dos años del viajede Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio.Organizan el Planetario y la Casa de Rusia.Informes: ☎ (011) 4771-9393 / 4771-6629 www.planetario.gov.ar

Multitud pintada

Feliz día

Bandera de la Patria

Jueves 18 de julio

Boston, Estados Unidos - The Smart Travel TechnologyShow - Exploring IT & Tech for the Travel andHospitality Industries, Feria Internacional deTecnología para la industria de viajes y la hospitalidad.Habrá charlas, seminarios y cursos de capacitaciónsobre estrategias de prácticas, tendencias y debates.Participarán más de 200 de los principales hoteles,complejos turísticos, líneas aéreas, agencias de viajesonline, proveedores de sistemas GDS, cruceros, destinos,operadores turísticos. (Hasta el viernes 19/6). Informes : www.eyefortravel .com/technology

Hasta el domingo 30 de junio se presentará la mues-tra del dibujante Milo Lockett (DV n° 1220, 1305, 1320),Los feos somos más, en el Centro Cultural Borges,Viamonte esquina San Martín, Buenos Aires.

La obra de Milo es una manifestación evidente de susdeseos y sueños. Su trabajo seduce porque tiene un estilopropio, y porque no se ha dejado tentar por la copia-mímesis tan frecuente- ni ha adherido a un regiona-lismo mal entendido... A los colores primarios se sumaun registro coloquial a veces irónico, otros paródicos,como grafitis escritos en las paredes, imágenes de laresistencia, su Resistencia, síntesis del lenguaje,mensajes de texto que comunican sentimientos,emociones, y guiños que evidencian en ocasiones unapostura frente a la realidad/ sociedad: Los feos somosmás, dice Blanca María Monzón, curadora de la mues-tra junto a Enriqueta Cabred. w w w. c c b o r g e s . o r g . a r

Entre Formas y ColoresEn el Espacio Artístico de Diario del Viajero, Avenida de Mayo666, Buenos Aires, se presenta la muestra conjunta Encuentrode formas y coloresde las artistas Eleonora Pascual, CarmenMorra (DV n° 1140, 1182, 1240) y Mariana Lang -foto-, queexhibirán sus obras hasta el viernes 28 de junio.

La ciudad de Boston, capital del estado de Massachusetts, se encuentra en la bahía del mismo nombre

En la escultura me interesan las formas orgánicas, eldiálogo con los materiales. La madera representa ademáscomo materia lo orgánico. Busco en mis trabajos poderencontrar también la posibilidad del juego, afirmaMariana Lang [email protected]

Siempre me atrajo la geometría. Considero que está presenteen toda nuestra realidad. Es por eso que trato de plasmarlaen mis pinturas, esperando que sean agradables al espec-tador, opina Carmen Morra [email protected]

En este caso me atrajo expresarme con el bronce, megustó su brillo y su textura. En cuanto a su forma meapasiona la sensualidad de la línea, en especial la líneacurva busco el movimiento y el juego de luces y sombras,cuenta Eleonora Pascual [email protected]

ROMA - AMOR EN EL TIGRELa artista plástica MaríaInés Haas y la instalación depinturas y collage Roma-amor, presentará una mues-tra colectiva inspirada enla raza de caninos French´sBulldogs. Será desde el viernes 21 yhasta el domingo 23 de junio,con entrada libre y gratuita,en La Usina Cultural SáenzPeña -Sáenz Peña 1366, Tigre-.Esta singular exposición in-tenta refleja la mirada per-sonal e introspectiva de la artista y su mascota.Los días de la exposición los visitantes podrán recorrerla muestra acompañados de sus perros. Horarios de la muestra: viernes 21, inauguración a las20; sábado y domingo de 11 a 19.

Domingo 4 de agosto

San Diego, Estados Unidos - GBTA Convention -Global Business Travel Association. Cita para que losejecutivos del turismo de negocios puedan encontrarsepara conocer nuevas propuestas, tecnologías y tenden-cias de viajes. (hasta el miércoles 7/7). Informes: www.gbta.org