46
RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN lunes 11 de abril de 2011

RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

  • Upload
    hanhan

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN

lunes 11 de abril de 2011

Page 2: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Generalidades de Craneo

► El esqueleto de la cabeza esta constituido por el cráneo , los hh faciales y la mandíbula.

► El cráneo es una caja ósea que contiene el encéfalo y en el se distingue la bóveda y la base.

►Hh faciales y el cráneo se unen por articulaciones tipo fibrosas inmóviles, excepto la ATM que es móvil cartilaginosa.

lunes 11 de abril de 2011

Page 3: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Generalidades de Craneo

►Bóveda craneana: constituida por huesos planos.

► Estos hh constan de un espacio diploico o diploide ( capa esponjosa que contiene estructuras vasculares) el cual se encuentra entre la tabla interna y

lunes 11 de abril de 2011

Page 4: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Generalidades de Craneo

►Periostio y endostio

►Las venas del diploe son vasos sin válvulas que comunican con vv meníngeas y senos durales.

lunes 11 de abril de 2011

Page 5: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Generalidades de Craneo

►A nivel del endostio se encuentran marcados los surcos vasculares.

►Impresiones de las granulaciones aracnoideas.

lunes 11 de abril de 2011

Page 6: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Generalidades de Craneo

► Sutura sagital une los hh parietales.

► Sutura metópica une los frontales.

► Sutura coronal une frontales con parietales.

► Sutura lambdoidea une parietales con occipital.

lunes 11 de abril de 2011

Page 7: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Generalidades de Craneo

►El ala mayor del esfenoides y la porción escamosa del temporal forman la porción bajo los h parietal y frontal.

►Se forman las suturas:- Escamosa- Esfenoescamosa.- Esfenofrontal - Esfenoparietal

lunes 11 de abril de 2011

Page 8: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Generalidades de Craneo

►Bregma : unión de S. coronal con parietal.

►Lambda: unión de S parietal con lambdoidea.

lunes 11 de abril de 2011

Page 9: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Generalidades de Craneo

►Pterion : punto de referencia para la rama anterior de la AMM.

►Asterion

lunes 11 de abril de 2011

Page 10: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Cierre de fontanelas

►F anterior: 18 m

►F posterior: 8m

►F anterolateral: 3m

►F posterolateral: 4m

lunes 11 de abril de 2011

Page 11: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Lista de comprobación

►Forma y tamaño: aproximadamente simétrico.

►Grosor: presencia de 3 capas; tabla externa, díploe, tabla interna.

- Mayor grosor a nivel eminencia parietal de 8mm.

lunes 11 de abril de 2011

Page 12: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Lista de comprobación

►Estructura:- Contenido mineral- Ausencia de condensaciones limitadas.- Ausencia de descalcificaciones o erosiones

(redondeadas o alargadas FX)

lunes 11 de abril de 2011

Page 13: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Lista de comprobación

►Canales vasculares:

- Arterias meningeas

- Venas del díploe.

lunes 11 de abril de 2011

Page 14: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Lista de comprobación

►Contorno:-tablas lisas bien delimitadas-Ausencia de escalonamienos-ausencia de exostosis

lunes 11 de abril de 2011

Page 15: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Lista de comprobación

►Suturas:- Seguir trayecto.- Abiertas o cerradas. Las suturas craneales a partir de los 20ª

están todas cerradas►La primera en cerrarse es la S frontal.►Osificación a partir de los 40ª .

lunes 11 de abril de 2011

Page 16: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Lista de comprobación

►Región intracraneal:

-Buscar calcificaciones

-Ausencia de ensanchamiento de silla turca

lunes 11 de abril de 2011

Page 17: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Lista de comprobación

► Huesos de cara:- Disposición y neumatización de SPN

- Contornos de la orbita intactos.

lunes 11 de abril de 2011

Page 18: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Lista de comprobación

►Partes blandas:

- Tejidos de revestimiento intactos.

- Ausencia de tumefacciones o CE.

lunes 11 de abril de 2011

Page 19: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Calcificaciones de cráneo no patológicas

1. Glándula pineal.2. Habénula.3. Plexos coroideos.4. Duramadre.5. Ganglios basales.6. Lig. Petroclinoideo.7. Cristalino.8. Vasculares.

lunes 11 de abril de 2011

Page 20: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Traumatismo Craneal

Fracturas lineales: imágenes lineales de baja atenuación, con bordes bien definidos, si esclerosis.

Dx diferencial con: suturas, huellas vasculares(carriles de tren con menor atenuacion q las Fx).

Las fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte.

lunes 11 de abril de 2011

Page 21: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

► Fracturas diastásicas: siguen una sutura cuya

anchura esta patológicamente ensanchada

lunes 11 de abril de 2011

Page 22: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

►Fx hundidas: presenta una grada osea.

lunes 11 de abril de 2011

Page 23: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

►Fracturas conminutas: se presentan con los proyectiles , el numero y tamaño de los fragmentos óseos depende de la energía de la bala.

lunes 11 de abril de 2011

Page 24: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

SPN

►Cuatro estructuras pares llenas de aire contenidas dentro del macizo facial.

