Rabajo Individual

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Rabajo Individual

    1/2

    The Psychobiology of Stress

    Stressful life experience can have significant effects on a variety of physiological systems,

    including the autonomic nervous system, the hypothalamic-pituitary-adrenal axis, and the

    immune system. These relationships can be bidirectional; for example, immune cell products can

    act on the brain, altering mood and cognition, potentially contributing to depression. Althoughacute physiological alterations may be adaptive in the short term, chronic or repeated

     provocation can result in damage to health. The central dogma in the field of stress research

    assumes a stereotyped physiological response to all stressors (the generality model. !o"ever,

    increasing evidence suggests that specific stressful conditions and the specific "ay an organism

    appraises these conditions can elicit #ualitatively distinct emotional and physiological responses

    (the integrated specificity model. $or example, appraisals of threat (vs. challenge,

    uncontrollability, and negative social evaluation have been sho"n to provo%e specific

     psychobiological responses. &motional responses appear to have specific neural substrates,

    "hich can result in differentiated alterations in peripheral physiological systems, so that it is

    incorrect to presume a uniform stress response

    Traducción:

     

    'a Psicobiologa del estr)s

    &xperiencia de vida estresante puede tener efectos significativos en una variedad de sistemas

    fisiol*gicos, incluyendo el sistema nervioso aut*nomo, el e+e hipotlamo-hip*fisis-suprarrenal, y

    el sistema inmunol*gico. &stas relaciones pueden ser bidireccional; por e+emplo, productos de

    c)lulas inmunes pueden actuar en el cerebro, alterando el estado de nimo y la cognici*n,

     potencialmente contribuir a la depresi*n. Aun#ue las alteraciones fisiol*gicas agudas pueden ser adaptable en el corto plao, la provocaci*n cr*nica o repetida puede resultar en daos a la salud.

    &l dogma central en el campo de la investigaci*n de estr)s asume una respuesta fisiol*gica

    estereotipada a todos los factores de estr)s (el modelo generalidad. Sin embargo, cada ve ms

    evidencia sugiere #ue las condiciones estresantes especficos y la forma especfica en un

    organismo eval/a los estas condiciones pueden provocar respuestas emocionales y fisiol*gicas

    cualitativamente distintos (el modelo especificidad integrado. Por e+emplo, se ha demostrado

    #ue las evaluaciones de amenaa (frente desafo, falta de control y evaluaci*n social negativo

     para provocar respuestas psicobiol*gicas especficas. 'as respuestas emocionales parecen tener 

    sustratos neuronales especficas, #ue pueden dar lugar a alteraciones diferenciados en los

    sistemas fisiol*gicos perif)ricos, por lo #ue es incorrecto suponer una respuesta de estr)suniforme.

    Conclusiones:

  • 8/19/2019 Rabajo Individual

    2/2

    - 'a depresi*n es una enfermedad comple+a #ue afecta a un porcenta+e considerable de la

     poblaci*n mundial (01-234. !oy en da se utilian los antidepresivos #ue son

    medicamentos para tratar la depresi*n ya #ue una depresi*n avanada es difcil de

    controlar, los antidepresivos se utilian para tratar trastornos de ansiedad, el trastorno

    obsesivo compulsivo, los trastornos alimentarios, etc.

    - &l mane+o del estr)s, un programa nutricional vegetariana y ba+o en grasas saturadas,

    e+ercicios fsicos moderados, meditaci*n, mane+o del estr)s y soporte social y cambio del

    estilo de vida del paciente, report* a principios de la d)cada del 536 #ue las enfermedades

    cardiovasculares podan ser 7prevenidas o revertidas

    - 'a activaci*n del e+e hipotalámico hipofisiario- suprarrenal  (!!S por estr)s regula

    funciones tales como el metabolismo y la inmunidad y, al mismo tiempo, modifica el

    funcionamiento cerebral regulando la supervivencia neuronal, la neurog)nesis, el tamao

    de estructuras comple+as como el hipocampo, la ad#uisici*n de recuerdos y la evaluaci*n

    emocional de eventos. Seg/n lo anterior, la participaci*n clave #ue tiene el e+e !!S en la

    respuesta al estr)s y otros procesos relacionados, sugiere #ue su disfunci*n podra

    contribuir significativamente en el desarrollo de trastornos psi#uitricos como la

    depresi*n

    - &l estr)s es un sentimiento de tensi*n fsica o emocional. Puede provenir de cual#uier 

    situaci*n o pensamiento #ue lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.

    - &str)s es un t)rmino sumamente ambiguo el cual presenta muchas connotaciones y muy

     poca utilidad para entender como el organismo se adapta a las demandas de la vida diariay a situaciones catastr*ficas #ue ocurren de manera espordica, negativamente el estr)s

    refle+a un estado indeseable de preocupaci*n, temor, irritabilidad, tristea, y dificultad

     para mane+ar adecuadamente las situaciones #ue causan frustraci*n. Positivamente otros,

    el estr)s es un reto #ue motiva a la obtenci*n de logros y metas en la vida