►Los maxilares son los primeros en iniciar neumatización hasta pubertad (hasta la erupción de dientes permanetes).

lunes 11 de abril de 2011

Page 25: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

SPN

►Asimetría es frecuente

►Frontales visibles hasta 2ª

►Cavidad nasal y los SPN filtran, humidifican y regulan la temperatura del aire inspirado.

lunes 11 de abril de 2011

Page 26: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

lunes 11 de abril de 2011

Page 27: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

lunes 11 de abril de 2011

Page 28: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

lunes 11 de abril de 2011

Page 29: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

lunes 11 de abril de 2011

Page 30: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

lunes 11 de abril de 2011

Page 31: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

lunes 11 de abril de 2011

Page 32: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Proyecciones

►Proyección de Waters o mentonaso-placa.

►Las mastoides se proyecta bajo el piso de los SM.

lunes 11 de abril de 2011

Page 33: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Proyecciones

►Es la mejor proyección para evaluar senos maxilares.

►Tambien evalua:- S. Frontales- Orbita ( fx)

lunes 11 de abril de 2011

Page 34: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Proyecciones

►Proyección de Caldwell o frontonaso-placa

►La mastoides se proyecta bajo piso de orbita.

lunes 11 de abril de 2011

Page 35: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Proyecciones

►Es la de mayor utilidad para senos frontales y etmoidales.

►También vemos mastoides, piso silla turca y orbita

lunes 11 de abril de 2011

Page 36: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

lunes 11 de abril de 2011

Page 37: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Proyecciones

► Proyección lateral►Vemos pered anterior y

posterior de senos frontales, pared posterior de senos maxilares

► Senos esfenoidales, silla turca y nasofaringe.

lunes 11 de abril de 2011

Page 38: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Proyecciones

►Proyección de hirtz o mentón vertical.-Base de craneo-Arco zigomático.

lunes 11 de abril de 2011

Page 39: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Hallazgos patológicos

► Proceso inflamatorio – sinusitis► Etiología vírica, bacteriana, micótica o alergica.

► Los hallazgos radiologicos debido a alteraciones :-engrosamiento de mucosas-falta de aeriación-presencia de masa quistica o sólida-cambios en paredes oseas.-invasión de estructuras vecinas.

lunes 11 de abril de 2011

Page 40: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Sinusitis

►En signo mas temprano es el engrosamiento de la mucosa.

►La falta de aeración se puede dar por mucosa edematosa o secreciones retenidas nivel hidroaereo.

lunes 11 de abril de 2011

Page 41: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Dx diferencial

► Sinusitis alégica:1. Engrosamiento mucoso ondulante2. Raros niveles hidroaereos3. Cornetes congestionados y engrosados4. Pólipos frecuentes5. Todos lo senos afectados6. Proceso bilateral

lunes 11 de abril de 2011

Page 42: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

► Infecciosa:1. Engrosamiento mucoso paralelo a las

paredes.2. Niveles HA comunes3. Cornetes no afectados4. Los pólipos son raros5. Afecta un seno o senos adyacentes6. Generalmente unilateral.

lunes 11 de abril de 2011

Page 43: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

Complicaciones

►Quiste mucoso de retención: es el mas frecuente

- Resulta de la obstrucción de glandulas submucosas.

- La pared del quiste es la cápsula de la misma glándula.

- En más común en piso S maxilar, no causa expansión ósea.

- Asintomático

lunes 11 de abril de 2011

Page 44: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

►POLIPOS► Los pólipos representan hiperplasia de la mucosa,

la mayoría son secuelas de cambios alérgicos en el revestimiento mucoso

► Frec en maxilar y fosas nasales.► Son radiologicamente indistinguibles del quiste de

retensión.► Se observan como masa homogeneas de bordes

lisos y convexos►Múltiples / pueden tener gran tamaño.

lunes 11 de abril de 2011

Page 45: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

►Mucocele:

► Es una lesión expansiva cubierta por epitelio de la mucosa producida por obstrucción de un orificio sinusal.

► El acumulo de secreciones produce aumento progresivo de presión intraluminal lo da erosión de las paredes.

► la obstruccion puede ser mecánica , neoplásica inflamatoria ( x pólipo)

► 65% en S Frontal

► Rx seno puede verse mas radiolucido o totalmente opacificado con deformidad de su contorno

lunes 11 de abril de 2011

Page 46: RADIOLOGIA DE CRANEO Y SPN · PDF fileLas fx varian de calibre, rara ves se ramifican, no borde radiodenso, pueden estar en cualquier parte. lunes 11 de abril de 2011 ... Slide 1 Author:

►Tumor benigmo mas frecuente en SPN es el osteoma seguido por el papiloma.

lunes 11 de abril de 2011